MiAMBIENTE interpondrá denuncia penal por caso de maltrato animal en Colón

MiAMBIENTE interpondrá denuncia penal por caso de maltrato animal en Colón

Un perezoso fue golpeado por una pareja de orates que encontraron al espécimen  en el área de Villa del Caribe, provincia de Colón. El Ministerio de Ambiente  interpondrá una denuncia penal por el caso de maltrato animal.   En redes sociales circulaba un video en el que se evidenció el acto de crueldad animal. Esto fue fundamental para reconocer a los atacantes y lograr su detención por parte de la Policía Nacional. En conversaciones con residentes se conoció que el hecho se registró la madrugada del sábado 19 de febrero.   Por el momento, personal de la sección de áreas

Inician trabajos en el vivero Regional de Los Santos como aporte a las acciones contra el cambio climático

Inician trabajos en el vivero Regional de Los Santos como aporte a las acciones contra el cambio climático

El equipo del Ministerio de Ambiente en Los Santos adelanta trabajos de producción en diversas especies de plantones ubicados en el vivero de la sede regional del distrito de Las Tablas. Estas acciones se realizan con la visión de fortalecer los suelos y fuentes hídricas que han sido golpeadas por el cambio climático. Elida Bernal, directora regional de Los Santos, dijo que es oportuno inyectar ese amor por la naturaleza a toda la población siendo a la vez un mecanismo de sensibilización a los que realicen tramites con la entidad. Agregó que: “Podemos sumarnos con acciones claves como plantar un

Puntos focales de CITES se reúnen en Panamá para reforzar alianzas rumbo a la COP19

Puntos focales de CITES se reúnen en Panamá para reforzar alianzas rumbo a la COP19

A nueve meses de la realización de la décima novena reunión de la Conferencia de Las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), autoridades y puntos focales de Centroamérica y el Caribe se reúnen en nuestro país para coordinar propuestas regionales para modificar apéndices, inclusión de nuevas especies, plasmar alternativas para búsqueda de financiamiento y conocer los avances de los cumplimientos internacionales.   Es la primera vez después de más de 40 años, que se realiza una COP CITES en Latinoamérica, siendo esta COP llamada la COP de las Américas,

Diálogo interinstitucional sobre pueblos indígenas, bosques y cambio climático

Diálogo interinstitucional sobre pueblos indígenas, bosques y cambio climático

  El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), realizó la mesa de diálogo Pueblos indígenas y enfoques sostenibles de gestión Forestal, en que participaron los ministerios de Ambiente, Gobierno y Cultura con el apoyo de la Fundación Indígena FSC este viernes.   El objetivo de esta mesa de diálogo fue el intercambio de experiencias sobre soluciones indígenas basadas en la naturaleza; capital natural de sus territorios; gobernanza forestal; financiamiento del clima e integración a los sistemas de mercado.   En la inauguración de la actividad estuvieron Ana L. Castro, viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Diana

MiAMBIENTE Coclé detecta tala de árboles dentro de la Reserva Hídrica Cordillera de Cerro Caraiguana

MiAMBIENTE Coclé detecta tala de árboles dentro de la Reserva Hídrica Cordillera de Cerro Caraiguana

Luego de reportes ciudadanos de beneficiarios de Acueductos Rurales, técnicos del Ministerio de Ambiente Coclé, detectaron un caso de tala de árboles dentro de la Reserva Hidríca Cordillera de Cerro Caraiguana. Esta importante área protegida es vital para el abastecimiento del recurso hídrico de miles de personas que residen en los corregimientos de El Chirú, El Retiro, Cabuya y Caballero, todos en el distrito de Antón. Resultado de esta rápida atención se logró la retención de dos motosierras. Datos preliminares arrojan que se talaron unos 43 árboles Pinos caribea de diferentes diámetros y altura. En tanto, Chiara Ramos, directora regional

MiAMBIENTE Herrera ejecuta taller para impulsar mejores formas de elaborar abono

MiAMBIENTE Herrera ejecuta taller para impulsar mejores formas de elaborar abono

Con el objetivo de impulsar el manejo de la basura orgánica de manera ambiental, se realiza un taller para elaborar Abono Orgánico Takakura en la provincia de Herrera. La jornada educativa fue desarrollada por funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de MiAmbiente-Herrera, y contó con la participación de un grupo ambiental en formación ubicada en el corregimiento de Chitré Cabecera. Rufino Rivera, jefe fe Cultura Ambiental, señaló que es importante que la población conozca métodos relevantes para hacer uso eficiente de los desechos generados en el hogar que le repercutirá directamente en la calidad de su salud y en

Inspeccionan área afectada por incendio en David

Inspeccionan área afectada por incendio en David

En los próximos días la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, remitirá el informe de inspección tras la gira de evaluación del polígono afectado por el incendio que se registró próximo a la sede regional del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) en la ciudad de David, provincia de Chiriquí.   El sitio fue inspeccionado por la directora regional y técnicos de la Sección de Verificación de Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE. “Se recorrió el área afectada por el fuego. Por ahora se realiza el levantamiento de los datos técnicos para

Cerro Ancón reabre sus puertas al público partir del 21 de febrero

Cerro Ancón reabre sus puertas al público partir del 21 de febrero

Luego de culminado los trabajos de rehabilitación del camino hacia la Torre de Comunicaciones ubicada en la cima del cerro Ancón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que esta área protegida reabre sus puertas al público el próximo lunes 21 de febrero. La Dirección de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE comunicó que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) realizó los trabajos con la finalidad de “mejorar las condiciones de la calle de acceso a la Torre de Comunicaciones” ubicada en la cima del cerro Ancón. Esta área protegida cuenta con un horario de visita todos los días de 8:00 a.m.

Parque Nacional Volcán Barú será escenario del Adventure Race Panamá

Parque Nacional Volcán Barú será escenario del Adventure Race Panamá

  A partir del 20 de febrero y hasta el próximo 27, Panamá estará una vez más en la mirada del turismo mundial; y el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) es uno de los destinos en los cuales 22 equipos procedentes de 15 naciones dirán presentes en el Adventure Race Panamá. En la travesía deportiva, en la que participan los mejores atletas del mundo, se desarrollarán tres modalidades: trekking de montaña, ciclomontañismo y kayak de mar. El evento será inaugurado a las 5:00 p.m. del sábado 19 de febrero en el Parque Domingo Medica, distrito de Boquete; al día siguiente por el Puesto de Control de Los Llanos,

Agricultura sostenible y resiliente tema prioritario para la región SICA

Agricultura sostenible y resiliente tema prioritario para la región SICA

Las más altas autoridades de ambiente y agricultura de Centroamérica y República Dominicana que conforman el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) se reunieron por primera vez en un acto histórico e inédito en Panamá. Los ministros de ambiente que conforman la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), así como los del sector agropecuario que forman el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAD), participaron en la Reunión Intersectorial que lideró Panamá a través de los ministros de Ambiente y de Desarrollo Agropecuario, quienes presiden ambas instancia de manera pro témpore hasta junio de este año. Milciades Concepción, ministro de Ambiente panameño, calificó

Realizan jornada de limpieza en la cima del Volcán Barú

Realizan jornada de limpieza en la cima del Volcán Barú

Con la colaboración de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí, en conjunto con los guías de turismo del distrito de Boquete y estudiantes practicantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá, se realizó una jornada de limpieza en la cima del Parque Nacional Volcán Barú. En esta actividad se recolectaron once bolsas  grandes de desechos sólidos entre esos mascarillas, dejadas por los turistas, además de envases plásticos y de tetrapack. “Conservar las áreas protegidas es un compromiso de todos y juntos podemos asegurar la preservación de un ambiente sostenible” expresó Krislly

Estudiantes universitarios  realizan voluntariado en zoocriaderos de animales silvestres en Los Santos

Estudiantes universitarios  realizan voluntariado en zoocriaderos de animales silvestres en Los Santos

  Un grupo de estudiantes de la carrera de  Sistema de información  y Logística de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP),  iniciaron el voluntariado en trabajo social en coordinación con técnicos de la Sección de Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  Los Santos,  con la finalidad  de conocer el trabajo que conlleva el mantenimiento de una especie de vida silvestre en un zoocriadero, para luego ser reinsertada en su hábitat natural. El objetivo específico de estos jóvenes estudiantes, es aprender el manejo de las diversas especies, contribuir al fortalecimiento de la fauna y enriquecer el entorno con acciones más

Vuelve al inicio