Un taller de actores para la conservación en Darién, se inició este martes con la presencia de representantes de más de cuarenta organizaciones, instituciones y universidades que trabajan en esa provincia. El objetivo es alcanzar una visión colectiva que posibilite consolidar estrategias para esta región y lograr una mejor perspectiva socioeconómica y cultural. Este encuentro fue promovido por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Fondo Peregrino, la Fundación Rapaces y Bosques de Panamá, el Fondo Mundial de Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), el Programa de Pequeñas Donaciones y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Dimas
INICIAN CURSO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO Y GESTIÓN INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN PANAMÁ
Representantes de diez países de América Latina y el Caribe iniciaron este lunes 7 de octubre el Segundo Curso en Tercer País Internacional en Ecosistemas con Enfoque Participativo en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas en la ciudad de Panamá, que organiza el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés). El objetivo de este curso es implementar un sistema de extensión a los participantes para el desarrollo de capacidades en la gestión integrada de cuencas hidrográficas y contribuir a la capacitación de recursos humanos en la región,
MINISTERIO DE AMBIENTE RELANZA SISTEMA DE TRAZABILIDAD Y CONTROL FORESTAL (STCF)
Con el objetivo de tener mayor control sobre el movimiento físico de la madera y lograr una mejor gestión de este recurso natural, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realiza el relanzamiento del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STCF), un proyecto que da seguimiento y verifica la legalidad de los productos forestales a través de toda su trayectoria desde la realización de los censos de las áreas de aprovechamiento anual (AAA), hasta los patios de acopio de la industria. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, informo que el sistema es una herramienta de mucha utilidad para que la entidad pueda
MIAMBIENTE PRESENTE EN LA CAMINATA DE LA CINTA ROSADA Y CELESTE
El Ministerio de Ambiente dijo presente el pasado domingo a la caminata de la Campaña de la Cinta Rosada y Celeste que lideró el Despacho de la Primera Dama de la República, Yazmín de Cortizo. El evento de concienciación logró convocar a miles de panameños, que tuvo como punto de encuentro los estacionamientos del Centro de Convenciones Atlapa y, recorrió parte de la vía Porras culminando en el Parque Recreativo Omar. MiAMBIENTE contó con la participación del Licenciado Juvenal Ríos, Secretario General del Ministerio de Ambiente, autoridades nacionales, funcionarios, y su conjunto folklórico que le dio el toque festivo al evento en
INGENIERA PANAMEÑA PRESENTARÁ PROPUESTAS PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA DE LOS JÓVENES CAMINO A LA CONFERENCIA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO, COP25 CHILE
Cada día más jóvenes panameños son conscientes de la importancia de realizar acciones para enfrentar el cambio climático, esto nos ha llevado a ser reconocidos internacionalmente y ser considerados en las decisiones internacionales en materia ambiental y climática. Ahora, una joven panameña representará a Panamá en la PrepCOP, un espacio en el que se discuten las futuras líneas de acción que desarrollarán los países en los próximos años, y que serán discutidas en la COP25 de Chile. Carolina Guerra Concepción de 27 años fue escogida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para presentar acciones y
VICEMINISTRO DE AMBIENTE PARTICIPA EN PANEL DE ACCIÓN CLIMÁTICA ORGANIZADO POR UNESCO
El viceministro de Ambiente, Jorge Luis Acosta, destacó los mayores retos para Panamá en la gestión sostenible del agua durante su participación en panel sobre la Acción Climática y la Promoción de la Resiliencia. La actividad fue pactada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de intercambiar conocimientos sobre programas desarrollo sostenible, políticas ambientales y acciones para lograr el cumplimiento de los ODS, específicamente el 6 y 13. En su intervención, el viceministro Acosta habló sobre los retos a los cuales se enfrenta Panamá para garantizar tanto la
TÉCNICOS DE SEGURIDAD HÍDRICA PARTICIPAN EN TALLER DE USO Y MANEJO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA DE LA FCA
Personal técnico de la sección de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participan del taller de actualización: “Uso y Manejo del Agua en la Agricultura”, organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá (UP). La agenda incluyó el análisis del uso de agua en la agricultura panameña como un reto ante el cambio climático, la demanda de uso de agua y los factores que lo determinan: el clima, el cultivo y métodos de riego. De igual forma métodos de cálculo de la evapotranspiración potencial, la eficiencia del riego y sus
CELEBRAN PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE CUENCAS HIDROGRÁFICA DEL RÍO TABASAR
Con la participación de las instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y municipios de las provincias de Veraguas y Chiriquí, y de la Comarca Ngäbe – Buglé se desarrolló hoy en el Palacio Municipal del Distrito de Tolé la primera Sesión Extraordinaria del recién juramentado Comité de Cuenca Hidrográfica río Tabasará (cuenca 114). La ocasión les permitió a los asistentes analizar la normativa que rige a los Comité de Cuencas Hidrográficas y estructurar la agenda de trabajo, y a su vez integrar en la gestión a la comunidad para que formen parte del manejo, la protección y conservación de las cuencas
CHIRIQUÍ REALIZA PREMIACIÓN DE BANDERA ECOLÓGICA
En reconocimiento a la puesta en práctica de las estrategias de educación ambiental y participación social en el desarrollo de las buenas prácticas ambientales en la comunidad educativa y sociedad en general el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA) reconocieron a 25 escuelas y colegios de la provincia de Chiriquí que participan en el Programa Bandera Ecológica. En la provincia el programa se ejecuta en los centros educativos de la cuenca alta de los ríos Chiriquí y Chiriquí Viejo, denominadas cuencas prioritarias. La premiación se desprende de los resultados obtenidos por cada centro escolar
MIAMBIENTE FIRMA ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO DE ECONOMÍA CIRCULAR
Como parte de la realización del XIV Simposio Internacional de Sostenibilidad fue firmado un acuerdo por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) para la creación del Centro de Economía Circular de Panamá “La economía circular llegó a Panamá y desde el Ministerio de Ambiente y el Gobierno Nacional estamos apoyando al SIP en esta iniciativa”, dijo el titular de la cartera de Ambiente, Milciades Concepción, durante la inauguración del evento. De acuerdo con el ministro, la Economía Circular es un modelo económico que Panamá debe
PARQUE NACIONAL CHAGRES REALIZA FERIA EN SU 35 ANIVERSARIO
Cientos de estudiantes participaron de las celebraciones por el aniversario # 35 del Parque Nacional Chagres (PNCH), creado el 2 de octubre de 1984 como un área de reserva hidrológica para el suministro de agua y funcionamiento del Canal de Panamá. Con el fin de impulsar la educación ambiental e informar las bondades e importancia de este parque, se realizaron concursos de dibujos, poesía y pasarela con alumnos representantes de 18 escuelas de diferentes partes de la ciudades de Panamá, Colón, zonas de amortiguamiento del PN y dentro del área protegida A su vez moradores del área, pertenecientes a Organizaciones
REGIONAL DE VERAGUAS REALIZA LA XXVIII JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYA
En conmemoración del mes de los océanos, el Ministerio de Ambiente, regional de Veraguas realizó la XVIII Jornada de limpieza con el lema “océanos sin plástico, futuro mejor, en los distrito de Soná y Mariato. Las playas recorridas fueron en Mariato: Torio, Morrillo y Reyna; Soná (Hicaco y Santa Catalina). Participaron voluntarios ambientales, instituciones gubernamentales, Universidad Tecnológica de Panamá, autoridades locales, brigadistas, colaboradores de COOPEVE, miembros del Comité de Cuencas Hidrográficas entre los ríos Tabasará y San Pablo. Como resultado de la jornada, se pudo recolectar un total de 2.59 toneladas de desechos sólidos, en un recorrido de 15 kilómetros,