Técnicos de la Dirección Regional Panamá Oeste, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) atendieron una denuncia a través de una llamada telefónica, por parte de la comunidad de La Pesa y la Herradura en la Chorrera, sobre una posible contaminación por fuertes olores a combustible y coloración blancuzca de las aguas del rio Perequetecito. Los técnicos de MiAMBIENTE procedieron a recolectar las muestras de agua del río y enviarlas a un laboratorio de MiAMBIENTE, para conocer el contenido de la sustancia que está provocando los olores y la coloración. Quiriatjaryn Ortega bióloga de MiAMBIENTE, manifestó que, «a través de un recorrido en el sitio de la denuncia, sí se
MiAMBIENTE da inicio al proyecto “Diseño y construcción de un sistema de cuentas de recursos forestales”
Con el objetivo de fortalecer integralmente y consolidar la contabilidad, como mecanismo e instrumento para apoyar la toma de decisiones, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dio inicio al proyecto de Diseño y Construcción de un sistema de cuentas de recursos forestales, que tuvo lugar en la Ciudad del Saber con el apoyo del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES). Esta actividad contó con la presencia de Diana Laguna C., viceministra de MiAMBIENTE, Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la Ciudad del Saber, Amelie González, secretaria general MiAMBIENTE, Vaneska Bethancourt, directora encargada de la Dirección Forestal de MiAMBIENTE, consultores y expertos
MiAMBIENTE participa de taller del Programa para la Evaluación de los recursos forestales mundiales 2025
Con el objetivo de revisar el contenido de las primeras secciones de los informes nacionales, avanzar en la realización del resto de secciones y acordar un cronograma y plan de trabajo asociado para la finalización y validación de dichos informes, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) llevó a cabo el segundo taller del Programa para la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2025 en Quito, Ecuador. En este taller, el Ministerio de Ambiente estuvo representado por Michael Rodríguez de la Dirección Forestal, quien es el encargado de recopilar
Decomiso de aves exóticas y Nacionales en Panamá Oeste
Técnicos de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, en coordinación con el personal de Dirección de Inteligencia Policial, Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ), Policía Ambiental Rural y Turística, realizaron el decomiso de 5 aves nacionales y 7 aves exóticas sin los permisos correspondiente, en una residencia ubicada en el corregimiento de El Coco, distrito de La Chorrera. Entre las aves decomisadas estaban un (1) espiguero variable macho, dos (2) espiguero variable hembras, un (1) cría de tucán pico iris, un (1) bolsero dorsiamarillo, dos (2) diamantes de gould, cuatro (4) pericos australianos y un (1) canario.
COMUNICADO: Mercado Nacional de Carbono de Panamá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que los decretos ejecutivos relacionados al Mercado Nacional de Carbono (MNCP), no restringen la comercialización de créditos de carbono en el Mercado Voluntario Internacional generados por proyectos de reforestación privados, en completo cumplimiento con el marco normativo vigente. Específicamente se trata de los Decretos Ejecutivos No. 100 del 20 de octubre de 2020, y No. 142 del 9 de diciembre de 2021, los cuales se describen a continuación. El Decreto Ejecutivo No. 100 del 20 de octubre de 2020 crea el Programa Nacional Reduce Tu Huella, para la gestión y monitoreo del desarrollo económico
Rescate de coyote en Chiriquí
El personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE en Chiriquí, rescató un coyote (Canis latrans) en el área de manglares cercano al Aeropuerto Internacional Enrique Malek en David. Al llegar al sitio, el animal se encontró en buenas condiciones dentro de una jaula trampa perteneciente a la terminal de vuelos domésticos del aeropuerto y seguidamente fue liberado en el Centro de Investigación Forestal (CIFO) del Ministerio de Ambiente. El coyote (Canis latrans), que significa “perro ladrador”, es una especie de mamífero carnívoro de la especie Canidae. Esta especie solo se encuentra en América del Norte y América Central: desde Canadá hasta Costa
MiAMBIENTE realiza el lanzamiento de ´´Instrumentos claves para la igualdad de Género desde la perspectiva ambiental y la lucha contra el acoso sexual en el lugar de trabajo´´
El Ministerio de Ambiente, realizó una actividad en que se desarrollaron dos temas sobre mujer y género que son: Instrumentos claves para la igualdad de Género desde la perspectiva ambiental y La lucha contra el acoso sexual en el lugar de trabajo. En esta actividad participaron:la Viceministra de Ambiente Diana Laguna, Juana Herrera Ministra de la Mujer, César Castro jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, Dania Broce jefa de la Oficina de Equiparación de Oportunidades e Igualdad de Género, María Ayala Coordinadora del Comité de Igualdad de Género e invitados especiales. La viceministra Diana Laguna destacó que, ´´hoy el Ministerio de Ambiente
Países latinoamericanos se reúnen en Panamá para coordinar posición frente a la próxima reunión de la Comisión Ballenera Internacional
Los representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, México, República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) e integrantes del llamado «Grupo Buenos Aires” (GBA), se reúnen en la ciudad de Panamá del 05 al 07 septiembre de 2023, para homologar la posición como bloque latinoamericano ante la próxima 69ª Reunión de ese organismo internacional que tendrá lugar en Perú el próximo año 2024. La apertura de esta reunión estuvo a cargo del ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, quien destacó que para el país es un
Realizan foro sobre la importancia de los manglares frente al cambio climático en Herrera
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera, realizó un Foro conmemorativo al Día Mundial de los Manglares con el tema La importancia de los manglares frente al cambio climático, coordinado por la sección de Costas y Mares. La jornada formativa se llevó a cabo en el Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento (CIDETE) del Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA) que simultáneamente fue transmitido de manera virtual. En la actividad participaron más de 100 estudiantes de Biología ambiental, catedráticos de la Escuela de Biología, personal de MiAMBIENTE de las regionales de Coclé, Veraguas, Panamá Metro, Los Santos y Herrera, que pudieron presenciar las presentaciones de expertos nacionales e internacionales,
Realizan foro público sobre estudio para proyecto futuro en San Carlos
Técnicos del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste en conjunto con los consultores de la promotora Desarrollo Turístico San Carlos y residentes de este distrito, realizaron Foro Público sobre nivelación de terreno y construcción de infraestructura para proyecto futuro. Según Alfred Muschett de la Promotora Desarrollo Turístico San Carlos, se presentó de forma completa el Estudio de Impacto Ambiental, para luego pasar a un intercambio de ideas y opiniones con alrededor de unos 80 participantes de la comunidad de San Carlos. Aseguró el empresario que la comunidad realizó sus aportes y comentarios relativos a temas de servidumbre y algunas preocupaciones
Taller sobre contribuciones de los pueblos indígenas ante el Cambio Climático en Panamá
El taller sobre Contribuciones de los Pueblos Indígenas desde su cosmovisión ante el cambio climático en Panamá tuvo lugar en ciudad de Panamá, reuniendo a un grupo diverso de jóvenes comprometidos con la preservación del medio ambiente y la integración de saberes ancestrales en la lucha contra el cambio climático. Esta actividad se realizó con la finalidad de revelar la cosmovisión indígena como recurso esencial en la formulación de proyectos de cambio climático. En el taller participaron alrededor de 30 personas entre ellas 18 mujeres y 12 hombres. Entre los asistentes se encontraban jóvenes que fueron parte del programa «Operación COP:
MiAMBIENTE participa en gira de asistencia social en Punta Tierra, Chorcha Abajo, Chiriquí
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participó de la Gira de Asistencia Social, evento organizado por el Despacho de la Primera Dama de la República, H.S. Yazmín Colón de Cortizo. El objetivo de la participación del Ministerio de Ambiente, se enfocó en sensibilizar sobre la importancia de cuidar del medio ambiente, la protección y conservación, tomando en cuenta, que las familias de este sector se dedican a la pesca, el ecoturismo, la construcción y la agricultura de subsistencia. Dentro del desarrollo de la actividad el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), tuvo presencia con un stand pabellón donde se entregó plantones y sustrato de parte de