MiAMBIENTE realiza capacitación sobre El Impacto de la Pandemia del COVID-19 en las Mujeres y las Desigualdades

image_pdfimage_print

El Ministerio de Ambiente a través del Área de Capacitación del servidor Público, desarrolló en el marco del Reconocimiento del Sello de Igualdad de Género en el Sector Público, la presentación sobre “El Impacto de la Pandemia del COVID-19 en las Mujeres y las Desigualdades”.

Cesar Castro, Jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos mencionó, ´´La pandemia evidenció muchas realidades de nuestras vidas y mostró algunas desigualdades que se dieron. En el Ministerio de Ambiente vamos en un camino bastante adecuado, tenemos muchos retos – pero invitamos a todos a realizar el cambio desde la perspectiva de género y considerar su importancia, siendo tolerantes y haciendo buen uso de la información brindada en este taller.´´

María Martha Ayala, coordinadora del Comité de Igualdad de Género puntualizó, ´´ Estas jornadas de capacitación y sensibilización permitirá cambiar las conductas individuales por un lado y también generará capacidades para mejorar la interacción que tienen los técnicos en el trabajo de campo, las cuales son ejecutadas con las comunidades, en las cuales la Institución presta sus servicios.´´

La coordinadora Ayala, sostuvo que, “Estos esfuerzos, desde el Ministerio de Ambiente, contribuyen y suman a alcanzar los anhelados Objetivos de Desarrollo Sostenible, fundamentalmente el ODS 5: Lograr la Igualdad de Género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas”.

Por su parte Jéssica Suárez, técnica en género y economía del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, presentó una radiografía general de los indicadores frente al tema abordado en la región y su impacto en las diferentes facetas de la vida humana profundizando en marcadas desigualdades.

Jonathan Padilla, analista de Recursos Humanos destacó que “Más de año y medio después de entrar en la pandemia del COVID-19, la igualdad de género en los entornos laborales se ha visto afectada. Las mujeres han sufrido pérdidas desmesuradas de empleo e ingresos. Por tales motivos necesitamos cerrar esas brechas para brindar mejores e iguales oportunidades”.

“Necesitamos adoptar políticas con perspectiva de género, a fin de que los derechos de las mujeres al trabajo y sus derechos laborales sean un pilar fundamental en los planes de recuperación económica” destacó Padilla.

El evento contó con la participación de todas las sedes regionales a nivel nacional.

 

Vuelve al inicio