Panamá, 12 de julio de 2025. En el marco del Día de la Conservación de Suelos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica y su Departamento de Conservación de Suelos, realizó la entrega de insumos a productores de cuencas prioritarias del país por medio de dos proyectos orientados a la restauración de tierras degradadas y la promoción del manejo sostenible de la tierra. Uno de ellos es el proyecto “Implementación de la Evaluación de la Degradación de la Tierra y Apoyo a la Decisión de Manejo Sostenible de la Tierra y Aplicación de Mejores
SALA DE PRENSA
Avanza reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces con más de 600 especies nativas
Ciudad de Panamá, 12 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con la Asociación Adopta Bosque, la empresa Connect Internacional y estudiantes del Colegio Medalla Milagrosa, llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces, como parte de los esfuerzos para restaurar y proteger este importante ecosistema. Durante la actividad se plantaron más de 655 árboles de especies nativas como nazareno, níspero, espavé, guayacán, guaba y balo, entre otros. Estas especies son fundamentales para fortalecer la biodiversidad del parque y contribuir a la recuperación ecológica del área, que actualmente enfrenta
Reconocen a tres nuevas Organizaciones de Base Comunitaria en la provincia de Panamá
Panamá, 12 de julio 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Metropolitana, otorgó reconocimiento oficial a tres nuevas Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) que operarán en distintos corregimientos de la provincia de Panamá. Estas organizaciones son: “Organización para el Desarrollo Sostenible, Social y Ambientalmente Responsable (ODSSAR), OBC” de la comunidad de Oder en Pacora; “Líderes por el patrimonio cultural sostenible, OBC” de Nuevo Tocumen en el corregimiento 24 de diciembre; y “Loma Bonita Verde y Sostenible, OBC” en el corregimiento de San Martín.
MiAMBIENTE ejecuta obras para la nueva sede y muelle en el Parque Nacional Coiba
Veraguas, 12 de julio 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que ya iniciaron los trabajos del proyecto “Estudio, diseño y rehabilitación de la nueva sede administrativa y el muelle en el Parque Nacional Coiba”, con el propósito de mejorar las condiciones logísticas, operativas y de atención en esta importante área protegida del país. El proyecto contempla la construcción de nuevas infraestructuras que permitirán un funcionamiento más eficiente del parque, incluyendo puestos de control para guardaparques, oficinas administrativas, cabañas para investigadores, cocinas, comedores, baños públicos, un centro de visitantes, senderos ecológicos y un moderno muelle. Estas obras reemplazarán edificaciones que
Directores de parques nacionales de Panamá serán capacitados en Colorado, USA
Ciudad de Panamá, 11 de julio, 2025. Trece jefes y coordinadores de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente fueron seleccionados para participar en el Trigésimo Primer Seminario Internacional de Manejo de Áreas Protegidas, que se llevará a cabo del 13 de julio al 6 de agosto de 2025 en la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos. Esta experiencia les permitirá compartir conocimientos con profesionales de los Estados Unidos y de toda América Latina, adquirir nuevas herramientas tecnológicas y prepararse para enfrentar los retos globales en conservación desde una perspectiva integral y colaborativa. El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, resaltó
MiAMBIENTE refuerza señalización de límites en el Parque Nacional Volcán Barú
Chiriquí, 11 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del personal técnico de la Sección de Áreas Protegidas de la Regional de Chiriquí, junto a guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), que custodian el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) continúan en la colocación de letreros que marcan los límites de esta área protegida que resguarda el punto más alto de Panamá (3,475 msnm) y abarca 14,322 hectáreas de bosques nubosos y páramos. Esta acción busca reforzar la conservación de la biodiversidad, facilitar el turismo responsable en todo el perímetro del Parque, así como
Reforestan manglar en Sajalices como parte de proyecto para la conservación de los manglares de la Bahía de Chame
Panamá Oeste, 11 de julio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, llevó a cabo una jornada de reforestación en el manglar de Sajalices, distrito de Chame, como parte del proyecto “Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares”. La actividad tuvo como finalidad recuperar áreas degradadas por la tala ilegal mediante la siembra de 1,600 propágulos en una hectárea de terreno. Esta acción forma parte del componente del proyecto enfocado en la restauración de ecosistemas costeros. Eimy Prado,
Capturan a persona que comercializaba carne de fauna silvestre en redes sociales
Panamá Oeste, 10 de julio, 2025. Una persona fue aprehendida durante un operativo conjunto del Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental y la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, tras ser sorprendida ofreciendo carne de animales silvestres a través de redes sociales. Esto se desarrolló en el área de Nuevo Arraiján, como resultado de un operativo de compra controlada, producto de labores de monitoreo y seguimiento a actividades ilícitas que atentan contra la fauna silvestre. Al momento de la revisión, se le decomisó al sujeto un producto cárnico que, según indicios preliminares, correspondería a armadillo (Dasypus novemcinctus). La
MiAMBIENTE Los Santos capacita a personal del SENAN en conservación ambiental y evaluación de impacto
Los Santos, 10 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de las secciones de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental de la regional de Los Santos, desarrolló una jornada de capacitación ambiental dirigida al personal operativo del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en el puerto de Mensabé. El objetivo del encuentro fue reforzar los conocimientos del personal sobre temas clave como la importancia de las áreas protegidas, la biodiversidad nacional y los principios de la evaluación ambiental. Durante la jornada, se explicó el papel fundamental de las áreas protegidas en la
MiAMBIENTE Colón promueve la inclusión desde la Comisión de Derechos Humanos de CONADIS
Colón, 10 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, participó en la reunión de conformación de las Comisiones I y II de Derechos Humanos del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), espacio clave para impulsar acciones conjuntas en materia de inclusión. Durante el encuentro, se presentó a la coordinadora designada por el Ministerio de Seguridad, quien tendrá a su cargo la articulación de propuestas entre las entidades involucradas, enfocadas en garantizar los derechos de las personas con discapacidad. En su intervención, el equipo de MiAMBIENTE Colón, reiteró la importancia de que toda construcción en el país contemple
Reforestan zona litoral de Guararé para fortalecer la conciencia ambiental desde la niñez
Los Santos, 10 de julio de 2025 – La Agencia Ambiental de Guararé, en conjunto con la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos y con el respaldo de la Junta Comunal del corregimiento de El Espinal, llevó a cabo una jornada de reforestación en la zona litoral de esta comunidad. La actividad tuvo como propósito sembrar conciencia ambiental desde edades tempranas, promoviendo acciones que fortalezcan la resiliencia de los ecosistemas costeros frente al cambio climático. En la jornada participaron estudiantes, docentes y directivos de las escuelas Felicia Castillero de
MiAMBIENTE brinda orientación a policías municipales para proteger el ambiente y promover el turismo sostenible
Ciudad de Panamá, 10 de julio de 2025. Con el propósito de fortalecer las competencias de los agentes en protección ambiental, turismo sostenible y gestión de recursos naturales en entornos urbanos y periurbanos, se llevó a cabo el Primer Curso de Turismo y Ambiente para miembros de la Policía Municipal de Ciudad de Panamá. Esta iniciativa forma parte de las estrategias de capacitación continua que buscan articular conocimientos sobre legislación ambiental, cultura, educación ambiental, escenarios climáticos futuros, reciclaje, gestión de desechos, así como el reconocimiento y protección del patrimonio natural de la ciudad y sus alrededores. El Ministerio de Ambiente