Ministerio de Ambiente impulsa mesa de trabajo para abordar la contaminación de fuentes hídricas

Ministerio de Ambiente impulsa mesa de trabajo para abordar la contaminación de fuentes hídricas

Ciudad de Panamá, 14 de marzo de 2025.Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y reducir la contaminación de cuerpos de agua, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) convocó una mesa de trabajo interinstitucional para abordar las deficiencias en los sistemas de tratamiento de aguas residuales que generan descargas no autorizadas en diversas regiones del país.   El encuentro, realizado en la sede de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), contó con la participación de representantes de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP),  Ministerio de Salud (MINSA), Programa de Saneamiento de la Bahía de Panamá, Consejo Nacional

Autoridades coordinan acciones para el manejo sostenible de los recursos marino-costeros en El Retén y El Agallito

Autoridades coordinan acciones para el manejo sostenible de los recursos marino-costeros en El Retén y El Agallito

Con el objetivo de garantizar la protección de los ecosistemas marino-costeros y reducir la vulnerabilidad de las comunidades asentadas en zonas inajudicables, representantes de diversas instituciones se reunieron para coordinar estrategias de manejo adecuado en las áreas de El Retén y El Agallito. En la reunión participaron el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su departamento de Costas y Mares. Zonas inajudicables y su impacto en la población y el ambiente Uno de

Ministerio de Ambiente investiga tala ilegal en linderos del Parque Internacional de la Amistad

Ministerio de Ambiente investiga tala ilegal en linderos del Parque Internacional de la Amistad

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ha iniciado una investigación tras descubrir la tala ilegal de un árbol de la especie mamecillo en el área limítrofe con el Parque Internacional La Amistad (PILA). La acción se llevó a cabo con apoyo de unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, luego de recibir una alerta sobre posible tala en la zona. Al llegar al sitio, las autoridades confirmaron la tala del cual se habían extraído varias piezas, recuperándose 45 cuadros de madera ya procesados, además de aproximadamente 1200 pies de madera sin procesar. «El expediente del caso será remitido al departamento

Junto a voluntarios MiAMBIENTE contribuye con el Plan de Emergencias de las Escuelas

Junto a voluntarios MiAMBIENTE contribuye con el Plan de Emergencias de las Escuelas

Panamá, 13 de marzo 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, en colaboración con la Secretaría de Metas Presidenciales, el Ministerio de Educación y el despacho de la Primera Dama, llevó a cabo una jornada de pintura, reparaciones y mantenimiento en la Escuela Fe y Alegría, ubicada en Curundú. Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo del gobierno con la mejora de los entornos educativos, garantizando que los estudiantes regresen a clases en un ambiente renovado y seguro para el año 2025. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, destacó:

Personal del Servicio Nacional de Migración es sensibilizado en temas ambientales

Personal del Servicio Nacional de Migración es sensibilizado en temas ambientales

Ciudad de Panamá, 12 de marzo de 2025 – El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, realizó una jornada de sensibilización dirigida al personal del Servicio Nacional de Migración, con el objetivo de fomentar una mayor conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrenta el país y el mundo. Durante la actividad, se presentaron diversos temas clave, tales como el ahorro de energía, consumo responsable, manejo adecuado de desechos y reciclaje, entre otros aspectos cruciales para la protección del medio ambiente. Genoveva Quintero, asesora de la Dirección de Cultura Ambiental, destacó la relevancia de contar con

Herrera se prepara para reverdecer: producen miles de plantones para reforestación

Herrera se prepara para reverdecer: producen miles de plantones para reforestación

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera continúa avanzando en sus objetivos de producción de plantas en los viveros regionales. A la fecha, se han producido miles de plantones de especies frutales y maderables, de los cuales 3,528 han sido generados en el vivero regional de Herrera. Estos árboles serán utilizados para recuperar zonas degradadas en la región cuando inicie la temporada lluviosa. Elías Corro, técnico de la sección Forestal de MiAMBIENTE, destacó que “se han generado árboles de distintas variedades que aportarán beneficios ecosistémicos en áreas desprovistas de vegetación en la provincia de

Verifican quemas en área protegida de Herrera

Verifican quemas en área protegida de Herrera

En inspección realizada por guardaparques de la Reserva Forestal de Montoso y la Policía Ambiental verificaron una situación de quemas de potreros y desmontes dentro del área protegida, en puntos previamente identificados mediante levantamiento de polígonos. Estas quemas que se dan especifícame en la comunidad de La Loma Montoso #1, son provocadas con el objetivo de expandir la potrerización, afectando los ecosistemas naturales. Durante la visita, no se encontraron personas realizando estas actividades y no se observaron incendios activos. Desde MiAMBIENTE le recordamos a la población que las quemas dentro de áreas protegidas están prohibidas y representan un grave riesgo

Detectan vehículo que transportaba 42 sacos con carbón vegetal de mangle en Bejuco

Detectan vehículo que transportaba 42 sacos con carbón vegetal de mangle en Bejuco

Un vehículo tipo pick up, que transportaba 42 sacos con carbón vegetal de mangle, sin la documentación correspondiente, fue detectado en el corregimiento de Bejuco, en el distrito de Chame, dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. Guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Chame, dieron con el hallazgo, procediendo a la retención del producto forestal, quedando bajo custodia del Ministerio de Ambiente. Según informó, Francisco Lorenzo, encargado de la Agencia del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, al ciudadano se le abrió un proceso administrativo,

Comunidad de Chepillo muestra interés por una playa libre de desechos

Comunidad de Chepillo muestra interés por una playa libre de desechos

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Este junto con la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) realizaron una limpieza de playa en la comunidad de Chepillo, donde se recogieron más de diez bolsas de desechos predominando más el residuo plástico. Esta actividad fue organizada por la sección de Costas y Mares de la regional donde se involucró la autoridad local, miembros de la comunidad entre otros voluntarios con el fin de hacer un llamado y frenar la mala costumbre de dejar o arrojar desperdicios en la playa. Los residuos recolectados fueron llevados a

Ambulancia especializada refuerza rescate y atención de animales silvestres

Ambulancia especializada refuerza rescate y atención de animales silvestres

▪️La clínica cuenta con un horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. y los fines de semana de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Ciudad de Panamá, 11 de marzo 2025. El Ministerio de Ambiente de Panamá, en colaboración con el programa de compensación de AES Panamá, ha recibido una nueva ambulancia destinada al rescate y traslado de vida silvestre. Esta importante donación fue entregada a las instalaciones de la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre, lo que permitirá optimizar las respuestas ante emergencias y situaciones críticas que involucren animales silvestres en peligro. La ambulancia está

Funcionarios de MIAMBIENTE participan en jornada de alfabetización constitucional

Funcionarios de MIAMBIENTE participan en jornada de alfabetización constitucional

Para llevar a Panamá al sitial que se merece en materia de derechos humanos, donde los ciudadanos gocen de oportunidades y puedan vivir en justicia y equidad, la Secretaría Presidencial para la reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (SEPRESAC), en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron una jornada de alfabetización constitucional con miras a promover la participación ciudadana de los funcionarios para la nueva constituyente que tendrá el país. Miguel Antonio Bernal, catedrático de la Universidad Nacional de Panamá, quien además es asesor presidencial y coordinador de SEPRESAC fue el encargado de orientar a los funcionarios de MIAMBIENTE

Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana: Un Centro Educativo y de Ecoturismo

La alta demanda del potencial turístico ambiental en áreas protegidas, exigen al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) la edificación y remoción de algunas estructuras para mejorar las condiciones y brindar una mejor comodidad y seguridad a los visitantes de los espacios de uso público en estos lugares. El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana es una muestra de ello al convertirse en un lugar clave para el estudio científico, el senderismo, la fotografía de paisajes, el ecoturismo y la observación de la biodiversidad existente en ese reservorio protegido. Rodney Mitre jefe de Uso Público del Parque Nacional y Reserva

Vuelve al inicio