Panamá crea un nuevo plan para romper las barreras de la desigualdad

Panamá crea un nuevo plan para romper las barreras de la desigualdad

Tras un largo proceso participativo y talleres a nivel nacional, se crea el Plan Nacional de Género y Cambio Climático de Panamá (PNGCC), una iniciativa que busca impulsar el rol de las mujeres en todas las áreas y sectores del país. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), crea este plan con intervención de diversos grupos de la sociedad, considerando la participación activa del área pública, privada, sociedad civil y grupos indígenas. Tomando en cuenta que el calentamiento global afecta considerablemente a las mujeres, se hace relevante

MiAMBIENTE promueve programas ambientales en gira médica integral en Capira

MiAMBIENTE promueve programas ambientales en gira médica integral en Capira

Equipo de la dirección Regional del Ministerio de Ambiente-Panamá Oeste,  realizó una sensibilización enfocada en los diferentes programas ambientales que implementa la institución a nivel comunitario. Esta actividad se realizó durante una gira médica integral, liderada por el Ministerio de Salud en coordinación con la Gobernación de Panamá Oeste en la comunidad de Jordanal, distrito de Capira. En el evento,  los colaboradores participaron con un pabellón informativo en donde se entregó material divulgativo sobre la protección de los recursos naturales, planes, estrategias y programas ambientales educativo acerca de las acciones que se pueden emplear para reducir el impacto ambiental, a través

MiAMBIENTE reconoce a 56 organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil su interés en combatir el cambio climático  

MiAMBIENTE reconoce a 56 organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil su interés en combatir el cambio climático  

En un evento inédito,  el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) reconoció el interés de 56 organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil de gestionar su huella de carbono, disminuir sus impactos en la sociedad y el ambiente, incrementar su eficiencia operativa y reducir costos, documentando a su vez su contribución a la lucha contra el cambio climático global. El evento denominado “Primera entrega de reconocimientos de Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono y la Declaratoria “Las 50 Primeras” del Registro Nacional de Emisiones” reunió a las organizaciones que participaron del    Programa RTH Corporativo – Carbono para el año 2021, el primero de

Únete a la celebración del día de la Tierra

Únete a la celebración del día de la Tierra

El Ministerio de Ambiente les invita a unirse a la celebración del Día Mundial de la Tierra, una fecha propicia para reflexionar sobre la importancia de modificar nuestros hábitos diarios hacia acciones más sostenibles y menos lesivas para el entorno natural.      Este viernes 22 de año de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. en la Cinta Costera, colaboradores de MiAMBIENTE junto con la Alcaldía de Panamá, la Asociación para la Conservación de la Naturaleza (ANCÓN), Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) y voluntarios ambientales, conmemorarán este día con actividades educativas y culturales que resalten la importancia de

Comité técnico del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical inicia reunión en Panamá

Comité técnico del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical inicia reunión en Panamá

  Con la finalidad de preparar la agenda del Comité Ministerial del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), su Comité Técnico inició este martes una reunión de trabajo y evaluación de la gestión desarrollada en los últimos años en función de revisar las políticas nacionales y acciones coordinadas de Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá en beneficio de la zona marina común.     El secretario técnico del CMAR, Ricardo Meneses y Lissette Trejos, punto focal suplente, dieron inicio a la reunión en que participan también Laura Camacho, de Parques Nacionales Naturales y Erick Castro, director de Asuntos Marinos

Trazan lineamientos para la designación de la Reserva de Biosfera en Coco, Coiba, Malpelo y Galápagos

Trazan lineamientos para la designación de la Reserva de Biosfera en Coco, Coiba, Malpelo y Galápagos

Un taller regional para estudiar los lineamientos para la designación de la Reserva de Biosfera Transfronteriza, se inició este lunes en Panamá con la asistencia de técnicos de los ministerios de Ambiente de este país, así como de Colombia, Costa Rica y Ecuador. Esta cita es promovida por el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) y corresponde a una declaración de esos países, presentada en la Cumbre de Glasgow.   El espacio oceánico que agrupa las islas de Coco en Costa Rica, Coiba en Panamá, Malpelo y Gorgona en Colombia y Galápagos en Ecuador será presentado a la consideración

MiAMBIENTE levanta proceso administrativo por extracción de plantas en área protegida

MiAMBIENTE levanta proceso administrativo por extracción de plantas en área protegida

En medio de un operativo de rutina en el área protegida Escudo de Veraguas-Degó, en la comarca Ngäbe-Buglé, se encontró a cuatro ciudadanos que tenían en su poder varias especies de plantas originarias de la zona. Ninguno de los sujetos portaba permisos ni autorización para realizar la recolecta de estas especies.   Los dos hombres de nacionalidad panameña y otros dos estadounidenses, estaban a bordo de una embarcación y tenían siete plantas correspondientes al género de Zamia (Zamia hamannii), también 15 muestras (ramas y hojas) de diferentes especies de plantas que en su momento no fueron identificadas y cuatro bolsas

MiAMBIENTE y Policía rescatan a individuo que estaba extraviado en la Reserva Forestal La Yeguada

MiAMBIENTE y Policía rescatan a individuo que estaba extraviado en la Reserva Forestal La Yeguada

Personal del Ministerio de Ambiente y Unidades de  la Policía, encontraron a un ciudadano que se había extraviado en los adentros de la Reserva Forestal La Yeguada en la provincia de Veraguas.  Se conoció que la persona se desvió por una zona fuera del área protegida y se perdió. El individuo se encontraba deshidratado y había sufrido una intoxicación, razón por la cual recibió de inmediato primeros auxilios. En estos momentos se encuentra estable. MiAMBIENTE les recuerda que al ingresar a cada una de estas áreas se deben mantener todas la las medidas ya establecidas por el Ministerio de Salud

MiAMBIENTE se mantiene alerta en Operativos de Control y Vigilancia en Colón

MiAMBIENTE se mantiene alerta en Operativos de Control y Vigilancia en Colón

La vigilancia continúa. En estos días de Semana Santa,  equipo técnico, en conjunto con guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Turística y Rural, refuerzan el control y custodia en las cinco áreas protegidas y demás sectores de la provincia de Colón. En recorridos terrestres por las áreas protegidas se recorrieron diferentes lugares como La Guaira,   Isla Grande, Puerto Lindo y playa Montecarlo en el Parque Nacional Portobelo. También los sectores de Largo Remo, Tragón, Loma Flores, La 35 en Achiote y Planazo en Piña áreas de amortigüamiento del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo,   Incidencias Se verificó una denuncia

Científica panameña nos representa en Conferencia Mundial «Nuestros Océanos»

Científica panameña nos representa en Conferencia Mundial «Nuestros Océanos»

    La bióloga marina es egresada de la Universidad Marítima de Panamá, quien la ha reconocido  por su desempeño en la Conservación y Defensa de la Fauna Marina. Panamá cuenta con jóvenes profesionales dedicados desarrolla iniciativas que velen por una nación más resiliente, este es el caso de Alexandra Guzmán Bloise, representante del istmo en la 7ma Conferencia Our Ocean 2022 en la República de Palau, Oceanía.   El orgullo panameño fue seleccionado entre 140 jóvenes de varias partes del mundo para asistir a este importante encuentro,  cuyo objetivo es definir estrategias y acciones clave para la protección del océano.

Realizan Jornada de limpieza de mangle en Cativa Guayabal en Colón

Realizan Jornada de limpieza de mangle en Cativa Guayabal en Colón

Cerca de 1,400 libras de desechos fueron recolectados durante una jornada de limpieza de manglar que se realizó en la comunidad de Guayabal, corregimiento de Cativa, distrito de Colón.   La Iniciativa fue organizada por voluntarios ambientales de «Fuerza Guayabal por la defensa del Manglar», la defensoría del Pueblo, ONGs y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón.   De acuerdo con los organizadores, el propósito de la actividad fue minimizar la contaminación de los espacios del manglar y del sector, ya que la mayor contaminación surge por la mala disposición de los desechos sólidos que arrojan al cauce de

Concepción pide compromisos medibles en Palau, de cara a la OUR OCEAN que albergará Panamá en 2023

Concepción pide compromisos medibles en Palau, de cara a la OUR OCEAN que albergará Panamá en 2023

El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción hizo un llamado al establecimiento de compromisos alcanzables y medibles con acciones concretas durante en el cierre de la Conferencia global Our Ocean en la Isla de Palau. La palabras de Concepción se dieron en el marco del acto de lanzamiento de la 8va reunión de Our Oceans que se realizará en Panamá el próximo año, ante representante de gobiernos, donantes, ONGs e investigadores reunidos en Palau quienes fueron invitados por el alto funcionarios. En el acto de traspaso, el presidente de Palau Surangel Whipps Jr., entregó la vela que representa el paso de

Vuelve al inicio