Ciudad de Panamá. Personal técnico del Ministerio de Ambiente-región Metropolitana, realizaron una inspección en el área de Panamá Viejo, en la desembocadura del río Abajo. Esta acción se da en atención a una denuncia ciudadana interpuesta en los medios de comunicación, relacionada con la presunta descarga ilegal de desechos sólidos (caliche) para la conformación de un relleno. Al momento de la inspección, realizada por personal de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental, no se aprehendió a ninguna persona, sin embargo; MIAMBIENTE realiza las investigaciones a fin de determinar quien o quienes son los responsables de estas actividades. Se pudo
MiAMBIENTE Promueve Acciones Ambientales en Donoso
El equipo técnico conformado por guardaparques y promotores ambientales del área de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos, en conjunto con personal de la agencia de Rio Indio del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Colón, realizaron una gira de coordinación con actores claves del Distrito de Donoso con el objetivo de promover iniciativas ambientales para un desarrollo comunitario sostenible. Lo primero fue el desarrollo de un conversatorio con la secretaria administrativa de la Escuela Integral – Cobre Panamá (FUDIS), la señora Verónica Mendoza, la cual explicó a los funcionarios la ayuda que brindan a 30 escuelas del distrito
Decomisan gran cantidad de aves en una residencia en la provincia de Chiriquí
En atención a una denuncia ciudadana, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí, realizaron el decomiso de 41 aves silvestres que se mantenían en cautiverio. Los animales fueron ubicadas en 12 jaulas bajo el alero posterior de una residencia en el distrito de David. Entre las 15 especies rescatadas se encontraron: Pico Grueso, Pechi Rosado (Pheucticus Ludovicianos), Bolsero Castaño (Icterus S. Spurius), Bolsero Dorsiamarillo (Icterus Chrysater Giraudii), Semillerito Cariamarillo (Tiaris Olivacea Pusilla), Semillero Menor (Ory Zoborus Angolensis Chrogyne), (Euphonia Luteicapilla), Endemico Binacional (Yellow – Throated Euphonia), Semillero Variable (Sporophila Corvina), Cenzontle Tropical, zorsal (Mimus Gilvus),
Ministro Concepción sostiene reunión con directivo de Instituto Regional Agarapé
En los últimos años, Panamá se ha caracterizado por ser una nación referente en la lucha frente a los delitos ambientales, desarticulando grandes y peligrosas redes criminales que atentan contra los recursos naturales. Estos avances, han servido para sitiar a Panamá a nivel internacional y ser ejemplo para otros países, por esta razón, se realizó un importante acercamiento entre el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, el asesor del Despacho Superior y coordinador del EME Ambiental, Felipe Cruz, y la Directora de Investigación del Instituto Agarapé, Melina Risso. Este instituto regional es un ente independiente centrado en las áreas de seguridad
Becarios de la 7ma versión de la academia de jóvenes líderes finalizan con acto de graduación
El Ministerio de Ambiente bajo la Dirección de Cambio Climático realizó la presentación de Proyectos y la graduación de la Séptima Versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes. En esta versión participaron 30 jóvenes que fueron seleccionados a nivel nacional. En un lapso de 2 meses, los becarios trabajaron en sus proyectos siguiendo los lineamientos de una tesis realizada por la Universidad tecnológica de Panamá (UTP) denominado: ´´Determinación de riesgos de desastres e incidencia del cambio climático en la comunidad de Punta Chame, Panamá. ’’ En el acto de graduación, los jóvenes presentaron sus iniciativas que fueron
Construyen banca ecológica en centro educativo de Las Minas
Estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Técnico y Profesional en el distrito de Las Minas, participaron de un Taller sobre construcción de Banca Ecológica desarrollado por funcionarios de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. Rufino Rivera, jefe de la Sección de Cultura Ambiental en MiAMBIENTE-Herrera, destacó que para construir la banca fue necesario la implementación de 135 eco- ladrillos de diferentes tamaños, los cuales fueron recopilados por los mismos estudiantes en el centro educativo. Los eco-ladrillos están conformados por una botella plástica de un litro, rellenos de
Rescatan más de 70 individuos de vida silvestre en el primer semestre del año en la provincia de Chiriquí
En el primer semestre del año, se ha realizado la labor de salvaguardar las especies de vida silvestre en la provincia de Chiriquí como parte del plan de protección y conservación que lleva a cabo el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE); estadísticas de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, revelan que se han rescatado a 77 individuos. Entre las especies recuperadas se destacan: Búhos (Pseudoscops clamator), boas constrictor (Boa imperator), monos cariblancos (Cebus imitator), zarigüeyas (Didelphis marsupialis) y otras especies responden a mamíferos, aves y reptiles. El equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) comprometido con el rescate y la reubicación de
Estudiantes Universitarios del CRUC en Colón son capacitados en temas ambientales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección Regional de Colón, a través de la sección de Seguridad Hídrica, participó en el Seminario Taller: «Proyecto de Intercambio Cultural y Académico de Desarrollo Comunitario». Esto se desarrolló en la comunidad de Río Indio, en la Costa Abajo de Colón, por estudiantes y docentes de la carrera de Desarrollo Comunitario anexos de Portobelo y Río Indio del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC). Isabel González, técnica de la sección de seguridad hídrica de MiAMBIENTE, estuvo a cargo de la inducción y presentó temas de sostenibilidad ambiental, y desarrollo sostenible dentro de las
Agenda Ambiental- 17 al 21 de julio
Más de siete mil visitantes han sido guiados por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en recorrido por el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB)
Un gran número de visitantes nacionales y extranjeros inspirados por la naturaleza emprenden una aventura recorriendo el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) , con la atención y guía de los Guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), quienes tienen el perfecto conocimiento del área y pueden dar las orientaciones oportunas para llevar con éxito la excursión. En los primeros seis meses del año visitaron 7,738 turistas de la cifra, la mayoría son nacionales. Entre las atracciones del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), ubicado en la provincia de Chiriquí; tenemos la vista del Océano Atlántico y Pacífico al mismo tiempo, ecosistemas, senderos,
Taller Sistema de Trazabilidad y Control Forestal de Panamá, en la regional de Chiriquí
La regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sede Chiriquí, fue el lugar donde se realizó el taller sobre Sistema de Trazabilidad y Control Forestal de Panamá , cuyo objetivo es consolidar a nivel nacional un modelo de gestión forestal que ayude a detener la degradación del bosque por tala y comercio ilegal, incrementar la cobertura del sistema de control, monitoreo y seguimiento a la producción, y comercialización forestal con la participación de todos los actores de la cadena de producción. En esta oportunidad participaron los encargados de las agencias de MiAMBEINTE: Bugaba, Volcán, Boquete, Puerto Armuelles, jefes de la sección
Panamá: primer país donde se desarrollará plan piloto para implementar la Iniciativa de Desarrollo de Capacidades de ONU Agua
Panamá se convirtió en el primer país piloto de todo el mundo, en iniciar el proceso de implementación de la Iniciativa de Desarrollo de Capacidades de ONU-Agua para el ODS 6 (CDI, por sus siglas en inglés). Este proyecto es una importante plataforma de coordinación interinstitucional en el trabajo de desarrollo de capacidades relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene. Y es que el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 6) es agua y saneamiento para todos para 2030, esto implica diferentes metas hasta el 2030 como: • Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos