MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza jornada de limpieza en playa Veracruz, en el marco del Mes de los Océanos

MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza jornada de limpieza en playa Veracruz, en el marco del Mes de los Océanos

  Con el objetivo de educar y concienciar a la población sobre la necesidad de implementar acciones concretas para lograr una buena disposición de los desechos  y mantener nuestros mares limpios, la sección de Costas y Mares de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, llevó a cabo una limpieza en la playa Veracruz. En la jornada se recolectaron  31 bolsas de desechos; entre ellos, plástico, aluminio, vidrio y otros. Cándida Jackson, enlace de Costa y Mares, de MIAMBIENTE Panamá Oeste, manifestó que estas jornadas  son muy significativas porque cada basura que recogemos,  es una basura

Con más especies, arrecifes reflejan buen estado tras monitoreo realizado en Pedasí

Con más especies, arrecifes reflejan buen estado tras monitoreo realizado en Pedasí

El Ministerio de Ambiente realizó segunda campaña de monitoreo de las comunidades arrecifales del distrito de Pedasí en la provincia de Los Santos, ejecutando inmersiones en diferentes puntos en Isla Iguana, Achiotines, Puerto Escondido y Los Frailes, para determinar la línea base del estado de estos ecosistemas en la zona. Esta es la segunda jornada de monitoreo, la primera se registró en marzo de este año, durante la temporada seca, en ese entonces se lograron identificar más de 60 especies de peces, 15 especies de corales formadores de colonias, dos de abanicos de mar y 20 de invertebrados. Mientras que

Recolectan mil 260 libras de desechos en playa de La Barqueta en Chiriquí

Recolectan mil 260 libras de desechos en playa de La Barqueta en Chiriquí

En la primera jornada de limpieza de playa, programada en conmemoración del Mes de los Océanos; el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, junto a voluntarios logró recolectar mil 260 libras de desechos retirados de la orilla de la playa en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSLBA), distrito de Alanje. “Se recolectaron 42 bolsas de basura jardineras con 30 libras aproximadamente cada una” explicó Zuleima Madrid, jefa de la Sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE Chiriquí. En la jornada  encontraron diferentes tipos de desechos como: calzados,plaśtico, partes de artículos de línea blanca,

MiAMBIENTE gestiona con autoridades locales construcción de estufas ecológicas en Arraiján

MiAMBIENTE gestiona con autoridades locales construcción de estufas ecológicas en Arraiján

Colaboradores de  la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, se reunieron con autoridades locales de los corregimientos de Burunga y Arraiján Cabecera, con el fin de exponer las bondades del proyecto de construcción de estufas ecológicas e integrarlos a la gestión mancomunada, como corregimientos beneficiados por el Plan Colmena, ejecutado por el Gobierno Nacional. A las autoridades locales de ambos corregimientos antes mencionados, se les dio a conocer el Proyecto «Atiza Esperanza», que consiste en llegar a 100 corregimientos vulnerables del país  en dos etapas, con el objetivo de  promover la educación

Fortalecen campaña de reciclaje en Cerro Punta Chiriquí

Fortalecen campaña de reciclaje en Cerro Punta Chiriquí

Con el objetivo de fortalecer las políticas de reciclaje en las empresas y la comunidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de Agencia de Volcán, distrito de Tierras Altas, inicio el proceso de fortificar los conceptos y acciones de reciclaje que se desarrolla en la zona. “La gestión forma parte del compromiso de MiAMBIENTE en lograr el trabajo interinstitucional por medio de los espacios participativos que involucre directamente a las empresas, en este caso: Haras Cerro Punta” explicó Nery Esquivel, promotora ambiental de la Sección de Cultural Ambiental. La actividad consistió en una capacitación que se desarrolló de forma

Mujeres agroartesanas aprenden a elaborar maceteros con llantas en Volcán Chiriquí

Mujeres agroartesanas aprenden a elaborar maceteros con llantas en Volcán Chiriquí

Doce (12) voluntarias ambientales del corregimiento de Volcán, distrito de Tierras Altas y pertenecientes a la Asociación de Mujeres Rurales Agro Artesanas de Volcán (AMRAV), se capacitaron en la elaboración de maceteros reutilizando llantas, jornada fue dictada por la promotora ambiental de agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Volcán de la provincia de Chiriquí. El objetivo del taller es lograr el empoderamiento comunitario para lograr una mejor disposición de lo que quizás ya no funciona pero puede convertirse en una fuente de ingreso por medio de la venta de las artesanías. “Con las llantas recicladas se pueden hacer muchas

Liberan más de 1,700 neonatos de tortugas en playas de Colón

Liberan más de 1,700 neonatos de tortugas en playas de Colón

Técnicos de la Sección de Áreas Protegida y Biodiversidad en conjunto con Costas y Mares de la  Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Colón, durante este año 2021, han liberado en los ultimos meses 1,720 neonatos de nidos evidenciados y georeferenciados  de tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) y la tortuga Laud  ( Dermochelys coriacea). Estas liberaciones de neonatos se han llevado a cabo en el Refugio Caño Ciego, del Parque Nacional Portobelo,  en playa Cuango y Puerto Pava comunidad de playa Chiquita  en el distrito de Santa Isabel de la provincia de Colón. MiAMBIENTE a través de la Seccción de

Moradores de Guánico Abajo de Tonosí son instruidos  sobre protocolo de monitoreo y patrullajes de  tortugas marinas

Moradores de Guánico Abajo de Tonosí son instruidos  sobre protocolo de monitoreo y patrullajes de  tortugas marinas

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Proyecto Azuero Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),  realizaron el primer taller para el fortalecimiento de los procesos de monitoreos y patrullajes  de tortugas marinas en el área de la reserva Playa la Marinera, dirigido a moradores de Guánico Abajo del distrito de Tonosí en la provincia de Los Santos. “El monitoreo de las anidaciones es muy útil como herramienta para la conservación de las tortugas marina y a la vez medir el éxito de los esfuerzos que realizan  el equipo de trabajo de  MiAMBIENTE

Restauran  fincas agro-productoras en Atalaya de Veraguas

Restauran  fincas agro-productoras en Atalaya de Veraguas

Como parte de las iniciativas en pro del mejoramiento de las fincas agropecuarias y la inclusión de estos productores al plan de reforestación, la Comisión Consultiva Ambiental del distrito de Atalaya y la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizaron una restauración forestal en una finca agro-productora ubicada en el corregimiento de Montañuela, en el distrito de Atalaya, en la provincia de Veraguas. En esta actividad se reforestaron 200 platones de diversos árboles de las especies de: espavé, guayacán, cedro espino y roble,  estableciendo el sistemas silvopastoriles, árboles dispersos y protección de fuentes de agua dentro de las propiedades

Los zoocriaderos y el patrimonio natural

Los zoocriaderos y el patrimonio natural

Una buena disposición y un pie de cría con el espacio adecuado bastan para iniciar un hermoso proyecto en pro de estimular nuevas opciones para el manejo de la fauna silvestre y promover la sostenibilidad ambiental. Así se constituyen los zoocriaderos. Cifras del Ministerio de Ambiente exponen que actualmente existen un aproximado de 125 zoocriaderos a escala nacional, los que pueden estar en condición de trámite e inscritos. Hasta el momento hay espacios destinados con animales como el conejo pintado (Cuniculus paca), el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), la iguana verde (Iguana iguana) , el ñeque (Dasyprocta punctata), el saíno

Avanza negociación de nuevo contrato con Minera Panamá

Avanza negociación de nuevo contrato con Minera Panamá

  – En el proceso ha primado el respeto, el debate franco en los argumentos de ambas partes. Los negociadores mantienen la posición oficial con suma firmeza y patriotismo. –   Tras cumplir diez días de reuniones ininterrumpidas, el Equipo de Alto Nivel designado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, dio a conocer los avances del proceso de negociación del nuevo contrato con la empresa Minera Panamá. Como parte de estos avances se informó que se estableció la metodología, entendiendo que se trata de una negociación compleja y de carácter integral.  De igual forma, se han examinado exhaustivamente los aspectos

Aumenta el rescate de fauna silvestre en Colón

Aumenta el rescate de fauna silvestre en Colón

Técnicos de la sección de Biodiversidad y Vida Silvestre de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, acuden al llamado de la ciudadanía que reportan la presencia de animales de la vida silvestre en comunidades de la costa atlántica.  Recientemente los técnicos de MiAMBIENTE realizaron el rescate de un mapache (Procyon) que se encontraba en los predios de la Zona Libre de Colón, y luego este fue liberado en el área protegida de Isla Galeta. También se llevó a cabo el rescate de un tucán (Remphastidae)  que se encontraba en una residencia en la comunidad de Escobal sector

Vuelve al inicio