SALA DE PRENSA

Liberan tortugas marinas en Playa Chame

Liberan tortugas marinas en Playa Chame

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, junto a la Fundación Tortubanks y con la participación de visitantes, llevó a cabo la liberación de tortugas marinas de la especie Golfina o Lora (Lepidochelys olivacea), recién nacidas en Playa Chame Banks. Los neonatos fueron trasladados para que realizará su recorrido hacia el mar, garantizando su seguridad en este primer contacto con el océano. Esta actividad se enmarca en los esfuerzos de conservación que buscan incrementar las probabilidades de supervivencia de estas especies, amenazadas por la pérdida de hábitat, la contaminación y la depredación natural. La directora regional

MiAMBIENTE Panamá Oeste impulsa conciencia ambiental con jornada de limpieza y educación en el Mes de los Océanos

MiAMBIENTE Panamá Oeste impulsa conciencia ambiental con jornada de limpieza y educación en el Mes de los Océanos

En el marco de la campaña nacional “Septiembre, Mes de los Océanos”, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, a través de la Sección de Costas y Mares, desarrolló una jornada de limpieza en la playa Cabezo de Punta Chame, bajo el lema “Pequeñas acciones, grandes olas de cambios”. La actividad reunió a voluntarios, personal de la Cruz Roja, la Fundación Tortuguía, la Alcaldía de Chame, unidades del Servicio Nacional Aeronaval, la Dirección Nacional de Evaluación y funcionarios de MiAMBIENTE,  quienes unieron esfuerzos para esta gran jornada de limpieza del litoral, resaltando la importancia de proteger

MiAMBIENTE participó con un stand informativo en la primera Feria de la Salud en Veracruz

MiAMBIENTE participó con un stand informativo en la primera Feria de la Salud en Veracruz

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en Panamá Oeste participó en la primera edición de la Feria de la Salud en la comunidad de Veracruz organizada por el Comité de la Feria del Mar, una iniciativa comunitaria que busca fortalecer la integración social y resaltar el potencial local mediante actividades culturales, recreativas, educativas y de atención a la salud. Durante la jornada, MiAMBIENTE, instaló un stand informativo, donde se ofreció orientación sobre temas ambientales, promoción de buenas prácticas de conservación y educación ciudadana en materia de sostenibilidad. De esta forma, la institución aportó conocimientos y

Mi Ambiente:  Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá verificará la totalidad de los compromisos ambientales

Mi Ambiente:  Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá verificará la totalidad de los compromisos ambientales

    Panamá, 19 de septiembre de 2025.  El Ministerio de Ambiente reiteró hoy que la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá, abarcará de manera exhaustiva la totalidad de los compromisos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III de la Mina de Cobre Panamá.  Este audito busca garantizar con total transparencia y bajo los más altos estándares internacionales la verificación del cumplimiento ambiental, social, legal y tributario del proyecto. Los términos de referencia del audito recogen los resultados de una amplia consulta pública realizada del 6 de enero al 7 de febrero de 2025, donde participaron

Consulta ciudadana sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza se desarrolla en La Chorrera

Consulta ciudadana sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza se desarrolla en La Chorrera

Panamá Oeste, 19 de septiembre 2025. En la Biblioteca Hortensio De Icaza, del distrito de La Chorrera, se llevó a cabo una jornada de consulta pública sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge), iniciativa que busca consolidar una visión nacional en torno a los principales compromisos ambientales del país. Este proceso de consultas, que inició el pasado 25 de agosto y culminará el 19 de septiembre, forma parte de la estrategia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para garantizar la participación activa de todos los sectores en la definición de políticas ambientales. César Castillo, jefe de la sección

Panamá apuesta por el bambú para liderar un modelo de desarrollo verde e inclusivo

Panamá apuesta por el bambú para liderar un modelo de desarrollo verde e inclusivo

Ciudad de Panamá, 19 de septiembre de 2025. En una ceremonia marcada por el reconocimiento y el compromiso ambiental, se celebró el Día Internacional del Bambú con una exposición magistral titulada «El Bambú, el Acero Vegetal Multipropósito». Al acto asistieron autoridades de alto nivel, especialistas del sector forestal y representantes comunitarios. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, resaltó el potencial estratégico del bambú para el desarrollo sostenible del país. Destacó la incorporación de Panamá a la Red Internacional de Bambú y Ratán (INBAR) desde 2010, lo que ha impulsado el cultivo y uso responsable del bambú en diversas comunidades. El

MiAMBIENTE Panamá Norte fortalece alianzas con Consorcio WMI para impulsar la conservación ambiental y el desarrollo sostenible

MiAMBIENTE Panamá Norte fortalece alianzas con Consorcio WMI para impulsar la conservación ambiental y el desarrollo sostenible

Panamá Norte, 19 de septiembre de 2025 – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte sostuvo una productiva reunión de trabajo con representantes del Consorcio WMI, con el propósito de fortalecer las relaciones interinstitucionales y alinear esfuerzos en temas de conservación ambiental y desarrollo sostenible en las áreas de influencia del proyecto que ejecuta la empresa. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección Regional y contó con la participación del director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, y personal de la institución. Por parte del Consorcio WMI asistieron el gerente general, Elver Urguela, y

MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación en la Comarca Ngäbe Buglé

MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación en la Comarca Ngäbe Buglé

Comarca Ngäbe Buglé, 18 de septiembre de 2025 — El Ministerio de Ambiente de la Comarca Ngäbe Buglé, a través de las Secciones de Cambio Climático, Forestal y Cultura Ambiental, llevó a cabo una exitosa jornada de reforestación en la fuente de agua que abastece a escuela y  a la comunidad de Quebrada Guabo, ubicada en el corregimiento de Susama, distrito de Nole Duima. La actividad fue coordinada en conjunto con el club de padres de familia del colegio y el comité de agua de la comunidad, con el objetivo de fortalecer la protección y conservación de los recursos hídricos

Rescatan a ocelote en Altos de Los Lagos

Rescatan a ocelote en Altos de Los Lagos

En atención a videos en redes que muestran la presencia de un ocelote (Leopardus pardalis) en el sector de Altos de los Lagos, corregimiento de Cristóbal, en el distrito y provincia de Colón, personal especializado de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se acercó al área constatando que en efecto un grupo de moradores mantenían en su poder al animal. Una vez en el lugar, los técnicos de la sección de Biodiversidad de la regional lograron garantizar la seguridad del animal y de la comunidad. El felino silvestre fue rescatado de forma segura y trasladado a un centro

MiAMBIENTE y ARAP avanzan en la identificación de sitios para viveros de concha negra y ostras en la Bahía de Chame

MiAMBIENTE y ARAP avanzan en la identificación de sitios para viveros de concha negra y ostras en la Bahía de Chame

  Con el propósito de impulsar alternativas sostenibles que beneficien tanto al ambiente como a las comunidades locales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, a través del personal del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame y sus guardaparques, en coordinación con técnicos de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), realizaron un recorrido técnico en distintos esteros de la zona para identificar sitios potenciales donde establecer viveros de concha negra y ostras. Durante la jornada, los técnicos, verificaron las condiciones ecológicas de los manglares y seleccionaron dos áreas estratégicas: el Estero Orejito y

Panamá Este participa de la consulta pública Pacto de Panamá con la Naturaleza

Panamá Este participa de la consulta pública Pacto de Panamá con la Naturaleza

Con la participación de aproximadamente de un público integrado por estudiantes, entidades gubernamentales y empresa privada, se desarrolló la consulta pública del Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge) iniciativa nacional que reafirma el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales que sustentan nuestra vida. Durante la jornada realizada en el Centro Regional Universitario de Panamá Este (CRUPE) se explicaron varios puntos importantes dentro del pliego entre ellos los anexos técnicos que son cambio climático, biodiversidad y desertificación. Jacqueline Calderón de la dirección de cambio climático presentó la meta integral que sería

Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá, sí abarcará todos los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá, sí abarcará todos los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

  Panamá, 16 de agosto de 2025. Con completa transparencia, en cumplimiento de los más altos estándares de rigurosidad y bajo un análisis exhaustivo a la totalidad de los compromisos del EsIA Categoría III del proyecto Mina de Cobre Panamá, se realizará la Auditoría Integral del proyecto, reiteró hoy el Ministerio de Ambiente. Luego de una amplia consulta pública realizada del 6 de enero al 7 de febrero de 2025, donde participaron activamente más de 260 organizaciones ambientalistas, empresas privadas, comunidades locales, academia, integrantes del sector privado y la población en general, se obtuvieron insumos que complementaron los Términos de

Vuelve al inicio