Ha finalizado el mes en que se conmemora e incentiva el cuidado y las buenas prácticas amigables con los océanos; durante este tiempo la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó cinco jornadas de limpiezas de playas en la provincia de Chiriquí de donde se retiraron 6.5 toneladas de desechos sólidos con la participación de 749 voluntarios. Las jornadas de limpieza se desarrollaron en la playa de isla Porcada, distrito de Remedios de donde se retiraron 76 bolsas de desechos; en la playa de Rabo de Puerco en el corregimiento de Puerto Armuelles, distrito de Barú se recogieron 55
MIAMBIENTE FIRMA CONVENIO PARA ESTABLECER CENTRO DE CAPACITACIÓN, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN RESERVA FORESTAL LA YEGUADA
En el marco del 59 aniversario de la Reserva Forestal La Yeguada, el ministro de Ambiente Milciades Concepción firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Forestales para crear un Centro de Capacitación, Formación e Investigación en el área protegida ubicada en la provincia de Veraguas. El ministro Concepción y Yeli Ábrego, representante del colegio firmaron el convenio que refuerza la alianza estratégica entre ambas partes y representa una oportunidad para realizar programas de investigación y conservación dentro de esta área que posee una invaluable fauna y flora. Se aprovechó la oportunidad para inaugurar el Rancho de los Productores, un
MIAMBIENTE LIDERA PROYECTO PILOTO PARA LA REUTILIZACIÓN DE LODO PARA EL CRECIMIENTO RÁPIDO DE LOS PLANTONES FORESTALES
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), consciente de la importancia de reducir desechos y darle uso responsable a los recursos naturales, organiza un plan piloto para utilizar los lodos deshidratados provenientes de la planta de tratamiento de aguas residuales de Juan Díaz y usarlo como componente para futuras reforestaciones. Esta planta de tratamiento de aguas residuales produce un volumen entre 70-80 toneladas diarias de los lodos que son vertidos al relleno sanitario de Cerro Patacón, generando una serie de problemas como la contaminación del agua. Esta es la razón por la cual MiAMBIENTE coordina este proyecto a fin de reducir la
MIAMBIENTE CELEBRA EN TODO EL PAÍS EL DÍA DE LA CONSCIENCIA AMBIENTAL
A fin de impulsar el desarrollo de actividades ecológicas y sostenibles en la sociedad panameña, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) conmemora a nivel nacional el Día de la Conciencia Ambiental. Por primera vez de manera simultánea en varios puntos se realizó una caminata a fin de celebrar este día que tiene como fin el difundir la importancia de la conservación y uso racional de los recursos naturales, y el compromiso que debemos adquirir de forma individual y colectiva. Cientos de personas entre funcionarios, estudiantes, docentes, aliados estratégicos y unidades policiales se congregaron en el Club de Yates de Pesca en
OPERATIVOS CONJUNTOS CON POLICÍA ECOLÓGICA EN PANAMÁ ESTE
Operativos se realizaron entre el Ministerio de Ambiente conjunto con la Policía Ecológica y la DIJ Ambiental en el sector de Panamá Este, en el corregimiento de Cañita. Durante el mismo, se detuvo un primate (mono araña) que estaba en custodia y no contaban los permisos correspondientes, se procedió al decomiso del animal y se llevó a la ciudad para la revisión del veterinario. Dependiendo el estado y luego de la revisión, será ingresado nuevamente a su hábitat. Posteriormente, le dieron seguimiento a una denuncia que dentro de un restaurante El Descanso en Cañita, se encontraba un tucán en cautiverio,
MIEMBROS DE LA ACADEMIA DE LIDERAZGO PARA JÓVENES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO CUENTAN SUS EXPERIENCIAS DE ÉXITO
Miembros de la Academia de Liderazgo para Jóvenes sobre Cambio Climático de Panamá participaron de una jornada de intercambio de experiencias en el marco de la 74º Asamblea General de las Naciones Unidas. La actividad estuvo liderizada por Karel Miranda, joven panameña que representó a Panamá en la Cumbre de la Juventud sobre el Clima en Nueva York, Estados Unidos. El espacio sirvió para que Miranda compartiera con sus compañeros las iniciativas abordadas por otros países sobre acciones concretas para reducir el impacto del cambio climático y alcanzar un desarrollo sostenible. “Seamos la generación que salve al planeta”, manifestó la
MIAMBIENTE ENTREGA PLANTONES Y LIBROS DE TEMÁTICA AMBIENTAL A COMUNIDADES DE RENACIMIENTO
Con el objetivo de enriquecer la cobertura boscosa de la geografía del distrito de Renacimiento, la dirección del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó a las Junta Comunal de Río Sereno y Cañas Gordas, 200 plantones de árboles maderables y frutales. Entre las especies frutales se resalta: guayaba, mamón chino, guaba machete, gaunabana, níspero frutal, níspero chino, chirimolla y papaya; además de especies maderables como el guayacán, roble, caoba nacional, espavé, aceituno, cedro, neen, bambito y palomo. De igual forma, la ocasión fue oportuna para que la directora regional Krislly Quintero entregó ejemplares del Plan Nacional de Seguridad Hídrica, de biodiversidad
REALIZAN INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN MANEJO SOSTENIBLE DE RESERVAS NATURALES PRIVADAS
Con los objetivos de conocer las estrategias de conectividad ecológica vinculadas al Corredor Altitudinal de Gualaca, las actividades productivas de generación de ingresos desde una reserva privada e identificar los beneficios e importancia de la sinergia y la alianza con actores claves que inciden en la conservación del paisaje que rodea a una reserva natural privada, se desarrolla gira de trabajo interinstitucional en cuatro Reservas Naturales Privadas de la provincia de Chiriquí. A la gira organizada por el Proyecto «Impulsando Corredores Biológicos a través del Manejo Sostenible de Reservas Naturales Privadas», asiste el Secretario General del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE),
PANAMÁ IMPULSARÁ ACCIONES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
La crisis climática es una realidad a la cual nos enfrentamos hoy, y es de alta prioridad para Panamá impulsar acciones para que el país soporte y se recupere de los impactos del cambio climático. Bajo el tratado más importante en la lucha contra el cambio climático, el Acuerdo de París, el país tiene el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con el impulso a las energías renovables y el aumento de las actividades de reforestación y conservación de los bosques, principales sumideros de carbono. En el marco de la Cumbre para la Acción Climática que
PANAMÁ COMPROMETIDO A RECUPERAR COBERTURA BOSCOSA
Recuperar el 100% de la cobertura boscosa, mediante reforestación y restauración de las áreas degradadas, con el objetivo de aumentar la capacidad de captura de carbono que tiene los bosques dentro de este sistema es una de las prioridades en Panamá, destacó el ministro de Ambiente Milciades Concepción ante representantes ambientales de Centroamérica. Concepción junto con sus homólogos de Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Costa Rica participaron en el panel: Los cinco bosques más grandes de Mesoamérica, en el marco de la convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. “Se hacen esfuerzos para detener la perdida de cobertura boscosa del
MINISTRO RESPONDE PREGUNTAS SOBRE LA DEFORESTACIÓN DE DARIÉN ANTE DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL
Una propuesta de modificación a normas ambientales que intensifican la tala y demás prácticas perjudiciales para el planeta planteó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, durante su intervención ante la comisión de Investigación de la Deforestación y Tala masiva en Darién de la Asamblea Nacional. El titular de la cartera ambiental fue citado por la comisión a fin de explicar la situación actual de deforestación y tala en la provincia de Darién, donde respondió a 15 preguntas que abarcaron diversos temas sobre la problemática que se presenta esta área del país. Mediante un sistema de procesamiento digital de imágenes satelitales,
MINISTRO PRESENTA ANTEPROYECTO FISCAL 2020 ANTE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO
El Ministro de Ambiente (MiAMBIENTE) Milciades Concepción, expuso el Anteproyecto de Presupuesto vigencia fiscal 2020 ante la comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados. El presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la entidad para el próximo año es de 55,132,332 millones de balboas desglosado en 32 millones para funcionamiento y 22.9 millones para inversión. Como parte de su intervención el jefe de la cartera ambiental, informó que en la entidad durante el próximo quinquenio, se pretende poner orden y hacer cumplir las leyes existentes en el tema ambiental, proteger la biodiversidad y la