NOTICIAS NACIONALES

32 nuevos guardaparques se unen a la misión de proteger las áreas protegidas de Panamá

32 nuevos guardaparques se unen a la misión de proteger las áreas protegidas de Panamá

Ciudad de Panamá, 30 de octubre, 2025. El Ministerio de Ambiente celebró la graduación de 32 nuevos guardaparques, quienes se suman al equipo nacional encargado de custodiar el patrimonio natural de Panamá. De este grupo, 26 son hombres y 6 mujeres que completaron satisfactoriamente el noveno curso de formación especializada desde que inició la gestión del ministro Juan Carlos Navarro en 2024. Con esta promoción, ya son 309 los guardaparques formados durante el presente período, y de esta manera se extiende la presencia institucional en las 122 áreas protegidas del país, entre ellas los 18 parques nacionales. Su labor se

Destrucción y desorden ambiental obligan a cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Destrucción y desorden ambiental obligan a cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mediante la Resolución DM-0489-2025, ordenó el cierre temporal del área protegida Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas-Degó, con el propósito de garantizar la conservación de sus extraordinarios ecosistemas marinos y terrestres, y la protección de especies endémicas en peligro crítico de extinción a nivel mundial. Dicho cierre se da ante el desorden y destrucción ambiental reciente de la que ha sido objeto esta irremplazable área protegida, declarada un bien público indeleble y patrimonio histórico nacional mediante Dictamen C-170-02 de 2002 de la Procuraduría de la Administración. La medida urgente de MiAMBIENTE establece un período de

MiAMBIENTE desarrolla con éxito el «Proyecto Adopta Tu Parque»

MiAMBIENTE desarrolla con éxito el «Proyecto Adopta Tu Parque»

Ciudad de Panamá, 31 de Octubre 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y el departamento de Promoción de la Responsabilidad Ambiental, junto con sus coordinadores regionales en Panamá Metro, Veraguas, Chiriquí y Coclé, desarrolló con éxito el proyecto “Adopta Tu Parque” en los parques nacionales  Soberanía, General Omar Torrijos y la Reserva Forestal La Amistad. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer la vinculación entre la ciudadanía y la protección del entorno natural, fomentando la participación de voluntarios ambientales y promoviendo la corresponsabilidad en la conservación de los ecosistemas. Durante el desarrollo

Reabren el Parque Nacional Coiba tras mejora de las condiciones climáticas

Reabren el Parque Nacional Coiba tras mejora de las condiciones climáticas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) confirma la reapertura del Parque Nacional Coiba (PNC) tras un cierre temporal ante el riesgo de alerta amarilla a causa de la tormenta tropical Melissa. La reapertura se realizará a partir de este viernes 31 de octubre, por lo que se les informa a los tours operadores, visitantes y usuarios de esta área protegida que pueden disfrutar nuevamente de las bondades de este hermoso lugar. De igual manera, se les exhorta a mantenerse vigilantes ante cualquier cambio en las condiciones climáticas, y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades y personal del parque nacional

Se instala el Comité Directivo de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos en Panamá (NPAP)

Se instala el Comité Directivo de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos en Panamá (NPAP)

El Ministerio de Ambiente y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), que ejerce la secretaría de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos (NPAP Panamá), instalaron oficialmente el Comité Directivo de la NPAP, un órgano multisectorial encargado de orientar, articular y supervisar la implementación de la Hoja de Ruta de Acción Nacional para reducir la contaminación por plásticos en el país. Este Comité Directivo se consolida como el máximo espacio de gobernanza en materia de gestión para la reducción de plásticos en el país, integrando representantes del sector público, privado, sociedad civil y academia. Su

MiAMBIENTE rescata y rehabilita perezoso cubierto de aceite en el puerto de la ACP

MiAMBIENTE rescata y rehabilita perezoso cubierto de aceite en el puerto de la ACP

Ciudad de Panamá, 30 de octubre, 2025. Un equipo de la Clínica Veterinaria de Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) logró el exitoso rescate y recuperación de un perezoso que fue encontrado cubierto de aceite en el área portuaria de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). El animal fue trasladado a las instalaciones de la clínica, donde recibió atención inmediata por parte del personal especializado. Durante su tratamiento, se realizaron procedimientos de hidratación, limpieza profunda con productos desengrasantes y medicación para contrarrestar los efectos del contaminante. Tras varios días de hospitalización y cuidados, el perezoso mostró signos de

Panamá y el FSC firman convenio para fortalecer el manejo forestal sostenible en el país

Panamá y el FSC firman convenio para fortalecer el manejo forestal sostenible en el país

Ciudad de Panamá, 30 de octubre de 2025. En el marco de la Asamblea Anual del Consejo de Administración Forestal (FSC por sus siglas en ingles), celebrada en Panamá del 27 al 31 de octubre bajo el lema “Unidos por los bosques, impulsamos un cambio global”, el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) y el FSC Internacional firmaron un convenio de colaboración orientado a promover el manejo forestal sostenible y la certificación responsable de los bosques del país. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, y el Director General del FSC Internacional, Subhra Bhattacharjee, durante

MiAMBIENTE y UICN se reúnen para absolver inquietudes y dudas concerniente a la Auditoría Integral al Proyecto Mina de Cobre Panamá

MiAMBIENTE y UICN se reúnen para absolver inquietudes y dudas concerniente a la Auditoría Integral al Proyecto Mina de Cobre Panamá

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recibió en la mañana de este miércoles 29 de octubre, a las organizaciones ambientalistas que conforman la Mesa Técnica de Trabajo para el Cierre de Minas en Panamá del Comité Panameño de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con quienes se dio una productiva reunión de trabajo, presentando de manera amplia, toda la información referente a la Auditoría Integral al proyecto Mina de Cobre Panamá y escuchando las inquietudes y dudas concerniente a esta. La reunión se realizó, entre el equipo técnico de MiAMBIENTE, el Comité Panameño de la UICN y

MiAMBIENTE junto a la UTP y el CEMCIT AIP desarrollarán un Plan de Gestión y Administración del conflicto humano-cocodrilo en Panamá

MiAMBIENTE junto a la UTP y el CEMCIT AIP desarrollarán un Plan de Gestión y Administración del conflicto humano-cocodrilo en Panamá

En Panamá coexisten dos especies del orden Crocodylia (Caiman crocodilus fuscus y Crocodylus acutus). Este proyecto se enfocará principalmente en el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) debido a que representa el mayor riesgo en los conflictos humano-cocodrilo documentados en las áreas de estudio. Con el propósito de establecer un plan de acción, a corto y mediano plazo, para la gestión del conflicto humano-cocodrilo, centrado en la generación de información sobre las poblaciones de dichas especies, incluyendo áreas protegidas y sus zonas de influencia en áreas urbanas y periurbanas como la Bahía de Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó un primer

Panamá reafirma su compromiso con el manejo forestal sostenible y la conservación de la biodiversidad ante la 61ª Sesión del Consejo Internacional de Maderas Tropicales (ITTC 61)

Panamá reafirma su compromiso con el manejo forestal sostenible y la conservación de la biodiversidad ante la 61ª Sesión del Consejo Internacional de Maderas Tropicales (ITTC 61)

Ciudad de Panamá, 29 de octubre de 2025 – El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) reafirmó su compromiso con el manejo forestal sostenible y la conservación de la biodiversidad durante la 61ª Sesión del Consejo Internacional de Maderas Tropicales (ITTC 61). En el panel del Grupo Asesor de la Sociedad Civil, bajo el título “Avanzando en la gestión forestal sostenible: Integrando la conservación de la biodiversidad y los medios de vida bajo el ITTA y el Marco Global de Biodiversidad”, el coordinador del Proyecto Conservación Colaborativa que ejecuta la Dirección Forestal de la institución, Ramón Chiari, presentó los avances

MiAMBIENTE cierra con éxito el proyecto de Ampliación del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal en la Sesión Consejo Internacional de Maderas Tropicales en Panamá

MiAMBIENTE cierra con éxito el proyecto de Ampliación del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal en la Sesión Consejo Internacional de Maderas Tropicales en Panamá

Ciudad de Panamá, 28 de octubre de 2025 En el marco de la 61ª Sesión del Consejo Internacional de Maderas Tropicales, el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) presentó los resultados del Proyecto Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y la Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STCF), ejecutado con el apoyo de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), con financiamiento del gobierno de Japón. Se explicó que el objetivo del proyecto era fortalecer la capacidad institucional para mejorar el sistema de trazabilidad y control forestal (STCF), ampliarlo a nivel nacional y promover

MiAMBIENTE se une a la caminata de la Cinta Rosada y Celeste en apoyo a la prevención del cáncer

MiAMBIENTE se une a la caminata de la Cinta Rosada y Celeste en apoyo a la prevención del cáncer

Panamá, 26 de octubre de 2025.   El Ministerio de Ambiente participó en la caminata de la Cinta Rosada y Celeste, organizada por el Despacho de la Primera Dama, como parte del cierre del mes dedicado a la sensibilización sobre la detección temprana del cáncer de mama y próstata. Ciento ocho funcionarios del ministerio se sumaron al recorrido realizado en la Cinta Costera, vistiendo los colores alusivos a la campaña y promoviendo estilos de vida saludables y el bienestar integral entre los servidores públicos. Durante el mes de octubre, el Ministerio de Ambiente desarrolló diversas actividades internas orientadas a la concienciación

Vuelve al inicio