Personal técnico de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en Veraguas junto personal de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizó una inspección en atención a la denuncia ciudadana presentada a través del 311, en relación a la muerte de peces en una fuente de agua superficial ubicada en la comunidad de la Soledad, corregimiento Rodrigo Luque, en el distrito de Santiago. Durante la inspección se observaron peces muertos de diferentes especies y tamaños en avanzado estado de descomposición, se desconocen las causas que hayan ocasionado este
Herreranos realizan labor social en viveros forestales para recibir el Vale Digital
Llenado de bolsas, mezcla de sustrato, repique de plantas, son algunas de las labores que realizan los ciudadanos del distrito de Chitré como parte de su labor social comunitaria para acceder al Vale Digital bajo la supervisión del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE Herrera, dijo que esta dinámica no solo busca cumplir con un requisito, sino también dejar una enseñanza ambiental en cada persona que se apersona hasta la instalaciones de la entidad, ya que se le brinda una charla sobre el proyecto del vivero y las actividades ambientales con el objetivo de mostrar
MiAMBIENTE toma coordenadas para establecer proyecto ambiental en San Francisco de Piriatí en Tortí de Chepo
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este, y de la Sección de Promoción de la Responsabilidad Ambiental de la Dirección Nacional de Cultura, visitaron la comunidad de San Francisco de Piriatí, en Tortí de Chepo, para tomar las coordenadas del terreno donde se establecerá un proyecto ambiental que consiste en la restauración de fuentes hídricas, establecimiento de horno artesanal para la elaboración de ladrillos y baldosas. María Arauz, enlace de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Panamá Este, dijo que este futuro proyecto busca a través del Programa de Voluntarios Ambientales, la implementación
Realizan jornada de limpieza en Parque Nacional Soberanía y Camino de Cruces
Con el objetivo de mantener libre de desechos sólidos, los senderos Espíritu del Bosque del Parque Nacional Soberanía (PNS) y el Área del Cañón del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC), la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana, llevó a cabo una recolección de basura, con el fin de poder concientizar a los visitantes de estas áreas protegidas, sobre la importancia conservar el buen estado la biodiversidad en el lugar. En esta actividad se lograron recolectar 76 bolsas de basura, que fueron retiradas por personal de la Autoridad de Aseo, con la ayuda de los estamentos
Construyen bancas ecológicas en un colegio secundario de Ocú
Dos bancas ecológicas fueron elaboradas por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, en coordinación con docentes y estudiantes del Colegio Rafael Quintero Villareal, ubicado en el distrito de Ocú. La jornada de trabajo estuvo a cargo del personal de la Agencia de Ocú y de la Sección de Cultura Ambiental del MiAMBIENTE Herrera. Rufino Rivera, jefe de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, comentó que el objetivo de la actividad es promover entre la comunidad educativa acciones de conservación ambiental donde también se involucre a la comunidad y se genere el menor impacto al
MiAMBIENTE conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el lema “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”. Esta actividad fue liderada por Amelie González, Secretaria General de esta institución, César Castro, jefe la Oficina de Institucional de Recursos Humanos, Alicia Díaz, asociada de género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Eusebia Solís, de la Dirección Ejecutiva Encuentro de Mujeres (EEM) y Clarissa Martínez, Defensora Adjunta de la Defensoría del Pueblo. Amelie González, destacó en el Día Internacional
Beneficiarios del SENAPAN reciben capacitación en temas ambientales
Más de 100 personas beneficiarías del Programa de la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN) recibieron una inducción sobre temas ambientales como prevención de incendios forestales, importancia de las Áreas Protegidas, conservación de fuentes hídricas y la tala indiscriminada por parte de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera. La capacitación se realizó en medio de la cuarta entrega de los bonos del programa de SENAPAN del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en el distrito de Chepo de Las Minas. Los beneficiarios del programa SENAPAN también recibieron por parte
Panamá realiza importante taller regional sobre conectividad marina
Los recursos marinos y la vida silvestre de estos ecosistemas constituyen un componente crucial en las políticas ambientales de los países de la región. Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá comparten estos escenarios y esta actividad, por esta razón se ejecuta en nuestro país del 25 y 26 de noviembre un Taller sobre las Migravías identificadas dentro del Corredor Marino del Pacífico. Grandes descubrimientos A través de la investigación realizada por diferentes actores dentro del Corredor, de los cuales destaca la Organización Migramar y que cuenta con el apoyo de Alianzas Estratégicas como la Fundación Pacífico, se ha generado información que ha permitido
MiAMBIENTE realiza saneamientos en límites de áreas protegidas en Darién
Técnicos de áreas protegidas y de la dirección de información ambiental del Ministerio de Ambiente, en conjunto con personal de la Regional de Darién, se encuentran en el proceso de saneamiento de límites en dos importantes áreas protegidas de la provincia. La Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglón, una vez creada mediante el decreto N°1000 del 2013, se inicia con el proceso establecido en el artículo 1 de dicho decreto, para realizar el saneamiento de los límites del área protegida para su posterior monumentación y señalización. Se han verificado hasta el momento 45 puntos de los límites de la zona
CAMPAÑA NACIONAL DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
TORTUGAS MARINAS Y BASURA MARINA ZONA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS Las tortugas marinas son criaturas ancestrales, que viven principalmente sin ser vistas en los océanos del mundo. En ciertas épocas del año, las hembras grávidas, deben salir a tierra para excavar profundo y depositar sus huevos en las arenas calientes de las playas tropicales. El proceso de anidación puede ser amenazado por diversos factores (por ejemplo, la deforestación, las luces, la extracción de arena, los caminos y la construcción, el ruido, las actividades recreacionales, entre otras), asociados con desarrollos costeros. Las tortugas marinas, juegan un papel muy
Ministerio de Economía y Finanzas verifica avances del Proyecto de Laboratorio Regional de Calidad del Agua en Herrera
Con el objetivo de conocer los avances físicos del proyecto Estudio Diseño Construcción y Certificación Leed del Laboratorio Regional de Calidad de Agua del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ubicado en Los Canelos de Santa María, provincia de Herrera, funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizaron un recorrido por sus instalaciones. Los oficiales del MEF recibieron, de parte de Nadda Fernández, de la Dirección de Verificación de Calidad Ambiental de MiAMBIENTE y Luis Javier Bernal Planificador de la Regional de Herrera una inducción con los avances del proyecto y su funcionamiento. Según Fernández, el proyecto se encuentra en obra
Rescatan águila pescadora herida en los manglares de la Bahía de Chame
Guardaparques del Área Protegida Manglares Bahía de Chame, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a unidades del Servicio Nacional de Fronteras, rescataron una cría de águila pescadora (Pandion hailaetus), luego de que fue reportada por una ciudadana, la cual informó que el ave se encontraba ubicada en los manglares de la Bahía de Chame, en el Espavé. Al momento del rescate se pudo percatar que el pichón no podía alzar el vuelo que por que tenía una de sus alas herida, el mismo fue traslado al Departamento de Biodiversidad, para la evaluación veterinaria. Datos El águila pescadora mide entre