Aspirantes a guardaparques y funcionarios de la Junta Comunal de Ancón realizan limpieza en el Cerro Ancón y áreas aledañas

Aspirantes a guardaparques y funcionarios de la Junta Comunal de Ancón realizan limpieza en el Cerro Ancón y áreas aledañas

▪️La actividad también involucró remozamiento de las áreas verdes de la reserva natural y limpieza de los monumentos que se encuentran en la cima. ▪️Colaboradores de la Alcaldía de Panamá y Policía Ambiental también fueron parte de este operativo encaminado a la conservación del emblemático Cerro Ancón. Una jornada de limpieza en la Reserva Natural del Cerro Ancón y áreas aledañas fue llevada a cabo este viernes 16 de mayo por personal y guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y con la participación de la Junta Comunal de Ancón. El objetivo de esta actividad fue verificar los puntos donde hay

MiAMBIENTE impulsa la elaboración de guía de buenas prácticas para la atención de emergencias ambientales

MiAMBIENTE impulsa la elaboración de guía de buenas prácticas para la atención de emergencias ambientales

  Con el objetivo de fortalecer la respuesta institucional ante situaciones de emergencia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).”, a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y de Verificación del Desempeño Ambiental  desarrolló un taller técnico para la elaboración de un Manual de buenas prácticas que oriente la actuación de las entidades públicas durante la declaratoria de estados de emergencia en el país. La jornada, dirigida principalmente a funcionarios de las secciones de Verificación Ambiental y Evaluación, busca establecer un instrumento práctico que permita a las autoridades actuar con mayor claridad, rapidez y dentro del marco legal

MiAMBIENTE divulga Programa ambiental de Bandera Ecológica en los colegios Fermín Naudeau y América

MiAMBIENTE divulga Programa ambiental de Bandera Ecológica en los colegios Fermín Naudeau y América

  Una visita de acercamiento realizaron funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental, de la Dirección Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a los colegios Fermín Naudeau y América con la finalidad de explicar el funcionamiento del programa de Bandera Ecológica.  El objetivo es organizar una serie de actividades ambientales de las comunidades de profesores y estudiantes de ambos centros educativos. El equipo visitante estuvo formado por Yanelis Bergantiño de MiAMBIENTE y Aivín Lay del Ministerio de Educación y fue recibido por Jaime Romero, subdirector técnico del Colegio Fermín Naudeau y por las profesoras Teodora de Perdomo, Joyce Stanziola y

Avanzan los trabajos de rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en la Urbanización Los Álamos

Avanzan los trabajos de rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en la Urbanización Los Álamos

En cumplimiento con el compromiso del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con los moradores de la Urbanización Los Álamos, ubicada en el corregimiento de Los Algarrobos, esta semana se están llevando a cabo labores de rehabilitación en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). La obra apoyada por la empresa privada Acciona S.A., tiene como objetivo restablecer su operatividad y garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales en la zona. Técnicos de la institución inspeccionaron el sitio y confirmaron que la fase actual incluye la instalación de difusores, que se encontraban operativos, así como un soplador en funcionamiento en

MiAMBIENTE y Autoridad de Aseo realizan operativo para erradicar desechos sólidos en el Aeropuerto de Tocumen

MiAMBIENTE y Autoridad de Aseo realizan operativo para erradicar desechos sólidos en el Aeropuerto de Tocumen

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) realizaron un operativo para resolver el problema de los “pataconcitos” detectados en área cercana al aeropuerto de Tocumen como medida preventiva para reducir la cantidad de aves que se aproximan al lugar debido a la gran cantidad de desperdicios acumulados. Durante la acción conjunta, se retuvieron carretillas y equipos utilizados para el vertido ilegal de basura. Además, se sorprendió a una persona arrojando desechos en el área, por lo que se iniciará un proceso administrativo correspondiente. Por otra parte, para garantizar el control ambiental,

Ministerio de Ambiente lidera inspección en tinas de oxidación en Pedasí

Ministerio de Ambiente lidera inspección en tinas de oxidación en Pedasí

Ante la preocupación por el impacto ambiental generado por tinas de oxidación en estado de abandono en el distrito de Pedasí, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos, a través de su directora Guadalupe Vergara, encabezó un recorrido de inspección técnica junto a personal de CONADES y representantes del sector privado. Durante la visita, se constató la ausencia de un sistema adecuado de tratamiento de aguas residuales en la zona. En respuesta a esta situación, el Consorcio Villa Marina presentó una propuesta de apoyo que contempla la adquisición e instalación de un equipo provisional de tratamiento,

MiAMBIENTE y Autoridad de Aseo realizan operativo para erradicar desechos sólidos en el Aeropuerto de Tocumen

MiAMBIENTE y Autoridad de Aseo realizan operativo para erradicar desechos sólidos en el Aeropuerto de Tocumen

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) realizaron un operativo para resolver el problema de los “pataconcitos” detectados en área cercana al aeropuerto de Tocumen como medida preventiva para reducir la cantidad de aves que se aproximan al lugar debido a la gran cantidad de desperdicios acumulados. Durante la acción conjunta, se retuvieron carretillas y equipos utilizados para el vertido ilegal de basura. Además, se sorprendió a una persona arrojando desechos en el área, por lo que se iniciará un proceso administrativo correspondiente. Por otra parte, para garantizar el control ambiental,

Vivero de Guararé fortalecerá cuenca hidrográfica en Los Santos

Vivero de Guararé fortalecerá cuenca hidrográfica en Los Santos

Técnicos de la Agencia Ambiental de Guararé de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Los Santos realizan jornadas continuas en el levantamiento de plantones que serán llevados a campo a nivel de la provincia para fortalecer las fuentes hídricas que aportan a la salud del suelo y ayudan a dar equilibrio a las diferentes actividades que se desarrollan en la zona Santeña. En este vivero se producirán alrededor de 15 mil plantones de especies forestales nativas y frutales como: guayacanes, robles, guabito cansa boca , cabimo, cocobolos , Guachapalí , aceituno, caimito , níspero , caoba nacional, clavellina

Capacitan en tecnología de drones a guardaparques de áreas protegidas de Colón

Capacitan en tecnología de drones a guardaparques de áreas protegidas de Colón

Fortaleciendo la labor de conservación y protección de los recursos naturales en la provincia de Colón, guardaparques se capacitan en el uso de drones y tecnología GPS para sus actividades de patrullaje y mejorar la inspección en áreas claves donde este tipo de instrumentos es de gran ayuda para detectar cualquiera incidencia. El contenido curricular incluye las reglamentaciones, buenas prácticas de vuelo, usos prácticos del equipo, configuración, tecnologías y oportunidades. Con esta docencia, MiAMBIENTE aumenta las capacidades de los actores claves de los Comité de Cuencas Hidrográficas (CCH), también para apoyar la labor de los ingenieros y agentes forestales y

Estudiantes del Colegio Saint John se suman al Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá

Estudiantes del Colegio Saint John se suman al Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá

  Un grupo de 25 estudiantes de VI año del Colegio Saint John de Panamá Norte, comprometidos con el medio ambiente, participan activamente en el Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá, iniciativa establecida por la Ley N.º 243 del 13 de octubre de 2021. Como parte de esta labor ambiental, los jóvenes realizaron el colado de seis carretillas de tierra, el llenado de 1,012 bolsas de tierra, establecieron un semillero con 380 plantones de caoba y llevaron a cabo la siembra de 100 plantones de la especie amarillo, en las instalaciones del vivero de Chilibre, de la

MiAMBIENTE Colón respalda iniciativas de OBC Salamanca

En seguimiento a los proyectos impulsados por las Organizaciones de Bases Comunitarias, las Viveristas de Salamanca OBC continúan fortaleciendo su producción de plantones de especies forestales clave para la región. Entre las especies que se cultivan con dedicación se encuentran el Amarillo, Guaba, Jovo, Caña Fístula y Caoba, todas esenciales para la reforestación y la conservación ecológica Este esfuerzo es posible gracias al respaldo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Colón, cuya labor ha sido fundamental en el desarrollo sostenible y la promoción de iniciativas comunitarias. Su apoyo ha permitido que las organizaciones locales sigan trabajando por la restauración

Función Pública con Conciencia Verde

Función Pública con Conciencia Verde

Panamá, 15 de mayo 2025. En el marco de la Semana del Reciclaje, el Tribunal Electoral fue escenario de la conferencia “Manos que reciclan, mentes que transforman”, una iniciativa dirigida a fortalecer la conciencia ambiental entre los colaboradores de esta institución. La actividad contó con la participación de Dina Henríquez, jefa del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, quien abordó el tema “Función pública con una conciencia verde: El Rol del Tribunal Electoral en la Sostenibilidad Ambiental”, destacando el papel clave que tienen los servidores públicos en la gestión responsable de los residuos sólidos desde sus entornos laborales.

Vuelve al inicio