Promueven la planificación participativa en la adaptación al cambio climático

Promueven la planificación participativa en la adaptación al cambio climático

Panamá, 30 de octubre de 2024 – Dos foros organizados por el proyecto Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (NAP Panamá) del Ministerio de Ambiente reunieron a diversos sectores del país para dialogar sobre los impactos del cambio climático y fomentar la planificación de estrategias de adaptación. Estos espacios promueven la participación de la academia, la sociedad civil y el sector privado en la construcción de un futuro más resiliente. René López, coordinador del proyecto NAP Panamá, explicó que el primer foro, realizado el 29 de octubre, contó con la participación de universidades, organizaciones de la sociedad civil, ONG,

MiAMBIENTE refuerza el apoyo a los COE provinciales durante el estado de emergencia por mal tiempo

MiAMBIENTE refuerza el apoyo a los COE provinciales durante el estado de emergencia por mal tiempo

▪️Se han dispuestos las líneas de emergencia: 6998-4809, 520-4426 y 911. ▪️Se le reitera la ciudadanía que todas las áreas protegidas del país están temporalmente cerradas. Es fundamental acatar las instrucciones de seguridad para evitar cualquier riesgo adicional durante esta emergencia climática. Ciudad de Panamá, 5 de noviembre 2024.– Como parte de la respuesta coordinada del Gobierno Nacional ante el mal tiempo que afecta a distintas zonas del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se ha sumado a los esfuerzos por el estado de emergencia, siendo nuestros directores regionales piezas claves e integrándose al equipo de ayuda en los Centros

Ubican sanos y salvos a los senderistas desaparecidos en Tierras Altas

Ubican sanos y salvos a los senderistas desaparecidos en Tierras Altas

Debido a las labores de coordinación entre los estamentos de seguridad y los cuerpos de rescatistas, se logró ubicar con vida fueron a los dos senderistas que se encontraban desaparecidos desde el pasado 2 de noviembre, tras su posible ingreso por Cerro Picacho en el Parque Internacional La Amistad (PILA). Las diligencias de búsqueda contaron con la participación de aproximadamente 50 unidades rescatistas de entidades como Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Benemérito Cuerpo de Bomberos (BNP), Policía Nacional (PN), ONG SAR, además de voluntarios y familiares de los desaparecidos. Ambos hombres, guías de turismo y

MiAmbiente reitera que se mantienen cerradas todas las áreas protegidas en todo el país, incluyendo, las zonas marino-costeras e islas

MiAmbiente reitera que se mantienen cerradas todas las áreas protegidas en todo el país, incluyendo, las zonas marino-costeras e islas

El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) reitera que se mantiene el cierre de las Áreas Protegidas en islas y zonas marinas, debido al mal clima que se presenta en el país. Igualmente, reitera que en acatamiento a la prohibición de zarpe, emitida por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), está restringida la salida de cualquier embarcación a estos destinos. Las Áreas Protegidas marinas que se mantienen cerradas son: Reserva Natural Isla Iguana. Parque Nacional Coiba Parque Nacional Marino Isla Bastimentos. Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak. Parque Nacional La Amistad Caribe. Bosque Protector Palo Seco. Paisaje Protegido Escudo de

Sistema Nacional de Protección Civil y autoridades realizan búsqueda de guías desaparecidos en Parque Internacional La Amistad

Sistema Nacional de Protección Civil y autoridades realizan búsqueda de guías desaparecidos en Parque Internacional La Amistad

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), con el apoyo de rescatistas del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el Benemérito Cuerpo de Bomberos (BCBP), la ONG SAR , Policía Ambiental, y la colaboración logística del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), continúan la búsqueda de dos personas reportadas como desaparecidas en el Parque Internacional La Amistad (PILA). El Ministerio de Ambiente informa que se trata de dos guías de turismo con amplia experiencia en el área, quienes además son rescatistas con conocimiento y amplio recorrido en rutas de la zona. Hasta el momento, las autoridades no han logrado dar con su paradero, y

3 de noviembre: cambio de bandera en Cerro Ancón y compromiso con la naturaleza

3 de noviembre: cambio de bandera en Cerro Ancón y compromiso con la naturaleza

La bandera que ondea en el Cerro Ancón tiene un peso aproximado de 44 kilos, es reemplazada mensualmente a un costo de 5 mil dólares para asegurar su conservación. En conmemoración de los 121 años de vida republicana y como parte de los actos protocolares para celebrar este acontecimiento, se realizó en la Reserva Natural Cerro Ancón, el tradicional cambio de bandera, encabezado por estudiantes del Instituto Nacional de Panamá. La ceremonia de izada del pabellón nacional estuvo a cargo de Yarielis Rodríguez, destacada estudiante del 12° grado del Instituto Nacional y quien tiene el mayor índice académico de ese

Por seguridad, MIAMBIENTE ordena cierre de áreas protegidas

Por seguridad, MIAMBIENTE ordena cierre de áreas protegidas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), informa a la ciudadanía en general que, en atención a los pronósticos del clima del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) y a la declaración de alerta roja para ciertas áreas del país por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), se ordena la suspensión inmediata de acceso a las áreas protegidas de las provincias de Veraguas, Herrera, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro y Comarca Ngöbe Buglé. En tanto, en las provincias de Panamá, Colón, Darién, Panamá Oeste, Coclé y las Comarcas Kuna Yala,

Global Conservation apoyará a MiAmbiente en los Parques Nacionales La Amistad, Coiba y Darién

Global Conservation apoyará a MiAmbiente en los Parques Nacionales La Amistad, Coiba y Darién

La fundación internacional apoyará las acciones de MiAMBIENTE por conservar y proteger estas reservas naturales declaradas Patrimonio de la Humanidad. Con la finalidad de fortalecer las áreas protegidas que son Patrimonio de la Humanidad reconocidas por la UNESCO en la República de Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y Global Conservation (GC) suscribieron un convenio de Cooperación Técnica Ambiental, para sumar esfuerzos con la intención de desarrollar novedosas estrategias para la conservación ambiental. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente y Jeff Morgan, director ejecutivo de GC, firmaron esta alianza para fortalecer acciones de trabajo ambiental e interés común, con énfasis

MiAMBIENTE, AMP y SINAPROC, por vientos fuertes y oleajes recomendaron cerrar temporalmente el acceso al RVS Isla Iguana

MiAMBIENTE, AMP y SINAPROC, por vientos fuertes y oleajes recomendaron cerrar temporalmente el acceso al RVS Isla Iguana

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), informa a la comunidad que, debido a las condiciones de vientos fuertes y mar agitado en el Pacífico panameño, se ha decidido cerrar temporalmente el acceso al público en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, ubicado en Pedasí. Se hace saber que, por medidas de seguridad para proteger la vida e integridad física de las personas, las autoridades correspondientes han instruido la suspensión del zarpe de embarcaciones hacia esta área protegida. Una vez que las condiciones climáticas

MiAMBIENTE Chiriquí rinde honores a la patria

MiAMBIENTE Chiriquí rinde honores a la patria

En un significativo acto en homenaje a la República de Panamá, el personal administrativo y técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Regional de Chiriquí llevó a cabo la izada protocolar del Pabellón Nacional, para de estar manera iniciar noviembre, mes de la Patria. El simbólico evento fue propicio para que los funcionarios entonaran con fervor patriótico el Himno Nacional, el cual exalta el espíritu nacionalista en su prosa, al tiempo que conjuga el anhelo por construir una nación de paz y fraternidad. La ocasión fue oportuna para reafirmar el firme compromiso de los colaboradores de MiAMBIENTE en Chiriquí

MiAMBIENTE ordena moratoria temporal de proyectos de créditos de carbono forestal

MiAMBIENTE ordena moratoria temporal de proyectos de créditos de carbono forestal

Ciudad de Panamá,  1 de noviembre, 2024– El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá, en aplicación del principio precautorio, establece una moratoria temporal y se reserva el derecho de evaluar y aprobar el desarrollo de proyectos de créditos de carbono forestal a nivel nacional. MiAMBIENTE reconoce la importancia del sector forestal y la necesidad de regular estas actividades, por lo que todos los proyectos forestales en el territorio nacional serán evaluados, validados y registrados por MiAMBIENTE. Para el primer trimestre de 2025, MiAMBIENTE, por medio de la Dirección Nacional de Cambio Climático y la Dirección Forestal, pondrá en marcha los

Ministerio de Ambiente da inicio al mes de la patria con un evento especial para niños de la Comarca Ngäbe-Buglé

Ministerio de Ambiente da inicio al mes de la patria con un evento especial para niños de la Comarca Ngäbe-Buglé

Ciudad de Panamá, 1 de noviembre, 2024 Con motivo del inicio del Mes de la Patria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó una actividad especial dedicada a cincuenta estudiantes del Centro Educativo Básico General Llano Tugrí de la Comarca Ngäbe-Buglé. Gisela Rivera, secretaria general de la entidad, dio la bienvenida a los niños, felicitándolos por su conciencia ambiental y alentándolos a ser agentes de cambio en sus comunidades. En sus palabras, Rivera resaltó la importancia de cuidar los recursos naturales del país y les recordó que, “como ciudadanos responsables, todos tenemos el deber de preservar el entorno para las generaciones

Vuelve al inicio