Más de una treintena de animales silvestres han sido rescatados en Colón

Más de una treintena de animales silvestres han sido rescatados en Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mediante su Dirección Regional en la provincia de Colón, desde julio 2204 hasta la fecha, ha logrado la reubicación de más de 30 animales de la vida silvestre, gracias a la colaboración ciudadana y a la pronta respuesta del personal técnico de la sección de biodiversidad de la entidad. Para tal efecto, la población sigue siendo pieza clave en esta labor, a través de la línea de denuncias 311 y mensajes directos en las redes sociales de MiAMBIENTE quienes informan sobre la presencia de animales silvestres en sus hogares o zonas urbanas cercanas. Gracias a

Atrapan a sujetos que se disponían a realizar labores de caza en el Parque Nacional Chagres

Atrapan a sujetos que se disponían a realizar labores de caza en el Parque Nacional Chagres

Cuatro personas en posesión de armas, municiones y perros de caza en el sector de Villa Unida, Chilibre, fueron sorprendidas y puestas a órdenes de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, producto de la rápida coordinación entre guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Policía Ambiental, Rural y Turística en el Parque Nacional Chagres. La intervención de los guardaparques y unidades de la Policía Ambiental impidió que los cazadores lograran su objetivo, quienes al momento de su captura mantenían en posesión dos escopetas, 26 municiones sin detonar, cinco radios de comunicación y estaban acompañados de dos perros de cacería.

MiAMBIENTE atiende emergencia por vuelco de cisterna con combustible en las cercanías del río Pocrí

MiAMBIENTE atiende emergencia por vuelco de cisterna con combustible en las cercanías del río Pocrí

Ante una situación presentada por el vuelco de un cisterna que contenía combustible en su interior en las cercanías del río Pocrí, en la provincia de Coclé, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con miembros del Cuerpo de Bomberos de la zona, procedieron de inmediato a realizar una inspección en el sitio del incidente, para verificar la posible existencia de un derrame y determinar posibles impactos ambientales. Para un mayor alcance y evaluar la situación, se utilizó un dron con el objetivo de realizar un monitoreo aéreo del área y tomar muestras que pudieran detectar residuos de combustible

MIAMBIENTE Y ARAP presentan proyecto para el establecimiento de vivero de concha negra en el manglar de Chame

MIAMBIENTE Y ARAP presentan proyecto para el establecimiento de vivero de concha negra en el manglar de Chame

A través de las secciones de Cultura Ambiental y Costa y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, en coordinación con la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP), se presentó el proyecto del vivero de Concha Negra dirigido a los usuarios del manglar de las comunidades de Sajalices y El Líbano del distrito de Chame. Gustavo Nelson Collado, de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), explicó a los presentes sobre esta iniciativa, que busca la conservación y el aprovechamiento sostenible de la concha negra, además detalló que el vivero consistirá en albergar las conchas juveniles para ser protegidas

Atienden denuncia por vertido de aguas negras en Villa Bonita en Penonomé

Atienden denuncia por vertido de aguas negras en Villa Bonita en Penonomé

En acción conjunta Funcionarios de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, con personal del Instituto de Acueducto y Alcantarillado Nacional (IDAAN), el Ministerio de Salud (MINSA) e Ingeniería Municipal de Penonomé, atendimos una alerta ciudadana sobre una situación que se estaba presentando con el sistema sanitario de la barriada Villa Bonita ubicado en el sector de Miraflores del corregimiento de Penonomé, donde supuestamente se descarga aguas negras hacia la quebrada Moreno. La inspección se desarrolló con el fin de verificar la situación actual y documentar el hecho, en cumplimiento de la norma

Reforestan Escuela de Llano Bonito en Rio Hato

Reforestan Escuela de Llano Bonito en Rio Hato

Bajo la iniciativa de involucrar a la comunidad educativa en las tareas de defensa, conservación y recuperación de los bosques, fomentando su estudio y conocimiento, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Agencia de Antón, realizó una jornada de reforestación con estudiantes de la escuela Llano Bonito, corregimiento de Río Hato, distrito de Antón. Durante esta actividad, se plantaron una variedad de árboles frutales ornamentales y maderables entre los que podemos mencionar Campanilla, Isora, guayacán, roble, jacaranda y cedro cebolla que contribuyen a brindar follaje, cobertura boscosa lo que ayuda a recuperar las áreas verdes. Al mismo tiempo

30 nuevos guardaparques adquieren el compromiso de conserva y proteger los recursos naturales

30 nuevos guardaparques adquieren el compromiso de conserva y proteger los recursos naturales

  Con esta graduación, ya suman 59 guardaparques capacitados en lo que va de la gestión del ministro Juan Carlos Navarro. Ciudad de Panamá, 8 de noviembre de 2024.  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) celebraron la culminación del segundo curso de capacitación para guardaparques en el Parque Nacional Camino de Cruces. Un total de 30 participantes completaron con éxito esta formación intensiva, que significa un paso importante en la preparación de estos protectores de los recursos naturales del país. Este curso intensivo, incluyó actividades de campo,

MiAMBIENTE establece más de 264 Organizaciones de Base Comunitaria

MiAMBIENTE establece más de 264 Organizaciones de Base Comunitaria

Ciudad de Panamá, 6 de noviembre 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), busca fortalecer las capacidades y habilidades de hombres y mujeres que en la práctica están conduciendo procesos de desarrollo desde sus comunidades; por tal razón se han creado las Organizaciones de Base Comunitarias (OBC) como socios estratégicos, reguladas por el Decreto Ejecutivo N° 32 de 28 de marzo de 2017. Esta norma establece el reconocimiento de la personería jurídica a estos grupos organizados y su figura legal. Las OBC están conformadas por miembros de la comunidad que buscan alternativas para solucionar los problemas comunitarios. Ellas deberán estar

Voluntarios ambientales: actores claves en la prevención de incendios

Voluntarios ambientales: actores claves en la prevención de incendios

▪El objetivo es formar un equipo que brinde respuesta rápida ante cualquier emergencia, principalmente en la prevención de incendios forestales, característicos de la época seca. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de sus direcciones de Cultura Ambiental y Forestal, ambas realizaron la primera reunión de coordinación con la finalidad de incorporar a los nuevos voluntarios ambientales a las actividades de prevención de incendios de masa vegetal que puedan afectar nuestras áreas protegidas y el patrimonio forestal. Manuel Justiniani, jefe del departamento de promoción de la responsabilidad ambiental sostiene que dicha reunión es fundamental para apoyar las actividades de protección

Estudiantes y expertos presentan iniciativas sostenibles en la III Feria Ambiental de RUPADES

Estudiantes y expertos presentan iniciativas sostenibles en la III Feria Ambiental de RUPADES

▪En marzo de 2015 se crea la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES), con el objetivo de impulsar la gestión ambiental en las Universidades para afrontar los retos del desarrollo sostenible en Panamá. ▪RUPADES aglutina a 29 universidades del país tanto públicas como privadas, este año como parte de sus actividades   El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental, el Consejo Directivo de la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron la III Feria Ambiental Universitaria, con

MiAMBIENTE y Almanaque Azul realizan taller de fortalecimiento de Organizaciones de Base Comunitaria

MiAMBIENTE y Almanaque Azul realizan taller de fortalecimiento de Organizaciones de Base Comunitaria

▪Las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) son organismos sin fines de lucro que tienen por objetivo representar y promover los valores e intereses específicos que comparten las comunidades, a través del desarrollo de sus capacidades para identificar, entender y responder las necesidades comunitarias y realizar proyectos propios del desarrollo ambientalmente sostenible en su entorno. Ciudad de Panamá, 6 de noviembre de 2024.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental realizó el taller de Fortalecimiento de Organizaciones de Base Comunitaria en conjunto con el Programa de Pequeñas Donaciones y la Fundación Almanaque Azul. El desarrollo

MiAMBIENTE atiende denuncia ciudadana por descarga de aguas residuales en la Barriada El Prado de Penonomé

MiAMBIENTE atiende denuncia ciudadana por descarga de aguas residuales en la Barriada El Prado de Penonomé

  Coclé, 06 de noviembre de 2024. Un equipo técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Coclé realizó una inspección en respuesta a denuncias ciudadanas difundidas a través de redes sociales que alertaba sobre la descarga de aguas residuales y la presencia de malos olores en el canal pluvial de la Barriada El Prado, en el distrito de Penonomé. Como resultado de esta verificación, MiAmbiente ha iniciado un proceso administrativo sancionatorio por el incumplimiento de la normativa ambiental y ha instruido a la empresa promotora encargada de la administración de la barriada que tome medidas correctivas

Vuelve al inicio