Estudiantes universitarios  realizan voluntariado en zoocriaderos de animales silvestres en Los Santos

Estudiantes universitarios  realizan voluntariado en zoocriaderos de animales silvestres en Los Santos

  Un grupo de estudiantes de la carrera de  Sistema de información  y Logística de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP),  iniciaron el voluntariado en trabajo social en coordinación con técnicos de la Sección de Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  Los Santos,  con la finalidad  de conocer el trabajo que conlleva el mantenimiento de una especie de vida silvestre en un zoocriadero, para luego ser reinsertada en su hábitat natural. El objetivo específico de estos jóvenes estudiantes, es aprender el manejo de las diversas especies, contribuir al fortalecimiento de la fauna y enriquecer el entorno con acciones más

América Central y Caribe reforzarán acciones para combatir tráfico ilegal

América Central y Caribe reforzarán acciones para combatir tráfico ilegal

Representantes de Ministerios Públicos a nivel regional se encuentran en Panamá para participar de la décima primera reunión de La Red de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre de Centroamérica y República Dominicana (ROAVIS). El objetivo de esta cita internacional es conocer las estrategias en el ámbito regional para combatir los delitos ambientales y establecer estrategias que permitan reforzar políticas que regulen el comercio de especies de vida silvestre, con la finalidad que sea legal, sostenible y rastreable para evitar la sobreexplotación comercial y el tráfico. La ROAVIS ejecuta procesos y actividades en tres niveles: regional, binacional

MiAMBIENTE decomisa ejemplares de vida silvestre por tenencia ilegal en Sorá en el distrito de Chame

MiAMBIENTE decomisa ejemplares de vida silvestre por tenencia ilegal en Sorá en el distrito de Chame

Personal de la Sección de Área Protegida y Biodiversidad, Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, en conjunto con el Departamento de Biodiversidad realizaron el decomiso de un venado cola blanca (Odocoileus virginianus), dos gatos solo (Nasua narica), en el sector de Divida, comunidad de Lagunita  corregimiento de Sorá, distrito de Chame, que se encontraban en cautiverio de manera ilegal. Según Zuleyla Toribio, bióloga de la Sección de Área Protegida y Biodiversidad de MiAMBIENTE Panamá Oeste, detalló que durante la inspección se observó que el venado cola blanca

Calcula tu huella hídrica y únete a la acción climática

Calcula tu huella hídrica y únete a la acción climática

El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, ofrece al público general, colegios, universidades y profesionales la “Calculadora de Huella Hídrica Personal”, una herramienta en línea que permite cuantificar el impacto individual en el recurso hídrico, a través de una interfaz amigable y educativa. La calculadora de Huella Hídrica se encuentra disponible en la página web del programa https://rth.miambiente.gob.pa/calculadora/calcula.php. Luego de acceder a la calculadora, la persona que consulta, marca en el mapa la provincia o comarca donde se encuentra ubicado y debe responder el test acerca de su consumo de agua, que le tomará unos minutos.

Recolectan más de 500 libras de desechos en limpieza de playa en San Francisco

Recolectan más de 500 libras de desechos en limpieza de playa en San Francisco

Más de 500 libras de desechos sólidos, tales como: botellas plásticas, latas, plásticos duros de pequeñas dimensiones, foam, textiles, neumáticos, bollas de señalización de plástico, entre otros, fueron recolectados en una jornada de limpieza de playa en la zona circundante a la localidad de Viña del Mar en el corregimiento de San Francisco, distrito de Panamá. Enrique Castillo, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana, dijo que esta actividad se llevó a cabo como estrategia integral para la protección, conservación, preservación y restauración de los ecosistemas marinos costeros, con el objetivo de limpiar el área y generar conciencia a la ciudadanía sobre la importancia

Se crea primera Organización de Base Comunitaria en Cerro Punta de Chiriquí

Se crea primera Organización de Base Comunitaria en Cerro Punta de Chiriquí

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la dirección regional en la provincia de Chiriquí otorgó Personería Jurídica a la primera Organización de Base Comunitaria (OBC) del corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas. La OBC “Organización una semilla para Tierras Altas” está integrada por un grupo de jóvenes, hombres y mujeres, e iglesias y sociedad civil con el objetivo de salvaguardar y colaborar en la gestión ambiental y cultural de este corregimiento. “Iniciamos a trabajar desde hace dos años, con el apoyo de MiAMBIENTE se ha logrado la primera OBC en el corregimiento. En la proyección trabajamos en lograr

Panamá presenta prioridades ambientales para la región centroamericana en el marco de la presidencia pro tempore de la CCAD

Panamá presenta prioridades ambientales para la región centroamericana en el marco de la presidencia pro tempore de la CCAD

Milciades Concepción, ministro de ambiente,  presidió  hoy el encuentro de ministros de Ambiente  de América Central y República Dominicana que conforman la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo  (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana  (SICA) que se celebró de forma presencial en la ciudad de Panamá. Le correspondió a Panamá  liderar el encuentro,  dado que el país posee  desde el pasado 1 de enero hasta el 30 de junio próximo,  la presidencia pro tempore de la CCAD, por lo que  durante el encuentro Concepción presentó los temas prioritarios que impulsará el país durante los 6 meses de su mandato. Concepción

Taller de validación de Estrategia Nacional Ambiental en provincias centrales

Taller de validación de Estrategia Nacional Ambiental en provincias centrales

Las provincias centrales se involucraron en la discusión nacional sobre la Estrategia Nacional del Ambiente 2021 – 2031 y representantes de diferentes sectores participaron en la etapa de validación.  Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de planificar la gestión en el presente decenio, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El taller de validación  se realizó de manera virtual y fue dirigido a las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.  Se contó con una  participación de  diferentes grupos y entidades, que analizaron las propuestas de

Sorprenden a sujetos realizando tala ilegal dentro del manglar de Bahía de Chame

Sorprenden a sujetos realizando tala ilegal dentro del manglar de Bahía de Chame

  Mediante un patrullaje terrestre, personal de la Agencia de Chame del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, detectaron la tala ilegal de árboles nativos y mangle dentro de la zona de protección absoluta de manglares en la Bahía de Chame. En el lugar se encontró a unos sujetos realizando la actividad ilícita y se dio con el hallazgo de un total de 25 árboles nativos y de mangle talados ilegalmente, dentro de esta zona. Francisco Lorenzo, jefe del en el Área Protegida de Uso Múltiple Manglar Bahía de Chame (APUMMBCH), manifestó que se procedió a paralizar la

Realizan jornada de limpieza vía la playa El Retén de Herrera

Realizan jornada de limpieza vía la playa El Retén de Herrera

Gran cantidad de desechos fueron recolectados por funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  en conjunto la Organización de Base Comunitaria (OBC)  Asociación Nuevo Manglar (ANUMA) en la vía hacia  playa El Reten de Chitré, provincia de Herrera. En la jornada se recolectaron  desechos como: plásticos, telas, foam, latas, vidrios, llantas y mascarillas quirúrgicas, entre otros. Lorena González, de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Herrera, dijo que  estas acciones buscan fortalecer y apoyar a las OBC en  las actividades que procuran la conservación de los espacios verdes  y la concientización acerca de los desechos sólidos  como principal causa ante

Capacitan a grupo comunitario para conformación de OBC en  Guna Yala

Capacitan a grupo comunitario para conformación de OBC en  Guna Yala

Un grupo comunitario de la comunidad Nubadup de la Comarca Guna Yala fue capacitado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en torno al Decreto Ejecutivo 32 del 27 de marzo de 2017, define la creación de Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC), con el objetivo de crear actores activos para promover el cuidado y protección de los ecosistemas naturales de la zona. El grupo integrado por 26 personas también fue instruido en temas de educación ambiental y cambio climático, estos además sostuvieron un intercambio de opiniones con los representantes de MiAMBIENTE, sobre algunas inquietudes referente a temas ambientales. Griselio Hayans,

Vuelve al inicio