NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE junto al Municipio atiende denuncia sobre aguas residuales en Avenida Balboa

MiAMBIENTE junto al Municipio atiende denuncia sobre aguas residuales en Avenida Balboa

Panamá, 14 de febrero de 2025. El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Verificación al Desempeño Ambiental (DIVEDA), la Dirección Regional Metropolitana, la Alcaldía de Panamá y el Proyecto de Saneamiento de la Bahía, llevó a cabo una inspección en respuesta a denuncias ciudadanas difundidas en redes sociales sobre una posible descarga de aguas residuales en la Avenida Balboa. Tras la verificación, MiAMBIENTE ha iniciado un proceso administrativo, con el fin de aplicar medidas correctivas de manera inmediata. Estas acciones incluyen la implementación de las adecuaciones necesarias para subsanar las irregularidades detectadas en el sistema de aguas

MiAMBIENTE regula el uso del agua cruda para los culecos en Carnaval 2025

MiAMBIENTE regula el uso del agua cruda para los culecos en Carnaval 2025

  Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos durante las festividades de Carnaval 2025, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ha emitido la Resolución DM-0051 del 10 de febrero de 2025 que establece medidas para el uso del agua cruda con fines recreativos, asegurando su aprovechamiento responsable, sin afectar el suministro para el consumo humano ni el equilibrio de los ecosistemas. La normativa autoriza la extracción de agua cruda superficial de ríos, lagos y quebradas exclusivamente en los puntos designados por MiAMBIENTE, con el correspondiente permiso temporal. Además, se prohíbe el uso de fuentes subterráneas, como pozos

MiAMBIENTE y Fundación NATURA entregan órdenes de proceder para el fortalecimiento y mejoras de las áreas protegidas

MiAMBIENTE y Fundación NATURA entregan órdenes de proceder para el fortalecimiento y mejoras de las áreas protegidas

La inversión de estas órdenes de proceder en las áreas protegidas de Panamá alcanza un monto de más de 175 mil dólares. En un esfuerzo por fortalecer la conservación y el mantenimiento de las áreas protegidas en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Panamá y Colón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con la Fundación NATURA, que a través de su Programa de donaciones a áreas protegidas, del Fideicomiso Ecológico de Panamá, Fondo FIDECO, entregó cuatro órdenes de proceder por un monto total de B/.175,030.48 balboas, para la ejecución de diversos proyectos de promoción, mantenimiento y rehabilitación. Uno

Mediante operación “Huella Verde” MiAMBIENTE y SENAN coordinan acciones para frenar delitos ambientales

Mediante operación “Huella Verde” MiAMBIENTE y SENAN coordinan acciones para frenar delitos ambientales

Enfocados en la prevención de delitos ambientales, Eduardo Aparicio, director Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste y el mayor Karim Caballero, jefe de la 4ta. Zona del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), sostuvieron una reunión de coordinación para abordar temas relacionados a los principales delitos contra el ambiente que se dan en la provincia. Durante la junta, las autoridades conversaron sobre el fortalecimiento del operativo “Huella Verde” que ejecutarán ambas entidades y que estarán enfocadas a detener y prevenir actividades ilegales como la minería ilegal, la contaminación de los recursos hídricos, la tala ilegal, el tráfico de fauna

MiAMBIENTE implementará proyectos para la gestión sostenible de la Cuenca del Río Pacora

MiAMBIENTE implementará proyectos para la gestión sostenible de la Cuenca del Río Pacora

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció el desarrollo de tres herramientas clave para la gestión de la Cuenca Hidrográfica del Río Pacora 146: el Diagnóstico Pormenorizado, el Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial y el Plan de Manejo de la Cuenca. Estos instrumentos facilitarán la gestión de cuencas al integrar el análisis ambiental, social y económico, permitiendo ordenar el territorio, regular actividades humanas y mitigar su impacto, garantizando el uso sostenible de los recursos hídricos. Estos proyectos, impulsados con presupuesto asignado y bajo instrucción del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, buscan atender una necesidad histórica de la comunidad, señaló

MiAMBIENTE establece hoja de ruta con artesanos y productores de Bocas del Toro para el aprovechamiento y la conservación de los recursos forestales

MiAMBIENTE establece hoja de ruta con artesanos y productores de Bocas del Toro para el aprovechamiento y la conservación de los recursos forestales

▪Los artesanos y productores de la provincia de Bocas del Toro se comprometieron en aprovechar de manera sostenible, los recursos naturales y en ser aliados en la labor que realiza el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Ciudad de Panamá, 9 de febrero de 2025. – “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, así lo expresó el ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro, en completa concordancia con el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante una reunión con la Asociación de Artesanos y Productores de la provincia de Bocas del Toro, en la que participaron, Oscar Vallarino, viceministro

Delegación panameña presenta iniciativa para proteger especies en CITES

Delegación panameña presenta iniciativa para proteger especies en CITES

Ginebra, Suiza. Del 3 al 8 de febrero de 2025. Panamá participó en la septuagésima octava (78ª) reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), celebrada en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra. Durante la reunión, Panamá anunció la decisión del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, de postular nuevamente al país como sede de la Conferencia de las Partes (COP) de CITES en 2028. Además, la delegación panameña tuvo una activa participación en la discusión de temas clave como la conservación del jaguar, el comercio de

MiAMBIENTE desarrolla jornada de seguimiento del Acuerdo para la Conservación y Manejo Forestal en Comarcas Indígenas

MiAMBIENTE desarrolla jornada de seguimiento del Acuerdo para la Conservación y Manejo Forestal en Comarcas Indígenas

Darién, 7 de febrero 2025. En el marco del Acuerdo para la Conservación, Protección e Incremento Colaborativo de los Bosques en tierras de las Comarcas Emberá Wounann, Madungandí y Wargandí, se realizó una reunión de seguimiento con el objetivo de evaluar los avances en los compromisos establecidos y coordinar acciones futuras para el manejo sostenible de los recursos forestales en estas comunidades. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Panamá, sede de Villa Darién, provincia de Darién. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con el acuerdo, entre ellos el proceso metodológico para

A pesar de los avances, la emergencia ambiental en Cerro Patacón, aún se mantiene

A pesar de los avances, la emergencia ambiental en Cerro Patacón, aún se mantiene

▪️Ambas entidades están comprometidas con la fiscalización y control total de la situación en el relleno sanitario y los predios de Cerro Patacón, apelando a la colaboración de la comunidad y de las autoridades para garantizar la sostenibilidad de los esfuerzos realizados. Ciudad de Panamá, 7 de febrero de 2025. – “La situación en Cerro Patacón, sigue siendo una emergencia ambiental”, así lo expresó el ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro, durante un recorrido por el Relleno Sanitario de Cerro Patacón, que realizó junto a Ovil Moreno, administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), el Equipo Multidisciplinario

Tecnología satelital trae a MiAMBIENTE al Siglo XXI

Tecnología satelital trae a MiAMBIENTE al Siglo XXI

Ciudad de Panamá, 5 de febrero 2025. La tecnología satelital al servicio de la conservación de los bosques de Panamá: los Starlinks que están siendo implementados en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) traen a esta institución al Siglo XXI y a la vanguardia de la tecnología. En el marco del Proyecto Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad (STCF), el ministro y el viceministro de Ambiente pudieron observar el funcionamiento y utilidad del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal mediante el empleo de nuevas tecnologías y de equipos satelitales (Starlink), que serán

Ministro Navarro reitera que la mina está cerrada y que la consulta pública para el estudio sigue su curso

Ministro Navarro reitera que la mina está cerrada y que la consulta pública para el estudio sigue su curso

Panamá, 6 de febrero de 2025- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro informó que pronto se iniciará un áudito ambiental profundo y detallado, el cual arrojará información científica de cómo está el estado de la ecología y la naturaleza en el área de la mina. “Cuando lo tengamos, lo haremos público. Por ahora, están en consulta pública los términos de referencia para llevar adelante este estudio”, aseguró Navarro. “Como ustedes saben la mina está cerrada, hace un mes la visité, hubo una afectación porque se deforestó el área que ocupa la mina. Mensualmente se realiza una rigurosa inspección por

MiAMBIENTE y Junta Comunal de Tocumen colaboran para la reubicación de caimanes

MiAMBIENTE y Junta Comunal de Tocumen colaboran para la reubicación de caimanes

Panamá, 5 de febrero 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del departamento de biodiversidad y la Dirección Regional de Panamá Metropolitana realizaron una jornada de inspección y seguimiento a la denuncia presentada por la Junta Comunal de Tocumen por la presencia de caimanes en la comunidad de Villa de La Siesta. Al llegar al sitio se evidenció la presencia de cinco ejemplares, dos juveniles y tres neonatos en la zona. Estos animales se encuentran en un punto de un canal fluvial contaminado, el cual se encuentra obstruido debido a la acumulación de desechos, lo que causa que suba

Vuelve al inicio