Con el objetivo de fortalecer el compromiso ambiental en las instituciones públicas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, desarrolló una jornada de sensibilización ambiental en la que participaron 150 funcionarios del Servicio Nacional de Migración. Durante la capacitación, que incluyó cuatro talleres especializados, se abordaron temas fundamentales como el ahorro de energía, el consumo responsable, el manejo adecuado de desechos y reciclaje, la preservación de ecosistemas frágiles, el impacto del mal manejo de aguas residuales y la importancia del voluntariado ambiental. Genoveva Quintero, asistente técnica de la Dirección de Cultura Ambiental de
SALA DE PRENSA
WildAid lanza proyecto que fortalecerá la aplicación de la legislación marina en Ecuador, Costa Rica, Colombia, Panamá, Perú y México
Ciudad de Panamá, 25 de marzo de 2025. WildAid lanzó oficialmente el proyecto «Strengthening Marine Enforcement in the Eastern Tropical Pacific (ETP) Seascape», iniciativa financiada por Global Affairs Canada (GAC). El evento reunió a representantes de Costa Rica, Panamá, Colombia, México y Ecuador. La participación de los diversos países destaca la importancia de la colaboración regional para conservar los ecosistemas marinos. El proyecto presentado fortalecerá las capacidades de monitoreo, control y vigilancia (MCS), reforzará la cooperación regional y potenciará el papel de hombres y mujeres en los esfuerzos de conservación marina en las comunidades costeras de los países que
MiAMBIENTE fortalece capacidades en gestión forestal comunitaria para las Comarcas Emberá Wounaan, Madugandí y Wargandí
Darién, 25 de marzo de 2025. En el contexto del Acuerdo para la Conservación, Protección e Incremento Colaborativo de los Bosques en Tierras de las Comarcas Emberá Wounaan, Madugandí y Wargandí, se llevó a cabo una jornada de inducción dirigida al personal técnico encargado de brindar asistencia a las comunidades indígenas en la provincia de Darién. Esta actividad, realizada con el apoyo del Proyecto Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad, tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades técnicas en la gestión forestal comunitaria dentro de las mencionadas comarcas. Durante la jornada,
MiAMBIENTE Panamá Oeste realizó entrega de plantones en conmemoración del 10° aniversario de la institución
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, a través de la sección de Cultura Ambiental, en conmemoración del 10°de la creación de este ministerio, realizó una misa de acción de gracias, resaltando el compromiso de la población en la conservación y protección de los recursos naturales. La misa fue presidida por el sacerdote Ángel Luis Quintero, en la Parroquia Santa Rita de Casia, ubicada en Fuente del Chace en La Chorrera, donde asistió el director regional, Luis Héctor Córdoba, y parte del equipo de la Regional de Panamá Oeste, quienes diariamente a través de su labor
MiAMBIENTE Herrera conmemora su 10° Aniversario con actividades comunitarias y educativas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera celebró su 10° Aniversario con una serie de actividades que reforzaron su compromiso con la conservación ambiental y la comunidad. Las jornadas iniciaron con una Misa de Acción de Gracias en la Catedral San Juan Bautista de Chitré, donde colaboradores de la entidad se reunieron para agradecer y reflexionar sobre la labor desempeñada en favor del ambiente. En el ámbito educativo, la Sección de Cultura Ambiental y la Sección de Costas y Mares impartieron una capacitación sobre reciclaje e Importancias de los ecosistemas Marino Costeros en el Centro de Atención
ALOCUCIÓN POR EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL MINISTERIO DE AMBIENTE
Hoy, celebramos un hecho significativo: el décimo aniversario del Ministerio de Ambiente. Este aniversario no solo marca una década de esfuerzos y logros, sino también, una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que nos esperan en el futuro. Bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino, estamos comprometidos con la ejecución del Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2025-2029, titulado “Sostenibilidad ambiental y manejo responsable de los recursos naturales”, centrado en cinco ejes fundamentales: la protección de la biodiversidad, el manejo sostenible de cuencas hidrográficas, la reducción de la huella de carbono, la adaptación al cambio climático y el fomento
Panamá será el escenario de la primera Semana del Clima de 2025
• En 2025, habrá dos Semanas del Clima: la primera en Panamá y la segunda en África, antes de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) Ciudad de Panamá, 23 de marzo de 2025. Panamá será sede de la primera Semana del Clima 2025, organizada por la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC). Este evento se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo en la ciudad de Panamá y estará alineado con los procesos intergubernamentales del Convenio y el Acuerdo de París. La nueva
Internet satelital llega a las áreas protegidas para fortalecer la conservación
Como parte del plan de integración para mejorar la comunicación, protección y conservación en las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha realizado la instalación de 25 estaciones de internet satelital Starlink en zonas remotas del país. Esta innovación tecnológica marca un hito en la gestión ambiental al facilitar la conectividad en lugares donde anteriormente no existía cobertura de internet. Con este servicio, los guardaparques podrán acceder a internet de alta velocidad, fortaleciendo la comunicación con las direcciones regionales y optimizando las labores de conservación y vigilancia en estas zonas de
Labor interinstitucional ha contribuido a reducción de incendios de masa vegetal en el primer trimestre de 2025
Entre el año 2020 y septiembre de 2024, se reportaron aproximadamente 60,614.71 hectáreas afectadas por incendios de masa vegetal en Panamá. En lo que va del primer trimestre de 2025, se han atendido 58 incendios de masa vegetal (IMAVES), los cuales han afectado un total de 1,363.09 hectáreas y generando pérdidas económicas estimadas en B/. 562 mil 841 balboas, informó el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino durante una conferencia de prensa este lunes 24 de marzo. Este dato representa una disminución del 86% en comparación con el mismo período del 2024 (enero-marzo), cuando se dieron 964 IMAVES y la
Futuros guardaparques para el PILA reciben formación en primeros auxilios y técnicas de sobrevivencia
El V Curso de guardaparques que prepara el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) junto al Instituto Nacional de Desarrollo Humano (INADEH), recibe un adiestramiento completo que les permitirá realizar con éxito las labores de patrullaje, vigilancia y protección del Parque Internacional La Amistad (PILA). Estos hombres y mujeres laborarán inmersos en la zona protegida del PILA entre Chiriquí y Bocas del Toro. En el proceso formativo, voluntarios de la ONG.SAR Panamá les brindan instrucciones en técnicas de primeros auxilios para tratar heridas, desmayos, mal de altura, asfixia, lineamientos y protocolos internacionales para la primera atención de los visitantes. Además, se les
Más de tres mil personas se benefician del programa de reducción de riesgos climáticos y resiliencia en el distrito de Kusapín
Comarca Ngäbe Buglé, 23 de marzo 2025. El Ministerio de Ambiente, a través del programa EUROCLIMA+, presentó los resultados de las 5 comunidades del Distrito de Kusapín donde se instalaron los sistemas de cosechas de agua: Quebrada Nasar, Quebrada Pueblo Nuevo, Punta Níspero, Río Bonito y Río Caña. De igual manera se realizaron huertos donde los productores comercializan productos tales como: Yuca, Café, Tashini, Plátano, Ñampi, entre otros. La iniciativa forma parte del Programa de fortalecimiento de capacidades nacionales y locales para la reducción del riesgo climático y la resiliencia en los asentamientos humanos del distrito de Kusapín donde las
Parque Nacional Chagres celebra el primer festival ambiental y educativo por la conservación del agua
Este festival reunió a 285 estudiantes de los centros educativos aledaños a la zona de amortiguamiento del parque. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, se llevó a cabo el Primer Festival Ambiental y Educativo por la Conservación del Agua en las instalaciones del Parque Nacional Chagres. La actividad reunió a unos 285 estudiantes y docentes de diversas escuelas aledañas a la zona de amortiguamiento del parque, quienes participaron activamente en espacios educativos y recreativos organizados con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de conservar este valioso