Niños y niñas visitan áreas protegidas en Colón

Niños y niñas visitan áreas protegidas en Colón

El Área de Capacitación Y Desarrollo del Servidor Público y la Oficina de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Colón, organizó una Excursión al Área Protegida y Recreativa Lago Gatún con hijos de los servidores públicos de la institución . Los menores acompañados de sus padres fueron recibidos por los guardaparques, Omar Madrid, y Luis Torres quienes les proporcionaron datos e información, enfocados en la prevención y conservación de su entorno natural y la importancia de los ecosistemas. Durante el recorrido por el sendero “El cariblanco”, el guardaparque hizo énfasis en la importancia de las especies de fauna y

Corea y Panamá realizan sesión informativa final de proceso de transferencia de conocimiento sobre la gestión pública del sector productivo forestal

Corea y Panamá realizan sesión informativa final de proceso de transferencia de conocimiento sobre la gestión pública del sector productivo forestal

Los gobiernos de Corea y Panamá con el apoyo de entidades como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Corea, Banco de Importaciones y Exportaciones de Corea (Eximbank) iniciaron a inicios de 2023 la implementación del proyecto de transferencia de conocimiento de Corea para el fortalecimiento de la gestión pública del sector productivo forestal panameño. La finalidad de esta iniciativa fue buscar diversas políticas que puedan contribuir de manera práctica a la gestión pública de los recursos forestales en Panamá mediante la identificación del estado

Elaboración de jabones artesanales en Tierras Altas, Chiriquí

Elaboración de jabones artesanales en Tierras Altas, Chiriquí

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto a la Organización de Base Comunitaria (OBC) Tierras Altas Recicla, llevaron a cabo, el taller y capacitación sobre elaboración de jabones artesanales a base de aceite reciclado como parte del seguimiento al proyecto Distrito Verde, en la Escuela Cuesta de Piedra del distrito de Tierras Altas. En la actividad participaron estudiantes y padres de familia quienes tuvieron la oportunidad de conocer el procedimiento de elaboración que tienen estos jabones. La capacitación tuvo énfasis en lograr aprovechar los desechos que se generan en los hogares para poder así crear un nuevo producto y darle

Inicia taller de consulta ciudadana sobre la Estrategia Nacional para el Empoderamiento Climático en Panamá

Inicia taller de consulta ciudadana sobre la Estrategia Nacional para el Empoderamiento Climático en Panamá

La consulta ciudadana puesta en marcha por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con diversos actores y representantes de diferentes regiones, ha iniciado un proceso de fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE) a través de un taller nacional y  tendrá el seguimiento de este proceso en siete talleres regionales en todo el país. En  el inicio de este taller en ciudad de Panamá reunió a destacadas personalidades y expertos comprometidos con la causa del cambio climático. Entre ellos estuvieron: Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE,  Adolfo Campos representante de la Unión Europea en Panamá y

Viceministra Diana Laguna destaca las iniciativas de Panamá para mantener la conservación de los bosques

Viceministra Diana Laguna destaca las iniciativas de Panamá para mantener la conservación de los bosques

La viceministra de Ambiente, Diana Laguna, destacó las iniciativas implementadas por Panamá para la conservación de los bosques del país, durante el conversatorio “Conservando los bosques primarios de Mesoamérica” presentado en un evento paralelo de la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, Global Environmental Facility en inglés, GEF), celebrada en Vancouver, Canadá. En este evento paralelo de la Asamblea del GEF, un panel de oradores brindó una introducción al nuevo Programa Integrado para Biomas Forestales Críticos (PI), financiado por la octava reposición del Fondo fiduciario del Fondo de Medioambiente Mundial (GEF-8, por sus siglas en inglés),

MiAMBIENTE realiza capacitación sobre El Impacto de la Pandemia del COVID-19 en las Mujeres y las Desigualdades

MiAMBIENTE realiza capacitación sobre El Impacto de la Pandemia del COVID-19 en las Mujeres y las Desigualdades

El Ministerio de Ambiente a través del Área de Capacitación del servidor Público, desarrolló en el marco del Reconocimiento del Sello de Igualdad de Género en el Sector Público, la presentación sobre “El Impacto de la Pandemia del COVID-19 en las Mujeres y las Desigualdades”. Cesar Castro, Jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos mencionó, ´´La pandemia evidenció muchas realidades de nuestras vidas y mostró algunas desigualdades que se dieron. En el Ministerio de Ambiente vamos en un camino bastante adecuado, tenemos muchos retos – pero invitamos a todos a realizar el cambio desde la perspectiva de género y

MiAMBIENTE imparte educación ambiental en feria interinstitucional en la comunidad de Veracruz

MiAMBIENTE imparte educación ambiental en feria interinstitucional en la comunidad de Veracruz

Con la participación de diversas entidades, se realizó la Feria Interinstitucional, organizada por la Gobernación de Panamá Oeste, con el objetivo de brindar los servicios y asesoría a los residentes de la comunidad de Veracruz. La actividad, fue realizada en las instalaciones de la cancha de baloncesto de esa comunidad, en el distrito de Arraiján, en donde estuvieron presentes la gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith y la Vice Gobernadora Judith Flores, junto a su equipo de trabajo e instituciones regionales de Panamá Oeste. La ocasión fue propicia para que el personal de la sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de

MiAMBIENTE Y SINAPROC realizan poda de árboles enfermos en la vía interamericana en la Chorrera

MiAMBIENTE Y SINAPROC realizan poda de árboles enfermos en la vía interamericana en la Chorrera

En seguimiento a inspecciones de árboles enfermos en diversos parques y demás espacios públicos del distrito de la Chorrera, se realizó la poda y tala de árboles enfermos, además de limpieza y recolección de basura en la vía Interamericana a la altura de este distrito. Esta jornada fue realizada en conjunto con técnicos de MiAMBIENTE, Municipio de la Chorrera, Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), con el objetivo de salvaguardar la vida de los transeúntes que transitan por dicha vía  a la altura de la Pesa y el Espino, ya que estos árboles representan un peligro para los

Ministerio de Ambiente participa en eventos paralelos de la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Ministerio de Ambiente participa en eventos paralelos de la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial

La viceministra de Ambiente, Diana Laguna, participó en representación del país en un evento paralelo, sobre género titulado “Avanzar en la igualdad de género genera mejores resultados ambientales: compartir datos, conocimientos y pruebas (asociación de género del FMAM)”, durante la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, Global Environmental Facility en inglés, GEF), celebrada en Vancouver, Canadá. En este espacio se evidenció el trabajo que se realizan en algunos países de África con proyectos GEF, para la inclusión de género y el apoyo a las mujeres con el fin de que puedan tomar decisiones en la ejecución

Promueven Educación ambiental en la Escuela de San Benito en Colón

Promueven Educación ambiental en la Escuela de San Benito en Colón

El equipo técnico del área protegida de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos Herrera, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Colón con el apoyo de unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, realizaron una visita al Centro Educativo de San Benito en la comunidad de Coclesito en el contexto del Día Internacional de los Parques Nacionales. Esta jornada se tuvo lugar con el fin de resaltar la importancia de los recursos naturales y la biodiversidad que tiene el distrito de Donoso en esta provincia como parte de las actividades alusivas a la fecha el próximo 24

Estudiantes de Panamá Oeste participan en concurso de mural ¡Sin manglares, no hay vida!

Estudiantes de Panamá Oeste participan en concurso de mural ¡Sin manglares, no hay vida!

Con el objetivo de promover la educación ambiental en los centros educativos adyacentes a zona de manglar en Panamá Oeste, se realizó un concurso de mural bajo el lema, ¡Sin manglares, no hay vida!, en el marco de la celebración del Día del Manglar. Esta actividad contó con la participación de estudiantes de 6° grado y docentes de los centros educativos de Santa Cruz de Chame, Monte Oscuro abajo de Capira y Playa Chiquita de Chorrera, con el apoyo de la sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, quiénes demostraron su talento, confeccionando los murales, con materiales reciclados

Jornada de Reforestación en Puerto Armuelles, Chiriquí.

Jornada de Reforestación en Puerto Armuelles, Chiriquí.

Técnicos de la agencia de Barú del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí realizaron una jornada de reforestación en Puerto Armuelles, distrito de Barú. En esta jornada se utilizaron especies nativas con características de la zona en contribuir a la rehabilitación del ambiente para así promover la protección de los recursos forestales e hídricos con el apoyo de las comunidades circundantes. El propósito de la jornada se fundamentó en preservar las fuentes de agua en la superficie mediante el uso de especies autóctonas, logrando un área reforestada de 3,500 m². Las especies utilizadas en esta reforestación fueron: Cañafistulo (Cassia grandis), Roble

Vuelve al inicio