MiAMBIENTE Guna Yala realiza operativo de vigilancia y exploración de sitios de interés turístico y científico

MiAMBIENTE Guna Yala realiza operativo de vigilancia y exploración de sitios de interés turístico y científico

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Guna Yala, conjuntamente con la Secretaria de Defensa Territorial del Congreso General  Guna y sus guardabosques;  realizaron diversos operativos de fiscalización, patrullajes terrestres y acuáticos y monitoreo de sitios de interés turístico y  de importancia científica dentro de las áreas protegidas y zonas aledañas. De acuerdo con Gricelio Hayans, director regional del área indicó,  que las acciones se  llevaron a cabo con la intención básica de  vigilar y prevenir delitos ambientales  en los que incurren mineros ilegales y cazadores furtivos, que se acentúan durante el asueto de fiestas patrias. Así mismo,

Estudiantes de periodismo se capacitan sobre la realidad climática en Chiriquí

Estudiantes de periodismo se capacitan sobre la realidad climática en Chiriquí

La Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó una  jornada de sensibilización a  52 estudiantes de la Escuela de periodismo de la Facultad de Comunicación Social (FCS) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI). Los universitarios conocieron tres importantes productos: Estudio de balance hídrico y flujo ambiental del río Caizán; Vulnerabilidad Climática y prediseño de Medidas de Adaptación para la cuenca hidrográfica del Chiriquí Viejo, además del Estudio del Plan distrital de Seguridad Hídrica del distrito de Tierras Altas. “Estos documentos presentan los retos, metas, programas, proyectos y los análisis prospectivos de

Entregan saíno hembra de manera voluntaria en el distrito de Arraiján

Entregan saíno hembra de manera voluntaria en el distrito de Arraiján

Un saíno hembra (Pecari tajacu) fue entregado de forma voluntaria a los técnicos de la Sección de Área Protegida y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste. Según los funcionarios de la institución el ciudadano adujo haberlo rescatado hace tres años a orillas de un río, cuando huía de un incendio de masa vegetal suscitado en las plantaciones del Teca en la comunidad de Burunga, distrito de Arraiján. Zuleyla Toribio, bióloga de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, explicó que durante la inspección se observó la condición física del ejemplar, en la cual se

Autoridades y pobladores rescatan delfín en María Chiquita, Colón

Autoridades y pobladores rescatan delfín en María Chiquita, Colón

Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, conjuntamente con unidades del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) rescataron un delfín, que fue arrastrado por las fuertes olas. El mamífero acuático quedó varado en la orilla de la playa en María Chiquita, distrito de Portobelo, en la costa Arriba de Colón. Luego de varios intentos para devolver el espécimen a su hábitat por parte de los voluntarios ambientales del Grupo Saracunde Pescas Luego, fue devuelto a las profundas aguas del mar Caribe por los técnicos y el equipo adecuado para el traslado. Octavio Ortíz, enlace de la sección de Costas

Colaboradores de MiAMBIENTE  Chiriquí, Bocas del Toro y Comarca Ngäbe Buglé se capacitan sobre el Sistema Nacional de Planificación

Colaboradores de MiAMBIENTE  Chiriquí, Bocas del Toro y Comarca Ngäbe Buglé se capacitan sobre el Sistema Nacional de Planificación

Colaboradores de las secciones técnicas y administrativas de las regionales de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y de la Comarca Ngäbe Buglé, participaron en la jornada de capacitación del Sistema Nacional de Planificación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La agenda incluyó entre otros temas: normas de planificación estratégica, metodología para la redacción de objetivos, metas, indicadores y actividades; Guía para la formulación y seguimiento del Plan Operativo Anual (POA) de funcionamiento e Inversiones, además de los Procesos del Sistema Nacional de Planificación. “Nos encontramos implementando el Sistema Nacional de Planificación, por tal razón iniciamos las capacitaciones al personal

Ministerio de Ambiente rinde honores a la patria

Ministerio de Ambiente rinde honores a la patria

Con repiques de tambores y el sonido de metales de la Banda de la Policía Nacional se iniciaron las actividades del Día Típico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) que tuvo lugar este viernes en un acto conmemorativo de las celebraciones patrióticas de noviembre. El acto protocolar de la bandera fue presidido por Su Excelencia Milciades Concepción, ministro de Ambiente, que estuvo acompañado por los directores de la institución y funcionarios. El ministro ponderó las políticas ambientales y resaltó el compromiso ministerial y la necesidad que la población adquiera conciencia de la situación ambiental para que se involucre en los retos del país.

MiAMBIENTE y AMP atienden denuncia por contaminación en playa Samba Bonita en Cativá Colón

MiAMBIENTE y AMP atienden denuncia por contaminación en playa Samba Bonita en Cativá Colón

  Técnicos de la  Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y personal del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), realizaron un recorrido por playa Samba Bonita ubicada en el corregimiento de Cativá provincia de Colón, para atender una denuncia por contaminación de hidrocarburo en área marino costera. Los técnicos ambientales durante el recorrido por el área manifestaron que se pudo observar hojas de mangle rojo, el espejo de agua y  algunas raíces de los mangles afectadas por la contaminación. MiAMBIENTE y AMP, informan que sobre este caso de derrame de hidrocarburo

Directores y planificadores regionales son capacitados para fortalecer el Sistema Nacional de Planificación de MiAMBIENTE

Directores y planificadores regionales son capacitados para fortalecer el Sistema Nacional de Planificación de MiAMBIENTE

Directores, planificadores  regionales, jefes de secciones técnicas y  de  Administración y Finanzas  de las provincias de Coclé, Veraguas , Los Santos y Herrera del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recibieron una capacitación sobre la nueva plataforma del Sistema Nacional de Planificación de la entidad. Andrea  Pérez  Guardia, directora nacional de la Oficina de Planificación de MiAMBIENTE, comentó que el objetivo del  encuentro fue brindar una herramienta a todo el equipo de planificación a nivel nacional para que puedan contar con un sistema que les garantice  un registro oportuno de todas las actividades tanto en funcionamiento como inversión. La funcionaria, agregó que

Comunidades reciben incentivo económico por regeneración de bosques en Veraguas  

Comunidades reciben incentivo económico por regeneración de bosques en Veraguas  

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  junto a Fundación Natura entregó más de 25,000 balboas en pagos de jornales a comunidades beneficiarias del proyecto Cash For Work financiado por la Unión Europea y la Cooperación Alemana (GIZ). Estos pagos corresponden a los trabajos realizados por la regeneración natural dirigida, enriquecimiento de bosques de galería y reforestación, en las comunidades de Honduras en Monjaras y Viento Abajo del Cocla del distrito de Calobre, La  Cuesta de Remanse, Los Pintos, Ciruelar Abajo y Chorrillito del distrito de San Francisco, y la comunidad del Pedregoso en el distrito de Santa Fe. En total

Panamá se suma a iniciativa regional para conservar el océano e impulsar la economía azul

Panamá se suma a iniciativa regional para conservar el océano e impulsar la economía azul

Panamá, al igual que otros miembros de la Alianza para la Acción Climática del Pacífico (PROCAP) anunciaron la Declaración de Ambición Climática del Océano, reafirmando sus compromisos para proteger el océano más grande del mundo y aumentar sus ambiciones para hacer frente a la crisis climática. La coalición de líderes de PROCAP, formada por este país, Costa Rica, California, Fiyi y Perú, hacen un llamamiento a todos los países y actores subnacionales del Pacífico para que se unan a su compromiso de aumentar la ambición climática general, alcanzar el potencial de mitigación basado en los océanos, avanzar en la resiliencia

MiAMBIENTE finaliza consulta pública para la elaboración del Plan de Manejo del Parque Nacional Soberanía (PNS)

MiAMBIENTE finaliza consulta pública para la elaboración del Plan de Manejo del Parque Nacional Soberanía (PNS)

La transparencia es clave en la gestión ambiental del país, es por ello que hoy, el Ministerio de Ambiente, culmina la fase de consultas para la elaboración de la actualización del Plan de Manejo del Parque Nacional Soberanía (PNS). Técnicos de MiAMBIENTE se reunieron con miembros de 4 comunidades indígenas alojadas en los alrededores del área protegida, estas son: San Antonio, Ella Puruú, Catuma y Santa Rosa. Esta es la tercera reunión, que cuenta con la participación de residentes de la zona; sin embargo hubo dos encuentros previos con actores clave como ministerios, organizaciones no gubernamentales locales, instituciones y academia. Luego

MiAMBIENTE se enfoca en capacitar equipo de guardabosques a nivel nacional

MiAMBIENTE se enfoca en capacitar equipo de guardabosques a nivel nacional

El Ministerio de Ambiente impartió una capacitación intensa a 80 guardabosques de nueve (9) regionales de todo el país sobre diversos temas como la riqueza biológica de Panamá, marco normativo de vida silvestre, rescate y reubicación de fauna silvestre y manejo de conflicto entre humanos y vida silvestre. El acto de inauguración del evento estuvo encabezado por la secretaria general Amelie González, quien reconoció el valor del equipo de guardaboques en todas las áreas protegidas del país. “Estos conocimientos le serán de gran utilidad a este grupo de hombres y mujeres para darle mayor sentido a la biodiversidad que en

Vuelve al inicio