En Changuinola, estudiantes plantan árboles
Recientemente se realizó una jornada de restauración forestal, en donde participaron estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela 4 de abril del distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro.
La reforestación incluyó plantones frutales de aguacate (Persea americana), limón criollo (Citrus aurantifolia), marañón (Anacardium occidentale), guanábana (Annona muricata), jackfruit (Artocarpus heterophyllus), todas ellas de gran aporte nutricional.
La estudiante, Lineth Molina quien cursa el sexto grado, plantó un aguacate y para ella la experiencia fue muy interesante. “Nunca había plantado un árbol y me siento muy orgullosa al hacerlo, ya que dejo una huella positiva dentro de la escuela y compañeros de grados menores aprovechen los beneficios de este al pasar los años” dijo.
Por su parte el profesor Juan Obando “el trabajo en equipo es fundamental, a los estudiantes se les explico la importancia de cuidar las escuelas y brindarle el valor necesario a las actividades que van ligadas con la protección del medio ambiente”
Cabe señalar que este este centro educativo es de dependencia oficial de ámbito rural.
“A ellos le explicamos la importancia de cuidar el ambiente por medio de un video de biodiversidad y el valor de cuidar las áreas protegida, como en efecto es el Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak”, explicó Alicia Hidalgo de Ocampo, de MiAMBIENTE.
El Humedal San San Pond Sak, el cual es un humedal de Importancia Internacional que tiene una extensión de 16 mil 125 hectáreas y es una de las áreas protegidas con mayor diversidad biológica de Panamá. Este Humedal fue designado Humedal Protegido en 1994 (Resolución J.D. 020-94, del 2 de agosto de 1994), por el Instituto de Recursos Naturales Renovables (INRENARE, hoy MiAMBIENTE).