Panamá refuerza legalmente los derechos de la naturaleza 

Panamá refuerza legalmente los derechos de la naturaleza 

Panamá refuerzas sus normativas en materia de protección y conservación del ambiente. El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó la Ley 287 del 24 de febrero de 2022, «Por medio de la cual se reconocen los Derechos de la Naturaleza, las obligaciones del estado relacionados a estos Derechos, y se dictan otras disposiciones». La ley establece que el estado y todas las personas, ya sean naturales o legales (como corporaciones),  deben respetar y proteger los Derechos de la Naturaleza. Algunos de los Derechos de la Naturaleza reconocidos en la ley incluyen los derechos  a existir, persistir y regenerar sus

Operativo de MiAMBIENTE durante domingo carnaval

Operativo de MiAMBIENTE durante domingo carnaval

  El domingo 27 de febrero, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha desplegado un pie de fuerza en el territorio nacional durante los días de operativo de Carnavales 2022, conformado por 348 personas de la institución, 64 vehículos,11 lanchas,2 cuatriciclos y 6 motos; que han atendido las áreas protegidas en todo el país,  donde se ha recibido un total de 2,932 visitantes de los cuales 2,121 son nacionales y 811 extranjeros. Se han realizado 203 patrullajes que han recorrido todo el país;  situaciones de incidencia, se han registrado 22 casos; se atendidó 15 incendios de masa forestal con afectación a 360.09

Operativo de MiAMBIENTE durante sábado carnaval

Operativo de MiAMBIENTE durante sábado carnaval

El sábado 26 de febrero, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha desplegado un pie de fuerza en el territorio nacional durante los días de operativo de Carnavales 2022, conformado por 328 personas de la institución, 64 vehículos, 11 lanchas, 2 cuatriciclos y 6 motos; que han atendido las áreas protegidas en todo el país,  donde se ha recibido un total de 1,328 visitantes de los cuales  1,007 son nacionales y 321 extranjeros. Se realizaron 126 patrullajes que han recorrido todo el país;  situaciones de incidencia, se han registrado 12 casos; se atendidó 8 incendios de masa forestal con afectación a

Cuando florece un Guayacán…

Cuando florece un Guayacán…

Por su hermosa floración se puede usar como ornamental, recomendable plantarlos en lugares abiertos y en las avenidas. Se dice que su floración abre paso al inicio de las lluvias. Son visitados por abejas, mariposas y colibríes Con la llegada del verano, los suelos de varios puntos del país se cubren de un peculiar color amarillo, pintoresco por su brillantez. Y es que desde febrero a abril, comienza el periodo de floración del árbol *_Handroanthus guayacan_*, conocido como Guayacán, un ejemplar forestal de gran vistosidad. Otras especies también pueden iniciar floración esporádicamente a mediados de enero, como el roble, el

MiAMBIENTE suspende temporalmente el cobro a las áreas protegidas

MiAMBIENTE suspende temporalmente el cobro a las áreas protegidas

El Ministerio de Ambiente comunica que se suspende hasta segunda orden el cobro por admisión en áreas protegidas,  establecido en la resolución  DM 0182-2020 «que se deja sin efecto la resolución N° DM-0602-2017 del 11 de diciembre de 2017» y la resolución N° AG 01-0189-2008 del 11 de marzo de 20078 y se dictan otras disposiciones.   Se reitera que el mecanismo para acceder a las áreas protegidas es el mismo que se ha mantenido en los últimos meses, a través de correos electrónicos propios de cada área. La reserva debe hacerse con un mínimo de 72 horas de anticipación y proporcionar

Panamá arranca proyecto para la conservación del jaguar reconocido a nivel internacional

Panamá arranca proyecto para la conservación del jaguar reconocido a nivel internacional

Panamá ha centrado sus esfuerzos en la conservación de especies prioritarias para la biodiversidad, como el jaguar. En este marco, el Ministerio de Ambiente, la Fundación Yaguará Panamá y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), iniciaron el Proyecto GEF “Conservación de felinos y especies de presas a través de alianzas público-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá”, a través de un Taller de Arranque que se realizó el 23 y 24 de febrero de 2022. La finalidad del taller fue oficializar el inicio del proyecto,  que tiene como objetivo fortalecer las capacidades

MiAMBIENTE realiza encuestas para construcción de estufas ecológicas en hogares de escasos recursos

MiAMBIENTE realiza encuestas para construcción de estufas ecológicas en hogares de escasos recursos

  Con la ejecución del proyecto de construcción de estufas ecológicas, la Sección de Cultura Ambiental, de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, realizó una encuesta socioeconómica para la evaluación de familias de zona rurales que aún utilizan fogones tradicionales en el sector de Playa Leona en el distrito de La Chorrera y Aguacate Arriba en Capira, con el objetivo de conocer los aspectos sociales, condiciones ambientales y la responsabilidad ambiental que existe en estas comunidades dentro del Plan Colmena que ejecuta el Gobierno Nacional. MiAMBIENTE busca beneficiar a los hogares, con la construcción de

48 especies de aves nacionales y exóticas fueron decomisadas por tenencia ilegal en Capira

48 especies de aves nacionales y exóticas fueron decomisadas por tenencia ilegal en Capira

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional Panamá Oeste,  decomisó y reubicó  48 aves, luego de una denuncia ciudadana a través de WebChat de la institución, donde alertaban  sobre la tenencia de especies silvestres de aves nacionales y de especies exóticas presuntamente para la comercialización, en un local ubicado en Capira. Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad de  MiAMBIENTE  Panamá Oeste, explicó que al momento de la inspección técnica en el lugar se observaron dos pericos barbinaranja (Brotogeris jugularis), dos loro coroniamarilla (Amazona orchrocephala), cinco cacatua ninfa (Nymphicus hollandicus), cuatro pericos australianos (Melopsittacus undulatus),

Panamá y Colón validan Estrategia Nacional Ambiental (ENA 2021 – 2031)

Panamá y Colón validan Estrategia Nacional Ambiental (ENA 2021 – 2031)

Diferentes sectores de las provincias de Panamá, Panamá oeste y Colón participaron en el taller de validación de la Estrategia Nacional del Ambiente 2021 – 2031 que tuvo lugar este jueves. Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de planificar la gestión en el presente decenio, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El taller de validación se realizó de manera virtual y fue dirigido a representantes de diferentes entidades de las tres provincias. Allí, grupos y entidades, analizaron las propuestas de la consulta efectuada hace varios meses

Turistas pueden recorrer y disfrutar el Sendero Natural El Charco en el PN Soberanía

Turistas pueden recorrer y disfrutar el Sendero Natural El Charco en el PN Soberanía

Tras varios meses de cierre, por motivos de rehabilitación, el Ministerio de Ambiente anuncia la reapertura del Sendero Natural el Charco en el Parque Nacional Soberanía. Este sendero, en el que se puede realizar un recorrido de 0.8 kilómetros cuadrados,  presenta un bosque secundario con alta diversidad biológica, una cascada y un charco de aguas cristalinas. En la zona se pueden observar especies como el mono aullador, gato solo, perezoso, hormiguero, ñeque, búhos, momoto, tucán, cacique, trogón, mariposa morpho azul, mosquerito verdiamarillo, carpintero, iguana, entre otras. A través de una resolución para el manejo compartido se realizaron los trabajos de

MiAMBIENTE y  AMUPA coordinan implementación de proyecto de ecoturismo en  Las Minas de Herrera

MiAMBIENTE y  AMUPA coordinan implementación de proyecto de ecoturismo en  Las Minas de Herrera

Un proyecto que busca mejorar la calidad vida de los moradores del distrito de Las Minas, fue planteado por funcionarios de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) ante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Herrera. Iván De León coordinador Regional de AMUPA Herrera y Los Santos, sostuvo un conversatorio con el director regional de MiAMBIENTE Herrera, Alejandro Quintero, para presentar la propuesta de proyecto denominado “Plan de Recuperación Económica y Turística”, que  se busca implementar en la  región de Las Minas. De León, indico que este plan busca  incidir directamente en aquellos ciudadanos emprendedores, que  realizan

MiAMBIENTE inicia proceso administrativo por el traslado ilegal de 40 piezas de madera en Chiriquí

MiAMBIENTE inicia proceso administrativo por el traslado ilegal de 40 piezas de madera en Chiriquí

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, reportó la retención de dos vehículos que transportaban madera sin los permisos correspondientes. El primer caso se registró en la comunidad de Manaca en el corregimiento del mismo nombre, distrito de Barú, en el lugar, las unidades del Grupo de Reacción Motorizado (GRIM) del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) realizaron la retención de un vehículo tipo volquete con 24 tucas de madera de la especie teca (Tectona grandis). Este caso fue remitido a la dirección regional MiAMBIENTE para la apertura y desarrollo de la investigación. Un segundo

Vuelve al inicio