En celebración al Día de los Arrecifes y el inicio del Mes de los Recursos Naturales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Chiriquí, en conjunto con la Asociación para la Conservación de las Tortugas Marinas (ACOTMAR), llevó a cabo una jornada de limpieza y siembra de árboles frutales en las playas de las islas alrededor del puesto de control de guardaparques del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh). Durante la actividad, se recolectaron desechos como plásticos, botellas de vidrio, latas y calzado, que afectan la fauna marina del golfo. Además, se sembraron plantones de árboles frutales
NOTICIAS REGIONALES
Regional de MiAMBIENTE en Colón inicia el Mes de los Recursos Naturales con jornada de reforestación
En el marco del inicio del Mes de los Recursos Naturales y el Día Mundial del Ambiente, este 5 de junio, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón inició estos festejos con una jornada de reforestación en los márgenes de la Quebrada sin nombre. Este esfuerzo apunta a un mes lleno de actividades ambientales destinadas a la conservación y el fortalecimiento de nuestros ecosistemas. El equipo de la Regional de Colón, bajo la dirección de Yosuani Miller, directora regional refuerza su compromiso con la preservación de los recursos naturales, llevando a esta actividad la siembra de especies de crecimiento medio,
Panamá Oeste celebra el Mes de los Recursos Naturales
Para celebrar el inicio de junio, un mes clave para reflexionar y actuar en favor del ambiente, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste desarrolló una jornada especial de reforestación en el Parque La Virgencita en La Chorrera. Durante esta jornada se reforestó con especies de plantas de croto y cafeto para embellecer este espacio público y recuperar áreas verdes que son visitadas por la comunidad. Estas actividades tienen como objetivo promover la conservación de los ecosistemas y crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. La agenda se compone con una caminata este 5
Realizan jornada comunitaria de recolección de desechos reciclables y reforestación en Arraiján
Con el objetivo de promover el reciclaje y reducir la contaminación ambiental, el grupo Futuro Verde, OBC, en formación junto con el personal de la sección Cultura Ambiental de la dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, llevo a cabo una jornada comunitaria de recolección de desechos reciclables, chatarras y otros residuos en la comunidad de Nuevo Chorrillo, 2da etapa, en el distrito de Arraiján. Yolanda Jiménez, de la sección de Cultura Ambiental, detalló que “Como institución colaboramos con las OBC en la ejecución de proyectos ambientales, como la gestión de residuos, fomentando la educación ambiental a través
Presentan detalles del proyecto de rehabilitación de la vía hacía la cima del Volcán Barú
Con el objetivo de dar a conocer las características y estrategias principales de la ejecución del proyecto Diseño, Estudio y Construcción de la Vía de Acceso a la Cima del Volcán Barú, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Proyecto Apoyo para la Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Ambiente, y la empresa Grupo Empresarial Don Bosco encargado de la obra, realizaron un conversatorio con residentes, representantes de diversas organizaciones y autoridades locales de los distritos de Boquete y Tierras Altas, donde convergen la mayor parte de usuarios del Parque Nacional Volcán Barú, área
Estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica recorren la Reserva Biológica de Campana
Un nutrido grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizaron visita guiada al Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana como parte del proceso de aprendizaje en campo. El objetivo de la excursión académica fue fortalecer los conocimientos sobre conservación, biodiversidad y manejo de áreas protegidas, entre otros asuntos ambientales. La jornada fue guiada por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y contó con el acompañamiento estudiantes de práctica profesional de la carrera de Turismo, quienes intercambiaban experiencias con el grupo durante el recorrido por los diferentes puntos. Hay que
Fortalecen capacidades legales e institucionales para la protección de las áreas protegidas
Herrera, 30 de mayo de 2025. – La provincia de Herrera, fue sede del taller “Mecanismos legales e institucionales para la protección y gestión eficiente de las áreas protegidas del SINAP”, que contó con la participación de fiscales, guardaparques, técnicos y especialistas del sector ambiental, con el objetivo de establecer mecanismos de apoyo y colaboración interinstitucional para fortalecer la protección y conservación del ambiente. La jornada formativa, que se desarrolló del 26 al 29 de mayo, reunió durante cuatro días a expertos nacionales de distintas entidades públicas, quienes abordaron temas relacionados con la aplicación de la ley, prevención de delitos
Crimen ecológico: descuartizan a tortuga durante proceso de desove
Una tortuga baula que se encontraba en pleno desove fue hallada descuartizada en la playa de Sixaola, en el Parque Nacional Humedal San San Pond Sak, por guardaparques y unidades de la Policía Ambiental durante un patrullaje nocturno. Por la forma en que fue encontrada, se sospecha que fue atacada en horas de la madrugada de este jueves, y que los infractores además de llevarse su carne, también se llevaron los huevos, que esta había colocado en la playa. Se presume que los infractores salieron por la desembocadura del Río Sixaola en bote, lo cual dificultó poder capturarlos. La tortuga
Taller en conmemoración del día mundial de los arrecifes
Como antesala al día mundial de los arrecifes celebrado el 1 de junio, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este realizo una gira educativa a la escuela Ciro Rivera, ubicada en la comunidad de Isla Chepillo, distrito de Chepo, donde participaron técnicos de las secciones de Costas y Mares, Cultura Ambiental, Cambio Climático entre otros. El taller se basó principalmente en dar a conocer a los niños la importancia de los arrecifes de coral y su conservación. También se presentaron temas importantes sobre el cambio climático y como nos afecta hoy en día y a través
Realizan jornada de reciclaje en Panamá Este
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Regional en Panamá Este realizó una jornada de reciclaje, en la Plaza el Exitazo en las Margaritas de Chepo, con el objetivo de crear conciencia en los pobladores del distrito y alrededores, comprendiendo así la importancia de reutilizar para que menos desechos lleguen a nuestros ríos y mares. Durante la jornada se recolectaron botellas tipo PET 1, PET Mixto, así como otros materiales como aluminio, papel, LPDC claro, tetrapack, siendo el cartón el más recolectado con más de 600 libras. Esta jornada fue liderada por las secciones regionales de MiAMBIENTE, de
Reubican a cocodrilo aguja en el rio Arraijancito, corregimiento de Burunga
En una rápida acción, técnicos de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad en conjunto con guardaparques del Área de Polígonos de Tiro en Arraiján, realizaron el rescate de un cocodrilo aguja (crocodylus acutus), que fue reportado por un colaborador de la empresa que está realizando el dragado del río Martín Sánchez, a la altura del sector Barrio Mateo, en el corregimiento de Barrio Balboa de La Chorrera. Tras la llamada, el personal de la institución se movilizó de inmediato al lugar para verificar la presencia del reptil y salvaguardar su integridad y principalmente de los residentes del área donde
MiAMBIENTE en Colón lidera inspección técnica en Portobelo
En un esfuerzo por salvaguardar el equilibrio ecológico y dar respuesta a denuncias ciudadanas, la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente Regional de Colón, en colaboración con la Ingeniería Municipal de Portobelo, el Juez de Paz y unidades policiales del Servicio Aeronaval, llevó a cabo una inspección técnica en el área de José Pobre, corregimiento de Cacique, distrito de Portobelo La inspección tuvo como objetivo atender una denuncia por una supuesta construcción de camino y posibles violaciones a las normativas ambientales en la propiedad de Luis Fernando González, perteneciente a la sociedad Coralito Fundación. A través