Ciudad de Panamá, 25 de octubre de 2024 – El Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Cultura Ambiental realizó el primer Foro de Participación Ciudadana en el marco del Día Internacional de la Acción Climática, bajo la temática «La participación ciudadana como espacio de promoción de la responsabilidad ambiental», con el objetivo de concienciar a estudiantes, empresas y gobiernos de los efectos devastadores del cambio climático. Zoraida Jiménez, directora nacional de cultura ambiental, invitó a los presentes a seguir implementando buenas acciones en favor del ambiente. También expresó su satisfacción al realizar este primer Foro contando
NOTICIAS NACIONALES
Entregan orden de proceder para la rehabilitación de cinco parques nacionales
El valor total para la intervención de los parques es de B/. 2,526,783.04 (dos millones quinientos veintiséis mil setecientos ochenta y tres balboas con 04/100), correspondiente al Acto Público N° 2023-1-08-0-99-LP-034450 Esta acción forma parte del “Proyecto apoyo para la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural”. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro hizo entrega este jueves de la orden de proceder para la “Rehabilitación y mejoras de los senderos de los sitios: Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana en la provincia de Panamá Oeste, Parque Nacional Portobelo y Parque Nacional San Lorenzo en Colón, Parque
Ministerio de Ambiente endurece su ofensiva contra la tala ilegal: ¡No habrá tregua para quienes destruyen nuestros bosques!
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) tiene en custodia cuatro contenedores de madera de bálsamo y cocobolo, especies altamente cotizadas en Asia. Estos contenedores, con 70 metros cúbicos de madera, estaban listos para ser exportados ilegalmente. La situación de la tala ilegal se ha intensificado debido a grupos criminales que han deforestado de manera indiscriminada los bosques con árboles centenarios, principalmente en la provincia de Darién. Sin embargo, MiAMBIENTE ha enviado un mensaje claro a los depredadores ambientales: no tolerará la tala y extracción ilegal de madera, como solía suceder antes de esta administración. Como parte de esta estrategia integral, se
MiAMBIENTE destaca la sostenibilidad como eje central para la competitividad
▪Durante el foro, se discutieron estrategias para fortalecer el capital humano local y atraer inversiones hacia sectores estratégicos. Además, se definieron los hitos y métricas que guiarán la implementación de la Estrategia Nacional de Competitividad 2024-2029. Ciudad de Panamá, 23 de octubre de 2024.- En el marco del XVI Foro Nacional para la Competitividad con el lema «Impulsando la competitividad, fortalecemos Panamá», el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó su aporte en la mesa de Sostenibilidad Ambiental, durante el desarrollo de la Estrategia Nacional de Competitividad 2024-2029, donde se hizo un llamado a trazar un plan conjunto entre el Gobierno Nacional
MiAMBIENTE celebra Semana de la Ciencia
Una ambientación realizada con materiales reciclados del habitad de diferentes especies de animales en peligro de extinción, fue parte de lo observado en la Semana de la Ciencia, que se realizó en el Colegio Francisco Beckman y en la cual el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Nacional de Cultura Ecológica con un taller de sensibilización para estudiantes y docentes sobre la conservación ambiental. La actividad tuvo como objetivo principal, que los alumnos en conjunto con la comunidad educativa además de recrear el hábitat de las especies también conversaron sobre la importancia que representa para el
Panamá reitera su compromiso con los pueblos indígenas y las comunidades locales en la COP1
Panamá apoya la creación de un nuevo órgano subsidiario del Framework Kunming-Montreal de Biodiversidad que asegure la participación de pueblos indígenas y comunidades locales durante su implementación Los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes se mantienen en guardia para defender la biodiversidad en Latinoamérica y el Caribe. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en su declaración durante la 16ª Conferencia de las Partes, reiteró su compromiso de proteger a los pueblos indígenas, comunidades locales y afrodescendientes, respaldando la creación de un nuevo órgano subsidiario para asegurar la participación continua de estos grupos en la implementación de los Kunming-Montreal. Luisa Araúz, asesora
Sin representar erogación para el Estado, MiAMBIENTE está presente en la COP16
La delegación de MiAmbiente participará en diversas mesas de trabajo con la finalidad de traer al país técnicas, apoyo y conocimiento que contribuyan a la conservación de la biodiversidad El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE ) está presente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP-16), donde a través de su delegación integrada por técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), miembros de comunidades indígenas, grupos ambientalistas, científicos, representantes de oenegés y del sector privado, dialogarán sobre la protección de la naturaleza, la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales, junto a líderes mundiales. La
MiAMBIENTE exige cumplimiento y refuerza normativa forestal en Darién
En respuesta al incumplimiento reiterado de las normativas vigentes, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Forestal, sostuvo un acercamiento con representantes de las comunidades de Darién, Panamá Este y las Comarcas Emberá Wounaan y Wargandí. Durante el encuentro, encabezado por el director Carlos Espinosa Peña, se informó sobre la suspensión temporal de todos los permisos comunitarios de aprovechamiento forestal en estas regiones. Espinosa Peña dejó claro que la medida no es negociable mientras las comunidades continúen incumpliendo los planes de manejo forestal establecidos, los cuales son vitales para la protección de los recursos naturales. «No
El Ministerio de Ambiente realiza actividades de sensibilización sobre riesgos ambientales en el IPHE
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y la Dirección de Cultura Ambiental, llevó a cabo una jornada de prevención de riesgos ambientales en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE). Durante el evento, se sensibilizó a unas 60 personas, incluyendo niños, jóvenes y adultos, sobre la importancia de proteger el entorno y los principales riesgos ambientales que enfrenta la comunidad. La jornada incluyó actividades educativas, dinámicas interactivas y lúdicas que permitieron a los participantes reforzar sus conocimientos de manera divertida y accesible. Además, los personajes Chicho Muleto y Richie el
Celebran Día Internacional del Perezoso en Panamá
▪️La Sección de Biodiversidad y la clínica veterinaria de MiAMBIENTE continuará trabajando con la comunidad en las diferentes actividades, en función de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del desarrollo sostenible y la conservación de todos los ecosistemas._ Ciudad de Panamá, 19 de octubre 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó de la feria en celebración del Día Internacional del Perezoso, que se festeja cada tercer sábado del mes de octubre con el objetivo de sensibilizar sobre las distintas amenazas que enfrenta esta especie. La feria fue organizada por la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), se llevó
Ministerio de Ambiente suspende temporalmente permisos forestales en comarcas Emberá Wounaan y Wargandí
Se suspenden temporalmente todos los permisos forestales en las comarcas Emberá Wounaan y Wargandí por incumplimiento de los planes de manejo. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta B/. 50,000.00 según la Ley Forestal. Ante la alta deforestación, principalmente en la provincia de Darién, en una decisión que busca salvaguardar la integridad de los bosques naturales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha suspendido temporalmente todos los permisos comunitarios de aprovechamiento forestal vigentes en la Comarca Emberá Wounaan y la Comarca Wargandí. MiAMBIENTE, mediante auditorías realizadas recientemente por técnicos de la Dirección Forestal, informa que, se ha revelado, que los Planes
MIAMBIENTE será centro de acopio de material reciclable durante la Semana Nacional de la Limpieza 2024
▪️Esta iniciativa se estableció mediante la Ley No. 30 del 8 de agosto de 1997, con el fin de concienciar a la población, especialmente a los estudiantes, sobre la importancia de mantener la limpieza y el aseo en el país. Ciudad de Panamá, 19 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ministrerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MEDUCA) y la Autoridad de Turismo (ATP) realizará del 21 al 25 de octubre la Semana Nacional de la Limpieza, con la finalidad de promover en todo el país