SALA DE PRENSA

Operativo interinstitucional refuerza la protección de área protegida en Chame

Operativo interinstitucional refuerza la protección de área protegida en Chame

Panamá Oeste, 3 de octubre de 2025. Atendiendo a la solicitud del alcalde del Municipio de Chame, el equipo regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste participó en un operativo interinstitucional junto con unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Policía Nacional, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y otras autoridades locales. El operativo tuvo como principales objetivos verificar el cumplimiento de las licencias de navegación y los permisos de pesca, así como detectar posibles actividades ilegales, asentamientos informales y focos de contaminación por vertimiento de vísceras y desperdicios en

Recicladores de base reciben capital semilla para impulsar proyectos comunitarios sostenibles

Recicladores de base reciben capital semilla para impulsar proyectos comunitarios sostenibles

Ciudad de Panamá, 2 de octubre de 2025. — Tras un riguroso proceso de selección, tres de los diez proyectos impulsados por recicladores de base resultaron beneficiados con capital semilla, marcando un paso importante para consolidar iniciativas comunitarias en gestión de residuos y economía circular. Los proyectos seleccionados son:•Movimiento Nacional de Recicladores de Panamá — “Fortalecimiento de la gestión comunitaria de residuos con inclusión de recicladores de base en Bella Vista” por $6,000.•Cooperativa de Servicio Pro Ambiente — “Potenciando a la cooperativa de servicio Pro Ambiente como centro de acopio autorizado para el procesamiento de residuos reciclables” por $5,975.•OBC Recicladores Unidos

CAPAC impulsa la construcción sostenible en su Foro de Ambiente 2025

CAPAC impulsa la construcción sostenible en su Foro de Ambiente 2025

    Debido a la constante evolución de las nuevas tecnologías y estándares en la industria, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) realizó su Foro Ambiente 2025, titulado “Edificaciones sostenibles, guías para su desarrollo”, con el objetivo de actualizar a los profesionales del sector en esta tendencia que constituye un factor clave para la protección del medio ambiente y la mitigación del cambio climático. Durante la jornada se compartieron experiencias sobre los principales elementos que intervienen en este tipo de proyectos, resaltando la importancia del diseño, los beneficios para los ocupantes, el acceso a insumos y las opciones de

MiAMBIENTE invita al Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento de Escazú a realizar visita oficial a Panamá

MiAMBIENTE invita al Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento de Escazú a realizar visita oficial a Panamá

Ciudad de Panamá, 2 de octubre de 2025– El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) extendió una invitación formal al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo de Escazú para realizar una visita oficial a Panamá, misma que se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre de 2025. Esta gestión responde a la transparencia como principio fundamental de dicho acuerdo y constituye una de las prioridades del gobierno del Señor Presidente José Raúl Mulino, así como de MiAMBIENTE. En su calidad de punto focal del Acuerdo de Escazú y en coordinación con el Ministerio de

Ministerio de Ambiente refuerza acciones de control y vigilancia en el Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame

Ministerio de Ambiente refuerza acciones de control y vigilancia en el Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame

Panamá Oeste, 02 de octubre de 2025. En el marco de las acciones de protección y conservación de los ecosistemas costeros, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Oeste, realizó un operativo de patrullaje acuático de control y vigilancia dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, específicamente en los sectores de Boca de Capira, El Ferri, corregimiento de Campana y Cermeño, distrito de Capira. La jornada contó con la participación de guardaparques, el jefe del área protegida y unidades de la Policía Ambiental, con el objetivo de verificar

MiAMBIENTE impulsa encuentro estudiantil y docente sobre cambio climático y sostenibilidad

MiAMBIENTE impulsa encuentro estudiantil y docente sobre cambio climático y sostenibilidad

Panamá, 2 de octubre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y en coordinación con la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES), realizó el Encuentro Estudiantil y Docente en la Universidad Americana (UAM), con el objetivo de fortalecer la cultura ambiental en el ámbito universitario. El evento reunió a estudiantes, docentes y expertos en materia ambiental para abordar el tema “Cambio climático y su impacto en la región”, promoviendo el compromiso académico y profesional frente a los retos del cambio climático y el desarrollo sostenible en Panamá. Las palabras

Parque Nacional Sarigua conmemora 41 años con actividades educativas y apertura de observatorio científico

Parque Nacional Sarigua conmemora 41 años con actividades educativas y apertura de observatorio científico

Herrera, 2 de octubre, 2025. En celebración de su 41° aniversario, el Parque Nacional Sarigua, ubicado en la provincia de Herrera, realizó una jornada de sensibilización en el centro educativo de Parita, con el objetivo de orientar a estudiantes sobre la importancia de la conservación ambiental. Como parte de la jornada educativa, también estuvo presente la Policía Ambiental y Turística, quienes colaboraron en las actividades y ayudaron a concienciar a los estudiantes sobre la importancia del respeto a los recursos naturales y el turismo responsable dentro de las áreas protegidas. Uno de los hitos principales de la jornada fue la

Viceministro de Ambiente participa en proyección privada del documental “Ocean”

Viceministro de Ambiente participa en proyección privada del documental “Ocean”

  El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, participó en la proyección del documental Ocean, narrado por el reconocido naturalista británico Sir David Attenborough, referente mundial en el estudio y divulgación de la vida marina y de la importancia de sus ecosistemas. La iniciativa, organizada por la Embajada Británica en Panamá y la Fundación MarViva, tuvo como propósito sensibilizar a los asistentes sobre el papel fundamental de los océanos en el equilibrio del planeta, tanto como fuente de vida para la biodiversidad marina, como sustento para la vida terrestre y las comunidades humanas. Durante el evento, que se llevó a cabo

Panamá avanza en la construcción del Protocolo Nacional de Reubicaciones Planificadas

Panamá avanza en la construcción del Protocolo Nacional de Reubicaciones Planificadas

Ciudad de Panamá, 30 de septiembre de 2025 El Ministerio de Ambiente, con el acompañamiento técnico de la Plataforma sobre Desplazamiento por Desastres (PDD), llevó a cabo una gira de campo del 24 al 26 de septiembre en distintas comunidades del país, en el marco del proceso de diseño del Protocolo Nacional sobre Reubicaciones Planificadas. Las visitas incluyeron a las comunidades de: Kosovo, en Puerto Caimito en la provincia de Panamá Oeste; Paso Ancho y Cerro Punta, en Tierras Altas en la provincia de Chiriquí; y a Gardi Sugdub/Isberyala y Narbagandub Bibbi, en la comarca Guna Yala. El objetivo de

Juan Carlos Navarro asume la Presidencia del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe para el período 2025–2027

Juan Carlos Navarro asume la Presidencia del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe para el período 2025–2027

  • La elección consolida a Panamá como referente regional en la conservación efectiva de la biodiversidad, bosques, ríos y océanos en el campo y en el mar, así como en la búsqueda de sinergias entre el combate al cambio climático, el cuidado a la biodiversidad y el impulso al desarrollo sostenible.   Panamá, 1 de octubre de 2025. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente de Panamá, fue electo por consenso como Presidente del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe para el periodo 2025–2027, en el marco de su XXIV reunión que

MiAMBIENTE Herrera clausura el Mes de los Océanos con una feria interinstitucional y un llamado a la responsabilidad compartida

MiAMBIENTE Herrera clausura el Mes de los Océanos con una feria interinstitucional y un llamado a la responsabilidad compartida

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional de Herrera, llevó a cabo la clausura oficial del Mes de los Océanos con una concurrida Feria Interinstitucional Comunitaria, celebrada en Playa El Agallito, de Chitré. El evento ferial, coordinado por las Secciones de Cultura Ambiental y Costas y Mares, reunió a diversas entidades públicas, la academia, la Policía Turística y medios de comunicación en un esfuerzo conjunto para sensibilizar a la comunidad sobre la protección marina. La feria se consolidó como un punto de encuentro cívico, contando con la participación de un amplio espectro de entidades nacionales. Entre ellas se encontraban el MICI, ARAP,

MiAMBIENTE Panamá Oeste culmina Mes de los Océanos con jornada de sensibilización en la escuela la Ermita en San Carlos

MiAMBIENTE Panamá Oeste culmina Mes de los Océanos con jornada de sensibilización en la escuela la Ermita en San Carlos

La Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional Panamá Oeste, cerró las actividades del Mes de los Océanos con una jornada educativa y de sensibilización ambiental dirigida a los estudiantes de 5.º y 6.º grado de la Escuela La Ermita, en el distrito de San Carlos. La actividad buscó acercar a los niños al conocimiento de los ecosistemas marinos y costeros, destacando su importancia en la vida cotidiana y en el equilibrio del planeta. A través de dinámicas, charlas y material didáctico, los estudiantes aprendieron sobre la función de los manglares como barrera natural frente a

Vuelve al inicio