Prensa

Puerto Barú solo se podrá construir bajo estrictas medidas ambientales, asegura ministro Navarro

Puerto Barú solo se podrá construir bajo estrictas medidas ambientales, asegura ministro Navarro

  Panamá, 4 de enero 2025. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, subrayó que el desarrollo del Puerto Barú en David, provincia de Chiriquí, solo podrá darse bajo la implementación de rigurosas medidas ambientales. “Sabemos que es un proyecto importante para Chiriquí, mismo que fue aprobado en la administración anterior, y que por su naturaleza solo podrá llevarse adelante siempre y cuando cumpla con estrictas medidas ambientales”, afirmó Navarro, quien además destacó que estas normativas serán definidas en colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), las autoridades locales y la empresa que desarrolla el proyecto. El ministro enfatizó

Asociación de Guardaparques y MiAMBIENTE trazan nuevos caminos para la conservación y profesionalización

Asociación de Guardaparques y MiAMBIENTE trazan nuevos caminos para la conservación y profesionalización

▪️Desde el inicio de esta gestión, MiAMBIENTE reconoce el valioso rol de los guardaparques en la conservación de los recursos naturales del país, priorizando su seguridad, integridad y condiciones laborales. Ciudad de Panamá, 4 de enero 2025. En una reunión clave entre el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, el equipo de trabajo de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y la Asociación Nacional de Guardaparques de Panamá, se abordaron temas fundamentales para fortalecer el trabajo de los guardaparques en el país. Entre los temas tratados destacaron la profesionalización de esta labor, la modernización en la capacitación, y las mejoras en infraestructuras para

MiAMBIENTE da seguimiento a proyectos residenciales en Pocrí, de Aguadulce

MiAMBIENTE da seguimiento a proyectos residenciales en Pocrí, de Aguadulce

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Sección de Verificación del Desempeño Ambiental en la regional de Coclé, realizó una inspección a los proyectos Urbanización Doña Benita y Residencial Doña Maty, ubicados en el sector de Pocrí, distrito de Aguadulce. Esta jornada de fiscalización verificó la etapa actual de desarrollo de los proyectos y su cumplimiento con las medidas de mitigación estipuladas en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y las respectivas resoluciones de aprobación. Los técnicos de MiAMBIENTE inspeccionaron detalladamente las acciones implementadas por los promotores para minimizar los posibles impactos ambientales, enfocando la gestión responsable

Realizan jornada de limpieza para preservar la riqueza natural de Isla Iguana

Realizan jornada de limpieza para preservar la riqueza natural de Isla Iguana

  Los Santos, 27 de diciembre de 2024.  Durante una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, ubicado en el distrito de Pedasí, se recolectaron grandes cantidades de residuos, entre ellos microplásticos, redes de pesca, botellas de plástico, vidrios y material foam. Esta actividad es parte de las iniciativas lideradas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Regional de Los Santos para preservar este invaluable ecosistema, hogar de una rica diversidad de flora y fauna. Guadalupe Vergara, directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos, hizo un llamado al turismo responsable de cara a la temporada

Trabajan por el Desarrollo Sostenible y generación de empleos verdes en Darién

Trabajan por el Desarrollo Sostenible y generación de empleos verdes en Darién

Darién, 26 de diciembre 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sigue brindando las herramientas para que las comunidades continúen desarrollando diversas iniciativas que contribuyan a la conservación y protección del medio ambiente, así tenemos como ejemplo a la comunidad de La Cantera en Santa Fé de Darién, quienes cuentan con un vivero de plantas medicinales y ornamentales.   Los moradores se encuentran reunidos en la Asociación Conservación Ambiente Darién (ACAD), quienes en el 2022 recibieron la capacitación del Ministerio de Ambiente y todo el proceso de formación y la personería jurídica. Estos agentes comunitarios desde muy temprano se dedican a

MIAMBIENTE Y Almanaque Azul presentan diagnóstico de fortalecimiento de capacidades de OBC en Darién

MIAMBIENTE Y Almanaque Azul presentan diagnóstico de fortalecimiento de capacidades de OBC en Darién

Las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) son organismos sin fines de lucro que tienen por objetivo representar y promover los valores e intereses específicos que comparten las comunidades. Por medio de estas asociaciones se desarrollan capacidades para identificar, entender y responder las necesidades comunitarias y realizar proyectos propios del desarrollo ambientalmente sostenible en su entorno.   Darién, 20 de diciembre 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el programa de Pequeñas Donaciones (PPPD), presentó los resultados del diagnóstico destinado a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), que es ejecutado por la Fundación Almanaque Azul, el cual recibe fondos

Comunidad de Jaqué se une para la protección y conservación de la tortuga marina  

Comunidad de Jaqué se une para la protección y conservación de la tortuga marina  

La Organización Protectora de la Tortuga Marina y la Biodiversidad de Jaqué trabajo en el cuidado y crear conciencia en la preservación de esta especie destacando su importancia y aporte a la biodiversidad marina.   Las tortugas marinas están protegidas en Panamá actualmente bajo la Ley 8 de 4 de enero de 2008 “Que aprueba la Convención Interamericana para la Protección y Convención de las Tortugas Marinas, suscrita en Caracas, Venezuela 1 de diciembre de 1996”.   Darién, 20 de diciembre 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Organización Protectora de la Tortuga Marina y la Biodiversidad de Jaqué en

MiAMBIENTE Panamá Oeste imparte educación ambiental en feria interinstitucional Familiar Navideña en La Chorrera

MiAMBIENTE Panamá Oeste imparte educación ambiental en feria interinstitucional Familiar Navideña en La Chorrera

Panamá Oeste, 19 de diciembre, 2024. Con la participación de entidades gubernamentales, ONGs y la venta de productos agropecuarios, artesanales, además de servicios de atención médica y veterinaria, se llevó a cabo la Feria Interinstitucional Familiar Navideña, organizada por el Municipio de La Chorrera en el Parque Libertador, ubicado en el corregimiento de Barrio Balboa, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. La ocasión fue propicia para que el personal de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional de Panamá Oeste, participara con un stand donde se orientó a los visitantes sobre la importancia de

Sorprenden en flagrancia a tres individuos arrojando basura en un vertedero clandestino en Mocambo Abajo

Sorprenden en flagrancia a tres individuos arrojando basura en un vertedero clandestino en Mocambo Abajo

  Panamá, 19 de diciembre de 2024. La Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sorprendieron en flagrancia a tres sujetos mientras depositaban basura en un vertedero clandestino en la comunidad de Mocambo Abajo Sur, en el corregimiento de Omar Torrijos, zona aledaña al Relleno Sanitario de Cerro Patacón. Bilibal Navarrete, de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Regional Metropolitana de MiAMBIENTE, señaló que en esta zona se han colocado barreras de concreto, para impedir la mala disposición y quema de basura. Sin embargo, estas actividades ilícitas persisten. Por ello, se procedió con

Caza ilegal pone en riesgo la biodiversidad en Panamá Oeste

Caza ilegal pone en riesgo la biodiversidad en Panamá Oeste

  Panamá Oeste, 19 de diciembre de 2024. Durante un patrullaje estacionario en la quebrada Bracho, límite con el Cerro Hormiguero en el Área de Polígono de Tiro Emperador, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, encontraron a un ciudadano que escapó hacia el área boscosa al escuchar la voz de alto, abandonando en el lugar una escopeta y una mochila. Al revisarla, se encontró un animal de la vida silvestre descuartizado. Lilibeth Barba, de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, informó que la especie muerta corresponde a un

MiAMBIENTE lanza campaña de prevención de incendios de 2025

MiAMBIENTE lanza campaña de prevención de incendios de 2025

Bajo el lema «No al fuego, Si a la vida» MIAMBIENTE lanza la campaña de prevención de Incendios de Masas Vegetales (IMAVE) 2025.   El Programa Prevención y Manejo de Fuego de MiAMBIENTE promueve la prevención de incendio ante el inicio de la temporada seca, que empieza desde enero hasta el mes de junio 2025 aproximadamente.   Panamá, 18 de diciembre de 2024.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto al Benemérito Cuerpo de Bomberos de PANAMÁ (BCBP), el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Policia Nacional (PN), instalaron la Comisión Nacional para Prevención, Control y Manejo de Incendios

Ministerio de Ambiente firma convenio con Fundación Parque Nacional Chagres para la protección de recursos naturales

Ministerio de Ambiente firma convenio con Fundación Parque Nacional Chagres para la protección de recursos naturales

Ciudad de Panamá, 16 de diciembre, 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Parque Nacional Chagres firmaron un convenio marco de cooperación que busca consolidar un modelo de gestión participativa para la protección y sostenibilidad del Parque Nacional Chagres y su zona de amortiguamiento. Este acuerdo, con una vigencia de cinco años, fue firmado por el viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, y el vicepresidente de la Fundación, Guido Rodríguez. El convenio tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que promuevan la conservación de los ecosistemas, con énfasis en la seguridad hídrica, vital para las comunidades locales y el equilibrio

Vuelve al inicio