Ciudad de Panamá, 29 de julio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y un grupo de voluntarias comprometidas, llevó a cabo una jornada de colocación de letreros informativos en la Reserva Natural Cerro Ancón, como parte de las acciones para fortalecer la protección de esta importante área protegida. Durante la actividad, también se realizaron patrullajes preventivos en puntos estratégicos del cerro, con el fin de reforzar la presencia institucional y promover el cumplimiento de las normas ambientales. “Queremos que cada persona que suba al cerro
NOTICIAS NACIONALES
Complejo de Humedales de Matusagaratí ya forma parte de la lista de Sitios Ramsar a nivel mundial
Zimbabwe, 28 de julio de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia de Darién, ha sido oficialmente reconocido como Sitio Ramsar por la Convención sobre los Humedales. La entrega de la certificación tuvo lugar durante la Conferencia de las Partes (COP15), que se celebra en Zimbabwe, y fue recibida por Digna Barsallo, directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente. Luego de este reconocimiento, Matusagaratí se convierte en el sexto sitio panameño inscrito en la lista internacional, junto al Golfo de Montijo, Bahía de Panamá, San San Pond Sak, Damani Guariviara y Punta Patiño. A
Ministerio de Ambiente trabaja en guía para la implementación de pasos de fauna
Panamá, 28 de julio de 2025. Con el objetivo de reducir el impacto negativo sobre la biodiversidad, a causa del atropello de animales silvestres, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolla actualmente una Guía, para la implementación de pasos seguros de fauna, aplicables en proyectos viales cuyos alineamientos cruzan zonas naturales, en donde habitan diversas especies de fauna silvestre. Esta herramienta busca orientar el diseño e integración de infraestructuras viales verdes que se adapten a las características naturales del país, de forma tal que se norme la implementación de esta medida de mitigación, a fin de que sea lo más efectiva posible.
Refuerzan vigilancia en áreas protegidas con nueva flota de vehículos
Panamá, 28 de julio de 2025 – Fortaleciendo los patrullajes para la protección y conservación de las áreas protegidas, el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro recibió en la sede de la entidad cuatro vehículos todoterreno que reforzarán la labor de los guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Esta adquisición a través de la Unidad de fideicomiso y seguimiento a inversiones (UFISI) de MiAMBIENTE representa un gran paso destinado a optimizar las labores de protección, vigilancia y gestión en importantes zonas protegidas del país. Serán cuatro áreas prioritarias que se verán beneficiadas, entre
Avanza programa de graduandos con énfasis en la reforestación del país
Ciudad de Panamá, 28 de julio 2025. Estudiantes del Instituto América y del Centro Educativo Colinas de Las Cumbres participaron en una jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces, como parte del programa “Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá”. La actividad se llevó a cabo con el acompañamiento técnico de la Asociación Adopta Bosque y el apoyo de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Durante la jornada, los estudiantes realizaron labores como el llenado de bolsas, repique de plantas y la siembra de especies nativas como higo, jobo, espavé, algarrobo, guachapalí, zapatero, caoba, guayacán, guaba
Parque Nacional Coiba festeja más de dos décadas de conservar y proteger parte de la riqueza natural de Panamá
Hace 21 años, a través de la Ley No. 44 de 26 de julio de 2004, se dio un paso histórico para la conservación en Panamá, la creación del Parque Nacional Coiba (PNC) y su zona especial de protección marina. Este sitio, declarado Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2005, posee invaluables ecosistemas de manglares, arrecifes de coral, bosques, playas, ríos, así como especies de fauna y flora únicas en el planeta, además de sitios históricos, fuentes de riqueza incomparables. Este laboratorio natural excepcional para la investigación
MiAMBIENTE anuncia el Lanzamiento de Acciones para el establecimiento del primer Corredor Biológico Marino Costero en el distrito de Santa Isabel
El Ministerio de Ambiente anunció el lanzamiento de una iniciativa local para el establecimiento del primer Corredor Biológico Marino Costero en el distrito de Santa Isabel, provincia de Colón, durante el acto conmemorativo, por los 446 años de aniversario del Primer Reino Cimarrón de las Américas, momento clave para la preservación de la memoria histórica afrodescendiente y la promoción del turismo sostenible. La nueva zona será establecida bajo la figura de Zona Especial de Manejo Marino Costero (ZEMMC), y tiene como objetivo, conservar ecosistemas frágiles como humedales, arrecifes de coral y áreas de reproducción de especies clave para
Panamá presenta avances del Pacto de Panamá con la Naturaleza
El Ministerio de Ambiente presentó a más de 100 personas los avances del Pacto de Panamá con la Naturaleza, un documento estratégico que por primera vez integra los compromisos del país en cambio climático, biodiversidad y desertificación bajo un solo marco. Esta iniciativa busca responder de forma coordinada a las tres crisis ambientales más urgentes y será sometida a consulta pública en todo el país, para fortalecer su implementación con el aporte ciudadano. El Pacto está compuesto por una declaración política y tres anexos técnicos, que recogen las metas nacionales de mitigación, adaptación, conservación y restauración. Estos incluyen las Contribuciones
MiAmbiente: De 4,000 pozos de agua en Panamá, solo 1,300 cuentan con sus permisos
Revela estudio hidrogeológico realizado a nivel nacional Pozos ilegales ponen en riesgo el recurso hidrológico del país Ciudad de Panamá, 24 de julio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó los resultados del Estudio de Prospección-Exploración y Evaluación de Aguas Subterráneas en Panamá, trabajo técnico que permitirá al país fortalecer su planificación y gestión del agua subterránea. Dicho estudio comprobó que, a nivel nacional, se han registrado más de 4,000 perforaciones de pozos, de las cuales aproximadamente solo 1,300 cuentan con permisos oficiales, evidenciando una explotación no regulada de acuíferos que pone en riesgo el recurso hidrológico del
Panamá acoge taller regional sobre los problemas ambientales que cruzan fronteras en el Pacífico
El proyecto GEM-PACA cuenta con el respaldo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y es coordinado por WWF Centroamérica. Ciudad de Panamá, 22 de julio de 2025. En Panamá se desarrolla un encuentro destinado a consensuar los hallazgos regionales y avanzar hacia soluciones compartidas para un océano más limpio y mejor gestionado. Se trata del Taller Regional de Revisión y Validación del Análisis Diagnóstico Transzonal (ADT) del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano (GEM-PACA), que reúne a representantes de México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador. Esta actividad es un paso firme hacia la
Ballenas y delfines son esenciales en la conservación marina y el turismo sostenible en Panamá
Cada 23 de julio se conmemora el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, una fecha que permite reflexionar sobre la importancia de estos mamíferos marinos y su rol vital en el equilibrio de los ecosistemas oceánicos, por medio de los servicios que nos brindan. Ciudad de Panamá, 22 de julio de 2025. En Panamá, las ballenas y delfines han sido identificados como especies de protección nacional, ya que son vitales para mantener la salud del mar, gracias a sus funciones ecológicas y al impacto positivo que generan en las comunidades costeras a través del turismo de observación
MiAMBIENTE ordena paralización temporal de actividades a empresa por infracciones ambientales en la Bahía de Panamá
Panamá, 21 de julio de 2025 — El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ordenó la paralización temporal de las actividades de una industria ubicada en la comunidad de Boca La Caja, luego de identificar descargas inadecuadas de aguas tratadas y conexiones ilegales al sistema pluvial, el cual desemboca en la Bahía de Panamá. La medida preventiva se toma mientras se desarrolla una investigación por las infracciones ambientales detectadas en inspecciones técnicas. Durante la verificación, se evidenció la acumulación de lodos y la conexión de aguas tratadas, provenientes de la planta de tratamiento de la empresa, a un sistema pluvial cuyo destino