Consulta Pública sobre borrador de Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde

Consulta Pública sobre borrador de Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde

MARCO CONTEXTUALProyecto de Ley No. De _ de _ de 2025Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde, y se dictan otras disposiciones Queremos que seas parte de la construcción de la Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde. PROPÓSITO Establecer el marco jurídico e institucional para enfrentar de manera integral, participativa y justa los desafíos del cambio climático en la República de Panamá, mediante la implementación de acciones estratégicas de adaptación, mitigación, restauración de ecosistemas, transición justa, economía circular y resiliencia territorial, alineadas con el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos y de la naturaleza.

Arranca en Panamá la Semana del Clima 2025 con agenda internacional y visión de impacto

Arranca en Panamá la Semana del Clima 2025 con agenda internacional y visión de impacto

  • Desde el Gobierno del presidente José Raúl Mulino, la agenda climática se integra como parte esencial de la visión de desarrollo del país, con énfasis en soluciones que garanticen sostenibilidad, bienestar social y uso responsable de los recursos. Durante siete días, Panamá se convierte en sede del debate climático internacional con el inicio de la primera Semana del Clima del nuevo ciclo global de las Naciones Unidas, organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El evento tiene como objetivo principal impulsar acciones concretas para enfrentar la crisis climática, conectar compromisos internacionales

Panamá impulsa nueva hoja de ruta global para financiar la resiliencia climática

Panamá impulsa nueva hoja de ruta global para financiar la resiliencia climática

Ciudad de Panamá, 20 de mayo, 2025. Panamá reúne a representantes de gobiernos, organismos multilaterales, sector privado, pueblos indígenas, filantropía y sociedad civil en un evento cuyo objetivo es impulsar soluciones reales ante la crisis climática global: el Nature Summit 2025. La inauguración formal marca el inicio de tres días de trabajo colaborativo centrados en transformar la manera en que se financian y ejecutan las acciones climáticas. Para el Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino, impulsar este tipo de espacios es una prioridad estratégica, que va alineada con el desarrollo sostenible, mientras que equilibra el crecimiento económico

MiAMBIENTE expone herramienta de trazabilidad forestal en jornada con empresa del sector

MiAMBIENTE expone herramienta de trazabilidad forestal en jornada con empresa del sector

Provincia de Veraguas, 20 de mayo, 2025. Como parte de las acciones para garantizar un manejo más transparente, sostenible y eficiente de los recursos forestales del país, el Ministerio de Ambiente avanza en la implementación del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal para plantaciones forestales comerciales y regeneración manejada, una herramienta que permite registrar y verificar en línea el origen de los productos maderables provenientes de plantaciones comerciales y áreas de regeneración manejada. Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal y Ampliación de la Cobertura de este sistema, financiado por la Organización Internacional de Maderas Tropicales

Organizaciones de Base Comunitarias se preparan para participar de las bondades del Proyecto BIORURAL en Panamá Oeste

Organizaciones de Base Comunitarias se preparan para participar de las bondades del Proyecto BIORURAL en Panamá Oeste

En atención a la presentación del nuevo Proyecto Biorural del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que se ejecuta con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), mediante fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocado en la realización de actividades amigables por la biodiversidad, la sección de Cultura Ambiental de Panamá Oeste realizó un conversatorio en seguimiento a diferentes talleres como el encuentro regional de las Organizaciones de Base Comunitarias (O.B.C) realizado en Capira y una segunda jornada de capacitación para el fortalecimiento y el liderazgo de género y cultura ambiental. La reunión aglutinó a 15 personas de diferentes comunidades

MiAMBIENTE comparte experiencias con estudiantes y sociedad civil

MiAMBIENTE comparte experiencias con estudiantes y sociedad civil

En un emotivo y enriquecedor encuentro celebrado en el Liceo Francés Internacional de Panamá, se desarrolló el foro titulado «Manglares: Importancia Ecológica y Acciones Políticas para su Preservación», un espacio que reunió a estudiantes, expertos nacionales e internacionales, organizaciones no gubernamentales y representantes institucionales comprometidos con la defensa del medio ambiente. La jornada contó con la destacada participación en calidad de expositores de: Simón Trichot de Expertise France, Edinar Fuentes de SENACYT, Izemitch Ortega de la ONG Wetland e Iris Vargas, representante de la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente. Cada uno aportó valiosos conocimientos sobre la

Reabren desde este 21 de mayo, el sendero Los Quetzales

Reabren desde este 21 de mayo, el sendero Los Quetzales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la población en general y especialmente a los usuarios del sendero de Los Quetzales, ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú, que el sendero será reabierto a partir de las 5:00 a.m. del miércoles 21 de mayo de 2025, para el acceso al público en general. Asimismo, se ha establecido un protocolo para la hora de entrada y salida del sendero por los puestos de control de Alto Chiquero y El Respingo, con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad de las personas que lo visiten. Este protocolo les será informado en

Funcionarios de Panamá Este amplían conocimientos sobre la mosca soldado

Funcionarios de Panamá Este amplían conocimientos sobre la mosca soldado

Para conocer más sobre el proyecto Mosca Soldado, impulsado por la organización Agricultura Orgánica de Panamá, funcionarios de Panamá Este, visitaron las instalaciones del Smithsonian, Centro de Investigaciones Tropicales de Panamá, con el objetivo de aprovechar al máximo los conocimientos y formar una alianza estratégica para capacitar al personal de la entidad para expandir el proyecto. La idea nació hace aproximadamente cinco años atrás. Actualmente en el distrito de Chepo en una finca llamada Coquira Soil Project cuentan con este proyecto. La idea fue reducir la contaminación, y la producción de gases de efecto invernadero, para la seguridad alimentaria y

Panamá será el centro de un diálogo regional sobre tecnología climática

Panamá será el centro de un diálogo regional sobre tecnología climática

• La actividad se desarrollará durante cuatro días. Ciudad de Panamá, Panamá – 19 de mayo de 2025. Panamá congregará a representantes de más de 20 países y expertos en tecnología climática para avanzar en la lucha contra el cambio climático. El punto de encuentro será la conferencia Foro 2025 de Entidades Nacionales Designadas (NDE) de América Latina y el Caribe y el Programa de Fortalecimiento de Capacidades sobre Tecnología y Financiamiento Climático, organizada por el Centro y Red de Tecnología Climática de las Naciones Unidas (UN CTCN) y coorganizada con el Ministerio de Ambiente. El evento reúne a las

Panamá líder mundial de observación de aves en el Global Big Day

Panamá líder mundial de observación de aves en el Global Big Day

Panamá registró 771 especies de aves en un periodo de 24 horas, un nuevo récord nacional. Se registró la cifra récord de 4,563 listas de aves en eBird, el país con mayor aumento de listas en el mundo. Panamá volvió al “Top ten” mundial, en la séptima posición de más especies registradas. Panamá fue el país con mayor número de especies de aves registradas en todo el mundo en proporción a nuestra población y extensión territorial. En el Global Big Day (GBD) 2025, realizado el 10 de mayo, Panamá registró 771 especies de aves en un periodo de 24 horas,

MIAMBIENTE informa cierre temporal del sendero Los Quetzales en el Parque Nacional Volcán Barú por condiciones climáticas adversas

MIAMBIENTE informa cierre temporal del sendero Los Quetzales en el Parque Nacional Volcán Barú por condiciones climáticas adversas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) comunica a la ciudadanía y visitantes del Parque Nacional Volcán Barú que el sendero Los Quetzales, ha sido cerrado de manera temporal debido a afectaciones en las vías de acceso y en el propio sendero, como resultado del aumento del caudal del río Caldera y de las quebradas internas, ocasionados por las intensas lluvias registradas en la región. Durante una inspección realizada por Joseph Bonilla, jefe del Parque Nacional Volcán Barú, se constató que la ruta de acceso por Alto Chiquero en Boquete presenta daños significativos, con tramos socavados, ramas desprendidas, árboles caídos, material vegetal

Panamá lidera acción climática con el Nature Summit 2025

Panamá lidera acción climática con el Nature Summit 2025

En un momento en que el planeta clama por soluciones urgentes y concretas frente a la crisis climática, Panamá alza la voz como epicentro de la acción ambiental global con la celebración del Nature Summit 2025. Esta cumbre internacional, organizada por el Ministerio de Ambiente junto a PVBLIC Foundation y Global Resilience Partners de los Estados Unidos de América, se realizará del 19 al 22 de mayo en el icónico Biomuseo y sus alrededores, en paralelo con la Semana del Clima Panamá 2025. Este evento forma parte de los esfuerzos del gobierno del presidente, José Raúl Mulino, por proyectar al

Vuelve al inicio