• El Centro para el Desarrollo Sostenible (CEDESAM) es el organismo del Ministerio de Ambiente encargado de la capacitación, investigación y transferencia de conocimiento ambiental mediante asistencia técnica, asesoría, extensión, mejoramiento de vida y educación ambiental. Ciudad de Panamá, 8 de mayo de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el Primer Taller Participativo para la Identificación de Prioridades, como parte del Plan Operativo destinado al fortalecimiento de capacidades del Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM). El taller tuvo como objetivo principal identificar las líneas prioritarias de investigación
Rescatan y reubican reptil atrapado en planta de tratamiento en Los Santos
Los Santos, 8 de mayo de 2025.-En coordinación con funcionarios de la Sección de Vida Silvestre de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos, y el operador de la Planta de Tratamiento del corregimiento de Paritilla del distrito de Pocrì, se procedió al rescate y reubicación de un babillo (Caiman crocodilus) que se encontraba en una de las tinas. Una vez se procedió a la extracción del reptil, fue evaluado para luego ser reubicado en una fuente hídrica con la finalidad que pueda seguir cumpliendo con su rol en el ecosistema. Alexis Rivera, biólogo de MiAMBIENTE en
MiAMBIENTE impulsa políticas ambientales en corregimiento de Las Garzas en Pacora
Un equipo de funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se reunió con miembros de la Junta Comunal de Las Garzas de Pacora. La finalidad fue de discutir sobre el desarrollo de políticas comunitarias de ambiente para resolver los principales problemas de dicho corregimiento. Este encuentro tuvo lugar en las instalaciones del ente local. El equipo de MiAMBIENTE fue recibido por René Almendral, subadministrador de la Junta Comunal, quien expresó el interés del representante en fortalecer las actividades ambientales en dicho territorio comunitario. El grupo ministerial estuvo compuesto por Vielka
MiAMBIENTE y el EME Ambiental refuerzan acciones contra la caza ilegal mediante diligencias de allanamiento en Villa Grecia
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Equipo Multidisciplinario Especializado (EME – Ambiental), con apoyo del Ministerio Público, llevó a cabo dos diligencias de allanamiento en el sector de Villa Grecia, corregimiento de Chilibre, tras denuncias ciudadanas recibidas a través del sistema 311. Las acciones se realizaron en respuesta a reportes sobre actividades de caza ilegal de especies de fauna silvestre protegidas. Durante los operativos, las autoridades lograron ubicar y decomisar dos armas de fuego (una escopeta calibre 12 y un rifle calibre 22), ambos presuntamente utilizados para la caza ilícita. Además, se encontraron cabezas disecadas de venado cola
Preparan área para reforestación en Gatuncillo
Como parte de los preparativos para la reforestación programada para el próximo 16 de mayo, en el marco del Día del Árbol, funcionarios de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Colón realizaron una inspección de sitios destinados para esta actividad, exactamente la quebrada “Sin nombre”, afluente del río Gatuncillo, cuenca 115. Con esta verificación MiAMBIENTE garantiza que la actividad se desarrolle de manera asertiva y que se planten en la servidumbre hídrica, los árboles suficientes para nutrir este sitio. Esta actividad tiene el propósito recuperar y fortalecer los nacimientos de fuentes hídricas,
Amantes de las aves se preparan para disfrutar del Global Big Day
Panamá, 7 de mayo de 2025. El próximo sábado 10 de mayo Panamá se suma al Global Big Day (GBD), la jornada mundial de observación de aves organizada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en la que miles y miles de observadores de todo el mundo registran la mayor cantidad de especies posibles de aves avistadas en un período de 24 horas. En nuestro país, esta actividad movilizará a cientos de observadores en todas las provincias, quienes se organizan para registrar la mayor cantidad posible de especies en un solo día. Nuestra ubicación geográfica privilegiada y
MiAMBIENTE fortalece capacidades técnicas para la conservación de tortugas marinas en el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos
Bocas del Toro, 29 de abril de 2025 – Como parte de su compromiso con la protección de la biodiversidad marina, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Costas y Mares, llevó a cabo un taller especializado sobre el manejo de tortugas marinas en el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos. La capacitación forma parte del proyecto “Fortalecimiento de las Acciones de Protección, Conservación y Manejo Sostenible de Tortugas Marinas en Comunidades Costeras del Pacífico y Caribe de Panamá”, orientado a empoderar a los guardaparques y unidades de la Policía Ambiental en acciones de monitoreo de anidación,
MiAMBIENTE garantiza protección del Paisaje Protegido de Isla Galeta ante intento de perforación no autorizada
Durante un patrullaje de control y vigilancia, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con personal del Paisaje Protegido de Isla Galeta y unidades de la Policía Ambiental, detectó la presencia de maquinaria destinada a iniciar trabajos de perforación dentro del área protegida. Ante esta situación, el guardaparque asignado al área procedió a solicitar la documentación correspondiente de MiAMBIENTE que acredita la autorización para llevar a cabo estos trabajos. Al no presentarse los permisos requeridos, se ordenó de inmediato retirar la maquinaria del sitio, recordando que ninguna actividad de este tipo puede realizarse dentro de las áreas protegidas sin la
Guardaparques retienen equipo y fauna marina extraída ilegalmente del Parque Nacional San Lorenzo
Durante un patrullaje acuático que se mantenía desde el área del embarcadero de San Lorenzo hasta Playa Diablo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la regional de Colón, detectó una actividad de buceo no autorizada en el sector de Punta Bruja. En la acción participaron guardaparques del área protegida, en conjunto con personal de la Dirección de Costas y Mares (DICOMAR), sede central, y unidades de la Policía Ambiental. Durante la inspección, se abordó a dos ciudadanos que se encontraban practicando buceo dentro del área protegida, quienes mantenían en su poder tres arpones, una máscara de buceo, un
Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita promueve educación ambiental en escuela de Menchaca, Ocú
05-05-2025.- Con el objetivo de fortalecer los lazos con la comunidad y promover la conservación de los recursos hídricos, el Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita llevó a cabo una jornada de actividades educativas y recreativas en la Escuela Primaria de Menchaca, corregimiento de Ocú. Durante la actividad, los estudiantes participaron en la confección de una banca ecológica utilizando materiales reciclados, reforzando así el mensaje del reciclaje y el cuidado del ambiente. Además, se dictaron charlas educativas orientadas a sensibilizar a los niños sobre la importancia de las cuencas hidrográficas, destacando que la comunidad de Menchaca forma parte de
MIAMBIENTE COORDINA PROYECTO PARA ESTABLECER VIVEROS DE CONCHA NEGRA Y OSTRA EN ZONAS COSTERAS DE PANAMÁ OESTE
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su sección de Cambio Climático y con el apoyo de las secciones de Áreas Protegidas, Cultura Ambiental, Costa y Mares, junto con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), llevó a cabo una reunión de coordinación para la implementación de un proyecto piloto de viveros de concha negra y ostra en zonas costeras de Monte Oscuro, Sajalices y Puerto Julián, en la provincia de Panamá Oeste. Este proyecto, que se encuentra en proceso de aprobación por parte del Fondo Verde para el Clima, busca fomentar la conservación y el aprovechamiento
MiAMBIENTE impulsa reforestación simbólica y educación ambiental en feria agroartesanal en Tulú, Penonomé
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de las secciones de Forestal y Cultura Ambiental de la regional de Coclé, participó en la primera Feria Agroartesanal del corregimiento de Tulú, en el distrito de Penonomé, con una jornada de reforestación simbólica como parte de su compromiso con la restauración ecológica y la sensibilización ambiental. La actividad estuvo acompañada de espacios interactivos dirigidos a niños, jóvenes y adultos, enfocados en fortalecer el vínculo entre la comunidad y la naturaleza. Entre las dinámicas realizadas destacaron el juego educativo AquaVentura, orientado al uso responsable del agua; el taller Pinta tu diseño ambiental, que