MIAMBIENTE aclara las pautas para visitar el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana

MIAMBIENTE aclara las pautas para visitar el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana Isla Iguana 23

Con la finalidad de instruir a los turistas locales y extranjeros sobre el acceso a las áreas protegidas, el Ministerio de Ambiente informa el procedimiento establecido para el arribo a una de las zonas marinas más visitadas en el país, específicamente en las costas de Azuero, donde es muy visitado el El Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, ubicado en la provincia de Los Santos.  Isla Iguana es un área protegida que constituye un paraíso natural, por lo que para el disfrute de todos es importante tomar en cuenta que:   La capacidad de carga de Isla Iguana es de 300 personas por

Realizan limpieza en playa de Isla Toro  Remedios Chiriquí

Realizan limpieza en playa de Isla Toro  Remedios Chiriquí

Continuando con la agenda establecida en el marco del Mes de los Océanos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto a voluntarios ambientales realizó una limpieza de playa en Isla Toro, distrito de Remedios en la provincia de Chiriquí. “Al finalizar la jornada se lograron retirar mil 350 libras de basura, distribuidas en 45 bolsas de 30 libras cada una. Entre los desechos se encontraron: botellas de plástico, de vidrio, retazos chancletas, cepillos de diente e hilo seco de 30 libras y restos de electrodoméstico”, dijo Zuleima Madrid, enlace de la sección de Costas y Mares. En la limpieza participaron 58 personas,

El sendero de El Charco en el Parque Nacional Soberanía permanecerá cerrado durante 3 meses

El sendero de El Charco en el Parque Nacional Soberanía permanecerá cerrado durante 3 meses

  A partir del 14 de septiembre de 2021, por un periodo de noventa días calendario, el Ministerio de Ambiente anuncia que suspende el acceso a los turistas nacionales y extranjeros al sendero natural El Charco en el Parque Nacional Soberanía por motivos trabajos de rehabilitación y mejoras dentro del sendero, informó la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana. Enrique Castillo, director regional de MiAMBIENTE Panamá Metropolitana, mencionó que las obras a desarrollar por estos 90 días en el sendero, que se ubica camino a Gamboa, en el corregimiento de Ancón, incluyen: limpieza, mantenimiento del anfiteatro, gazebo,

Fortalecen  las capacidades  de autoridades  locales en temas ambientales en Herrera

Fortalecen  las capacidades  de autoridades  locales en temas ambientales en Herrera

  Las Comisiones Consultivas Ambientales, El Rol de  Comités de Cuenca, el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y El Programa Reduce tu Huella Corporativa, fueron algunos de los temas abordados por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) durante una jornada de fortalecimiento de capacidades dirigida a  autoridades locales en  la provincia de Herrera. La jornada educativa se llevó a cabo en las  instalaciones del Instituto Profesional y Técnico de Las Minas en  alianza con la Procuraduría de la Administración y la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) Graciela González, enlace de la Sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE Herrera

Presentan Estudio de balance hídrico y flujo ambiental del río Caizán a autoridades de Renacimiento Chiriquí

Presentan Estudio de balance hídrico y flujo ambiental del río Caizán a autoridades de Renacimiento Chiriquí

Con el objetivo de aumentar la resiliencia ante el cambio climático y la variabilidad climática se presentó por parte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) el Estudio de balance hídrico y flujo ambiental del río Caisán a las autoridades municipales del distrito de Renacimiento. El estudio evalúa la disponibilidad del recurso hídrico en la subcuenca hidrográfica del río Caisán, el cual es afluente del río Chiriquí Viejo (102) en usos humanos, agropecuarios, recreativos y mixtos. “El análisis genera información confiable para los tomadores de decisiones contribuyendo a garantizar la sostenibilidad y el uso del agua con prioridad en el consumo humano

Promueven la educación ambiental durante  Feria de Mascotas en Herrera

Promueven la educación ambiental durante  Feria de Mascotas en Herrera

La educación ambiental enfocada en la  protección al planeta, fue promovida por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente  (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, durante una Feria de Mascotas desarrollada en el corregimiento de Monagrillo, distrito de Chitré. Las secciones de Cultura Ambiental y Cambio Climático de MiAMBIENTE Herrera  participaron con un pabellón informativo en donde se entregaron artículos promocionales del Programa Reduce Tu Huella y se desarrollaron charlas educativas acerca de las acciones que se pueden emplear para reducir el impacto ambiental,  a través de la reutilización de desechos sólidos, el ahorro de agua y la reforestación. La

MiAMBIENTE atiende denuncia de tala ilegal en Chepigana Darién

MiAMBIENTE atiende denuncia de tala ilegal en Chepigana Darién

  Técnicos de  la  Sección de Forestal del Ministerio de Ambiente  (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Darién, acudieron al llamado de una denuncia por tala ilegal  en quebrada Naranjo, en el corregimiento de Chepigana, en la provincia de Darién. Durante el recorrido de fiscalización los técnicos de MiAMBIENTE realizaron un  sobrevuelo con dron, para obtener imágenes georreferenciadas del área, donde se evidenció tala sin los permisos correspondientes, afectando la cobertura de un bosque secundario maduro  de 14 hectáreas con 4,143 metros cuadrados, además de la afectación de los bosques de protección de la Quebrada Guacamachal y Naranjo, que forman

Usuarios de sistema de riego de Bambito Chiriquí se capacitan en vulnerabilidad climática

Usuarios de sistema de riego de Bambito Chiriquí se capacitan en vulnerabilidad climática

  Representantes de la Asociación de Usuarios del Sistema de Riego de Bambito, en el distrito de Tierras Altas; fueron capacitados en la temática de vulnerabilidad climática para la cuenca hidrográfica del río Chiriquí Viejo. La docencia tuvo como objetivo empoderarlos en el tema que deben ser difundidos a los actores claves de la cuenca a través de talleres y otras herramientas que así lo permitan, con la meta de generar concienciación en el buen uso del recurso. “Somos un país altamente vulnerable a los impactos del cambio climático y también  como uno de los países con mayores recursos hídricos,

MiAMBIENTE orienta a beneficiarios de Vale Digital, sobre manejo y establecimiento de viveros forestales

MiAMBIENTE orienta a beneficiarios de Vale Digital, sobre manejo y establecimiento de viveros forestales

  Con el objetivo de cumplir los requisitos del Plan Panamá Solidario la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte en coordinación con la Sección de Forestal recibió a 16 beneficiarios del Vale Digital, que realizarán su labor de servicio comunitario en el vivero institucional ubicado en Chilibre, distrito de Panamá. Estos beneficiarios del vale Digital, recibirán una inducción en el manejo y establecimiento de viveros forestales, elaboración de abobo orgánico, con el objetivo de crear alternativas que les puedan brindar entradas económicas a las familias. Héctor Maure, de la Sección de Forestal de MiAMBIENTE Panamá Norte, destacó

Presentan Plan Distrital de Seguridad Hídrica en Tierras Altas Chiriquí

Presentan Plan Distrital de Seguridad Hídrica en Tierras Altas Chiriquí

Enlaces de la sección de Cambio Climático y de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirección regional de Chiriquí, realizaron jornada de socialización del Plan Distrital de Seguridad Hídrica del distrito de Tierras Altas. El documento presenta los retos, metas, programas, proyectos y los análisis prospectivos de la seguridad hídrica a sabiendas que este concepto se refiere a la capacidad de la población para salvaguardar el acceso sostenible a cantidades adecuadas de agua. A la jornada asistieron los cinco representantes de corregimientos de Cuesta de Piedra, Volcán, Paso Ancho, Nueva California y Cerro Punta, el alcalde de Tierras Altas,

MiAMBIENTE Coclé realiza rescate de nido de tortuga marina en playa La Caleta en Aguadulce

MiAMBIENTE Coclé realiza rescate de nido de tortuga marina en playa La Caleta en Aguadulce

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, acudió al llamado de rescate de un nido  de tortuga Golfina (L. Olivácea) que fue ubicado por las unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en conjunto con la comunidad y propietarios de un restaurante de la playa La Caleta  en Aguadulce. El desove de este quelonio fue de 109 huevos, de los cuales 107 se conservaron y fueron trasladados a un vivero de tortugas marinas ubicado en el área de Buenaventura donde se les darán los cuidados adecuados hasta su eclosión. Chiaria Ramos,  directora regional de MiAMBIENTE Coclé, manifestó que los

MiAMBIENTE promueve la educación ambiental en la 2da Carrera Verde de Panamá, celebrada en el sector de Villa Lucre en San Miguelito

MiAMBIENTE promueve la educación ambiental en la 2da Carrera Verde de Panamá, celebrada en el sector de Villa Lucre en San Miguelito

Una jornada de sensibilización ambiental sobre la importancia de contribuir con la protección de los recursos naturales, la reutilización de materiales plásticos, la  divulgación de la Ley 187 y el llamado a la restauración  forestal de las áreas verdes municipales, realizó el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) durante la 2da Carrera Verde, celebrada en la comunidad de Villa Lucre en San Miguelito , este domingo 12 de septiembre de 2021. MiAMBIENTE estableció un puesto de orientación y presentó videos educativos a través del vehículo Led, dónde se destacó la importancia de la Ley 187 de 2 de diciembre de 2020 que

Vuelve al inicio