Moradores de Guánico Abajo de Tonosí son instruidos sobre protocolo de monitoreo y patrullajes de tortugas marinas
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Proyecto Azuero Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizaron el primer taller para el fortalecimiento de los procesos de monitoreos y patrullajes de tortugas marinas en el área de la reserva Playa la Marinera, dirigido a moradores de Guánico Abajo del distrito de Tonosí en la provincia de Los Santos.
“El monitoreo de las anidaciones es muy útil como herramienta para la conservación de las tortugas marina y a la vez medir el éxito de los esfuerzos que realizan el equipo de trabajo de MiAMBIENTE para preservar la especie y obtener la mayor información posible e identificar nuevas estrategias para recabar datos de las principales colonias que arriban a estas costas”, manifestó Marina Evelyn Escudero, bióloga Azuero Sostenible.
Según Escudero, esto garantiza obtener la correcta información a la hora de realizar los procesos de investigación concerniente a las especies que desovan , cantidad de hembras, machos y número de ellas regresan a realizar su ciclo reproductivo año tras año, para así valorar las variantes que puedan afectar su ciclo natural y poder ayudar a su mejor supervivencia.
Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos consideró que “esta actividad es muy significativa debido a que nos permite interactuar con moradores, miembros de grupos ambientales y gobiernos locales, demostrando que se puede trabajar por una misma causa en equipo y a la vez genera un espacio para la educación ambiental y el empoderamiento de la ciudadanía en el tema de ambiente”.
Esta actividad contó con la participación de moradores, grupos ambientales de Guánico Abajo, funcionarios de MiAMBIENTE, y representantes de PNUD.