NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE mapeará cuántas y dónde se ubican las especies de bambú que hay en Panamá

MiAMBIENTE mapeará cuántas y dónde se ubican las especies de bambú que hay en Panamá

El bambú actúa como un depósito al recolectar y almacenar grandes cantidades de agua en sus rizomas y tallos durante la temporada de lluvias, y devolver el agua al suelo, ríos y quebradas durante las sequías. Una hectárea de bambú Guadua puede almacenar aproximadamente 30.000 litros de agua. En tiempos en donde se agrava la sequía, es vital establecer acciones que permitan conocer la cantidad y tipos de recursos naturales que pueden ser de gran funcionalidad de reservorios de agua; en este caso, el Ministerio de Ambiente lidera un levantamiento de imágenes con equipos de RPA y cámara multiespectral para

Inicia la 7ª versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes

Inicia la 7ª versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes

  De 102 aplicaciones para la 7ª Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, 30 jóvenes inician su formación en materia de cambio climático. •     Se da a través de la Dirección de Cambio Climático, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)   Este 30 de mayo el Ministerio de Ambiente le dio la bienvenida a los treinta becarios seleccionados de las provincias y comarcas indígenas para la séptima versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, la cual hará énfasis en el Cambio Climático y Asentamientos Humanos Resilientes. La Academia es una

MiAMBIENTE inicia proyecto piloto de la mano de la OIMT

MiAMBIENTE inicia proyecto piloto de la mano de la OIMT

Con el objetivo de establecer una hoja de ruta para desarrollar métodos científicos para determinar especies y el origen geográfico de diversas maderas y así verificar su trazabilidad con la red mundial de seguimiento de la madera (GTTN) se realizó una reunión de coordinación entre la Dirección Nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente  (MiAMBIENTE)  y la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) para iniciar un interesante proyecto piloto en Panamá. En esta reunión estuvieron presentes Vaneska Bethancourt, Jefa de Cooperación y Financiamiento Forestal del MiAMBIENTE,  que junto al equipo técnico de la DIFOR recibieron a Akira Kagawa, investigador superior de

MiAMBIENTE verifica proyecto en Playa Morrillo, Veraguas

MiAMBIENTE verifica proyecto en Playa Morrillo, Veraguas

  Técnicos de la Direcciones Nacionales de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), de Costas y Mares y de Información Ambiental del Ministerio de Ambiente, sede central, acudieron hoy al sector de Playa Morrillo en el Distrito Mariato, provincia de Veraguas, a fin de realizar una evaluación en el lugar, producto de las últimas denuncias presentadas por grupos ambientalistas en los medios de comunicación. El Ministerio de Ambiente como unidad rectora de los recursos naturales del país se ha mantenido vigilante y establece acciones de cara a proteger la biodiversidad y las riquezas naturales de la nación y mantiene puertas abiertas

Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país por la sequía prolongada

Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país por la sequía prolongada

El Consejo de Gabinete declaró el Estado de Emergencia Ambiental en todo el territorio nacional frente a la sequía prolongada como consecuencia de la crisis climática que afecta al mundo. La resolución del Ministerio de Ambiente advierte que las altas temperaturas, la evaporación y la falta de lluvias son el preámbulo a la llegada de un posible Fenómeno de El Niño, con lo que disminuiría la producción de agua para el consumo humano y la actividad agrícola a lo largo de todo el país. Señala que los lagos artificiales Alhajuela y Gatún que abastecen de agua a más de la

MiAMBIENTE realiza Feria Agrocultural para conmemorar el Mes de la Etnia Negra

MiAMBIENTE realiza Feria Agrocultural para conmemorar el Mes de la Etnia Negra

          De acuerdo con los datos preliminares del censo poblacional de Panamá 2023 de la Contraloría General de la República, el 33,2% de la población se considera afrodescendiente. Con motivo de cierre al mes de mayo que ha sido denominado como el Mes de la Etnia Negra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una feria agrocultural alusivo a estas fechas. Esta feria se llevó a cabo en las instalaciones de la sede central de la institución, teniendo como participación instituciones bancarias, feria de salud, venta de comidas, bisuterías, entre otras actividades para todo el público. En Panamá, en

COMUNICADO-Suspenden consulta pública sobre concesión  de servicios públicos en Humedal Lagunas de Volcán 

COMUNICADO-Suspenden consulta pública sobre concesión  de servicios públicos en Humedal Lagunas de Volcán 

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que se suspendió el proceso de consulta pública de la solicitud de Concesión de Servicios de Turismo Verde en el Humedal Lagunas de Volcán. Esta consulta era un requisito en la tramitación de esa área protegida situada en el distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí.   La causa de esta suspensión se debe a que actualmente la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), ejecuta la consultoría Plan de Ordenamiento Territorial (POT) con enfoque turístico para el distrito de Tierras Altas que se constituirá en una herramienta para la planificación del desarrollo ordenado

El “Cemento Verde”, una oportunidad para Panamá

El “Cemento Verde”, una oportunidad para Panamá

El “Congreso Cemento y Concreto Verde 2050” se lleva cabo en el centro de convenciones Megapolis, Ciudad de Panamá,  del 29 de mayo al 1 de junio. Bajo el lema ´´El Rol del cemento y el concreto de cara al cambio climático´´ se inauguró el Congreso de Cemento y Concreto, en donde la viceministra de Ambiente, Diana Laguna Caicedo,  destacó durante su intervención que “Panamá ha demostrado a nivel internacional un claro liderazgo en las acciones para enfrentar el cambio climático con la más alta prioridad de Estado´´. Este evento busca promover las estrategias y buenas prácticas de la industria del cemento

AIP inaugura torre de generación de data científica, un sendero y mirador ecológico-turístico en el noreste del Pacífico panameño

AIP inaugura torre de generación de data científica, un sendero y mirador ecológico-turístico en el noreste del Pacífico panameño

• La información generada por la torre contribuirá positivamente las investigaciones que realicen los expertos locales y extranjeros.   La comunidad científica local e internacional se fortalecerá con la generación de datos ambientales y climatológicos tras la instalación de la primera torre meteorológica en el noreste del Parque Nacional Coiba. Esta nueva herramienta implementada por Coiba AIP está ubicada en el Parque Nacional Coiba en el Pacífico panameño y ayudará a producir nuevas capacidades a favor de la ciencia. La torre, que ha sido construida con una inversión aproximada de B/. 27,500.00, está alineada a los tres programas del Plan

Francia y Panamá dialogan sobre iniciativas relacionadas con los mares y los océanos

Francia y Panamá dialogan sobre iniciativas relacionadas con los mares y los océanos

Los gobiernos de Francia y Panamá abordaron diferentes iniciativas desarrolladas en ambos países referente a los mares y océanos, durante un encuentro que sostuvo el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, con Hervé Berville, Secretario de Estado para el Mar, en el marco de la segunda reunión del Comité intergubernamental de Negociación (INC2) para terminar con la contaminación por plásticos en el planeta, realizado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, Francia. Durante este encuentro se abordaron temas como el tratado de la Biodiversidad más

Ministro Concepción hace un llamado a promover la gestión racional de plástico a nivel mundial

Ministro Concepción hace un llamado a promover la gestión racional de plástico a nivel mundial

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, participó como panelista en «Diálogo de alto nivel para promover la gestión racional de plásticos y prevenir su vertido al medio ambiente», durante la segunda reunión del Comité intergubernamental de Negociación (INC2) para terminar con la contaminación por plásticos en el planeta, realizado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, Francia, este 27 de mayo de 2023. Durante este importante diálogo el ministro Concepción, también estuvo acompañado por los directores José Julio Casas, de Costas y Mares y Miguel Flores,

Panamá participa en encuentro de alto nivel para detener la polución por plásticos

Panamá participa en encuentro de alto nivel para detener la polución por plásticos

Una delegación de la República de Panamá participó en el encuentro convocado por Francia para discutir sobre la adopción de un tratado internacional orientado a detener la contaminación por plástico. Esta convocatoria obedece a la decisión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente que adoptó la Resolución 5/14 en marzo de 2022 para acabar con la contaminación por plásticos. Este encuentro de alto nivel tuvo lugar los días 26 y 27 de mayo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la ciudad de

Vuelve al inicio