Sensibilizan sobre la importancia de la separación de los residuos y el reciclaje a estudiantes del C.E.B.G. El Trapichito en La Chorrera

image_pdfimage_print

Como parte de las actividades de cierre del mes de los recursos naturales, personal de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, desarrolló un taller de sensibilización y concienciación sobre la importancia de la separación de los residuos, el reciclaje y la elaboración de Botellas de Amor y maceteros con botellas plásticas, dirigido a los estudiantes del Centro Educativo Básico General El Trapichito, en La Chorrera.

 

Lot Díaz, de la sección de Cultura Ambiental, manifestó que «la participación de los estudiantes fue muy emotiva, ya que, los jóvenes estaban emocionados con la elaboración de las botellas de amor.» Además, expresó que los alumnos y sus docentes solicitaron al personal de MiAMBIENTE darle continuidad a este tipo de actividades que contribuyen de forma positiva a la conservación del medio ambiente, disminuyendo considerablemente la cantidad de residuos sólidos.

 

«Durante la jornada participaron treinta y tres estudiantes de séptimo grado, que pondrán ser agente multiplicadores de lo aprendido, ya que ellos son el futuro de la sociedad y son capaces de transformar sus hábitos y conseguir que sus familiares también lo pongan en práctica», detalló Díaz.

 

Por su parte, Irma Rivera, colaboradora de la sección de Cultura Ambiental, fue la encargada de la elaboración de las botellas de amor, la cual explicó que las botellas de amor es una forma fácil y efectiva de reducir los desechos plásticos que usamos en la vida diaria; que sirven para producir madera plástica para dotar de mobiliario a parques y escuela.
De esta manera, las botellas de amor permitirán construir e incentivar el hábito de reciclar a temprana edad, evitando que estos residuos plásticos vayan a parar a vertedero, ríos, mares y otros mejorando la calidad de vida de las comunidades, concluyó Rivera.

 

Kayra Lacera, colaboradora de la sección de Cultura Ambiental, realizó la demostración de la elaboración de maceteros con envase reciclado y señaló que con las creaciones de estas manualidades se busca aportar con el cuidando el medio ambiente y desarrollar destrezas y habilidades en los estudiantes

 

Vuelve al inicio