Prensa

Inauguración del Proyecto Ci-ACA en Panamá: Hacia un Mercado Nacional de Carbono

Inauguración del Proyecto Ci-ACA en Panamá: Hacia un Mercado Nacional de Carbono

• RCC América Latina es uno de los Centros de Colaboración Regional de la ONU Cambio Climático que se enfoca en apoyar a países de la región en su acción climática nacional mediante el desarrollo de capacidades, la asistencia técnica y la creación de redes estratégicas, aportando conocimientos y recursos para impulsar el desarrollo limpio. Ciudad de Panamá, 13 de septiembre, 2024. Del 10 al 12 de septiembre de 2024, el RCC América Latina (Centro de Colaboración Regional para América Latina), en colaboración con el Gobierno de Panamá, llevó a cabo el Taller de Lanzamiento del Proyecto Ci-ACA en Panamá.

Atiende rescate de mono aullador en cautiverio en Arraiján  

Atiende rescate de mono aullador en cautiverio en Arraiján  

  El primate fue trasladado al Departamento de Biodiversidad para recibir atención veterinaria, empiece su rehabilitación, y posteriormente sea reubicado en su hábitat natural.   Panamá Oeste, 13 de septiembre de 2024. Ante la alerta sobre la tenencia ilegal de una cría de mono aullador, que lo mantenían en cautiverio en una residencia en Valle Hermoso, en el distrito de Arraiján, técnicos de Área Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP), la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ) y la Policía Ambiental Rural y Turística atendieron el reporte. Zuleyla Toribio

Comités de Cuencas Hidrográficas de Chiriquí priorizan temas a atender en pro de la conservación de las fuentes hídricas

Comités de Cuencas Hidrográficas de Chiriquí priorizan temas a atender en pro de la conservación de las fuentes hídricas

CHIRIQUÍ. 13 de septiembre de 2024. La mala disposición de los desechos sólidos como envases, plásticos y otros usados en la producción agrícola; el derrame de aguas servidas producto del colapso de algunas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en zonas residenciales, y la necesidad de realizar labores de limpieza de cauces en Tierras Altas y Boquete para evitar embalses, fueron los temas priorizados en la primera sesión ordinaria de los Comités de Cuencas Hidrográficas y el Ministerio de Ambiente Regional de Chiriquí. «Una reunión de mucha información en donde las instituciones en la presente administración y los grupos de

MIAMBIENTE ofrece gira ecológica a estudiantes de INADEH

MIAMBIENTE ofrece gira ecológica a estudiantes de INADEH

▪El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, es el lugar indicado para apreciar los diversos ecosistemas y la conservación ambiental, así como la fauna y flora acompañado de una exuberante belleza natural, en un solo mosaico de diversidad biológica. Panamá Oeste, 13 de septiembre de 2024.- EL Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Panamá Oeste, ofreció una gira ecológica al Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana a fin de capacitar a estudiantes del curso de protección ambiental del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, INADEH. La jornada de trabajo la encabezaron guardaparques,

Panamá implementará plan de acción para mitigar los impactos ambientales de la migración en el Darién

Panamá implementará plan de acción para mitigar los impactos ambientales de la migración en el Darién

  ▪️Tres millones de dólares se ha solicitado del Memorándum de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos para ser utilizados en operaciones de limpieza de ríos y bosques, sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos, mejoras de escuelas y centros de salud, entre otros.   Panamá, 13 de septiembre de 2024.  El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó del seminario de actualización para nuevos funcionarios del servicio exterior, celebrado en la sede de la Cancillería de la República de Panamá, donde expuso las gestiones que lleva adelante el Gobierno Nacional para mitigar, en materia ambiental, los daños producidos

MiAMBIENTE participó de los actos cívicos de la celebración de la fundación del distrito de Capira

MiAMBIENTE participó de los actos cívicos de la celebración de la fundación del distrito de Capira

  El 12 de septiembre se celebra 169 años de creación, de los distritos de Arraiján, La Chorrera y Capira de la provincia de Panamá Oeste. Panamá Oeste, 12 de septiembre de 2024. Colaboradores del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, se unieron a la celebración de los 169 años de fundación del distrito de Capira, participando de los actos cívicos y del desfile donde hicieron el recorrido con una pancarta con mensaje alusivo al mes de la prevención del Alzheimer y el contacto con la naturaleza. La actividad fue propicia para que los asistentes disfrutaran de las delegaciones

Viceministro Vallarino participa en encuentro parlamentario de alto nivel

Viceministro Vallarino participa en encuentro parlamentario de alto nivel

Ciudad de Panamá, 13 de septiembre de 2024. El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, participó en el panel «Soluciones regionales a una crisis global: Consensos para fortalecer la acción climática» durante el Primer Encuentro Internacional Diálogos para el Desarrollo. En su intervención, Vallarino destacó que, aunque América Latina y el Caribe solo generan el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, la región enfrenta los peores efectos del calentamiento global. Presentó datos alarmantes sobre los eventos climáticos en la región entre 1998 y 2020, que han cobrado más de 312,000 vidas y afectado a más de 277

MiAMBIENTE realiza espacio de participación y sensibilización con autoridades locales, voluntarios y organizaciones sociales

MiAMBIENTE realiza espacio de participación y sensibilización con autoridades locales, voluntarios y organizaciones sociales

En el desarrollo de la actividad participaron líderes y autoridades de los corregimientos de: Alcalde Díaz, Chilibre, Caimitillo, Ernesto Córdoba Campos y Las Cumbres. Panamá Norte, 12 de septiembre de 2024.- La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Norte, realizó una jornada de capacitación con autoridades locales, junta técnica, voluntarios y grupos organizados. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental, destacó que “el desarrollo de esta jornada fue sumamente importante por la participación de instituciones, autoridades y voluntarios organizados”. “El Ministerio de Ambiente pudo transmitir la importancia de su labor y responsabilidad hacia las comunidades. Con el

Reubican cocodrilo aguja en río Cocolí de Arraiján

Reubican cocodrilo aguja en río Cocolí de Arraiján

  • El cocodrilo aguja, habita en cuerpos de agua permanente como lagunas costeras, esteros y estuarios de ríos y arroyos, cuya vegetación dominante son manglares y otra vegetación acuática. Panamá Oeste, 11 de septiembre de 2024. En una rápida acción, guardaparques del Área de Polígonos de Tiro en Arraiján, realizaron el rescate de un cocodrilo aguja (crocodylus acutus), que se encontraba en un afluente artificial en la Barriada Costa Verde en La Chorrera. Tras la llamada, los guardaparques de la institución se movilizaron de inmediato al lugar para verificar la presencia del reptil y salvaguardar su integridad. Luego del

Voluntarios pintan la emblemática Cruz del Parque Nacional y Reserva Biológica de Altos de Campana

Voluntarios pintan la emblemática Cruz del Parque Nacional y Reserva Biológica de Altos de Campana

  • Esta área protegida, cuenta con el mirador Caja de Aguas, sitio que tiene una vista espectacular a la bahía de Chame y los manglares que bordea el litoral. Panamá Oeste, 09 de Septiembre de 2024. Comprometidos con la preservación del medio ambiente, un grupo de voluntarios brindaron un apoyo significativo durante una jornada de trabajo de mantenimiento, pintaron la emblemática Cruz del Sendero del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, que es visitada por cientos de turistas nacionales y extranjeros anualmente, que buscan una experiencia única en medio de la naturaleza en Panamá Oeste. Rodney Mitre,

MIAMBIENTE apoya en jornada de limpieza de playas en el Casco Antiguo

MIAMBIENTE apoya en jornada de limpieza de playas en el Casco Antiguo

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se sumó a la jornada de limpieza de playas organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la participación de voluntarios, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá y funcionarios de la Dirección de Cultura Ambiental de la entidad de Ambiente.   Zoraida Jiménez, directora nacional de cultura ambiental de MiAmbiente destacó que «con esta actividad evitamos que estos desechos vayan al mar y afecten a la vida marina, además de desarrollar concienciación ambiental como un modo de responsabilidad que todos tenemos con el ambiente».   La actividad se llevó a cabo en la playa

MiAMBIENTE suma nuevos voluntarios a la gestión ambiental

MiAMBIENTE suma nuevos voluntarios a la gestión ambiental

• El programa de voluntarios ambientales es un espacio de participación social para fomentar los valores ambientales, como la responsabilidad ambiental y promover acciones altruistas en beneficio del ambiente. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional Metropolitana realizó un taller diagnostico a un grupo de Organizaciones de Base Comunitaria, académicos, sociedad civil y voluntarios. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, destacó “Estamos muy complacidos de este primer acercamiento con este grupo de voluntarios, desarrollaremos una jornada de capacitación y análisis para trabajar en diferentes áreas de acción.

Vuelve al inicio