Becarios de la 7ma versión de la academia de jóvenes líderes finalizan con acto de graduación

image_pdfimage_print

El Ministerio de Ambiente bajo la Dirección de Cambio Climático realizó la presentación de Proyectos y la graduación de la Séptima Versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes.

En esta versión participaron 30 jóvenes que fueron seleccionados a nivel nacional.  En un lapso de 2 meses, los becarios trabajaron en sus proyectos siguiendo los lineamientos de una tesis realizada por la Universidad tecnológica de Panamá (UTP) denominado: ´´Determinación de riesgos de desastres e incidencia del cambio climático en la comunidad de Punta Chame, Panamá. ’’

En el acto de graduación, los jóvenes presentaron sus iniciativas que fueron evaluados por un selecto grupo de jurados, entre ellos estuvieron: Vilna Cuellar – gerente de Proyectos Especiales de Fundación NATURA, Vielka Tello – especialista en Agronegocios del Proyecto Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá – ACP – PNUD, Julio Calderón – consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO y Marsha Díaz – Directora en Impacto Positivo.

Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente, destacó que ´´ Los jóvenes tienen el deber y el derecho de participar en la construcción de un futuro sostenible, y no tenemos dudas de que estos chicos poseen los atributos necesarios para construir ese futuro deseado;  confiamos en que ustedes, con sus conocimientos y las habilidades adquiridas, se convertirán en personas influyentes para lograr un cambio positivo que nuestro país necesita con urgencia.

Fanibeth Rodríguez, participante de la Academia  comentó que: “el haber estado en la Academia me ha dado esa oportunidad de adquirir importante información, conocer nuevas personas y agradezco mucho porque me ayudará crecer tanto personal y profesionalmente como joven líder en competencias climáticas.´´

La academia tiene el propósito de aumentar la participación nacional de los jóvenes como protagonistas en la construcción de opciones de desarrollo sostenible, potenciando sus capacidades de acción y liderazgo en temas relacionados a la acción climática.

Vuelve al inicio