SALA DE PRENSA

16 profesionales concluyen el Curso de Epidemiología de Campo

16 profesionales concluyen el Curso de Epidemiología de Campo

  Un total de 16 profesionales de los sectores de salud humana, salud animal y ambiente culminaron el Curso de Epidemiología de Campo – V Cohorte Frontline, desarrollado bajo el enfoque de “Una Sola Salud”, bajo la coordinación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA) y el apoyo técnico del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El concepto de “Una Sola Salud” reconoce la interconexión entre la salud humana, la salud animal y el ambiente, y establece medidas coordinadas para prevenir, detectar y responder a amenazas sanitarias

Juramentación de cinco comités de subcuencas fortalece la participación ciudadana en la cuenca del río Pacora

Juramentación de cinco comités de subcuencas fortalece la participación ciudadana en la cuenca del río Pacora

  Panamá, 30 de agosto de 2025. En una reunión extraordinaria celebrada en el salón de actos de la Junta Comunal de San Martín, distrito de Panamá, el Comité de Cuenca Hidrográfica Río Pacora juramentó a cinco nuevos comités de subcuencas, integrando actores comunitarios en la gestión y restauración de este importante territorio. Los comités instalados corresponden a las subcuencas del río Pacora Nacimiento, río Pacora Parte Media, río Tataré, río Indio y río Cabobré-Utivé. Con esta conformación se consolida un espacio de participación ciudadana orientado a la protección de los recursos hídricos y ecosistemas vinculados a la cuenca. La

MiAMBIENTE desarrolla el Primer Encuentro Estudiantil y Docentes RUPADES en la USMA en Colón

MiAMBIENTE desarrolla el Primer Encuentro Estudiantil y Docentes RUPADES en la USMA en Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección regional de Colón, a través de la Sección de Cultura Ambiental, llevo a cabo el Primer Encuentro Estudiantil y docente con la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) en la provincia de Colón. El evento se desarrolló en el Salón de Conferencias de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), en la comunidad de Margarita corregimiento de Cristóbal y contó con unos 60 participantes entre estudiantes y docentes de la USMA Y la Universidad Tecnología de Panamá (UTP). Lorena Frías de la Dirección Nacional de Cultura

Productores de las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa impulsan la sostenibilidad y la resiliencia climática en sus tierras

Productores de las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa impulsan la sostenibilidad y la resiliencia climática en sus tierras

  * 1,567 productores, incluyendo mujeres y jóvenes, recibieron insumos y asistencia técnica para trabajar sus tierras. * 3,082 hectáreas de terrenos han sido intervenidas con prácticas de restauración y manejo sostenible. Veraguas, 29 de agosto de 2025. Con más de 12 mil personas beneficiadas, el proyecto “Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa” concluyó con éxito hoy, consolidándose como una iniciativa importante para el desarrollo rural y la conservación de los suelos en las provincias de Veraguas, Los Santos, Herrera y Chiriquí.

Pacto de Panamá con la Naturaleza se comparte con juventudes en la UTP

Pacto de Panamá con la Naturaleza se comparte con juventudes en la UTP

Ciudad de Panamá, 28 de agosto, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó a un grupo de jóvenes los avances del Pacto de Panamá con la Naturaleza, durante el conversatorio Chamba Verde: Juventud, Cambio Climático y Empleo Verde, realizado en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). La exposición estuvo a cargo de Selene Orozco, analista de Cambio Climático, quien compartió con jóvenes participantes los alcances y el proceso de consulta pública de este instrumento estratégico. El Pacto constituye un esfuerzo pionero, al integrar por primera vez los compromisos del país en materia de cambio climático, biodiversidad y desertificación bajo un

Gestión de residuos sólidos: un reto país que exige soluciones colectivas

Gestión de residuos sólidos: un reto país que exige soluciones colectivas

  En el marco del Simposio Industria y Vida, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), se desarrolló el panel Gestión de Residuos Sólidos: Un desafío colectivo, un espacio de análisis sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta el país en materia de manejo de desechos. El debate giró en torno a la importancia de impulsar la economía circular, fortalecer la institucionalidad, mejorar los sistemas de disposición final y promover la participación activa de los diferentes sectores para avanzar hacia soluciones sostenibles y coordinadas. El panel estuvo conformado por Oscar Vallarino, viceministro del Ministerio de Ambiente; María

Invitación a la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos

Invitación a la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos

Panamá celebra el Mes de los Océanos con 34 años de limpieza, educación y conciencia ambiental   Ciudad de Panamá, 28 de agosto de 2025.  La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), junto al Ministerio de Ambiente, la Fundación para la Protección del Mar (PROMAR) y la Sociedad Audubon de Panamá, invita a toda la ciudadanía a participar en la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos, que se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre de 2025, desde las 8:00 a.m., en múltiples puntos del país. En la ciudad de Panamá,

MiAMBIENTE anuncia nueva plataforma digital para la evaluación de estudios de impacto ambiental

MiAMBIENTE anuncia nueva plataforma digital para la evaluación de estudios de impacto ambiental

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que a partir del 1 de octubre de 2025 entrará en funcionamiento la plataforma digital e-SEVIA Entorno Digital del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, para la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). Esta nueva herramienta digital permitirá a los promotores de proyectos presentar sus solicitudes en línea, agilizando los trámites garantizando procesos robustos y efectivos y mejorando la gestión ambiental del país. Entre los beneficios de e-SEVIA destacan la total transparencia del proceso, la reducción en el consumo de papel, la participación ciudadana y la posibilidad de cargar

MiAMBIENTE Colón impulsa conciencia ambiental con exitoso taller de reciclaje

MiAMBIENTE Colón impulsa conciencia ambiental con exitoso taller de reciclaje

La Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Colón continúa demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación ambiental, al llevar a cabo un enriquecedor taller de reciclaje dirigido a la comunidad, con el objetivo principal de fomentar la conciencia ambiental y promover buenas prácticas de reciclaje en las comunidades locales. La jornada contó con la valiosa exposición de la empresa Biocar, S.A., especializada en soluciones ecológicas, y logró reunir a una amplia representación de la ciudadanía y de instituciones clave como la Gobernación de Colón, la Zona Libre de Colón,

COMUNICADO

COMUNICADO

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que, en respuesta a recientes reportes sobre embarcaciones que realizaron avistamientos de cetáceos de forma indebida en el Archipiélago de Las Perlas, les recuerda a los prestadores de servicios turísticos y visitantes la importancia de cumplir con el protocolo de observación responsable de estas especies marinas. De acuerdo con la Resolución DM-0144-2022, toda embarcación debe mantener una distancia mínima de 250 metros respecto a las ballenas y 100 metros en el caso de delfines. El incumplimiento de estas disposiciones puede generar sanciones que van desde 250 balboas hasta 6,000 balboas según

Autoridades realizan inspección ambiental en centros de reciclaje de Río Abajo y Pueblo Nuevo

Autoridades realizan inspección ambiental en centros de reciclaje de Río Abajo y Pueblo Nuevo

Panamá, 25 de agosto de 2025.-El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y la Dirección Regional Metropolitana, en coordinación con el Equipo Multidisciplinario Especializado (EME – Ambiental), la Alcaldía de Panamá, el Ministerio de Salud (MINSA), el Centro de Salud de Río Abajo, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y la Junta Comunal de Pueblo Nuevo, llevó a cabo un operativo de verificación en centros de reciclaje ubicados en los sectores de Río Abajo y Pueblo Nuevo. Durante la inspección, se constató la presencia de diversos tipos de

Feria ambiental y reforestación marcan el inicio de proyecto para conservar los manglares en Panamá Oeste

Feria ambiental y reforestación marcan el inicio de proyecto para conservar los manglares en Panamá Oeste

Panamá Oeste, 25 de agosto 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de Panamá Oeste, llevó a cabo una feria ambiental y cultural, así como una jornada de reforestación, en el marco del lanzamiento del Proyecto de Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares. El evento se realizó en la Casa Local de Monte Oscuro, distrito de Capira, y contó con diversas actividades culturales orientadas a la sensibilización y educación ambiental de los asistentes. Como parte central de la jornada, se desarrolló una reforestación en

Vuelve al inicio