MiAMBIENTE entrega certificados a los graduados del diplomado Internacional de Fortalecimiento Comunitario en Recursos Naturales

Con el objetivo de fortalecer la preparación y conocimiento de la Gestión Integrada de los Recursos Forestales vinculados con la sostenibilidad, se llevó a cabo la entrega de certificados del Diplomado Internacional de fortalecimiento comunitario en el marco de los recursos naturales.
El acto de graduación se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Panamá en donde participaron: Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental, Víctor Cadavid, director Nacional de Forestal, personal técnico de, esa institución, Asociación de Puerto Julián, OBC y Defensores Unidos del Manglar de Sajalices, OBC (Chame), Asociación Eco – Ambiental de Monte Oscuro y OBC (Capira).
Amelie González, secretaria general de MiAMBIENTE, mencionó que “la Dirección de Cultura Ambiental, es la entidad responsable de promover la educación ambiental por lo que hoy, estamos convencidos que los miembros de las tres organizaciones de Bases Comunitarias, están preparados con fundamentos técnicos para realizar labores de Reforestación; Restauración y conservación las Cuencas Hidrográficas; Diseñar y Establecer Viveros de Uso Múltiples en la conservación, protección, manejo y aprovechamiento de los Recursos Naturales de manera responsable y amigable con el ambiente”.
González, felicitó a los miembros de las OBC participantes por compartir sus experiencias con funcionarios de MiAMBIENTE durante estas 300 horas de capacitación´´.
Melitza Tristán, quien hizo énfasis en “elevar la cultura ambiental en nuestro país, transversalizando acciones en todas las áreas técnicas en el contexto del cambio climático y promover la responsabilidad ambiental en comunidades, centros educativos, universidades”.
La entrega de los diplomas a las OBC Puerto Julián, OBC Asociación eco – ambiental de Monte Oscuro, OBC Defensores unidos del manglar; estuvo a cargo de las autoridades ministeriales.
Para incentivar la pesca artesanal y el eco turismo las OBC de Monte Oscuro y Puerto Julián, se hicieron acreedoras a la entrega condicionada de un bote de 22 pies con motor fuera de borda para fortalecer las capacidades de las comunidades.
A la OBC de Sajalices se le hizo entrega de equipos de agricultura valorados en más de 1,500 dólares y una lancha con motor fuera de borda a la Dirección Regional de Panamá Oeste para implementar los patrullajes y verificación del área protegida de la bahía de Chame.
DATOS DEL EDITOR
El diplomado tuvo una duración de 3 meses con una asistencia de 53 participantes, que contó con expertos nacionales del Ministerio de Ambiente e internacionales, quienes formaron a los integrantes en temas como: Sensibilización, educación ambiental, manejo y aprovechamiento responsable de los recursos naturales, establecimiento y manejo de viveros de producción de plantas de usos múltiples, restauración y reforestación de suelos degradados, enriquecimiento de fuentes hídricas, manejo, reforestación y conservación del manglar de la bahía de Chame Panamá y el proceso de elaboración de proyectos.
Este diplomado estuvo dirigido a las Organizaciones de Bases Comunitarias Puerto Julián, Asociación Eco-Ambiental de Monte Oscuro y Defensores del manglar .