Generar puentes entre todos los actores fundamentales en la lucha contra el cambio climático, ha sido uno de los objetivos de los encuentros de participación organizados por el Ministerio de Ambiente y la empresa internacional Libélula de cara al fortalecimiento de los compromisos climáticos de Panamá. Diversas organizaciones no gubernamentales con una clara misión y visión en temas ambientales y de cambio climático, participaron en el taller de actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional siendo poderosos aliados en la acción Climática. Ligia Castro de Doens, directora Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, dijo que la oportunidad de reunir a
DECOMISAN EQUIPO DE TALA SIN PERMISO, EN MONTAÑA DE CHAME.
Colaboradores de la Regional de MiAmbiente de Panamá Oeste, encabezados por la Directora Regional Marisol Ayola, sorprenden a moradores en plena actividad de tala y procesando madera sin los permisos correspondiente, en la comunidad de Bajo del Rio en la cabecera del Río Chame. La acción formó parte de un monitoreo de rutina a las diversas cuencas hidrográficas del área, realizado por técnicos de la institución, cuando alertados por el sonido del motor de la máquina, logran ubicar el área y luego de la investigación y la falta de documentación de la actividad, procedieron al decomiso de la motosierra. El
OCCIDENTE CHIRICANO, CLAVE PARA NUEVO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PANAMÁ
Panamá avanza en el cumplimiento de sus compromisos en materia ambiental. Esta vez, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto a diversas instituciones del país, se unen para iniciar un nuevo proyecto que busca conectar ciencia, biodiversidad, desarrollo local y economía verde y, que, además, tiene como punto de encuentro, el café en uno de los territorios más biodiverso del país, la región occidental. El proyecto, denominado ‘Alcanzando el potencial de los microbios nativos en el sector agrícola, de conformidad con el
COMITÉ DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS SIEMBRA 200 PLANTONES EN NACIENTE DE RÍO DAVID
El Comité de Cuencas Hidrográficas río Chiriquí plantó 200 árboles maderables, frutales y de protección de fuentes de agua, en el naciente del río David. Esta fuente de agua ubicada en la comunidad de Banco de Palmira en el corregimiento de Rovira, distrito de Dolega, abastece de un 60 % de agua cruda a la planta potabilizadora de David. “Somos los responsables de la conservación de las nacientes de las fuentes de agua. Todos estamos llamados a cuidar el patrimonio del país, en donde la calidad del agua que se genera en los bosques contribuye de manera significativa a realzar las
ESTUDIANTES DE LA UNACHI CONOCEN VULNERABILIDAD DEL RÍO CHIRIQUÍ VIEJO
Un grupo de 34 estudiantes de la escuela de Recursos Naturales de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), conocieron de parte de la unidad de Cambio Climático, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, las realidades de la cuenca del río Chiriquí Viejo. “El agua, es el recurso más importante en la Cuenca Hidrográfica y entorno al mismo articulan las diferentes dimensiones que componen la cuenca que garantice el acceso y la disponibilidad a todos los usuarios, no solo en el presente sino en el futuro, frente a las amenazas que implica el cambio climático, el cual es
MIAMBIENTE VERAGUAS REALIZA PRIMERA ASAMBLEA GENERAL DE LA ALIANZA FORESTAL
MiAmbiente Veraguas realiza la I Asamblea General de las 11 organizaciones que conforman la Alianza Forestal de Veraguas (AFOV). La Sección Forestal y Cultura Ambiental de la regional de Veraguas realizaron esta importante asamblea con el objetivo de buscar un manejo forestal sostenible, y la comercialización de madera de Pinus caribaea, y otras alternativas para la gestión ambiental empresarial en áreas de Alto Guarumo, los Valles y la Reserva Forestal la Yeguada. En la Asamblea se escogieron los miembros de la junta directiva de la nueva OBC que será constituida con el compromiso de trabajar de manera solidaria, democrática, responsable
MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE REALIZA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DE PUERTA EN PUERTA EN LA COMUNIDAD DEL LLANO EN EL DISTRITO DE CHEPO
El Ministerio de Ambiente regional Panamá Este, a través de la sección de Cultura Ambiental y Costas y Mares, llevó a cabo una campaña de sensibilización ambiental en 160 hogares de la comunidad del Llano en el distrito de Chepo, con el objetivo de promover el cuidado del ambiente en la región. En la jornada de sensibilización se habló a las familias de temas como: el ahorro del agua, efectos del cambio climático, reutilización de materiales reciclables, ahorro de energía, cuidado de las fuentes hídricas y disposición adecuada de la basura en los hogares. Además se divulgaron mensajes de audio
MIAMBIENTE SUSPENDE PROVISIONALMENTE APROVECHAMIENTO DE MADERA DE BOSQUES NATURALES POR UN AÑO
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) extiende la Resolución que suspende provisionalmente por un año el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades; así como permisos comunitarios y concesiones en bosques tropicales por un término no mayor de un año. La Resolución, que lleva la firma del ministro de Ambiente, Milciades Concepción, es la DM-0322 con fecha del 21 de octubre de 2020, exceptúa de esta medida las solicitudes que están en trámite y convoca a la celebración de una mesa a todos los actores claves del sector ambiental “para recabar insumos técnicos, sociales
COMITÉ DE CUENCAS DE PANAMÁ OESTE MONITOREA FUENTES HÍDRICAS
Técnicos de la Regional de Panamá Oeste y la Sede Central de MiAmbiente, realizaron un recorrido por la Cuenca 138 que comprende los ríos Chame y Mata ahogado, con el propósito de hacer un reconocimiento y captura de datos para identificar las características de la zona, desde el nacimiento hasta la desembocadura del estos cauces. Este primer recorrido por las cuencas hidrográficas entre los ríos Antón y El Caimito, pertenecientes a la parte de Panamá Oeste, inicio con la inspección de algunos afluentes en las Comunidades de Chicá y Sorá, posteriormente se realizó lo propio en el río Chame y
MENSAJE DEL MINISTERIO DE AMBIENTE EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
La viceministra de Ambiente, Cindy Monge, se dirige a los panameños en la conmemoración del Día Mundial Contra el Cambio Climático.
PANAMÁ AVANZA EN LA ACTUALIZACIÓN DE SUS COMPROMISOS CLIMÁTICOS
“Vivimos en tiempos históricos y tenemos la responsabilidad de liderar una transformación de los métodos de producción y gestión ambiental a nivel nacional, y así cimentar las bases de una economía sostenible, inclusiva, baja en emisiones y resiliente al cambio climático”. Fueron las palabras dadas por Milciades Concepción, ministro de Ambiente, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cambio Climático, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para sensibilizar a millones de personas sobre el grave peligro que conlleva el calentamiento global. Un llamado al que Panamá no escapa, y que se
GOBIERNO ASEGURARÁ AYUDAS DEL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO HASTA JUNIO 2021
«Hasta junio de 2021 vamos asegurar el Vale Digital y las mega bolsas» que se entregan a población más afectada por la pandemia, aseguró este viernes el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen durante una gira de trabajo por Azuero. «Los panameños que no se preocupen» seguiremos entregando el Vale Digital a través de la cédula de identidad personal y las megabolsas de comida, destacó el presidente. La semana pasada el Consejo de gabinete aprobó 255 millones de balboas para cubrir los costos del Plan Panamá Solidario para noviembre y diciembre de 2020, pero el gobernante señaló que hasta