SALA DE PRENSA

MiAMBIENTE y Junta Comunal de Bethania promueven desfile alusivo a conciencia ambiental

MiAMBIENTE y Junta Comunal de Bethania promueven desfile alusivo a conciencia ambiental

Cada 27 de septiembre se desarrolla en el país un conjunto de actividades con la finalidad de generar una preocupación en torno a la relación de los grupos humanos con los recursos naturales. A este esfuerzo se le denomina Día de la Conciencia Ambiental, en el que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) impulsa prácticas y actitudes responsables en la ocasión de relacionarse con el ambiente. En ese contexto, MiAMBIENTE con el apoyo de la Junta Comunal de Betania promueven un desfile-caminata en dicho corregimiento este sábado 27 de septiembre. Durante la actividad participarán centros educativos del área, organizaciones, funcionarios y

Centros escolares de San Miguelito se unen a programa de Bandera Ecológica de MiAMBIENTE

Centros escolares de San Miguelito se unen a programa de Bandera Ecológica de MiAMBIENTE

Un total de doce (12) centros escolares del distrito de San Miguelito iniciarán actividades ambientales para beneficio de sus comunidades académicas al inscribirse en el programa de Bandera Ecológica que impulsa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo del Ministerio de Educación. Este paso permitirá consolidar un esfuerzo para que estudiantes y educadores se vinculen con la preservación de los recursos naturales. En un encuentro que tuvo lugar este miércoles en las instalaciones de la Dirección Regional de Educación de San Miguelito, se convocó a directivos, educadores, padres de familia y estudiantes para recibir la inducción por parte de

COMUNICADO

COMUNICADO

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa, respecto a la denuncia publicada en redes sociales y un medio televisivo relacionada con la morosidad en el pago del alquiler de la oficina de la Agencia ubicada en La Villa de Los Santos, que desde el inicio de la actual administración, en julio de 2024, se recibió información sobre deudas millonarias heredadas de la administración anterior a nivel nacional. Por ello, desde el año pasado se han realizado las investigaciones pertinentes con las instancias competentes para conocer los detalles de cada deuda, agilizar los trámites necesarios y cumplir con los compromisos una vez

Liberación y reubicación de nidos aseguran el futuro de la tortuga lora en Panamá Oeste

Liberación y reubicación de nidos aseguran el futuro de la tortuga lora en Panamá Oeste

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, en conjunto con la Fundación Tortuguias, llevó a cabo la liberación de 64 neonatos de tortugas marinas de la especie lora (Lepidochelys olivacea) en Playa Cabezo, ubicada en Punta Chame. Mayerlin González, jefa de la sección de Costas y Mares, detalló que, durante la jornada, se realizó la reubicación de 218 huevos provenientes de tres nidos hacia el vivero de la Fundación, donde permanecerán bajo protección hasta su eclosión, garantizando mayores probabilidades de supervivencia de los neonatos frente a amenazas naturales y humanas. La actividad contó con la participación

Distritos de la provincia de Los Santos consolidan instancia local para la gobernanza y seguimiento de acciones hacia la resiliencia climática

Distritos de la provincia de Los Santos consolidan instancia local para la gobernanza y seguimiento de acciones hacia la resiliencia climática

Los distritos son Macaracas, Tonosí, Pedasí, Pocrí y Guararé, participantes del programa regional de “Adaptación basada en Ecosistemas para la resiliencia climática del corredor seco centroamericano y zonas áridas de la República Dominicana”. Los Santos, 24 de septiembre de 2025 – El Comité Consultivo Territorial en la Cuenca Hidrográfica Ríos entre el Tonosí y La Villa, que abarca los distritos de Macaracas, Tonosí, Pedasí, Pocrí y Guararé, en la provincia de Los Santos, fue oficialmente instalado este día, para dar cumplimiento a las acciones del programa regional liderado en Panamá por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mediante la estrategia de

Recalcan la Importancia de Registrarse al Ingresar al Parque Nacional Volcán Barú por Motivos de Seguridad

Recalcan la Importancia de Registrarse al Ingresar al Parque Nacional Volcán Barú por Motivos de Seguridad

Guardaparques del Parque Nacional Volcán Barú reiteraron el llamado a todos los visitantes a registrarse obligatoriamente en el puesto de control ubicado en el sector de Camiseta, en Boquete antes de iniciar el ascenso hacia la cima del volcán. Joseph Bonilla, jefe de esta área protegida, explicó que este proceso es esencial no solo para llevar un control adecuado de los visitantes, sino también para garantizar la seguridad de todos durante su recorrido. “El parque es un área protegida de gran valor natural y cultural. Estamos realizando trabajos de rehabilitación en la carretera que conduce a la cima, por lo

Ministerio de Ambiente de Panamá, nuevo miembro de la Red Latinoamericana de Evaluación Ambiental, REDLASEIA

Ministerio de Ambiente de Panamá, nuevo miembro de la Red Latinoamericana de Evaluación Ambiental, REDLASEIA

  Por votación unánime de los diez países que conforman la Red Latinoamericana de Evaluación Ambiental, REDLASEIA, el Ministerio de Ambiente de Panamá se adhiere como nuevo miembro de la red. Gracias a su posición geoestratégica, este país aporta una visión clave a la red y a los desafíos socio ambientales de la región.   La Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental, REDLASEIA, da la bienvenida al Ministerio de Ambiente de Panamá como nuevo miembro, entidad que entrará a fortalecer la cooperación regional en materia de desarrollo sostenible y gobernanza ambiental. “Con la incorporación de Panamá a

Panamá presenta avances ambientales y migratorios durante la Asamblea General de Naciones Unidas

Panamá presenta avances ambientales y migratorios durante la Asamblea General de Naciones Unidas

Nueva York, 24 de septiembre de 2025 – Durante su intervención en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente de la República destacó la relevancia global de Panamá en materia ambiental y en la gestión migratoria en el Darién, frontera con Colombia. El mandatario recordó que América Latina y el Caribe detentan más del 50% de la biodiversidad del planeta, lo que posiciona a la región como un actor clave en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad mundial. En este contexto, presentó el Nature Pledge, una iniciativa nacional que unifica los compromisos de Panamá en cambio climático, biodiversidad

Derechos de la Naturaleza: Panamá comparte su experiencia en la Semana del Clima en Nueva York

Derechos de la Naturaleza: Panamá comparte su experiencia en la Semana del Clima en Nueva York

Nueva York, 24 de septiembre de 2025 – En el marco de la Semana del Clima en Nueva York, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó en la conferencia Rights of Nature, Power of Solidarity: A Generous Movement Briefing, un espacio que reunió a financiadores, líderes ambientales e indígenas de diferentes países para reflexionar sobre la evolución del movimiento de los Derechos de la Naturaleza. En su intervención, Navarro destacó que Panamá es uno de los pocos países del mundo con una ley nacional que reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos, con capacidad de existir, persistir y

Fondo Panama Natural: la apuesta financiera para proteger la naturaleza y cumplir el Nature Pledge

Fondo Panama Natural: la apuesta financiera para proteger la naturaleza y cumplir el Nature Pledge

Nueva York, 24 de septiembre de 2025 – Durante la Semana del Clima y la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGA), el ministro de Ambiente de Panamá participó en el Enduring Earth Breakfast, un encuentro que reunió a líderes de gobierno, filantropía y organismos internacionales para destacar modelos innovadores de financiamiento para la conservación. En su intervención, el ministro subrayó que Panamá mantiene más del 35% de su territorio y el 54% de sus aguas marinas bajo protección, pero advirtió que se requieren mayores esfuerzos para conectar ecosistemas, garantizar beneficios a las comunidades y traducir la ambición en acciones concretas.

Panamá presenta avances y consolida el Fondo Panamá Natural en la Semana del Clima

Panamá presenta avances y consolida el Fondo Panamá Natural en la Semana del Clima

Nueva York, 24 de septiembre de 2025 – El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, regresó a la Semana del Clima en Nueva York, catorce meses después de haber planteado una visión clara para el país: innovar en financiamiento, ampliar la conservación y posicionar a Panamá como referente ambiental. Este año, llega con resultados tangibles y con un llamado a fortalecer alianzas para asegurar que esos logros sean permanentes. Uno de los principales avances es la construcción del Fondo Panamá Natural, un mecanismo basado en el modelo Project Finance for Permanence (PFP) que busca garantizar un sistema de áreas protegidas

MiAMBIENTE en coordinación interinstitucional clausura vertedero ilegal en Puente del Rey

MiAMBIENTE en coordinación interinstitucional clausura vertedero ilegal en Puente del Rey

Panamá, 24 de septiembre de 2025 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un operativo interinstitucional conjunto en el sector de Puente del Rey, Panamá Viejo, donde se identificó un vertedero ilegal que afecta de manera directa la desembocadura del río Abajo y las áreas circundantes del manglar, ecosistemas clave para la salud ambiental de la ciudad y la Bahía de Panamá. La actividad fue liderada por la Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente, con el apoyo de la Policía Nacional, el Ministerio de Seguridad (MINSEG), la Autoridad de Aseo (AAUD), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Municipio

Vuelve al inicio