El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) suscribieron un convenio de colaboración con la finalidad de promover estrategias forestales que permitirán desarrollar el sector en todos sus componentes y sobre todo, en la formación de recurso humano. Esta ceremonia tuvo lugar este martes en las instalaciones de investigación de esta importante casa de estudios. El convenio fue suscrito por Su Excelencia, Milciades Concepción, ministro de Ambiente y Héctor Montemayor Ábrego, rector de la UTP. Estuvieron presentes Beatrice Attie, presidenta de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), Diana Laguna, viceministra de Ambiente, Melitza Tristán
MiAMBIENTE y Universidad Tecnológica promueven estrategias forestales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) suscribieron un convenio de colaboración con la finalidad de promover estrategias forestales que permitirán desarrollar el sector en todos sus componentes y sobre todo, en la formación de recurso humano. Esta ceremonia tuvo lugar este martes en las instalaciones de investigación de esta importante casa de estudios. El convenio fue suscrito por Su Excelencia, Milciades Concepción, ministro de Ambiente y Héctor Montemayor Ábrego, rector de la UTP. Estuvieron presentes Beatrice Attie, presidenta de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), Diana Laguna, viceministra de Ambiente, Melitza Tristán
Panamá: un ejemplo en la gestión y transparencia climática
Para facilitar la recolección, manejo y difusión de datos e inversiones relacionadas con el clima de manera consultiva y transparente, Panamá lanzó la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC) . El Acuerdo de París, en su artículo 13, plantea la necesidad de contar con un marco de transparencia reforzado que permita disponer de información para evaluar si se está haciendo lo necesario en relación al cumplimiento de los compromisos asumidos para enfrentar el cambio climático. Cumpliendo con este artículo, Panamá, abre el compás con la PNTC que busca mejorar la toma de decisiones a nivel de políticas públicas
Taller de validación de Estrategia Nacional Ambiental en Chiriquí y Bocas del Toro
Representantes de instituciones, empresas, sociedad civil y autoridades locales de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro participaron en el taller de Validación de la Estrategia Nacional del Ambiente 2021 – 2031. Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de planificar la gestión en el presente decenio, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El taller de validación se realizó de manera virtual y fue dirigido al oeste del país con las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro. Se contó con una participación de diferentes grupos
Preparan producción de plantones en el vivero de Huile en Arraiján Panamá Oeste
Con el objetivo de garantizar la producción de plantones en el vivero de Huile, que serán utilizados para los programas de restauración ecológica de zonas degradadas, colaboradores de la Sección de Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, desarrollaron una jornada de limpieza, adecuación de reservorio para el almacenamiento de agua que será utilizada para que los plantones sobrevivan a la estación seca. Carlos Araúz, jefe de la Sección de Forestal, explicó que la demanda de plantones de diversas variedades se da en los doce meses del año y en verano se prepara la producción
Panamá recibe autoridades de ambiente del SICA durante una semana
Panamá será sede desde este lunes de una serie de encuentros sobre temáticas ambientales con representante de los ministerios de ambiente de los países que conforman el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). El primer encuentro se registró este lunes 14 en la que participaron los funcionarios al frente de los temas de mares y biodiversidad de cada uno de los ministerios de ambiente de Centroamérica y República Dominicana y que conforman el Comité Técnico de Mares y Biodiversidad de la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del SICA quienes recibieron la bienvenida del ministro de ambiente panameño Milciades Concepción, en
Inspección trabajos de rehabilitación en camino de acceso a cerro Ancón
Una inspección a los trabajos de rehabilitación a la vía que conduce al cerro Ancón, realizaron los técnicos de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de conocer sus avances y determinar en qué momento se podrá recibir visitantes en esa área protegida. El equipo de inspección estuvo encabezado por el propio director regional, Enrique Castillo, quien informó que se hizo el recorrido para verificar el avance de las obras en la vía hacia la cima del cerro y así, garantizar que los trabajos cumplan con el cuidado del área y también que se
MiAMBIENTE participa en Festival de la Mandarina en el Valle de Antón
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su agencia en El Valle, participó con un puesto informativo en el Festival de la Mandarina, organizado por la Plaza Paseo El Valle y la Cámara de Comercio. Se hizo la apertura del sitio con una breve reseña sobre los beneficios y virtudes de esta fruta cítrica que abunda en la región. Con posterioridad a la inauguración del puesto, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario hizo una exposición sobre la alerta fitosanitaria y los problemas y afectación de los cítricos por Huanglongbing (HLB). Esta enfermedad, considerada como la más devastadora a nivel
Extinguen foco de incendio en la cima de cerro Canajagua
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) extinguieron un foco de incendio de masa vegetal en la cima del área protegida cerro Canajagua, que se produjo por falta de conciencia de transeúntes de la zona que no prevén causar un siniestro de magnitud y que afecta fauna y flora de gran valor para la biodiversidad de esta provincia. Estalin Valdés, de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE en Los Santos, manifestó, que, con la llegada del verano, los productores y ganaderos en la región realizan la preparación de la tierra, para producir diferentes
Analizan modelos de gobernanza en la cuenca hidrográfica del río La Villa
Los diferentes modelos de gobernanza apropiados para la gestión adecuada a nivel municipal de los recursos naturales dentro de la cuenca del río La Villa, fueron analizados durante el encuentro entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y autoridades locales de las provincias de Herrera y Los Santos. Ángel Arauz, de la Dirección de Seguridad Hídrica, dijo que los asistentes al encuentro conocieron las experiencias en materia ambiental de los municipios de Chitré, La Villa de los Santos, en donde se plasmaron las acciones desarrolladas como planes de arborización, manejo de desechos, jornadas de reciclaje, educación ambiental y conservación de
MiAMBIENTE alerta sobre posible delito ambiental en Santa Isabel
Técnicos de las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón y Guna Yala, acompañados de la Policía Ambiental y la Defensoría del Pueblo de Colón realizaron inspección técnica por la apertura del camino de acceso sin los permisos correspondientes, en el distrito de Santa Isabel, límite con la comarca de Guna Yala en Colón. Los técnicos indicaron que, al llegar al lugar, se pudo observar tala ilegal de árboles con maquinaria pesada, que afectó tres cauces del río Cocuye, movimiento de tierra como también, el corte de camino de aproximadamente tres kilómetros. Griselda Martínez, directora regional
Prevención y sensibilización ambiental en Panamá Norte
La Dirección Regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Junta Comunal de Alcaldedíaz, iniciaron el programa Tour de Prevención, Sensibilización Ambiental Comunitaria en el Panamá de los Barrios, cuyo objetivo es crear conciencia a través de mensajes ambientales en los barrios más humildes del corregimiento. Este programa inició en el área de Barraza y está programado extenderlo en las áreas metropolitanas y de norte y se basa en la promoción por de comunicación que buscan la prevención y que contará con el apoyo de la Policía Comunitaria. En la actividad participan artistas nacionales, la