MiAMBIENTE invita a la población a celebrar el Día Internacional de la Conciencia Ambiental

MiAMBIENTE invita a la población a celebrar el Día Internacional de la Conciencia Ambiental

Con el propósito de impulsar el desarrollo de actividades ecológicas y sostenibles en la sociedad chiricana, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí realizará este jueves 26 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 12:30 del mediodía, la Feria de la Conciencia Ambiental, en el parque Miguel De Cervantes de la ciudad de David. Esta actividad se realizará en el marco del «Día Internacional de la Conciencia Ambiental” que se celebra el 27 de septiembre de cada año, por lo cual se invita a la población para que visiten las exhibiciones de las diversas entidades públicas, como la

Bajo la asesoría de MiAmbiente BONLAC se convierte en ejemplo de responsabilidad ambiental

Bajo la asesoría de MiAmbiente BONLAC se convierte en ejemplo de responsabilidad ambiental

▪️La colaboración con el Programa de Saneamiento de Panamá ha permitido la recuperación del río Palomo, mejorando el entorno y la calidad de vida de las comunidades circundantes. ▪️Esta iniciativa subraya la importancia de la cooperación entre el sector privado y las instituciones gubernamentales para promover prácticas sostenibles y proteger el medio ambiente. Atendiendo las sugerencias del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección del Desempeño Ambiental (DIVEDA), la empresa Sociedad de Alimentos de Primera S.A. (BONLAC) ha implementado con éxito el manejo de sus aguas residuales, estableciendo un ejemplo en sostenibilidad y protección ambiental. Poniendo en práctica

Personal de Junta Comunal de Arraiján cabecera son sensibilizados en temas ambientales

Personal de Junta Comunal de Arraiján cabecera son sensibilizados en temas ambientales

▪Esta inducción se estará realizando en las Junta Comunales El Cacao, Burunga, Playa Leona. Panamá Oeste, 21 de septiembre de 2024. Personal de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente efectuó una jornada de capacitación en temas ambientales al personal de la Junta Comunal de Arraiján cabecera, con el objetivo que manejen la información de los programas y trámites que realiza la institución, para la protección ambiental y el desarrollo sostenible de las comunidades. La jornada abarcó temas sobre problema ambiental, fortalecimiento de la cultura del voluntariado ambiental, Organizaciones de Bases Comunitarias OBC, las cuales fueron desarrollada por

Universitarios realizan gira académica al Parque Nacional Altos de Campana

Universitarios realizan gira académica al Parque Nacional Altos de Campana

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, es un lugar privilegiado para la investigación y el turismo nacional y extranjero, gracias a su facilidad de acceso.   Panamá Oeste, 24 de septiembre de 2024. Durante una gira académica por el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, estudiantes de tercer año de la materia de Geomorfología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) tuvieron la oportunidad de observar y analizar de cerca las características de las formaciones geológicas de la región, así como los diversos procesos erosivos y tectónicos del paisaje. Rodney Mitre, jefe del programa de

Programa Graduandos en Pro de la Reforestación contribuye a la recuperación de los ecosistemas

Programa Graduandos en Pro de la Reforestación contribuye a la recuperación de los ecosistemas

El Centro Educativo Kaboy está ubicado en Hato Jobo, Juay en la Comarca Ngäbe Buglé Un total de 150 plantones de especies maderables y frutales para ser usados en fuentes hídricas, como parte del programa “Graduandos en Pro de la Reforestación” fueron donados por el Vivero Forestal, de la Dirección Regional de la provincia de Chiriquí del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Cabe destacar que el Centro Educativo Kaboy, es el primer colegio en implementar esta acción a favor del ambiente ante sus estudiantes graduandos valiendóse del programa de reforestación como requisito para graduarse de bachilleres en sus distintas especialidades. Treinta

Navarro continúa participando en escenarios de diálogo continuo y desarrollo sostenible

Navarro continúa participando en escenarios de diálogo continuo y desarrollo sostenible

Continuando con su agenda de trabajo en el marco de la Semana del Clima 2024 que se desarrolla paralela a la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro sostuvo un encuentro con Tom Dillon, vicepresidente de Medio Ambiente de The Pew Charitable Trusts, donde compartió la visión del gobierno del Pdete. José Raúl Mulino de explorar un mecanismo de financiamiento internacional a largo plazo para el Darién, Coiba y nuestras principales áreas protegidas. En esta junta también se abordó sobre los avances de conservación ambiental en Panamá y la región, así como las

Brindan inducción a concejales de Pesé y Santa María sobre temas ambientales

Brindan inducción a concejales de Pesé y Santa María sobre temas ambientales

El equipo técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera realizó una inducción ambiental a los concejales de los distritos de Santa María y Pesé, con el propósito de fortalecer su capacidad para enfrentar los desafíos ambientales en sus respectivas comunidades. La capacitación fue dada por técnicos de Forestal, Seguridad Hídrica y Evaluación de Impacto Ambiental, quienes abordaron temas cruciales para la preservación y manejo sostenible de los recursos naturales. Enilda Medina, directora regional de MiAMBIENTE-Herrera, señaló que esta iniciativa busca brindar a las autoridades locales las herramientas necesarias para responder de manera efectiva a los problemas

MiAMBIENTE Coclé realiza rescates y reubicaciones de fauna silvestre

MiAMBIENTE Coclé realiza rescates y reubicaciones de fauna silvestre

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Coclé por medio de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, coordina la recepción de un ejemplar hembra de Puma yagouaroundi (tigrillo congo), que lo mantenía una familia en el corregimiento de Villarreal, distrito de Natá, provincia de Coclé, producto de un rescate. El ejemplar fue evaluado y se encontraba en buenas condiciones físicas para ser liberado, dicha reubicación se realizó en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya. Los yagouaroundi son felinos de cuerpo largo y esbelto con miembros cortos y cola larga. La cabeza es pequeña y plana con orejas también pequeñas y

Panamá acoge iniciativas presentadas en Foro Económico Mundial en New York

Panamá acoge iniciativas presentadas en Foro Económico Mundial en New York

Como parte de los eventos de la Cumbre del Futuro de la ONU, el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, junto con el representante Especial para el Cambio Climático, Juan Carlos Monterrey fueron invitados para participar en la cumbre privada “Bringing Public-Private-Philanthropic Partnerships to Life”. Este evento se desarrolló en la sede del Foro Económico Mundial (WEF) en Nueva York y en el que se subrayó la importancia de las colaboraciones público-privadas-filántropicas para movilizar los recursos financieros necesarios en la lucha contra el cambio climático, un área donde Panamá continúa buscando ser un referente. Este foro reunió a

Coordinan acciones para la apertura del Centro de Visitantes de Portobelo y San Lorenzo

Coordinan acciones para la apertura del Centro de Visitantes de Portobelo y San Lorenzo

Para coordinar la apertura del Centro de Visitantes de San Lorenzo y poder seguir captando más turistas para que conozcan las áreas protegidas de la provincia de Colón, el ministro de Ambiente encargado, Óscar Vallarino junto a Raúl Fletcher, coordinador de las direcciones regionales se reunieron con funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón. Dicha visita se da en el marco de poder seguir trabajando en conjunto con el patronato de Portobelo y San Lorenzo, donde en los próximos meses se pretende realizar la apertura oficial de este sitio que será un punto de encuentro

Avanza proyecto para mejorar la gestión de residuos sólidos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Avanza proyecto para mejorar la gestión de residuos sólidos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

  Ciudad de Panamá, 23 de septiembre de 2024.Como parte del proceso de evaluación de impacto ambiental, la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio de Ambiente realizó una inspección técnica en el área designada para la construcción de la nueva «Planta de tratamiento térmico de residuos», propuesta mediante un Estudio de Impacto Ambiental, categoría II. Dicha inspección tenía como finalidad verificar la ubicación, así como las condiciones físicas, biológicas y sociales establecidas en el estudio presentado. El proyecto contempla la instalación de un incinerador de «aire controlado» modelo ECOG-1000-2, de origen coreano, que permitirá procesar hasta 1,000 kilogramos

Gran jornada de sensibilización en la limpieza de playa en Veracruz

Gran jornada de sensibilización en la limpieza de playa en Veracruz

  ▪️Durante la jornada se retiró de la playa cientos de envases plásticos, latas, vidrios, prendas de vestir, entre otros artículos, además se habló sobre la importancia de cuidar el entorno marino costero, la toma de conciencia y minimizar el uso del plástico. Panamá Oeste, 22 de septiembre de 2024. Con el propósito de concienciar a la ciudadanía que reside y visita la playa Veracruz y coincidiendo en el marco de la celebración del Mes de los Océanos, personal de la Dirección de Cultura Ambiental y la sección similar de la Regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),

Vuelve al inicio