NOTICIAS REGIONALES

Comité de Cuenca Hidrográfica 105 sostiene reunión para ver plan operativo anual

Comité de Cuenca Hidrográfica 105 sostiene reunión para ver plan operativo anual

Miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica (CCH) 105 perteneciente a la cuenca hidrográfica Río Coclé del Norte llevaron a cabo una reunión en la cual presentaron y aprobaron propuestas para la actualización del Plan Operativo Ambiental Subcuenca (POAS) Bianual 2026-2027, marcando un paso importante en la planificación ambiental de la región. Entre los acuerdos más relevantes, el pleno aprobó formalmente convocar a reunión a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), con el objetivo de conocer la nueva estructura de la Cuenca Ampliada. Esta reunión ha sido pactada para finales de octubre en el CIDETE de la Región de Coclé.

Mi Ambiente:  Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá verificará la totalidad de los compromisos ambientales

Mi Ambiente:  Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá verificará la totalidad de los compromisos ambientales

    Panamá, 19 de septiembre de 2025.  El Ministerio de Ambiente reiteró hoy que la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá, abarcará de manera exhaustiva la totalidad de los compromisos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III de la Mina de Cobre Panamá.  Este audito busca garantizar con total transparencia y bajo los más altos estándares internacionales la verificación del cumplimiento ambiental, social, legal y tributario del proyecto. Los términos de referencia del audito recogen los resultados de una amplia consulta pública realizada del 6 de enero al 7 de febrero de 2025, donde participaron

MiAMBIENTE Panamá Norte fortalece alianzas con Consorcio WMI para impulsar la conservación ambiental y el desarrollo sostenible

MiAMBIENTE Panamá Norte fortalece alianzas con Consorcio WMI para impulsar la conservación ambiental y el desarrollo sostenible

Panamá Norte, 19 de septiembre de 2025 – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte sostuvo una productiva reunión de trabajo con representantes del Consorcio WMI, con el propósito de fortalecer las relaciones interinstitucionales y alinear esfuerzos en temas de conservación ambiental y desarrollo sostenible en las áreas de influencia del proyecto que ejecuta la empresa. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección Regional y contó con la participación del director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, y personal de la institución. Por parte del Consorcio WMI asistieron el gerente general, Elver Urguela, y

MiAMBIENTE promueve la conservación y protección de la tortuga marina en comunidad costera en Colón

MiAMBIENTE promueve la conservación y protección de la tortuga marina en comunidad costera en Colón

En el Marco de la conmemoración del Mes de los Océanos, la dirección regional de MiAMBIENTE en Colón, realizó una jornada de sensibilización dirigida a niños de la comunidad de Playa Chiquita, en el distrito de Santa Isabel en la costa arriba de Colón, con el objetivo de orientarlos a cómo ellos desde temprana edad pueden proteger los ecosistemas y principalmente contribuir a la conservación de las tortugas marinas que llegan a sus costas. En la jornada el biólogo Ambiental, Octavio Ortiz de la sección de Costas y Mares les presento temas de como conservar y proteger las tortugas marinas

MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación en la Comarca Ngäbe Buglé

MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación en la Comarca Ngäbe Buglé

Comarca Ngäbe Buglé, 18 de septiembre de 2025 — El Ministerio de Ambiente de la Comarca Ngäbe Buglé, a través de las Secciones de Cambio Climático, Forestal y Cultura Ambiental, llevó a cabo una exitosa jornada de reforestación en la fuente de agua que abastece a escuela y  a la comunidad de Quebrada Guabo, ubicada en el corregimiento de Susama, distrito de Nole Duima. La actividad fue coordinada en conjunto con el club de padres de familia del colegio y el comité de agua de la comunidad, con el objetivo de fortalecer la protección y conservación de los recursos hídricos

Rescatan a ocelote en Altos de Los Lagos

Rescatan a ocelote en Altos de Los Lagos

En atención a videos en redes que muestran la presencia de un ocelote (Leopardus pardalis) en el sector de Altos de los Lagos, corregimiento de Cristóbal, en el distrito y provincia de Colón, personal especializado de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se acercó al área constatando que en efecto un grupo de moradores mantenían en su poder al animal. Una vez en el lugar, los técnicos de la sección de Biodiversidad de la regional lograron garantizar la seguridad del animal y de la comunidad. El felino silvestre fue rescatado de forma segura y trasladado a un centro

Panamá lanza Red Nacional de Economía Circular durante el Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible 2025

Panamá lanza Red Nacional de Economía Circular durante el Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible 2025

En el marco del Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible “Rodrigo Tarté Ponce” (ENADES), celebrado en la provincia de Chiriquí, se oficializó el lanzamiento de la Red Nacional de Economía Circular, una iniciativa multisectorial impulsada por Centro Internacional de Desarrollo Sostenible (CIDES) la cual es apoyada por unas once entidades y organizaciones a nivel nacional entre ellas el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Autoridad del Canal de Panamá, universidades nacionales y organizaciones de la sociedad civil. En representación del ministro Juan Carlos Navarro, el director regional de MiAMBIENTE, Ernesto Ponce, participó en la apertura del evento, subrayando que la economía circular es

MiAMBIENTE y ARAP avanzan en la identificación de sitios para viveros de concha negra y ostras en la Bahía de Chame

MiAMBIENTE y ARAP avanzan en la identificación de sitios para viveros de concha negra y ostras en la Bahía de Chame

  Con el propósito de impulsar alternativas sostenibles que beneficien tanto al ambiente como a las comunidades locales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, a través del personal del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame y sus guardaparques, en coordinación con técnicos de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), realizaron un recorrido técnico en distintos esteros de la zona para identificar sitios potenciales donde establecer viveros de concha negra y ostras. Durante la jornada, los técnicos, verificaron las condiciones ecológicas de los manglares y seleccionaron dos áreas estratégicas: el Estero Orejito y

Panamá Este participa de la consulta pública Pacto de Panamá con la Naturaleza

Panamá Este participa de la consulta pública Pacto de Panamá con la Naturaleza

Con la participación de aproximadamente de un público integrado por estudiantes, entidades gubernamentales y empresa privada, se desarrolló la consulta pública del Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge) iniciativa nacional que reafirma el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales que sustentan nuestra vida. Durante la jornada realizada en el Centro Regional Universitario de Panamá Este (CRUPE) se explicaron varios puntos importantes dentro del pliego entre ellos los anexos técnicos que son cambio climático, biodiversidad y desertificación. Jacqueline Calderón de la dirección de cambio climático presentó la meta integral que sería

Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá, sí abarcará todos los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá, sí abarcará todos los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

  Panamá, 16 de agosto de 2025. Con completa transparencia, en cumplimiento de los más altos estándares de rigurosidad y bajo un análisis exhaustivo a la totalidad de los compromisos del EsIA Categoría III del proyecto Mina de Cobre Panamá, se realizará la Auditoría Integral del proyecto, reiteró hoy el Ministerio de Ambiente. Luego de una amplia consulta pública realizada del 6 de enero al 7 de febrero de 2025, donde participaron activamente más de 260 organizaciones ambientalistas, empresas privadas, comunidades locales, academia, integrantes del sector privado y la población en general, se obtuvieron insumos que complementaron los Términos de

MiAMBIENTE libera tortugas nacidas en viveros de Punta Chame

MiAMBIENTE libera tortugas nacidas en viveros de Punta Chame

Técnicos de la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Panamá Oeste y la organización Tortubanks, en conjunto con estudiante y vecinos de la playa de Punta Chame realizaron la liberación de 84 neonatos de tortugas marinas, luego de haber esperado unos 45 a 55 días de anidación en vivero. La jornada de liberación inició con una charla informativa sobre el manejo de los neonatos, así como la parte del proceso de liberación a través de un canal en dirección a la playa, practica que protegerá a los neonatos de cualquier depredador, especialmente aves nocturnas.

Fortalecen capacidades de respuesta ante incendios forestales en Panamá

Fortalecen capacidades de respuesta ante incendios forestales en Panamá

Ciudad de Panamá, 16 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo del Servicio Forestal de Estados Unidos, fortalece la protección y el manejo integral de los recursos forestales del país, específicamente la respuesta ante cualquier siniestro. Este esfuerzo se desarrolla de forma articulada con instituciones como; el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), guardaparques y comunidades locales, a través del inicio de la Academia Básica para Combatientes de Incendios Forestales. En esta primera fase de capacitación participan más de 30 funcionarios y brigadistas a nivel

Vuelve al inicio