El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha logrado avances significativos en la gestión de Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) durante el segundo semestre de 2024, con un total de 340 EsIA’s resueltos de las categorías I, II y III; de estos 284 EsIA’s fueron aprobados. Estos resultados representan un monto total de inversión asociado a los EsIA’s de proyectos aprobados, el cual asciende a B/.2,139,336,912.97, con una generación estimada de 12,899 empleos, reflejando el impacto positivo de estas iniciativas en la economía nacional y reiterando el compromiso con la conservación de nuestro patrimonio natural. MiAMBIENTE continúa fortaleciendo sus procesos internos
NOTICIAS NACIONALES
Guardaparques: salvaguardias del patrimonio natural de la nación
“Lo que hacemos no es para nosotros, es para todo el país. El agua que toman los panameños viene de los bosques que protegemos, somos los ojos y oídos de los bosques y protectores innatos de un patrimonio natural que pertenece a todos”, Don Isidro, guardaparques con más antigüedad de servicio. Cada 18 de enero en Panamá se celebra el Día Nacional del Guardaparque, una oportunidad para reconocer el gran trabajo que realizan hombres y mujeres para resguardar el patrimonio natural de la nación. Este oficio poco común es de vital importancia para la puesta en valor de las áreas
MiAMBIENTE suspende por cinco años permisos de ‘aprovechamiento forestal’
Con el propósito de proteger los bosques naturales que aún le quedan al país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) suspendió por cinco años los permisos de aprovechamiento forestal a nivel nacional. La medida se adoptó mediante la Resolución N° DM 0587-2024 del 10 de diciembre de 2024, ‘por la cual se adoptan medidas de regulación sobre aprovechamiento forestal en bosques naturales del Patrimonio Forestal del Estado a nivel nacional y se dictan otras disposiciones.’ La suspensión de estos permisos comprende las siguientes modalidades: concesiones de aprovechamiento forestal en bosques naturales; permisos comunitarios de aprovechamiento forestal en bosques naturales; permisos
Estudiantes realizan recorrido en el Área Protegida y Reserva Natural del Cerro Ancón
Ciudad de Panamá, 18 de enero 2025. Cerca de 30 niños y adolescentes del corregimiento de Mateo Iturralde se maravillaron por la variedad de flora y fauna que alberga la Reserva Natural de Panamá, símbolo de nacionalidad panameña. Los pequeños visitantes fueron recibidos y guiados por funcionarios de la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, quienes le conversaron mientras ascendían sobre la importancia histórica y cultural del lugar, así como también la necesidad de cuidar y proteger este pulmón de la ciudad. Adicional, se les reiteró la importancia de realizar buenas en prácticas, además de evitar la contaminación
Jóvenes del área norte de la ciudad capital conocen biodiversidad del Parque Camino de Cruces
Veinticinco jóvenes entre los quince y dieciséis años provenientes del sector norte de la ciudad capital visitaron el Parque Nacional Camino de Cruces, como parte de un “Veranito” interinstitucional que involucra a cerca de 15 entidades de Panamá Norte con la finalidad de ofrecer diversas actividades durante la temporada de vacaciones escolares. Los visitantes fueron atendidos por los guardaparques de este parque quienes previo al recorrido les brindaron una charla ambiental sobre la importancia que tiene este y todos los otros Parques Nacionales. Como valor agregado, se les puso en conocimiento sobre los tipos de fauna y flora con que
MiAMBIENTE inspecciona sitios para el aumento de capacidad de línea de transmisión de alta tensión de ETESA
Panamá, 16 de enero de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA) inició las inspecciones en sitio para el proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental categoría III del proyecto “Suministro, montaje, comisionado, puesta en servicio y obras civiles para el aumento de capacidad de la línea de transmisión LT1 Veladero – Llano Sánchez 230 KV; Llano Sánchez- El Higo 230 KV y El Higo-Panamá 230 KV”. El recorrido de verificación comprendió la subestación de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) en Condado del Rey, Parque Nacional Camino
La respuesta ante los incendios y su impacto en los animales de Panamá
Los incendios de masa vegetal (IMAVE) representan una de las amenazas más significativas para la fauna silvestre en Panamá. Estas contingencias afectan particularmente a especies vulnerables como los perezosos. Estos animales, debido a la tendencia natural de subir a los árboles y sus movimientos lentos, enfrentan grandes riesgos durante los incendios, al no poder escapar con rapidez de las llamas o los efectos secundarios como la pérdida de hábitat y la devastación de las zonas quemadas. El equipo de rescate de fauna silvestre, operado por el Departamento de Biodiversidad y la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente,
Delegación de MiAMBIENTE promovió la conservación y sostenibilidad en el Desfile de las Mil Polleras
Los Santos, 13 de enero de 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) estuvo presente en el emblemático Desfile de Las Mil Polleras, celebrado este sábado 12 de enero en la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos. La delegación del ministerio, integrada por funcionarias de las direcciones regionales de Los Santos, Herrera, Veraguas, Panamá Oeste y Panamá Norte, no solo destacaron por la vistosidad, variedad y belleza de polleras tradicionales y otras indumentarias folklóricas, sino también por su mensaje de concientización ambiental. El Desfile de Las Mil Polleras, reconocido como uno de los eventos más importantes de Panamá, no
Bomberos, Policía, SINAPROC y MiAmbiente coordinan prevención de incendios forestales
El Comité Interinstitucional para la Prevención de Incendios Forestales y de Masa Vegetal, realizó un simulacro como primera acción para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias de gran escala y garantizar la coordinación efectiva entre las distintas entidades de seguridad, salud y asistencia, en caso de que ocurra un incidente real. Este Comité, en el que participa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), llevó a cabo este primer ejercicio de preparación y prevención en las inmediaciones de Veracruz y Panamá Pacífico, que sirvió
Ministerio de Ambiente verifica cumplimiento de normas ambientales en trabajos de Vía Demetrio Basilio Lakas en Clayton
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dando fiel cumplimiento a las normas ambientales establecidas para la realización de proyectos de construcción, rehabilitación o ensanche de calles, realizó una gira de inspección, para la verificación de los trabajos que se están realizando en la vía Demetrio Basilio Lakas (Clayton). Dichos trabajos, realizados según Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría II, aprobado mediante resolución No. DEIA-IA-020 del 14 de marzo de 2024, forma parte de otros proyectos, cuyo promotor es el Ministerio de Obras Públicas. Durante el recorrido por la obra, Edgar Naterón, director regional de Panamá Metropolitano señaló que, “La inspección realizada,
Corredor del Caribe solo se podrá terminar siguiendo estrictas medidas ambientales, asegura ministro Navarro
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, manifestó concluir la construcción de la carretera Quebrada Ancha-María Chiquita, conocida como el proyecto Corredor del Caribe, de la provincia de Colón. Añadió, que solo podrá darse bajo la implementación de rigurosas medidas ambientales, coordinadas y aprobadas previamente por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Mi Ambiente. “Sabemos que es una carretera importante para la Costa Arriba y para la provincia de Colón, aprobado en la administración anterior, que por su grave impacto en la naturaleza solo podrá concluirse con las más estrictas medidas ambientales”, afirmó Navarro. Además reafirmó que “Estamos a
MiAMBIENTE hace un llamado a respetar las normas ambientales establecidas al visitar las áreas protegidas
Panamá, 05 de enero de 2025. Con el propósito de garantizar la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en las áreas protegidas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado a los visitantes sobre la importancia de cumplir estrictamente con las reglas establecidas para ingresar y disfrutar de estos espacios naturales. Estas normativas, contempladas en la Resolución DM 0013-2024, buscan prevenir conductas que puedan causar daño a la flora, fauna o a los visitantes que comparten estos patrimonios naturales. Entre las restricciones más relevantes, se destacan la prohibición de generar contaminación visual o acústica que perturbe a otros