NOTICIAS NACIONALES

Panamá líder mundial de observación de aves en el Global Big Day

Panamá líder mundial de observación de aves en el Global Big Day

Panamá registró 771 especies de aves en un periodo de 24 horas, un nuevo récord nacional. Se registró la cifra récord de 4,563 listas de aves en eBird, el país con mayor aumento de listas en el mundo. Panamá volvió al “Top ten” mundial, en la séptima posición de más especies registradas. Panamá fue el país con mayor número de especies de aves registradas en todo el mundo en proporción a nuestra población y extensión territorial. En el Global Big Day (GBD) 2025, realizado el 10 de mayo, Panamá registró 771 especies de aves en un periodo de 24 horas,

Celebran la Fiesta del Árbol con Alegría en área protegida del lago Gatún

Celebran la Fiesta del Árbol con Alegría en área protegida del lago Gatún

El Ministerio de Ambiente, a través de su dirección regional en Colón, conmemoró con entusiasmo el Día de la Fiesta del Árbol, una fecha especial que se celebra cada tercer viernes de mayo para resaltar la importancia de los árboles en nuestra vida y ecosistema. Como parte del evento, los niños recorrieron el sendero Cariblanco y disfrutaron de un agasajo organizado por la Sección de Cultura Ambiental, en colaboración con la Junta Comunal de Sabanitas y el equipo de la Dirección para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (DIPRED). Esta iniciativa promovió la educación ambiental y el sentido de pertenencia

Panamá es hub global de la diplomacia ambiental en la Semana del Clima 2025

Panamá es hub global de la diplomacia ambiental en la Semana del Clima 2025

Más de 4 millones de dólares en impacto económico local, con la participación de más de 950 delegados de 198 países del mundo entero, posicionan a Panamá esta semana como epicentro de la acción climática internacional. El istmo de Panamá se prepara para recibir a líderes ambientales, diplomáticos y científicos del mundo entero en la Semana Global del Clima 2025, la primera edición bajo el nuevo formato impulsado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Este evento sin precedentes, que inicia el lunes 19 de mayo, posiciona a Panamá como plataforma clave para, la

MiAMBIENTE inicia construcción de nuevo centro CEDESAM de $4.5 millones en Río Hato

MiAMBIENTE inicia construcción de nuevo centro CEDESAM de $4.5 millones en Río Hato

Con una inversión de B/. 4,491,261.25 (cuatro millones cuatrocientos noventa y un mil doscientos sesenta y un balboas con 25/100), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) puso la primera piedra para iniciar la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en Río Hato, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este centro cuenta con el apoyo de la agencia japonesa para la cooperación internacional JICA, la cual ha brindado cooperación financiera y técnica durante décadas para la formación de jóvenes panameños en actividades forestales y agrícolas sostenibles. Con esta obra el gobierno del presidente Mulino abre la puerta

Aspirantes a guardaparques y funcionarios de la Junta Comunal de Ancón realizan limpieza en el Cerro Ancón y áreas aledañas

Aspirantes a guardaparques y funcionarios de la Junta Comunal de Ancón realizan limpieza en el Cerro Ancón y áreas aledañas

▪️La actividad también involucró remozamiento de las áreas verdes de la reserva natural y limpieza de los monumentos que se encuentran en la cima. ▪️Colaboradores de la Alcaldía de Panamá y Policía Ambiental también fueron parte de este operativo encaminado a la conservación del emblemático Cerro Ancón. Una jornada de limpieza en la Reserva Natural del Cerro Ancón y áreas aledañas fue llevada a cabo este viernes 16 de mayo por personal y guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y con la participación de la Junta Comunal de Ancón. El objetivo de esta actividad fue verificar los puntos donde hay

MiAMBIENTE y Autoridad de Aseo realizan operativo para erradicar desechos sólidos en el Aeropuerto de Tocumen

MiAMBIENTE y Autoridad de Aseo realizan operativo para erradicar desechos sólidos en el Aeropuerto de Tocumen

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) realizaron un operativo para resolver el problema de los “pataconcitos” detectados en área cercana al aeropuerto de Tocumen como medida preventiva para reducir la cantidad de aves que se aproximan al lugar debido a la gran cantidad de desperdicios acumulados. Durante la acción conjunta, se retuvieron carretillas y equipos utilizados para el vertido ilegal de basura. Además, se sorprendió a una persona arrojando desechos en el área, por lo que se iniciará un proceso administrativo correspondiente. Por otra parte, para garantizar el control ambiental,

MiAMBIENTE y Autoridad de Aseo realizan operativo para erradicar desechos sólidos en el Aeropuerto de Tocumen

MiAMBIENTE y Autoridad de Aseo realizan operativo para erradicar desechos sólidos en el Aeropuerto de Tocumen

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) realizaron un operativo para resolver el problema de los “pataconcitos” detectados en área cercana al aeropuerto de Tocumen como medida preventiva para reducir la cantidad de aves que se aproximan al lugar debido a la gran cantidad de desperdicios acumulados. Durante la acción conjunta, se retuvieron carretillas y equipos utilizados para el vertido ilegal de basura. Además, se sorprendió a una persona arrojando desechos en el área, por lo que se iniciará un proceso administrativo correspondiente. Por otra parte, para garantizar el control ambiental,

Función Pública con Conciencia Verde

Función Pública con Conciencia Verde

Panamá, 15 de mayo 2025. En el marco de la Semana del Reciclaje, el Tribunal Electoral fue escenario de la conferencia “Manos que reciclan, mentes que transforman”, una iniciativa dirigida a fortalecer la conciencia ambiental entre los colaboradores de esta institución. La actividad contó con la participación de Dina Henríquez, jefa del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, quien abordó el tema “Función pública con una conciencia verde: El Rol del Tribunal Electoral en la Sostenibilidad Ambiental”, destacando el papel clave que tienen los servidores públicos en la gestión responsable de los residuos sólidos desde sus entornos laborales.

MiAMBIENTE realiza Cuarto Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria en Panamá Norte

MiAMBIENTE realiza Cuarto Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria en Panamá Norte

Panamá Norte, 15 de mayo de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental y en coordinación con la Dirección Regional de Panamá Norte, llevó a cabo el Cuarto Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). El objetivo del evento fue fortalecer las capacidades locales y promover el intercambio de experiencias en torno a la gestión ambiental participativa. El encuentro reunió a representantes de diversas organizaciones comunitarias de la región, quienes compartieron los proyectos ambientales que desarrollan en sus comunidades. Entre las iniciativas destacadas se encuentran programas de educación ambiental, jornadas

California y la República de Panamá acuerdan trabajar conjuntamente para avanzar en los mercados internacionales de carbono

California y la República de Panamá acuerdan trabajar conjuntamente para avanzar en los mercados internacionales de carbono

SAN FRANCISCO, CALIFORNIA 12 de mayo de 2025 – La presidenta de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés), Liane Randolph, ha dado hoy la bienvenida a una delegación de la República de Panamá para iniciar una colaboración que permita compartir conocimientos y experiencia en programas de fijación de precios del carbono e inversiones climáticas. En el Ronald M. George State Office Complex en San Francisco, la Presidenta Randolph recibió la visita oficial del Ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, sosteniendo una reunión bilateral seguida de la firma de un Memorando

Panamá se destaca en el Global Big Day como uno de los mejores 10 países del mundo para el avistamiento de aves

Panamá se destaca en el Global Big Day como uno de los mejores 10 países del mundo para el avistamiento de aves

Para la jornada que se desarrolló este 10 de mayo en Panamá, los grupos ambientales y observadores de aves que lideran la actividad recibieron todo el respaldo de MiAMIBIENTE a nivel nacional.  Panamá se destacó en gran forma durante la principal actividad de avistamiento de aves a nivel mundial, el Global Big Day (GBD), una cita anual para que los amantes de la naturaleza reconozcan su biodiversidad y valoren la importancia que tienen las aves dentro del ecosistema. El Global Big Day además promueve la conservación y protección de los bosques y hábitats naturales, como hábitats indispensables en el equilibrio

Un río que une ciencia, comunidades y futuro: propuestas para salvar la Cuenca del Santa María

Un río que une ciencia, comunidades y futuro: propuestas para salvar la Cuenca del Santa María

  Con el respaldo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO), se llevó a cabo la presentación oficial del Policy Brief del proyecto “Garantizando la Seguridad Hídrica en los Bosques de Montaña y Humedales del Río Santa María”. El documento, denominado: Humedales, Agricultura y Legislación”, recoge cinco años de investigación científica que favorecen la toma de decisiones basada en evidencias, para garantizar la seguridad hídrica del Río Santa María. El evento se desarrolló como un espacio para destacar cinco años de investigación

Vuelve al inicio