Ejecutan proyecto de ganadería sostenible para enfrentar el cambio climático en la subcuenca del Río Trinidad, área prioritaria de la Cuenca del Canal de Panamá Panamá, 5 de mayo de 2022. En la subcuenca del río Trinidad, ubicada dentro del área prioritaria de la Cuenca del Canal de Panamá, Fundación PA.NA.M.A. ejecuta para Fundación Natura (administradora del Fideicomiso Ecológico de Panamá – FIDECO), un interesante proyecto que, acompañando a más de 37 familias de productores, busca aportar al desarrollo sostenible de esta zona y apoya en la adaptación y mitigación del país frente al cambio climático. Las actividades se enfocan,
Reforestaciones fortalecen el agroturismo de El Empalme
Con el objetivo de fortalecer el agroturismo, en especial la cobertura boscosa de la provincia de Bocas del Toro, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en labor interinstitucional realizó la primera jornada de reforestación en Finca las Palmitas. Esta joya natural se localiza en el sector de Loma Brava, corregimiento El Empalme, distrito de Changuinola. Allí se plantaron 200 especies de árboles maderables, frutales y de protección de fuentes de agua, en el que se resaltan: roble (Tabebuia guayacan), reina isabel (Mesua férrea), pino hindu (Polyalthia longifolia), pino araucaria (Araucaria araucana), membrillo (Gustavia superva), guanábana (Annona muricata), naranja
MiAMBIENTE realiza estudio sociambiental en las comunidades del Plan Colmena
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental y las 14 regionales, realiza un estudio significativo para identificar los indicadores ambientales y avanzar al desarrollo comunitario en comunidades del Plan Colmena. La metodología del estudio ha sido explicada en las regionales de Panamá Metro, Panamá Norte, Panamá Este, Darién las comarcas Ngäbe Buglé, Guna Yala y la regional de Veraguas, donde se contó con la presencia y el aporte de la licenciada Zoraya Castrellón quien coordina los resultados de las acciones que se realizan en las estrategias Plan Colmena a nivel nacional. El mismo está planificado
Panamá presentará situación de la sequía y la desertificación en la COP15 que se realizará en Costa de Marfil (África)
Del 9 al 20 de mayo se realizará en Costa de Marfil, África, la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (COP15) donde Panamá tendrá un rol relevante liderando la postura en este tema de los países que componen el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) al ostentar la Presidencia Pro Témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo de este órgano regional. Milciades Concepción, ministro de Ambiente y presidente Pro Témpore de la CCAD será el responsable de dar a conocer los planes nacionales y la postura del
Entregan orden proceder para actualizar plan de manejo y realizar la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del Parque Nacional Coiba
El ministro de ambiente, Milciades Concepción, entregó la orden de proceder para que se ejecute la consultoría con la que se actualizará el Plan de Manejo del Parque Nacional Coiba y se aplicará Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) para el sitio de patrimonio natural y su zona de influencia. Durante la entrega a la empresa consultora Golder Associates INC, Concepción destacó el alto valor que tiene para la gestión ambiental la aplicación de una Evaluación Ambiental Estratégica, considerándola una herramienta muy actual que permite con su aplicación tomar en cuenta los aspectos económicos, sociales y ambientales y asegurar así la sostenibilidad
Productores reducirán y gestionarán su huella hídrica
Con el objetivo de trabajar de la mano con los productores de nuestro país el Ministerio de Ambiente realizó el mapeo de actores claves para levantar una base de datos que ayude a identificar a los posibles participantes para el proyecto Reduce Tu Huella Productos – Hídrico. El programa Reduce Tu Huella Productos – Hídrico es ejecutado por la Dirección de Cambio Climático, y en esta oportunidad busca promover la gestión adecuada del recurso hídrico entre los productores agrícolas que manejan rubros prioritarios como la cebolla, el arroz, el plátano y el tomate. Es por ello que en el programa
Retiran 500 metros de redes que permanecían atascadas en los manglares
Unos 500 metros de redes de pesca, de tres pulgadas, que permanecían atascadas en una parte de los manglares del Estero Boca Santa, corregimiento de El Puerto distrito de Remedios, en el oriente de la provincia de Chiriquí, fueron retirados tras una jornada de limpieza. Este material es arrastrado por las corrientes marinas debido a que muchas de ellas son abandonadas, se pierden en las labores marinas o son descartadas por quienes se dedican a este trabajo. “Las redes se pueden convertir en una trampa de muerte para la fauna acuática, ya que este tipo de ecosistemas actúan como
Feria Ambiental en la Reserva Forestal Barú
Este año, y por segunda ocasión, Ecoamigos de la Reserva Forestal de Barú OBC (Organización de Base Comunitaria) realizó su jornada de concienciación para niños y adultos del distrito de Barú y áreas aledañas. “Estamos trabajando en conjunto en pro de la comunidad en la gestión de salvaguardar las 33 hectáreas de la Reserva Forestal Barú la cual tiene más de 90 especies de aves, monos y árboles en extinción” dijo Bethany Strong, presidenta de la OBC. En la jornada el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) compartió sus diversos trabajos de conservación y educación ambiental, en el que se resalta: el reciclaje,
En Bocas del Toro alzan sus voces por las tortugas
Bocatoreños, sin distinción de edades ni de escolaridad, se unieron a la jornada de concienciación ciudadana en pro de la conservación de las tortugas y del ambiente. La acción se desarrolló en la entrada principal e inmediaciones del Instituto Profesional y Técnico de Bocas del Toro. En la jornada, convocada interinstitucionalmente por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participaron estudiantes de décimo grado, docentes del departamento de Ciencias Naturales, colaboradores de la Autoridad de Aseo y de la Organización Sea Turtle Conservancy. “La finalidad principal es la de concienciar a la población a cuidar nuestras tortugas marinas, y decir no al
Liberan más de 29 mil neonatos de tortugas marinas en el RVS Playa La Barqueta
Durante el ciclo reproductivo 2021, un total de 29 mil 422 neonatos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) fueron liberadas en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), ubicado en el distrito de Alanje, en la provincia de Chiriquí; así lo evidencia el Informe de Anidación de Tortugas Marinas, presentado recientemente. El “Proyecto Conservación de tortugas marinas” que se inició en junio del año 2020, es impulsado por la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El área donde se realiza el proyecto alcanza una cobertura de 24 kilómetros de playa, que va desde playa Palo Grande hasta la
Reforestan la naciente del río Jacú
Un total de 218 plantones de especies maderables, frutales y de protección de fuentes hídricas fueron plantados en los alrededores de la naciente del río Jacú ubicado en San Andrés, distrito de Bugaba provincia de Chiriquí. En la jornada se plantaron especies producidas en el vivero forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Agencia de Bugaba, de los que se resalta el roble (Tabebuia rosea), cedro (Cedrela odorata), espavé (Anacardium excelsum), maría (Calophyllum brasiliense), guayacán (Tabebuia guayacan), jacaranda (Jacaranda mimosifolia), mango (Mangifera indica) y marañón curazao (Syzygium malaccense). “Es muy importante para nosotros los que nos dedicamos a labores agrícolas y de ganadería conservar el acceso al agua,
Continuamos Promoviendo la Educación Ambiental en Colón