Con la finalidad de continuar y realizar a cabalidad la ejecución del Proyecto Plan de Acción para la Integración Participativa en la Gestión Ambiental de la subcuenca de Volcán y Cerro Punta, ubicadas en la parte alta de la cuenca del Rio Chiriquí Viejo, se realizó sesión extraordinaria del Comité de Cuenca del Río Chiriquí Viejo para analizar y proponer actividades alcanzables y realizables. El proyecto involucraba en su parte medular trabajar con la población estudiantil y docentes, así como con actores locales y autoridades, sin embargo, por efecto del COVID-19, se suspendieron las acciones que involucran reuniones presenciales; pero
CONSTRUYEN JARDÍN A BASE DE RECICLAJE
Personal técnico de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí, realiza la ampliación del jardín de la sede regional a base de materiales de reciclaje. El proyecto se ha desarrollado en tres etapas, la primera consistió en colocar césped en el polígono de la primera fase, luego se procedió a nivelar el terreno y retirar las piedras de mayor tamaño para luego ser utilizadas en el marcado de los maceteros. La segunda etapa, la realización del diseño de los neumáticos reciclados; en donde se plantarán las flores y arbustos. Mientras que la
PRESIDENTE CORTIZO PONE EN EJECUCIÓN EL PROGRAMA RECUPERANDO MI BARRIO
Con la entrega de la orden de proceder a los contratistas, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, junto al vicepresidente, José Gabriel Carrizo, puso en ejecución en El Chorrillo, el Programa Recuperando Mi Barrio, que permitirá la generación de empleos temporales a través de la rehabilitación y remozamiento de los edificios, además de la infraestructura pública, con la participación de mano de obra de la comunidad. «Después de 48 días estamos cumpliendo la promesa que hice el 1 de julio en la Asamblea Nacional, cuando anuncié, entre las 12 acciones del Plan de Reactivación Económica, el Programa Recuperando
SECRETARIO GENERAL DE MIAMBIENTE APOYA PROGRAMA PANAMÁ SOLIDARIO EN HERRERA
El secretario general del Ministerio de Ambiente Yair Urriola, el director regional de la provincia de Herrera Alejandro Quintero, junto a funcionarios de la entidad realizaron la entrega de bolsas de comida del Programa Panamá Solidario en la comunidad de Los Canelos, distrito de Santa María. Quintero indicó, que en total durante la jornada fueron entregadas 650 bolsa en toda el área, que contenían comida seca, alimentos cárnicos y leche. Por su parte, el Secretario General recalcó que desde el primer día MiAMBIENTE, en esta región del país, ha estado comprometido con el Programa Panamá Salidario; no sólo en la
MIAMBIENTE PRESENTA INFORME SOBRE ORIGEN DE LA MANCHA OSCURA QUE CUBRIÓ PARTE DE LA BAHÍA
Luego de diversas inspecciones y monitoreos realizados con base en la evaluación de los Informes Técnicos de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana y los análisis de sedimentos y de aguas superficiales por parte de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente, se informa sobre los resultados de las investigaciones para identificar las razones y el origen de la mancha oscura, observada en las zonas cercanas a la desembocadura del Río Matasnillo en la Bahía de Panamá. Podemos informar que este fenómeno se debe a que una vez inicia la temporada de lluvias y sobretodo los
VICEMINISTRA MONGE VISITA REGIONAL DE VERAGUAS PARA CONOCER PROYECTOS
La viceministra de Ambiente, Cindy Monge, visitó recientemente la sede regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Veraguas con el objetivo de conocer tanto los proyecto y planes de la institución en este sector del país, así como las denuncias ambientales recibidas y su seguimiento por parte del Departamento de Asesoría legal. En tal sentido, Julieta Fernández, directora regional y anfitriona del encuentro, recibió a la viceministra; y junto al equipo de asesoría legal y evaluación de proyectos de la institución sostuvieron un encuentro con Monge en torno a los temas mencionados. La visita culminó con una inspección
MORADORES DE ACHIOTE SUR EN COLÓN PIDEN APOYO A MIAMBIENTE PARA ORGANIZARSE Y TRABAJAR LA TIERRA
Un grupo de moradores de la comunidad de Achiote Sur, ubicada en el distrito de Chagres, en la Costa Abajo de Colón, fueron visitados recientemente por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de esta provincia. El personal de la institución escuchó las quejas y necesidades por parte de los representantes de la comunidad que giraron en torno a la actual situación que viven en materia ambiental. La mayor prioridad, según lo planteado, es que MiAmbiente les reconozca como una Organización de Base Comunitaria (OBS) que les permita trabajan la agricultura en pequeñas parcelas del área para llevar
HERRERA REALIZA SEXTA JORNADA DE REFORESTACIÓN EN EL CEDRO DE LOS POZOS
La dirección Regional del Ministerio de Ambiente realizó la sexta jornada dentro del Plan de Reforestación 2020, llevada a cabo en la comunidad del Cedro, distrito de Los Pozos. En la jornada se plantaron aproximadamente 400 árboles de las variedades Guayacán, Roble y Pino Hindú, distribuidos entre las comunidades del Cedro y Cerro de Paja. La actividad contó con la participación del honorable diputado del circuito 6-2 Julio Mendoza y su equipo de trabajo, Julieta Fernández directora Regional de MIAMBIENTE de Veraguas, honorables representantes, directores de instituciones gubernamentales, clubes Cívicos, voluntarios ambientales y miembros de la comunidad. Alejandro Quintero, director
MIAMBIENTE BRINDA AVANCE PRELIMINAR DEL PROGRAMA NACIONAL DE RESTAURACIÓN 2020-2025
Autoridades del Ministerio de Ambiente, productores independientes, miembros de Organizaciones No Gubernamentales y empresa privada, participaron de la reunión virtual de presentación de los avance preliminares del Programa Nacional de Restauración 2020-2025. El fin del encuentro fue ilustrar a los presentes sobre los objetivos, contenido y alcance del documento preliminar promovido por la Dirección Forestal de MiAMBIENTE (DIFOR) con apoyo de Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) del Programa Nacional de Restauración 2020-2025. El Programa Nacional de Restauración (PNR) busca aumentar la cobertura boscosa en las zonas degradadas o deforestadas del país. Además, propone un sistema de seguimiento, mantenimiento
REUNIÓN ENTRE MIAMBIENTE Y MINGOB BUSCA FORMALIZAR CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA AMBIENTAL A NIVEL PENITENCIARIO
La viceministra de Ambiente, Cindy Monge lidero una reunión preliminar con el equipo legal del Ministerio de Gobierno (MINGOB), donde dialogaron sobre una iniciativa que busca formalizar entre ambas instituciones un convenio de colaboración en la finca La Joya. A través de este convenio, se impulsaría proyectos de restauración, reforestación, y recuperación de la cuenca hídrica del río Pacora, así como establecer un centro de capacitación para los privados de libertad, que habilite a los privados a estudiar carreras ambientales, y que se reincorporen a la sociedad, como guarda parques de esa zona y en las distintas áreas protegidas del
SECRETARIO GENERAL VISITA INSTALACIONES DE MIAMBIENTE EN HERRERA
El secretario general de MIAMBIENTE, Jair Urriola, visitó la Dirección Regional de Herrera, donde fue recibido por su director Alejandro Quintero; durante su recorrido, pudo conocer las diferentes secciones de la institución y escuchar al personal que allí labora. Durante el recorrido Urriola conoció el Vivero de Chitré Agencia, donde su personal explicó ampliamente el proceso desde la germinación y el trasplante de plantones; adicional, pudo observar la gran cantidad y variedad de especies que está administración está ejecutando dentro del Plan Nacional de Reforestación, que desarrolla la provincia durante este 2020. Solo en la provincia de Herrera, se ha