SALA DE PRENSA

MiAMBIENTE culminó proceso de consulta pública de la nueva propuesta que reglamentará el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental

MiAMBIENTE culminó proceso de consulta pública de la nueva propuesta que reglamentará el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que el periodo de consulta pública del nuevo Decreto Ejecutivo que modernizará y fortalecerá el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) concluyó, tras más de un mes de participación activa de diversos actores, con el propósito de recopilar observaciones y recomendaciones de la ciudadanía, gremios técnicos, sector privado, instituciones públicas y organizaciones sociales sobre la propuesta para fortalecer el marco regulatorio que rige la gestión ambiental del país, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 41 de 1998, General de Ambiente. Durante el periodo de consulta, que se llevó a cabo

MiAMBIENTE Panamá Oeste se une a la cadena humana en día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

MiAMBIENTE Panamá Oeste se une a la cadena humana en día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste, participó activamente de la cadena humana en los predios de la institución. La actividad, coordinada por la Oficina de Recursos Humanos, tuvo como propósito reafirmar el compromiso institucional con la erradicación de la violencia en todas sus formas, promoviendo una cultura de respeto, igualdad y solidaridad. Funcionarios de las diferentes secciones se sumaron portando pancartas con mensajes alusivos al lema “No calles, actúa, denuncia”, así como vistiendo el color

Patrullaje de control y vigilancia frenan cacería furtiva en Arraiján

Patrullaje de control y vigilancia frenan cacería furtiva en Arraiján

Panamá Oeste, 25 de noviembre de 2025. Gracias a las llamadas y denuncias ciudadanas provenientes de comunidades ubicadas en los alrededores de áreas protegidas y zonas de amortiguamiento, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) activó de inmediato los patrullajes de control y vigilancia, ejecutados por guardaparques en coordinación con la Policía Ambiental. Durante un recorrido rutinario en el Polígono Emperador Balboa, partiendo del puesto de control de Huile en Arraiján, las unidades detectaron a varios individuos dentro de un área de municiones sin detonar, portando un arma de fuego (escopeta calibre 28) con una munición activa. Al escuchar la voz de

MiAMBIENTE, SERTV, ATP y SINAPROC suscriben acuerdo para brindar conectividad en la cima del Volcán Barú

MiAMBIENTE, SERTV, ATP y SINAPROC suscriben acuerdo para brindar conectividad en la cima del Volcán Barú

  Panamá, 24 de noviembre de 2025. Con el propósito de mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la seguridad en el punto más alto del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Coordinación Nacional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) suscribieron un Memorando de Entendimiento que permitirá ofrecer acceso gratuito a internet en la cima del Volcán Barú. Este acuerdo establece una alianza interinstitucional orientada a brindar conectividad a turistas nacionales y extranjeros mediante

La 23.ª Comisión de Examen de la Aplicación de la Convención (CRIC23) tendrá lugar en Panamá, del 1 al 5 de diciembre de 2025

La 23.ª Comisión de Examen de la Aplicación de la Convención (CRIC23) tendrá lugar en Panamá, del 1 al 5 de diciembre de 2025

Ciudad de Panamá, 24 de noviembre de 2025 – Representantes de 196 países y de la Unión Europea se reunirán en Panamá del 1 al 5 de diciembre de 2025 para examinar sus esfuerzos contra la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía en el marco de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), una de las tres convenciones de Río, junto con la biodiversidad y el clima. La 23.ª sesión del Comité de Examen de la Aplicación de la Convención (CRIC 23) de la CNULD reunirá a unos 500 delegados de gobiernos, la

Ministerios y organismos internacionales impulsan un compromiso conjunto para enfrentar la resistencia antimicrobiana

Ministerios y organismos internacionales impulsan un compromiso conjunto para enfrentar la resistencia antimicrobiana

Ciudad de Panamá, 21 de noviembre, 2025. La capacidad de los microorganismos para evadir tratamientos es una de las amenazas más serias para la salud pública, por esta razón el Comité Nacional Intersectorial de Resistencia Antimicrobiana (RAM) organizó el II Seminario Nacional de Resistencia Antimicrobiana “Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro” en el marco de la Semana Mundial de la RAM, resaltando el compromiso nacional compartido entre humanos, animales y ambiente.La actividad contó con el apoyo de la Cooperación de Corea, Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el Banco Mundial, el PNUMA

Juramentan Comité de Subcuenca del Río Matahogado para fortalecer la gestión hídrica en Panamá Oeste

Juramentan Comité de Subcuenca del Río Matahogado para fortalecer la gestión hídrica en Panamá Oeste

Panamá Oeste, 24 de noviembre de 2025. En una reunión extraordinaria celebrada en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, distrito de Chame, el Comité de Cuenca Hidrográfica 138 Ríos entre el Antón y el Caimito” se oficializó la juramentación del Comité de Subcuenca del río Matahogado, fortaleciendo así la estructura de gobernanza para la gestión integral del recurso hídrico en la región. Carlina F. Mosquera B. jefa de la sección Operativa de Seguridad Hídrica, manifestó que los comités de subcuenca funcionan como instancias técnicas y participativas que operan bajo la supervisión de un comité de cuenca mayor.

MiAMBIENTE y RUPADES fortalecen la sostenibilidad universitaria con la presentación de logros 2025 y propuestas rumbo al 2026

MiAMBIENTE y RUPADES fortalecen la sostenibilidad universitaria con la presentación de logros 2025 y propuestas rumbo al 2026

Ciudad de Panamá, 24 de noviembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, acompañó a la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) en la presentación de los resultados alcanzados durante los primeros cinco meses de gestión 2025 y en el intercambio de propuestas para el año 2026, enfocadas en promover estilos de vida sostenibles dentro de las comunidades universitarias del país. Durante el encuentro, que reunió a comisionados, subcomisionados, representantes estudiantiles, autoridades académicas y aliados estratégicos, se destacaron 18 actividades desarrolladas en distintas provincias, así como más de 10

MiAMBIENTE y Capellanía Internacional Amor y Paz coordinan acciones para fortalecer Brigadas de Voluntarios Ambientales

MiAMBIENTE y Capellanía Internacional Amor y Paz coordinan acciones para fortalecer Brigadas de Voluntarios Ambientales

Ciudad de Panamá, 24 de noviembre de 2024. La Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Departamento de Promoción de la Responsabilidad Ambiental, sostuvo una reunión con el director y miembros de la Capellanía Internacional Amor y Paz con el propósito de establecer una programación de trabajo para el desarrollo de la Brigada de Voluntarios Ambientales de Capellanes a nivel nacional. Durante el encuentro, ambas instituciones identificaron las fases para la implementación de esta iniciativa, orientada a promover la participación ciudadana, el voluntariado y la conservación del ambiente en comunidades de todo el país. Julio

Para garantizar la seguridad de los visitantes, realizan dragado de quebrada dentro del Parque Nacional Soberanía

Para garantizar la seguridad de los visitantes, realizan dragado de quebrada dentro del Parque Nacional Soberanía

Debido a la acumulación de material vegetal y sedimentos, que han provocado el desbordamiento de la quebrada Juan Grande afectando el puente, principal acceso al sendero Camino del Oleoducto, ubicado en el Parque Nacional Soberanía, se realizó un dragado para permitir el flujo de las aguas durante las lluvias. En esta acción unieron esfuerzos voluntarios de Gamboa (Gamboa Volunteer Service), la empresa constructora CUSA, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) que custodian esta área protegida de la ciudad de Panamá. Durante la operación fue necesaria la remoción

Realizan operativo de limpieza en Isla Escudo de Veraguas-Degó como parte del plan para la recuperación ambiental de esta área protegida

Realizan operativo de limpieza en Isla Escudo de Veraguas-Degó como parte del plan para la recuperación ambiental de esta área protegida

Es el hogar de especies únicas en el mundo, entre ellas el perezoso pigmeo de tres dedos (Bradypus pygmaeus), el colibrí de Escudo (Amazilia handleyi) y la Zamia (Zamia hamannii)  También es un punto importante de anidación de tortugas marinas baula (Dermochelys coriacea), verde (Chelonia mydas) y carey (Eretmochelys imbricata) Por instrucciones del ministro, Juan Carlos Navarro, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha iniciado una serie de acciones junto al Servicio Aeronaval y guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), con el propósito de iniciar la recuperación ambiental de esta reserva, para la restauración de los ecosistemas y la

MiAMBIENTE brinda fortalecimiento de capacidades a promotores y consultores sobre el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA

MiAMBIENTE brinda fortalecimiento de capacidades a promotores y consultores sobre el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), por medio de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental, llevó a cabo un taller dirigido a promotores, consultores ambientales y personal técnico de diversas entidades, con el propósito de explicar el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA (Entorno Digital del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental) como la herramienta destinada a la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). La jornada permitió presentar las funciones del sistema, que facilita a los usuarios cargar sus documentos desde cualquier ubicación, acceder a información actualizada y reducir el uso de papel, lo que

Vuelve al inicio