NOTICIAS NACIONALES

Panamá consolida su compromiso climático con la presentación del Nivel de Referencia Forestal 2025

Panamá consolida su compromiso climático con la presentación del Nivel de Referencia Forestal 2025

Ciudad de Panamá, 5 de febrero de 2025 – Panamá reafirma su compromiso con la conservación de sus bosques y la acción climática global con la presentación del Nivel de Referencia Forestal (NRF) 2025, el estudio más exhaustivo realizado hasta la fecha en el país sobre degradación y deforestación. El evento, organizado el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cambio Climático reunió a representantes de la Comité Nacional de Cambio Climático, instituciones gubernamentales y expertos en gestión forestal y mitigación del cambio climático. El NRF 2025 es una herramienta clave para monitorear la reducción de emisiones

MiAMBIENTE abre consulta pública para Guía de Buenas Prácticas Ambientales en el mantenimiento de vías públicas existentes

MiAMBIENTE abre consulta pública para Guía de Buenas Prácticas Ambientales en el mantenimiento de vías públicas existentes

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anuncia que del 3 de febrero al 12 de marzo de 2025, abrirá el período de consulta pública para recibir comentarios, aportes o sugerencias al documento denominado Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Obras Complementarias en el Mantenimiento de Vías Públicas Existentes. Esta guía busca garantizar la protección del ambiente durante las actividades de rehabilitación, reemplazo, construcción o mejoramiento de las obras de mantenimiento de vías públicas existentes ubicadas fuera de áreas protegidas y fue ampliamente consultado con el personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP). El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, afirmó

Conoce la importancia de los Humedales

Conoce la importancia de los Humedales

El Día Mundial de los Humedales a nivel muundial se celebra el 2 de febrero y es celebrado el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE). La fecha fue elegida para recordar la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971. ¿Sabes qué es un humedal? Un humedal es una zona de tierra, generalmente plana, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y da lugar a un ecosistema hibrido entre los puramente  acuáticos y los

MiAMBIENTE y Congreso Naso Tjër Di se comprometen con la conservación de los recursos naturales de la comarca Naso

MiAMBIENTE y Congreso Naso Tjër Di se comprometen con la conservación de los recursos naturales de la comarca Naso

Firmarán convenio a 10 años entre MiAmbiente y la Comarca Naso para conservar conjuntamente los recursos naturales de la Comarca, respetando y cuidando del Parque Internacional la Amistad y del Bosque Protector Palo Seco  El equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), encabezado por Juan Carlos Navarro y Óscar Vallarino, recibieron a una comitiva de la Comarca Naso Tjër Di para conciliar y establecer una mesa de trabajo con la finalidad de asumir compromisos para el manejo y conservación de sus recursos naturales, respetando y cuidando las áreas protegidas qué están dentro y en las áreas aledañas de la

Conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental

Conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental

El Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado anualmente el 26 de enero, tiene como objetivo promover la conciencia y la acción global en torno a la conservación del medio ambiente. Este año, el enfoque se centró en la necesidad de integrar los principios de sostenibilidad tanto en la educación como en la vida cotidiana, con el fin de impulsar un cambio significativo hacia un mundo más justo y ecológico. En este contexto, el Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, destacó la importancia de promover la educación ambiental como una herramienta clave para lograr un

Promueven la conciencia ambiental en el Parque Nacional Soberanía

Promueven la conciencia ambiental en el Parque Nacional Soberanía

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con la Dirección de Cultura Ambiental, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, organizó una gira ecológica con niños y niñas del corregimiento de Santa Ana. Esta actividad tuvo lugar en el Parque Nacional Soberanía, específicamente en el Sendero El Charco, donde los participantes pudieron disfrutar de una jornada didáctica y recreativa en contacto con la naturaleza. El objetivo principal de la gira fue sensibilizar a los niños sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, valorar la biodiversidad de nuestro país y fomentar su participación activa en

Jóvenes son sensibilizados en temas ambientales

Jóvenes son sensibilizados en temas ambientales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Norte, realizó una jornada de sensibilización con jóvenes estudiantes de la región educativa de Panamá Norte. La actividad contó con la participación de 35 estudiantes, docentes y personal administrativo del área. José Escartín, supervisor nacional del Ministerio de Educación (MEDUCA) manifestó su complacencia al formar a los estudiantes en las temáticas ambientales y consideró que este conocimiento será de gran valor para su formación educativa. Por su parte, Juana Abrego de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Panamá Norte, destacó la importancia de estos espacios para

SENAFRONT, Fiscalía y MiAmbiente dan duro golpe a la minería ilegal en Darién

SENAFRONT, Fiscalía y MiAmbiente dan duro golpe a la minería ilegal en Darién

Panamá, 31 de enero de 2025.  El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (SENAFRONT), el Ministerio Público y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desmantelaron una red de minería ilegal en río Mangle, en el Alto Tuira, dentro del Parque Nacional Darién, cerca de la frontera entre Panamá y Colombia. Esta operación, denominada Elías 30, representa un golpe contundente contra la extracción ilegal de minerales que ha causado un daño ambiental devastador en una de las regiones más biodiversas. La minería ilegal es una de las principales amenazas para los ecosistemas del Parque Nacional Darién. En esta incursión, las autoridades hallaron

Navarro: la pesca tiene que darse bajo normas estrictas de sostenibilidad

Navarro: la pesca tiene que darse bajo normas estrictas de sostenibilidad

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, el viceministro Óscar Vallarino y su equipo de trabajo recibieron a representantes del sector pesquero de las provincias de Panamá y Chiriquí para escuchar sus planteamientos sobre las actividades ilegales de pesca detectadas recientemente dentro del área protegida Cordillera de Coiba, núcleo del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), reiterando que la pesca ilegal no puede permitirse bajo ninguna concepto. Durante la reunión sostenida con los pescadores y sus representantes, el ministro Navarro recalcó que se mantienen vigentes todas las restricciones en actividades de pesca en el área, incluyendo el uso de

Navarro: «Si queremos enfrentar el cambio climático, hay que parar de destruir los bosques, los manglares, los océanos y la biodiversidad»

Navarro: «Si queremos enfrentar el cambio climático, hay que parar de destruir los bosques, los manglares, los océanos y la biodiversidad»

Panamá, 29 de enero de 2025.- Durante su intervención en el Panel de alto nivel «De Cali a Belém: América Latina y el Caribe, un actor clave en la acción climática global», organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro hizo un llamado urgente a la acción para enfrentar el cambio climático, destacando la necesidad de detener la destrucción de los ecosistemas y acelerar la transición hacia energías limpias. «La lucha contra el cambio climático no es un tema lejano ni exclusivo de conferencias internacionales. Nos estamos acercando

MiAMBIENTE se capacita en tecnología de punta para combatir incendios forestales

MiAMBIENTE se capacita en tecnología de punta para combatir incendios forestales

▪️Los “pick up tank”, herramientas, equipos de protección personal para la prevención y control de incendios forestales, fueron adquiridos por MiAMBIENTE para sus brigadas forestales institucionales y voluntarias con una inversión aproximada de 375 mil dólares. ▪️Actualmente MiAMBIENTE cuenta con 254 brigadistas forestales voluntarios a nivel nacional, dotados de equipo de protección personal, herramientas y capacitaciones para realizar su labor con eficiencia. Fortaleciendo su capacidades para combatir incendios forestales y de masa vegetal (IMAVE), 25 funcionarios de las distintas sedes regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se capacitaron en el uso de la moderna herramienta portátil “pick up tank “,

El Comité de Gobernanza del Área Protegida Cordillera de Coiba pone en marcha hoja de ruta 2025

El Comité de Gobernanza del Área Protegida Cordillera de Coiba pone en marcha hoja de ruta 2025

  Panamá, 27 de enero de 2025. Con el objetivo de avanzar en la gestión sostenible del Área de Recursos Manejados de la Cordillera de Coiba, el Comité de Gobernanza celebró una reunión extraordinaria en la que se definió una hoja de ruta para abordar temas críticos y coordinar las acciones prioritarias para el 2025. Esta jornada de trabajo del Comité de Gobernanza de la Cordillera de Coiba fue presidida por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), donde además, participaron los representantes principales de este Comité, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Secretaría Nacional de Ciencia y

Vuelve al inicio