Ministerio de Ambiente sustenta presupuesto para 2022  

Ministerio de Ambiente sustenta presupuesto para 2022  

El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional la sustentación del presupuesto solicitado por esa cartera para la vigencia de 2022 por la suma de 66,800,870.00 balboas.  De este total, 43,336,567.00 corresponderían a funcionamiento, mientras que 23,464,303.00 serán asignados a inversiones. Acompañado por Andrea Pérez Guardia, directora de Planificación y Víctor Cadavid, director de Forestal, el ministro Concepción expuso la necesidad de fortalecer el funcionamiento institucional que comprende 14 oficinas regionales y 64 agencias ubicadas en el territorio del país.  De igual manera, se incluye en este periodo al Consejo Nacional de

Presenta logros ambientales de cinco provincias en Mesa Virtual  Consultiva Regional

Presenta logros ambientales de cinco provincias en Mesa Virtual  Consultiva Regional

Para elevar la cultura ambiental en las comunidades de las provincias Herrera, Los Santos, Veraguas, Coclé y  la Comarca  Guna Yala se realizó  con una gran participación la primera Mesa Virtual Consultiva Regional de Cultura Ambiental, un espacio en el que los participantes presentaron el trabajo y los logros han desarrollado. Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), quien dio apertura el evento,  manifestó estas sesiones virtuales tienen la finalidad de dar a conocer el trabajo realizado sobre la integración de la cultura ambiental en las comunidades en estos dos primeros años de gestión del

Gobierno de Panamá y la Secretaría CITES firman un acuerdo para la organización de la CoP 19

Gobierno de Panamá y la Secretaría CITES firman un acuerdo para la organización de la CoP 19

El Gobierno de Panamá y la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) firmaron un acuerdo que formaliza la oferta de Panamá de acoger la decimonovena reunión de la Conferencia de las Partes en la CITES (CoP19). Milciades Concepción, ministro de Ambiente de Panamá, firmó el Acuerdo de País Anfitrión en nombre del gobierno panameño, mientras que Ivonne Higuero, secretaria general de la CITES firmó en nombre de la Secretaría. Panamá será el país anfitrión de tan importante Convención, celebrándose la Decimonovena Reunión de la Conferencia de las Partes en

Realizan jornada de recolección de desechos en La Mesa de Veraguas

Realizan jornada de recolección de desechos en La Mesa de Veraguas

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y autoridades locales realizó una recolección de desechos por las inmediaciones de la vía interamericana en ambos lados, en un tramo de 21 kilómetros recorridos, desde el puente del río San Pedro hasta el puente del río San Pablo. Aproximadamente 200 bolsas basura se recogieron, con el apoyo vehículos, los concejales del Municipio de La Mesa, funcionarios de MiAMBIENTE, personal de las Juntas Locales de los corregimientos de El Higo, Bisvalle, San Bartolo, Boró y Los Milagros del distrito de La Mesa. Entre los desechos recolectados podemos mencionar: plásticos (envases, botellas, bolsas),

MiAMBIENTE, Fiscalía Ambiental y AMP recorren área afectada en Tabogilla

MiAMBIENTE, Fiscalía Ambiental y AMP recorren área afectada en Tabogilla

  Personal técnico de la  Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente, junto a representantes de la Fiscalía Ambiental y de la Autoridad Marítima de Panamá realizaron un recorrido en las inmediaciones de la empresa Decal, S.A, por el derrame de combustible dado el día miércoles. Las autoridades ambientales llevaron a cabo la recolección de muestras del área para luego realizar los análisis pertinentes,  en el que se detallará qué sustancias contaminantes fueron derramadas. Se espera que en los próximos días se tengan los resultados de estas pruebas que se sumarán como insumo a la investigación que iniciado su curso con la participación de

MiAMBIENTE realiza monitoreo de calidad de agua en la cuenca 117 entre Chagres y Mandinga en Colón

MiAMBIENTE realiza monitoreo de calidad de agua en la cuenca 117 entre Chagres y Mandinga en Colón

  Técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA), de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón y Panamá, realizaron tomas de muestras de agua en cuencas hidrográficas dentro de la provincia, como parte del programa de la Red Nacional de Monitoreo de Calidad de Agua Superficial. Este monitoreo de las aguas tiene como objetivo definir parámetros físicos, químicos y bacteriológicos que permitan caracterizar las aguas superficiales de las cuencas hidrográficas. De acuerdo a los a técnicos de MiAMBIENTE, el monitoreo de agua superficial en las cuencas hidrográficas genera información que permite determinar indicadores de

MiAMBIENTE  dialoga con pescadores  de El Salado de Aguadulce por la captura de un cocodrilo

MiAMBIENTE  dialoga con pescadores  de El Salado de Aguadulce por la captura de un cocodrilo

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé  junto a la Policía Ambiental,  Rural y Turística, sostuvo un acercamiento con miembros de la Asociación de Pescadores de El Salado de Aguadulce  para indagar sobra la captura de un cocodrilo el pasado fin semana. Durante el recorrido por el puerto de pescadores de la comunidad de El Salado, se logró coordinar con los moradores del sector realizar sensibilización sobre educación ambiental referente al cuidado y manejo de la fauna silvestre. En el lugar donde fue cazado el cocodrilo personal de MiAMBIENTE  evidenció, que los desperdicios de la pesca 

CCAD y ministerios de Ambiente y Desarrollo Agropecuario coordinan políticas de cambio climático 

CCAD y ministerios de Ambiente y Desarrollo Agropecuario coordinan políticas de cambio climático 

Una reunión de coordinación sostuvieron el secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Jair Urriola y las secretarias generales de los ministerios de Ambiente (MiAMBIENTE), Amelie González y Desarrollo Agropecuario (MIDA). Lyriann Novarro para coordinar políticas institucionales relacionadas con el cambio climático y los compromisos del país en este campo.  En este encuentro, al que asistieron Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático y Gustavo Padilla, director de Cooperación Internacional de MiAMBIENTE y por vía virtual, Rodrigo Luque, de la Unidad de cambio Climático del MIDA, se analizó la necesidad de coordinar acciones para una

40 jóvenes panameños recibirán formación en la Academia sobre Cambio Climático

40 jóvenes panameños recibirán formación en la Academia sobre Cambio Climático

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes 2021, iniciativa que lleva a cabo la Dirección de Cambio Climático del desde el 2018, con el apoyo de sus aliados estratégicos: el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung. De acuerdo con Ligia Castro, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE durante cuatro semanas y de manera virtual, un equipo de facilitadores se enfocará en impartir conocimientos como los compromisos del país frente al Acuerdo de París, presentado en 2020 en la CDN1 Actualizada e información general sobre la

Más de 9,600 tortugas marinas desovan en la cuarta arribada en Playa la Marinera de Los Santos

Más de 9,600 tortugas marinas desovan en la cuarta arribada en Playa la Marinera de Los Santos

Unas 9,619  tortugas marinas de la especie conocida como Lora (Lepidochelys olivácea) desovaron en la Reserva Playa  la Marinera, en la cuarta arribada que se dio este año 2021, en el Pacífico panameño, en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos. Wilfredo Poveda, biólogo encargado del área protegida Playa la Marinera, manifestó que esta cuarta  arriba mantiene un número considerable de quelonios que se les  práctico el procedimiento de estudio que consiste en la medición de una muestra, tomando datos biométricos, además de reubicación de nidos en arreas de riesgo o en amenaza,  entre otros detalles que aportaran científicamente datos

Fortalecen cobertura boscosa en El Bongo de Bugaba

Fortalecen cobertura boscosa en El Bongo de Bugaba

  Con el objetivo de incrementar la cobertura boscosa de la zona adyacente a la planta potabilizadora del distrito Bugaba, provincia de Chiriquí, se plantaron 200 especies árboles  maderables y frutales. Para esta restauración, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Agencia de Bugaba, donó 50 plantones de las especies de limón (Citrus aurantifolia), mamón chino (Nephelium lappaceum), lorito (Cojoba arbórea), maría (Calophyllum brasiliense), y otros. “Es un trabajo en conjunto, estamos colaborando a la gestión ambiental del distrito y más en esta área que es de vital importancia debido a que es una zona generadora de agua que abastece

MiAMBIENTE inicia investigación sobre captura y  maltrato de un cocodrilo en Aguadulce

MiAMBIENTE inicia investigación sobre captura y  maltrato de un cocodrilo en Aguadulce

  El  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé, ha iniciado una investigación sobre la captura y maltrato de un cocodrilo (crocodylus acutus), en la comunidad de El Salado de Aguadulce, en la provincia de Coclé. Sobre este incidente de maltrato animal, que ha circulado en las redes sociales por medio de videos, la directora regional de MiAMBIENTE Coclé, Chiara Ramos, dijo que la entidad rectora en el cuidado de la vida silvestre, inició una investigación sobre los hechos a fin de deslindar responsables sobre este delito ambiental, según lo establecido en la Ley 24 de Vida Silvestre del año 1995.

Vuelve al inicio