NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE celebra aniversario 41 del Parque Nacional Chagres

MiAMBIENTE celebra aniversario 41 del Parque Nacional Chagres

Con una serie de actos, visitas, exhibiciones y una feria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró el 41 aniversario del Parque Nacional Chagres, área protegida situada entre las provincias de Panamá y Colón y donde se ubica la cuenca del mismo nombre, que surte de agua el principal sistema hídrico de la capital del país y el Canal de Panamá. En el acto principal de estas celebraciones estuvieron Luis Carles, coordinador del Sistema de Áreas Protegidas, Zorayda Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, los directores regionales Pedro Garay de Panamá Norte, Yosmani Miller, de Colón Euribiades A. González

Recicladores de base reciben capital semilla para impulsar proyectos comunitarios sostenibles

Recicladores de base reciben capital semilla para impulsar proyectos comunitarios sostenibles

Ciudad de Panamá, 2 de octubre de 2025. — Tras un riguroso proceso de selección, tres de los diez proyectos impulsados por recicladores de base resultaron beneficiados con capital semilla, marcando un paso importante para consolidar iniciativas comunitarias en gestión de residuos y economía circular. Los proyectos seleccionados son:•Movimiento Nacional de Recicladores de Panamá — “Fortalecimiento de la gestión comunitaria de residuos con inclusión de recicladores de base en Bella Vista” por $6,000.•Cooperativa de Servicio Pro Ambiente — “Potenciando a la cooperativa de servicio Pro Ambiente como centro de acopio autorizado para el procesamiento de residuos reciclables” por $5,975.•OBC Recicladores Unidos

CAPAC impulsa la construcción sostenible en su Foro de Ambiente 2025

CAPAC impulsa la construcción sostenible en su Foro de Ambiente 2025

    Debido a la constante evolución de las nuevas tecnologías y estándares en la industria, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) realizó su Foro Ambiente 2025, titulado “Edificaciones sostenibles, guías para su desarrollo”, con el objetivo de actualizar a los profesionales del sector en esta tendencia que constituye un factor clave para la protección del medio ambiente y la mitigación del cambio climático. Durante la jornada se compartieron experiencias sobre los principales elementos que intervienen en este tipo de proyectos, resaltando la importancia del diseño, los beneficios para los ocupantes, el acceso a insumos y las opciones de

MiAMBIENTE invita al Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento de Escazú a realizar visita oficial a Panamá

MiAMBIENTE invita al Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento de Escazú a realizar visita oficial a Panamá

Ciudad de Panamá, 2 de octubre de 2025– El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) extendió una invitación formal al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo de Escazú para realizar una visita oficial a Panamá, misma que se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre de 2025. Esta gestión responde a la transparencia como principio fundamental de dicho acuerdo y constituye una de las prioridades del gobierno del Señor Presidente José Raúl Mulino, así como de MiAMBIENTE. En su calidad de punto focal del Acuerdo de Escazú y en coordinación con el Ministerio de

Viceministro de Ambiente participa en proyección privada del documental “Ocean”

Viceministro de Ambiente participa en proyección privada del documental “Ocean”

  El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, participó en la proyección del documental Ocean, narrado por el reconocido naturalista británico Sir David Attenborough, referente mundial en el estudio y divulgación de la vida marina y de la importancia de sus ecosistemas. La iniciativa, organizada por la Embajada Británica en Panamá y la Fundación MarViva, tuvo como propósito sensibilizar a los asistentes sobre el papel fundamental de los océanos en el equilibrio del planeta, tanto como fuente de vida para la biodiversidad marina, como sustento para la vida terrestre y las comunidades humanas. Durante el evento, que se llevó a cabo

Juan Carlos Navarro asume la Presidencia del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe para el período 2025–2027

Juan Carlos Navarro asume la Presidencia del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe para el período 2025–2027

  • La elección consolida a Panamá como referente regional en la conservación efectiva de la biodiversidad, bosques, ríos y océanos en el campo y en el mar, así como en la búsqueda de sinergias entre el combate al cambio climático, el cuidado a la biodiversidad y el impulso al desarrollo sostenible.   Panamá, 1 de octubre de 2025. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente de Panamá, fue electo por consenso como Presidente del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe para el periodo 2025–2027, en el marco de su XXIV reunión que

Gobierno impulsa energía limpia: no habrá impuesto ni al sol ni al aire

Gobierno impulsa energía limpia: no habrá impuesto ni al sol ni al aire

• Más de 600 líderes de la industria solar se reúnen en Panamá en RE+ Centroamérica *Panamá, 30 de septiembre de 2025* El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, inauguró hoy, en nombre del Gobierno Nacional, en la capital panameña, el más importante encuentro regional de energía solar y energía limpia del área. La ciudad de Panamá acoge esta semana a más de 600 líderes y expertos del sector solar y de almacenamiento de energía en RE+ Centroamérica, el encuentro más importante de la región para la industria de energías limpias. El evento, que se desarrolla del 30 de septiembre

Realizan premiación del Concurso «Creando olas de conciencia por los océanos»

Realizan premiación del Concurso «Creando olas de conciencia por los océanos»

Panamá, 27 de septiembre de 2025. El Comité del Mes de los Océanos, el Banco Nacional de Panamá y sus organizaciones aliadas celebraron la premiación del concurso de dibujo, fotografía y prensa escrita «Creando olas de conciencia por los océanos». Este evento, más allá de ser una competencia artística, se consolidó como un reflejo del despertar de la conciencia colectiva sobre la urgente necesidad de cuidar nuestros océanos. La actividad contó con la participación de representantes del Comité del Mes de los Océanos, el Ministerio de Ambiente, PROMAR, la Fundación MarViva, Marea Verde, la UMIP, docentes y estudiantes del Instituto

Saboga, nuevo refugio que protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad marina y terrestre

Saboga, nuevo refugio que protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad marina y terrestre

* La creación del Refugio de Vida Silvestre Saboga responde a la necesidad de proteger varias especies importantes de aves, incluyendo el piquero de patas azules; cetáceos (ballenas y delfines); tiburones, así como diversas especies de tortugas marinas en peligro de extinción. * Con la creación del Refugio de Vida Silvestre Saboga, Panamá reafirma su posición como Líder Mundial Azul, con más del 54 % de sus áreas marinas protegidas. Panamá, 27 de septiembre de 2025. A fin de salvaguardar la rica biodiversidad de ecosistemas y especies en un entorno marino de gran valor, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció

MiAMBIENTE fortalece capacidades técnicas en gestión hídrica

MiAMBIENTE fortalece capacidades técnicas en gestión hídrica

  La Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Departamento de Recursos Hídricos, desarrolló un Taller de Fortalecimiento de Capacidades Técnicas en la provincia de Veraguas, con el propósito de reforzar las capacidades institucionales y coordinar acciones prioritarias en materia de gestión del recurso hídrico a nivel nacional. El encuentro reunió a equipos técnicos de la sede central y de las direcciones regionales de MiAMBIENTE, quienes revisaron avances, alinearon criterios de trabajo y presentaron propuestas de proyectos e instrumentos normativos clave para mejorar la gestión hídrica. Entre los temas abordados se destacó la actualización de

Nature Pledge y Fondo Panamá Natural: dos apuestas panameñas para proteger la biodiversidad

Nature Pledge y Fondo Panamá Natural: dos apuestas panameñas para proteger la biodiversidad

Nueva York, 25 de septiembre de 2025 – Panamá presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas dos iniciativas que marcan un nuevo rumbo en la acción climática y ambiental: el Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge) y el Fondo Panamá Natural. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, en representación del presidente de la República, José Raúl Mulino, destacó que “la naturaleza no puede esperar más”, hacemos un llamado a superar la fragmentación de agendas internacionales para avanzar con eficacia. Durante su intervención, Navarro explicó que el Nature Pledge constituye un marco integral que une las

Ministerio de Ambiente de Panamá, nuevo miembro de la Red Latinoamericana de Evaluación Ambiental, REDLASEIA

Ministerio de Ambiente de Panamá, nuevo miembro de la Red Latinoamericana de Evaluación Ambiental, REDLASEIA

  Por votación unánime de los diez países que conforman la Red Latinoamericana de Evaluación Ambiental, REDLASEIA, el Ministerio de Ambiente de Panamá se adhiere como nuevo miembro de la red. Gracias a su posición geoestratégica, este país aporta una visión clave a la red y a los desafíos socio ambientales de la región.   La Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental, REDLASEIA, da la bienvenida al Ministerio de Ambiente de Panamá como nuevo miembro, entidad que entrará a fortalecer la cooperación regional en materia de desarrollo sostenible y gobernanza ambiental. “Con la incorporación de Panamá a

Vuelve al inicio