Tercera Jornada de Reforestación en la Provincia de Bocas del Toro

Tercera Jornada de Reforestación en la Provincia de Bocas del Toro

Con el fin de aumentar la cobertura boscosa en las cuencas productoras de agua en el sector de Cilico Creek ,corregimiento de Punta Robalo, distrito de Chiriquí Grande en la provincia de Bocas del Toro en la propiedad del señor Cristóbal Coronel se desarrolló importante jornada de reforestación  para fortalecer el Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) en donde se plantaron 400 plantones, en una hectárea, con tres especies entre ellas 150 unidades de la especie conocida como cacique (Ormosia coccinea), 150 maría (Calophyllum brasiliense) y 100 guayacán (Tabebuia guayacán). En este programa  participaron 35 personas entre ellos estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de

Coclé culmina el mes de la conservación de los recursos naturales

Coclé culmina el mes de la conservación de los recursos naturales

  Con una caminata ambiental por las principales avenidas del distrito de La Pintada y un concurso de pancartas con el tema Cambio Climático, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Coclé, a través de la Sección de Cultura Ambiental y en conjunto con los estudiantes, docentes y administrativos del Centro Educativo Básico General José Nadal Silva, culminan el mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Ambiente, que se celebra durante el mes de junio. Esta actividad se celebra con la finalidad de sensibilizar a la población en general acerca de la importancia de cuidar los ecosistemas

En Changuinola, estudiantes plantan árboles

En Changuinola, estudiantes plantan árboles

Recientemente se realizó una jornada de restauración forestal, en donde participaron estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela 4 de abril del distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro. La reforestación incluyó plantones frutales de aguacate (Persea americana), limón criollo (Citrus aurantifolia), marañón (Anacardium occidentale), guanábana (Annona muricata), jackfruit (Artocarpus heterophyllus), todas ellas de gran aporte nutricional. La estudiante, Lineth Molina quien cursa el sexto grado, plantó un aguacate y para ella la experiencia fue muy interesante. “Nunca había plantado un árbol y me siento muy orgullosa al hacerlo, ya que dejo una huella positiva dentro de la escuela y compañeros

MiAMBIENTE desarrolla plan piloto sobre cultura ambiental en IPT Capira

MiAMBIENTE desarrolla plan piloto sobre cultura ambiental en IPT Capira

El Ministerio de Ambiente, consciente  que la educación en general y la ambiental deben partir de la realidad del entorno local, pone en marcha el plan piloto denominado “La Cultura Ambiental en el Marco de los Recursos Naturales y del Ambiente”. Este plan piloto tiene por objetivo realizar una serie de seminarios – talleres (estudiantes) y foros (docentes) en los colegios con bachiller agropecuario, ciencia, comercio y Premedia, en todo el país. Esto para promover la divulgación de la educación ambiental como una herramienta fundamental para la sustentabilidad del ambiente. Luego de esta jornada, se espera que el plan sea

MiAMBIENTE instruye a cuadrilla de ornato del municipio de la Chorrera

MiAMBIENTE instruye a cuadrilla de ornato del municipio de la Chorrera

Técnicos de la sección de Forestal de la regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, en respuesta a solicitud del municipio de la Chorrera, ofrecieron capacitación a fin de instruir a la cuadrilla del departamento de Ornato, sobre el estado sanitario de los árboles localizados en áreas públicas circunscritas a esa municipalidad compuesta por 18 corregimientos. La jornada de docencia se centró en el Estado fitosanitario de alguna variedad de árboles plantados en parques, plazas y veredas públicas, la forma correcta de la poda y el uso herramientas adecuadas, mismas que influyen en el crecimiento o deterioro del tronco y

Satisfactorio encuentro de saberes entre MiAMBIENTE y TECNASA

Satisfactorio encuentro de saberes entre MiAMBIENTE y TECNASA

  El Ministerio de Ambiente Dirección Regional Panamá Metropolitana en conjunto con  la empresa  TECNASA  llevó a cabo jornada de reciclaje “ReciclaTEC”. El objetivo de esta jornada es concienciar y contribuir a la conservación y protección  del medio ambiente a través del reciclaje. En esta actividad personal de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente Dirección Regional Panamá Metropolitana, ofreció a los invitados una inducción sobre la buena disposición de los desechos y el impacto que producen la misma al medio ambiente.   También se compartieron datos sobre la manera correcta en la que se deben manejar las cuencas hidrográficas, los

Panamá expone escenarios de cambio climático en reunión de ministros y ministras de Ambiente del grupo 77 en La Habana, Cuba

Panamá expone escenarios de cambio climático en reunión de ministros y ministras de Ambiente del grupo 77 en La Habana, Cuba

La primera reunión de ministras, ministros y altas autoridades de medio ambiente de los países miembros del Grupo de los 77 + China, presidida por la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, se ha inaugurado este martes en el Hotel Nacional de Cuba. Este encuentro se celebra en el contexto de la Convención Internacional de Medio Ambiente, que se lleva a cabo en La Habana con el lema «Por un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente, con ciencia e innovación para el medio ambiente». Esta cita internacional a la que asisten representantes de más de veinte países se desarrolla del

MiAMBIENTE participa en misión del Proyecto BIORURAL en Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

MiAMBIENTE participa en misión del Proyecto BIORURAL en Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Personal técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, participó en la realización de una misión de apoyo a la implementación del Proyecto Desarrollo Rural Sostenible y Conservación de la Biodiversidad (BIORURAL), el cual es ejecutado por la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad. Esta actividad se llevó a cabo en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana (PNRBAC), y contó con la participación del equipo del Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más conocida como FAO. La finca Agroturística Paisajes y Aventuras, del señor

MiAMBIENTE investiga coloración oscura en río Juan Díaz

MiAMBIENTE investiga coloración oscura en río Juan Díaz

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se apersonó este martes en horas de la mañana al río Juan Díaz, ante un hecho puesto en conocimiento a través de los medios de comunicación para comprobar la situación ocasionada por una mancha oscura sobre el cauce de dicha vía fluvial. Durante la inspección técnica llevada a cabo por personal de la institución, se observó que en la empresa Macello, un tanque de combustible bunker de 500 galones, vertía su contenido, que rebasaba la tina de contención y llegaba al recurso hídrico. Al sitio se apersonó también la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), entidad

Ministerio de Ambiente recibe equipo de transporte para seguimiento de planes y proyectos de reforestación

Ministerio de Ambiente recibe equipo de transporte para seguimiento de planes y proyectos de reforestación

Con la finalidad de dar inicio al nuevo plan de movilidad eléctrica y seguimiento de restauración nacional (PNRF), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recibió una donación por parte de la Embajada de la República Popular de China que consiste de tres motos eléctricas. En este acto participó el Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, acompañado de la directora encargada de la Dirección Forestal, Vaneska Bethancourt y un grupo técnico de MiAMBIENTE. Por parte de la sede diplomática, asistió S.E. Wei Qiang, embajador de la República Popular de China en Panamá y miembros de esta delegación. “Esto le da un mensaje a

Sensibilizan sobre la importancia de la separación de los residuos y el reciclaje a estudiantes del C.E.B.G. El Trapichito en La Chorrera

Sensibilizan sobre la importancia de la separación de los residuos y el reciclaje a estudiantes del C.E.B.G. El Trapichito en La Chorrera

Como parte de las actividades de cierre del mes de los recursos naturales, personal de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, desarrolló un taller de sensibilización y concienciación sobre la importancia de la separación de los residuos, el reciclaje y la elaboración de Botellas de Amor y maceteros con botellas plásticas, dirigido a los estudiantes del Centro Educativo Básico General El Trapichito, en La Chorrera.   Lot Díaz, de la sección de Cultura Ambiental, manifestó que «la participación de los estudiantes fue muy emotiva, ya que, los jóvenes estaban emocionados

Vuelve al inicio