NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE entrega camiones e implementos para recoger la basura en los distritos de Mariato y Montijo

MiAMBIENTE entrega camiones e implementos para recoger la basura en los distritos de Mariato y Montijo

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro como presidente del Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba, a través del Fondo Coiba, realizó la entrega de un camión y otros equipos e implementos para la recolección de la basura en los municipios de Mariato y Montijo, como parte de las acciones para fortalecer la gestión ambiental y el manejo adecuado de los desechos sólidos en las comunidades dentro de la zona de influencia del Parque Nacional Coiba. Esta entrega forma parte de las actividades identificadas en el plan operativo anual para “Dotación de equipos y mejoras de las infraestructuras para fortalecer

FAO y MiAMBIENTE fortalecen alianza para restaurar 10,000 hectáreas de ecosistemas bajo el Pacto de Panamá con la Naturaleza

FAO y MiAMBIENTE fortalecen alianza para restaurar 10,000 hectáreas de ecosistemas bajo el Pacto de Panamá con la Naturaleza

Ciudad de Panamá, 22 de octubre de 2025. En el marco de los esfuerzos nacionales para enfrentar la triple crisis ambiental del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de tierras, el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sostuvo una reunión de alto nivel con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Durante el encuentro, se anunció un compromiso conjunto para alinear inversiones existentes y movilizar recursos destinados a la restauración de al menos 10,000 hectáreas de ecosistemas, como parte del Pacto de Panamá con la Naturaleza, que establece la

Panamá recibe a puntos focales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de América Latina

Panamá recibe a puntos focales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de América Latina

Panamá es sede del Taller Regional de América Latina del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), que se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre. Este encuentro reunirá a los puntos focales operativos y políticos de los países de la región, así como a representantes de la sociedad civil, incluidos jóvenes, pueblos indígenas y mujeres, y a delegados de las agencias implementadoras del GEF. Durante el taller, los participantes analizarán la programación del GEF, las políticas actualizadas, los mecanismos de coordinación nacional y regional, y compartirán experiencias sobre proyectos ambientales exitosos. La actividad busca consolidar un espacio

MIAMBIENTE y MINSA celebran juntos la Semana del Bienestar con enfoque en salud y medio ambiente

MIAMBIENTE y MINSA celebran juntos la Semana del Bienestar con enfoque en salud y medio ambiente

Panamá, 21 de octubre 2025. — En el marco de la Semana del Bienestar, el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y el Ministerio de Salud (MINSA) unieron esfuerzos para promover un enfoque integral del bienestar, reconociendo la estrecha relación entre la salud física, mental y la calidad del medio ambiente. La actividad contó con la participación de colaboradores del MINSA, quienes asistieron a un conversatorio sobre el valor ecológico, histórico y cultural del Cerro Ancón, seguido de una jornada de ejercicios físicos enfocados en liberar el estrés laboral y promover estilos de vida saludables. Manuel Justiniani, jefe de la Reserva Natural

Panamá se abre paso a la eficiencia energética para un futuro sostenible

Panamá se abre paso a la eficiencia energética para un futuro sostenible

Panamá, 21 de octubre de 2025. –Los sectores con mayor potencial de ahorro energético son turismo, edificaciones comerciales y bancarias, sector público y transporte, estos datos de la Secretaría de Energía, dejan en evidencia la importancia de implementar medidas que optimicen el consumo y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. Conscientes de esto, el Ministerio de Ambiente, en el marco del Día del Ahorro Energético, a conmemorarse mañana, 21 de octubre, explica cómo la eficiencia y el uso responsable de la energía contribuyen a un desarrollo sostenible y bajo en carbono. El ahorro energético disminuye la necesidad de

Panamá recibe a expertos mundiales de la Convención sobre Biodiversidad

Panamá recibe a expertos mundiales de la Convención sobre Biodiversidad

Se reúnen en Panamá representantes de 196 países Más de 1,000 expertos mundiales, líderes de pueblos indígenas, comunidades locales y actores clave   Ciudad de Panamá, 20 de octubre de 2025. Panamá recibe a delegados de 196 países y más de mil participantes en dos reuniones de gran relevancia para la agenda ambiental internacional: la 27ª Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (OSACTT-27) y la 1ª Reunión del Órgano Subsidiario del Artículo 8(j) (SB8J-1) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se celebran en la Ciudad de Panamá del 20 al 30 de octubre de

MiAMBIENTE y Banco Nacional desarrollan jornada de educación ambiental silvícola e inclusiva en la granja del Centro Agropecuario Jorge A. Carles del IPHE

MiAMBIENTE y Banco Nacional desarrollan jornada de educación ambiental silvícola e inclusiva en la granja del Centro Agropecuario Jorge A. Carles del IPHE

Panamá, 20 de octubre de 2025 En el marco del Día de los Derechos de la Naturaleza, que se celebra cada 18 de octubre, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, llevó a cabo una jornada de reforestación en la granja del Centro Agropecuario Jorge A. Carles del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), ubicada en la comunidad Villa Unida del corregimiento de Chilibre. La actividad reunió a estudiantes del IPHE, voluntarios corporativos del Banco Nacional de Panamá y personal técnico de MiAMBIENTE, quienes unieron esfuerzos para sembrar aproximadamente 200 plantones de especies

Culmina curso internacional de operadores de botes especiales

Culmina curso internacional de operadores de botes especiales

Este viernes se llevó a cabo la ceremonia de clausura del XVI Curso Internacional de Operaciones de Botes Especiales, realizado en el Comando Naval del Servicio Nacional Aeronaval. Este programa de formación reunió a 24 unidades de diversas instituciones de seguridad y defensa, incluyendo el Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, el Servicio de Protección Institucional, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas de El Salvador y, por primera vez, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La participación de MiAMBIENTE fue destacada, gracias a Ediberto Pascual, miembro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), quien por su desempeño durante el

Panamá llama a la eficiencia, coherencia y la acción en la apertura de la Pre-COP 30 en Brasilia

Panamá llama a la eficiencia, coherencia y la acción en la apertura de la Pre-COP 30 en Brasilia

Brasilia, 15 de octubre de 2025. La delegación de Panamá, encabezada por Juan Carlos Monterrey Gómez, representante Especial para el Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y el Embajador de Panamá en Brasilia, Flavio Méndez, tuvo una destacada participación en la Reunión Ministerial Preparatoria para la COP 30 (Pre-COP), celebrada en Brasilia el 13 y 14 de octubre. Durante las distintas sesiones, Monterrey hizo un llamado a transformar el sistema climático global en uno eficiente, coherente y centrado en las personas, haciendo énfasis en que el éxito de la COP 30 dependerá de que los países pasen de los mandatos

Se constituye el Comité de Arrecifes para fortalecer la protección de los ecosistemas coralinos

Se constituye el Comité de Arrecifes para fortalecer la protección de los ecosistemas coralinos

Panamá, 15 de octubre de 2025.El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) formalizó, mediante la Resolución DM-0243-2025 del 24 de junio de 2025, la constitución del Comité de Arrecifes, en cumplimiento de la Ley 304 de 2022, que establece medidas para la conservación, protección y restauración de los ecosistemas de arrecifes coralinos en el país. La creación de este Comité marca un paso decisivo en el establecimiento de una gestión integrada de los ecosistemas marinos, al reunir a entidades públicas, organizaciones científicas, centros académicos, representantes del turismo, organizaciones ambientales y comunidades indígenas centrados con la salud de los arrecifes coralinos. De acuerdo

Panamá se proyecta como capital mundial del ambiente

Panamá se proyecta como capital mundial del ambiente

Ciudad de Panamá, 15 de octubre de 2025. Durante los próximos tres años, Panamá será el punto de encuentro de los principales eventos ambientales del planeta. El país se prepara para recibir a líderes políticos, científicos, inversionistas y representantes de organizaciones internacionales que llegarán con un mismo propósito: unir esfuerzos para enfrentar el cambio climático y proteger la biodiversidad, impulsando la transición verde a nivel global. El Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebrará en 2027, será uno de los encuentros más importantes, reuniendo a más

COMUNICADO

COMUNICADO

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), informa a los usuarios que, a partir de la fecha, se ha implementado una nueva metodología para la entrega de la documentación referente a los Planes de Auditorías Ambientales, Informes de Auditorías Ambientales, Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), Informes de Seguimiento Ambiental y Concesiones de Descargas de Efluentes Líquidos. Esta medida tiene como objetivo reducir el uso de papel, optimizar los espacios físicos de la institución y promover prácticas más sostenibles y eficientes en la gestión ambiental. Los Planes de Auditorías

Vuelve al inicio