Las comunidades indígenas situadas en la cuenca del Canal de Panamá se beneficiarán con proyectos de comunicación, vía internet, de acuerdo con un convenio suscrito entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la organización Sociedad Internet (ISOC Panamá) y que beneficiará a unos ocho poblados cuando esté en pleno desarrollo. El convenio fue firmado en una ceremonia celebrada este jueves, por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el vicepresidente de la sociedad ISOC Jauguer Vásquez. Estuvieron presente también, Antonito Zarco, cacique regional de las comunidades Emberás Wounaan del Canal de Panamá y Rafael Cano, jefe de informática de MiAMBIENTE. Mediante
Operación interinstitucional termina con el rescate de una tortuga marina en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente y Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), realizaron un operativo de rescate de una tortuga marina de la especie Lora o Golfina (Lepidovchelys olivacea). El quelonio juvenil que estaba en cautiverio, se encontraba dentro de un local en el corregimiento de Veracruz, provincia de Panamá Oeste. El dueño del establecimiento llamó a las autoridades a fin de entregar la especie, que en estos momentos se encuentra en un lugar seguro, mientras se coordinan acciones para su liberación en su hábitat natural Personal de MiAMBIENTE, procedió a pesar, medir, marcar y tomar otros datos del animal
Presentan la Plataforma Nacional de Transparencia Climática en Chiriquí y Bocas del Toro
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cambio Climático, presentó a actores claves de la sociedad civil, la academia y el sector gubernamental de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC), la cual permitirá acceder a toda la información relacionada a la acción climática de la República de Panamá. “El portal centraliza la información de cambio climático del país y permite la participación de la ciudadanía conociendo los datos de forma clara, transparente y verificada; busca fortalecer los lazos con todos los actores que ayudan a generar
MiAMBIENTE y ANARAP promueven desarrollo de la industria forestal en Panamá
Un acuerdo que busca fortalecer la industria forestal en Panamá, firmaron el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines (ANARAP), fue suscrito este martes por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y Beatriz Attie, nueva presidenta de ese gremio que agrupa a compañías y organizaciones dedicadas a la reforestación con fines comerciales. El objetivo del acuerdo es coordinar acciones encaminadas a la promoción, cooperación, fortalecimiento de la alianza de los sectores Gobierno y privado con la finalidad de lograr compromisos para garantizar una industria forestal de plantaciones forestales comerciales. De acuerdo con estos términos, tal
Decomisan cargamento de madera en Bugaba y dos loros en Barú
En labor interinstitucional el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, adelanta las investigaciones relacionadas al decomiso de 20 bloques de madera de la especie maderable conocida como espave (Anacardium excelsum) y de dos loros moña roja (Amazona autumnalis). El primer caso se reporta en el distrito de Bugaba, en donde las unidades de la Policía Nacional retuvieron a un vehículo tipo camión que en su interior trasladaban un total de 5.04 metros cúbicos (m³) de madera, al ser verificado no contaban con los permisos y guías correspondientes. En el acto se sorprendieron a dos varones panameños En lo que va
Mi AMBIENTE y AMP impulsan la gestión ambiental en el Puerto de Juan Díaz mejorando notablemente sus condiciones
Luego de un año y medio, un equipo del Ministerio de Ambiente y de la Autoridad Marítima de Panamá ubicado en el Puerto de Juan Díaz, logró incidir notablemente en la gestión ambiental de 21 empresas y usuarios de este puerto, ubicado en la desembocadura del rio Juan Díaz, que posee gran importancia para el comercio de los territorios insulares del Pacificó panameño y para la pesca local, y que a la vez posee importantes ecosistemas marinos y terrestres. El ministro de Ambiente, Miliares Concepción, quien realizó un recorrido junto a los quipos de trabajo de Mi AMBIENTE Y AMP,
Comité de la Cuenca Hidrográfica de los Ríos entre Tabasará y San Pablo realizan reforestación de Guayacanes.
El comité de la cuenca hidrográfica de los ríos entre Tabasará y San Pablo (CCHRTSP – 116), desarrollaron su reunión ordinaria en la comunidad de Guarumal, distrito de Soná, provincia de Veraguas. Dentro de la agenda del día se contempló una reforestación de 50 plantones de guayacán con los estudiantes del Centro Educativo Dr. Ricardo Martinelli Pardini, en conmemoración del Día de la Tierra. Las orientaciones de la actividad fueron brindadas por el personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y Ministerio de Ambiente quienes forman parte del Comité. También fue oportuna la ocasión para conversar con los docentes de
Panamá avanza en normas destinadas a reducir emisiones en el sector transporte
El presidente de la República Lauretino Cortizo Cohen, sancionó la Ley 295 de 25 de abril de 2022 que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre. Esta disposición establece un marco normativo para el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en el país, promoviendo un proceso de transición energética del transporte terrestre de combustión interna a transporte terrestre eléctrico con la implementación de medidas e incentivos en el sector público, privado y académico. En el año 2019 la Secretaría Nacional de Energía (SNE) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentaron la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, una iniciativa
MiAMBIENTE capacita y agasaja a las secretarias
Una capacitación denominada “Atención al Cliente e Imagen Profesional” fue dirigida a las secretarias y personal de las secciones operativas del Ministerio de Ambiente Colón. La acción fue coordinada a través de la dirección de Recursos Humanos y el Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público. Keyda Salazar, colaboradora del instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano ( INADEH), fue la encargada de dar la inducción que a su vez fue coordinada a través de la Procuraduría General de Administración región Colón. La ocasión fue propicia para rendirle un merecido homenaje a las secretarias en su día, acto que
MiAMBIENTE equipa a grupos organizados para la prevención y control de incendios en Veraguas
El Ministerio de Ambiente entregó equipos y herramientas para la prevención y control de incendios forestales a cinco Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) que se encargarán de brindar la protección y el mantenimiento de las rondas corta Fuego a las 500 hectáreas reforestadas con la especie pino caribea en el área del proyecto Cash For Work del Fondo de Desarrollo Verde (FDV) – GIZ Veraguas. En esta actividad que se realizó en el cerro el Esquinado de El Cocla, en el distrito de Calobre, participaron las OBC de Chorrillito de Los Hatillos Arriba, Los Pintos y Ciruelar Abajo de San Francisco, El
Abren concurso para elección del Director y Subdirector del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá
El Ministerio de Ambiente informa al público en general que ya está abierta la convocatoria para la elección del director y subdirector del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, según lo establece la Resolución de Junta Directiva del instituto publicada en la Gaceta Oficial 002 del 18 de abril. Los aspirantes tendrán 10 días para presentar su solicitud, contados estos, a partir de la publicación de la convocatoria en diarios nacionales. El documento firmado por el ministro de Ambiente Milciades Concepción, en calidad de presidente de la Junta Directiva, establece los requisitos para los interesados que deben ser de nacionalidad panameña,
MiAMBIENTE Veraguas libera 50 ejemplares de iguana verde
La Dirección Regional de Veraguas, a través del personal del Área de Recursos Manejados Golfo de Montijo y la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron una actividad de liberación de 50 iguanas verdes (Iguana iguana) dentro del área protegida. En la actividad se contó con la participación de estudiantes, maestros del Centro Básico General, Idelfonso Canto S, de la comunidad del Pilón de Montijo y colaboración del Instituto de Seguro Agropecuario, mediante la Doctora Veterinaria Kathia Guerra Mojica. La especialista brindó mayores detalles sobre procedimientos sanitarios en el manejo de especies silvestres, y la importancia en salud pública. Explicó