MiAMBIENTE desarrolla plan piloto sobre cultura ambiental en IPT Capira

image_pdfimage_print

El Ministerio de Ambiente, consciente  que la educación en general y la ambiental deben partir de la realidad del entorno local, pone en marcha el plan piloto denominado “La Cultura Ambiental en el Marco de los Recursos Naturales y del Ambiente”.

Este plan piloto tiene por objetivo realizar una serie de seminarios – talleres (estudiantes) y foros (docentes) en los colegios con bachiller agropecuario, ciencia, comercio y Premedia, en todo el país. Esto para promover la divulgación de la educación ambiental como una herramienta fundamental para la sustentabilidad del ambiente.

Luego de esta jornada, se espera que el plan sea implementado en todos los niveles educativos.; además la actividad, permitió obtener diferentes concepciones sobre la Educación Ambiental (EA). «La educación ambiental es conoce como un proceso permanente en el que los individuos y la colectividad cobran conciencia de su medio y adquieren los conocimientos, los valores, las competencias, la experiencia y la voluntad capaces de hacerlos actuar individual y colectivamente para resolver los problemas actuales y futuros del ambiente, así lo manifestó Melitza Tristán, Directora de la Dirección de Cultura Ambiental de la entidad.

 

El plan piloto dio sus inicios en el Colegio, Instituto Profesional y Técnico Capira, desde el miércoles, 26 al viernes, 28 de junio de 2023, capacitando a más de 1000 estudiantes en el Seminario – Taller, denominado “El Cambio Climático y su Impacto Ambiental en la Agricultura y Ganadería en Panamá”.

El doctor Luis Quinto, de la Dirección de Cultura Ambiental, es uno de los expositores del referido Seminario – Taller y del Foro a los docentes.

De igual manera, este plan marca el inicio del primer Foro nombrado “El Cambio Climático y su Impacto Ambiental en Panamá” el cual contó con la participación de más de 135 docentes.

Las actividades (Seminario-Taller y Foro), fueron organizados por la profesora Raquel Suira y avalado por la Directora encargada, Verónica Ríos del I.P.T. Capira.

 

Vuelve al inicio