Niños desarrollan sus dotes artísticos en concurso ambiental

Niños desarrollan sus dotes artísticos en concurso ambiental

Estudiantes del Centro Educativo Cerro Mosquito, Comarca Ngäbé – Buglé, participaron en un concurso de dibujo y pintura alusivo a la conservación de los árboles. La actividad organizada por el cuerpo docente del plantel y la comunidad educativa contó con la colaboración de los técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Agencia de San Juan.     La ocasión fue propicia para fomentar concienciación a través de una jornada de educación ambiental con la que se busca resaltar las buenas acciones a favor de la Casa Común.  En la categoría dibujo, ganó Heaven Rodríguez, además de Yanelis Javilla, Mariangel Santamaría

Plantan 2 mil propágulos en la Laguna Las Lajas

Plantan 2 mil propágulos en la Laguna Las Lajas

Con el objetivo de fortalecer el proceso de enriquecimiento de la cobertura de manglar en la Laguna Las Lajas localizada en el distrito de San Félix, el Ministerio de Ambiente Chiriquí a través de la sección de Costas y Mares colaboró en la jornada de restauración convocada por  Westlands Internacional.      Al finalizar el día se plantaron 2 mil 89 propágulos de mangle rojo (Rhisophora mangle) y mangle blanco (Laguncularia racemosa), con el que se fortalece el proyecto “Avanzar en la conservación de los humedales” enfocados en la provincia de Chiriquí.      “Conjugar la educación ambiental con actividades de restauración en

MiAMBIENTE atiende nuevos rescates de fauna silvestre en Colón

MiAMBIENTE atiende nuevos rescates de fauna silvestre en Colón

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón,  a través de técnicos y guardaparques de la  sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, rescataron y reubicaron  dos boas constrictor (Boa constrictor) que se encontraban en una residencia en la Urbanización La Cresta de los Cuatro altos, corregimiento de Cristóbal. Los reptiles fueron reubicados en el Paisaje Protegido Isla Galeta. Por otro lado, un ciudadano residente del sector de Nuevo Méjico, en el corregimiento de Sabanitas, entregó un Halcón ( Falco Perigrinus), que se encontró mal herido. Otro rescate  que se realizó fue en la Batería 35 del corregimiento de Escobal,  donde unidades de la Policía

Panamá toma importante reto: liderar a nivel regional acciones para romper la desigualdad

Panamá toma importante reto: liderar a nivel regional acciones para romper la desigualdad

Consientes de que el respeto a los derechos humanos va de la mano con una estabilidad ambiental óptima, la  secretaria general del Ministerio de Ambiente, Amelie González, participó en la toma de posesión del Defensor del Pueblo, Eduardo LeBlanc, como Presidente del Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos (CCPDH)   La finalidad  de este grupo regional es impulsar acciones conjuntas para la promoción y protección de los derechos humanos en Centroamérica. El Consejo está integrado por las instituciones nacionales de derechos humanos de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá; y Belice.   La llegada de la pandemia

Ley 187 de plásticos de un solo uso es reglamentada

Ley 187 de plásticos de un solo uso es reglamentada

Panamá sigue avanzado y fortalece el marco legal sobre los temas ambientales. Por ello, luego de un periodo de consulta pública el Ejecutivo publicó en Gaceta Oficial el Decreto No. 9 del 6 de mayo de presente año que reglamenta la Ley 187 del 2 diciembre de 2020, la cual regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso, y que entró en vigencia el pasado 1 de julio de 2021. El documento de 9 páginas establece la responsabilidad de cada ente del Estado vinculado al tema, tanto en el comercio, la industria, la vida

Consulta Pública para la Modificación de Límites del área protegida: Área de Usos Múltiples de Donoso

Consulta Pública para la Modificación de Límites del área protegida: Área de Usos Múltiples de Donoso

El Ministerio de Ambiente invita a la ciudadanía en general a participar en la Consulta Pública para la Modificación de Límites del área protegida: Área de Usos Múltiples de Donoso. Modalidad de Participación Ciudadana: Consulta Pública, de acuerdo a lo estipulado en el inciso 1 del artículo 25 de la Ley No. 6 de 22 de enero de 2022.   Los comentarios, aportes o sugerencias al referido documento, podrán enviarse al siguiente correo electrónico: dapb-consultaspublicas@miambiente.gob.pa. También pueden ser presentados en la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE, localizada en la calle Diego Domínguez, Edificio No. 804, Albrook, corregimiento de Ancón, distrito y

Ministro Concepción destaca el impacto de la degradación de la tierra y la sequía en Centroamérica durante la COP15 sobre la Lucha contra la desertificación

Ministro Concepción destaca el impacto de la degradación de la tierra y la sequía en Centroamérica durante la COP15 sobre la Lucha contra la desertificación

El Ministro de Ambiente panameño Milciades Concepción presentó durante la inauguración de la XV Sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) los enormes desafíos que cada uno de los países que conforman el Sistema de Integración Centroamericano (SICA): Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Belice, Honduras, Costa Rica, Panamá y República Dominicana enfrentan ante la degradación de tierras y sequías recurrentes, que cada vez impactan más a sus poblaciones, abatidas ya por los efectos del cambio climático y la pobreza. Concepción recordó que el Corredor Seco Centroamericano, es

Regional de Colón construye vivero para proteger la tortuga carey

Regional de Colón construye vivero para proteger la tortuga carey

Personal del Ministerio de Ambiente Colón, en conjunto con técnicos de sede central, construyeron un vivero de tortuga marina en el sector de Caño Ciego, comunidad de Juan Gallego en la Costa Arriba de la provincia de Colón. El objetivo de esta iniciativa proteger los nidos de tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), que en reiteradas ocasiones son víctimas de animales depredadores.   Esta acción implica la reubicación de las nidadas en riesgo a un lugar donde los huevos puedan estar seguros hasta que eclosionen las crías y puedan ser liberadas al mar. Octavio Ortiz, biólogo de la entidad, considera Caño Ciego

Sector público y privado se reúnen para establecer estrategias para para la conservación del jaguar

Sector público y privado se reúnen para establecer estrategias para para la conservación del jaguar

Como parte de las actividades del Proyecto GEF “Conservación de felinos y especies de presas a través de alianzas público-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá”, se llevó a cabo la Primera Sesión del Comité Directivo del Proyecto, con la participación de los socios implementadores de instituciones públicas y sector privado.   Durante la sesión se abordaron temas iniciales como la vinculación del proyecto en los marcos de legislación nacional sobre vida silvestre; los componentes y resultados relevantes, Plan de Trabajo y Presupuesto, así como las responsabilidades de los miembros del comité y los mecanismos para

Estamentos de seguridad apoyan a MiAMBIENTE limpiando el acceso a Cerro Ancón

Estamentos de seguridad apoyan a MiAMBIENTE limpiando el acceso a Cerro Ancón

Un equipo del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y el Servicio de Protección Institucional (SPI), constituido por 44 personas,  realizaron la limpieza de las áreas verdes  que bordean el recorrido que hacen cientos de turista que visitan está reserva natural enclavada en el centro de la ciudad. Según informo José Victoria, director de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), las autoridades de SENAFRONT y el SPI le manifestaron su  interés de apoyar a MiAMBIENTE en el mantenimiento de ésta área que de gran valor turístico, natural e histórico. Los trabajos consistieron en la poda de árboles sobre

350 Voluntarios se toman la playa de Costa del Este en la segunda jornada de limpieza organizada por el MIAMBIENTE

350 Voluntarios se toman la playa de Costa del Este en la segunda jornada de limpieza organizada por el MIAMBIENTE

El Ministerio de Ambiente realizó esta sábado 7 de mayo la segunda jornada de limpieza de playas, contiguas a la ciudad de Panamá y que está enmarcada dentro de las actividades del Día de la Tierra. Esta vez el punto de limpieza fue Costa del Este, en el terreno contiguo al PH Costa del Mar, donde participaron 350 voluntarios. Jorge Jaén, funcionario de la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, agradeció el gran respaldo recibido por parte de los grupos voluntarios tanto gubernamentales como de la sociedad civil, indicando que recibieron el apoyo de los voluntarios del Ministerio de

MiAMBIENTE orienta a la población de Río Cangantí sobre desarrollo sostenible y seguridad alimentaria

MiAMBIENTE orienta a la población de Río Cangantí sobre desarrollo sostenible y seguridad alimentaria

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Guna Yala, conjuntamente con la ONG Anyarmarular realizaron taller sobre la seguridad alimentaria y el manejo y cultivo de árboles maderables, frutales y medicinales en la Comunidad de Rio Cangandi. Como parte de la capacitación fueron plantados 200 árboles de diferentes especies como roble, caoba, cedro, cocobolo, cacao y otras especies. De igual manera se ha logrado la producción de 500 plantones de tomate Cherry, 250 de ají, jengibre, pepino, granadilla, aguacate, mango insertado y cacao. Gricelio Hayans, director Regional de MiAMBEINTE  aseguró que estas acciones forman parte del Programa Nacional del

Vuelve al inicio