Bajo el lema «Caminemos por la vida con paso firme», el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, junto a instituciones públicas, autónomas, semi autónomas y planteles educativos, se hizo presente en el inicio de las actividades por el mes de la prevención del cáncer de mama y de próstata, en una caminata interinstitucional organizada por la Gobernación de la provincia, el Despacho de la Primera Dama y la Junta Técnica. La caminata tuvo como objetivo promover la importancia de la detección temprana, los exámenes médicos regulares y la adquisición de hábitos de vida saludables como estrategias para reducir el riesgo
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE realiza operativo y decomisa cornamenta de venado en Capira
Técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste y del Parque Nacional Campana, acompañados por estamentos de seguridad de la Dirección Nacional de Investigación Policial (DNIP) y la Policía Nacional, en coordinación con la Personería municipal de Capira, realizaron diligencia de allanamiento encontrando una cachamenta de venado, en una residencia. El operativo alertado por una denuncia cuidada también participo la Dirección Nacional de Investigación Policial (DNIP) y la Policía Nacional, se llevó a cabo en el Corregimiento de Caimitillo distrito de Capira, donde se encontró una cabeza de venado cola blanca (Odocoilus Virginianus), disecada con
Gobierno impulsa energía limpia: no habrá impuesto ni al sol ni al aire
• Más de 600 líderes de la industria solar se reúnen en Panamá en RE+ Centroamérica *Panamá, 30 de septiembre de 2025* El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, inauguró hoy, en nombre del Gobierno Nacional, en la capital panameña, el más importante encuentro regional de energía solar y energía limpia del área. La ciudad de Panamá acoge esta semana a más de 600 líderes y expertos del sector solar y de almacenamiento de energía en RE+ Centroamérica, el encuentro más importante de la región para la industria de energías limpias. El evento, que se desarrolla del 30 de septiembre
MiAMBIENTE reforesta en Altos de Tataré para prevenir inundaciones
Ciudad de Panamá, 30 de septiembre 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana hizo entrega de 80 plantones a la comunidad de Tataré en Pacora como medida de prevención ante las inundaciones que han afectado este poblado. La medida forma parte de una estrategia de la institución ante las inundaciones del río Tataré que han puesto en peligro la comunidad y ante los peligros que representa el incremento de las corrientes fluviales. Roberto Galán, jefe de la sección de Seguridad Hídrica, dijo que la acción es
MiAMBIENTE Panamá Este realiza jornada de reciclaje en conmemoración del día de la conciencia ambiental.
Panamá Este, 30 de septiembre 2025. La sección de cultura ambiental de la dirección regional de Panamá Este, realizo una jornada de reciclaje en la afueras de sus oficinas con el objetivo de crear consciencia en la población sobre la importancia de clasificar nuestros desechos para contribuir con la conservación del medio ambiente. La empresa Ges Vil Recycling fue la encargada de brindar el apoyo con contenedores de reciclaje, esta empresa se dedica a reciclar todo tipo de materiales para darles una segunda vida, aplicando los principios de la economía, entre los materiales que la empresa valoriza están ferrosos como
MiAMBIENTE y MEDUCA presentan Programa Bandera Ecológica a centros educativos de Panamá Oeste
Panamá Oeste, 30 de septiembre de 2025 – Con el propósito de fortalecer la educación ambiental en las escuelas, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Ministerio de Educación (MEDUCA), realizaron una gira de trabajo en distintos distritos de la provincia de Panamá Oeste para presentar el Programa Bandera Ecológica a directores de centros educativos. La iniciativa busca promover estrategias de educación ambiental y participación social para fomentar buenas prácticas ambientales, contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático y transformar la cultura ambiental de la sociedad panameña desde las aulas. En esta primera fase, participaron directores
MiAMBIENTE brinda taller de elaboración de jabones a organización de base comunitaria de Loma Bonita
Pobladores de la comunidad de Loma Bonita en el corregimiento de la Mesa San Martín participaron en un taller de elaboración de jabones confeccionados con aceite reciclado, organizado por la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) este domingo. Este taller forma parte de las estrategias de fortalecimiento de capacidades para las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) que promueve MiAMBIENTE y que procuran mostrar cómo se reutilizan determinados residuos y desechos que pueden tener otros usos posteriores. Para tal efecto se trabaja con el aceite que ha sido empleado en las casas
MiAMBIENTE y comunidad de Chame refuerzan compromiso con el ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Regional de Panamá Oeste, conmemoró el Día de la Conciencia Ambiental con un vistoso desfile ecológico bajo el lema: “Una conciencia ambiental responsable y el cuidado de nuestros manglares”, realizado en la comunidad cabecera de Chame. Estudiantes de escuelas y colegios del área (Rafael Maduro, Berta Elida Fernández, CEBG San Carlos y Armodio Arias Madrid), acompañados de sus maestros y profesores, participaron con pancartas y mensajes alusivos a la fecha, expresando sus perspectivas y compromiso como jóvenes frente a la situación ambiental. Las autoridades locales,
Reforestación comunitaria fortalece compromiso ambiental
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en Panamá Oeste, a través de las secciones de Cambio Climático y Cultura Ambiental, en alianza con la Organización de Base Comunitaria (OBC) Futuro Verde, el Centro Juvenil Vicentino (CEJUVI) y moradores de la comunidad, inició una jornada de reforestación en un área aproximada de 0.6 hectáreas, como parte de un plan que contempla la recuperación de 2.0 hectáreas de terreno. Durante esta primera fase se sembraron especies frutales y forestales como aguacate, caimito, limón criollo, toreta y guaba, seleccionadas no solo por su valor ambiental, sino también por los beneficios que aportan a la
Resaltan el Día de la Conciencia Ambiental en Colón
En el marco del Día de la Conciencia Ambiental, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, (MiAMBIENTE) en Colón realizó un Encuentro Juvenil de Fortalecimiento en el Centro de Arte y Cultura con la participación de más de 100 jóvenes del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) y de la Universidad de las Américas (UDELAS ) con la finalidad de reforzar diversos temas ambientales. Los jóvenes participantes ampliaron conocimientos sobre la Importancia del reciclaje de aceite de Cocina usado, la cual estuvo a cargo de la Empresa BIOCAR, seguido de la Doctora Melvis Vega Bióloga Ambiental, quien expuso sobre la
Jornada de Limpieza de Playa en Isla Contadora
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la regional de Panamá Este organizó una jornada de limpieza en la playa de Isla Contadora, con el objetivo de contribuir a la protección del entorno marino y sensibilizar sobre el impacto de los desechos sólidos en el medio ambiente. La actividad contó con la participación de estudiantes de la Escuela Isla Contadora, quienes demostraron su compromiso ambiental al sumarse a esta importante labor. Además, se recibió el valioso apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), cuyos miembros colaboraron en la recolección de residuos. Durante la jornada se lograron recolectar 10 bolsas de
SEVEDA de Colón realiza inspección técnica en María Chiquita por posible vertedero improvisado
La Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Colón realizó una inspección técnica en respuesta a una denuncia ciudadana en el sector de El Crisol, corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo, provincia de Colón. Durante la diligencia, se constató la existencia de un vertedero improvisado ubicado a escasa distancia de una comunidad, lo cual representa una grave amenaza tanto ambiental como sanitaria. Un sitio como este en cercanía de la comunidad genera impactos negativos como: contaminación de fuentes hídricas y del suelo, afectación directa a la fauna local y riesgos a la salud